option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Biología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Biología

Descripción:
Test de Biología para universidad

Fecha de Creación: 2017/05/14

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 40

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El agua como disolvente y electrolito: Puede disolver a compuestos polares de naturaleza no iónica. Puede disolver a moléculas anfipáticas mediante la formación de micelas. Contribuye a solubilizar a alcoholes, aminas y aminoácidos. Todas las anteriores son ciertas.

¿Cuál de los siguientes líquidos corporales presenta el pH más bajo?. El suero sanguíneo. La orina. La secreción gástrica. La secreción pancreática.

El sistema tampón extracelular más importante es: El tampón fosfato. El amortiguador bicarbonato. Las proteínas. La hemoglobina.

Sobre ribosa y desoxirribosa es falso que: Ambas son monosacáridos. La ribosa forma parte del ARN y la desoxirribosa del ADN. Las dos son cetopentosas. El carbono 1 posee configuración beta cuando estos azúcares forman parte de los ácidos nucleicos.

Cuál de las siguientes afirmaciones respecto a las propiedades de los polisacáridos es correcta?. Un heteropolisacárido está compuesto por muchas moléculas de un mismo monosacárido, unidas entre sí por diferentes tipos de enlaces glicosídicos. La celulosa es un polímero de la D-glucosa no degradable por la gran cantidad de ramificaciones que tienen sus moléculas. En general, los polisacáridos son más reductores que los monosacáridos, ya que poseen una mayor cantidad de carbonos anoméricos. Nada de lo anterior es cierto.

Sobre la quitina: Es un constituyente de la cutícula de los crustáceos. Las unidades constituyentes son de N-acetil-2-Dglucosamina. Todas las anteriores son verdaderas.

¿Cuál de los siguientes lípidos NO es de naturaleza isoprenoide?. Ceramida. Retinol. Beta caroteno. Vitamina A.

En relación con los triacilglicéridos indique la respuesta falsa: Tienen función de reserva energética. Existe un mayor predominio de ácidos grasos insaturados en. Son totalmente apolares. Se almacenan en el tejido conjuntivo.

Con respecto a la estructura primaria de las proteínas, es falso que: Se refiere a la secuencia de los aminoácidos en la cadena polipeptídica. Como indica su nombre, la presentan sólo las proteínas más importantes del cuerpo humano. Las proteínas comienzan a nombrarse por el extremo amino terminal.

En relación con la alfa-hélice de las proteínas: Es característica del colágeno. Se estabiliza por puentes de hidrógeno intercatenarios. Cada vuelta de la hélice comprende aproximadamente 3, 6 residuos. Es característica de las proteínas fibrosas, como la fibroína de la seda.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. La cromatina está formada fundamentalmente por ARN y proteínas básicas. La cromatina está formada fundamentalmente por ADN e histonas. Las histonas son proteínas típicas de las células procariotas. Las histonas son proteínas de la cromatina que presentan carga negativa.

Respecto a la estructura bicatenaria del ADN se puede afirmar que: La forma B solo la presentan las moléculas de ADN menores de 100 000 pares de bases. Una molécula que contiene el 20% de adenina, poseerá un 20% de citosina. Las dos cadenas se unen entre sí por medio de enlaces covalentes. Todo lo anterior es falso.

En cuanto a temperatura y cinética enzimática es cierto que: En los países fríos, la temperatura óptima de las enzimas humanas es unos diez grados inferior a la de las enzimas de los habitantes de las zonas tropicales. La temperatura óptima de una enzima depende de la concentración de sustrato a la que se mida la velocidad de reacción. Las curvas de actividad frente a la temperatura suelen tener formas acampanadas. Todas las enzimas conocidas poseen temperaturas óptimas situadas en el rango de 20ºC a 40ºC.

En las membranas biológicas: Se pueden eliminar las proteínas intrínsecas de una membrana biológica sin que ello implique pérdida de su funcionalidad. El porcentaje de lípidos y proteínas que ha de presentar está predeterminado genéticamente. Las proteínas fibrosas son las que tienen la estructura más adecuada para participar como proteínas intrínsecas en las membranas biológicas.

La diversidad biológica es importante porque: Son correctas a y c. Puede ser una fuente de alimentos y medicinas para la Humanidad. Es bonito que en la naturaleza haya muchos animales y plantas. Representa el patrimonio genético de nuestro planeta.

¿Con cuáles de las siguientes ideas está más relacionado el fijismo?. Las especies evolucionan con el tiempo. Las especies no se modifican. Las especies desaparecen con el tiempo. Todas las anteriores son correctas.

. La variedad de organismos a nivel genético, de especies y ecosistemas se llama: Evolución biológica. Biodiversidad. Especiación. Selección natural.

Entendemos por especie: Una población de individuos muy diferentes entre sí, que pueden reproducirse entre sí y tener descendientes poco fértiles. Una población de individuos con forma parecida, que no pueden reproducirse entre sí. Una población de individuos muy similares entre sí, que comparten información genética y se reproducen entre sí dando lugar a descendencia híbrida no fértil. Una población de individuos muy similares entre sí, que comparten un mismo conjunto de genes y pueden reproducirse entre sí y tener descendientes fértiles.

¿Cuál de los siguientes fenómenos es causa de aparición de variabilidad en una población?. Mutación y recombinación. Mutación y especiación. Mutación y mitosis.

La causa más importante de la disminución de la diversidad biológica es: La contaminación del aire. La introducción de especies exóticas (invasoras). La destrucción y fragmentación de los hábitats. La cacería ilegal con fines comerciales.

Cuando los bosques tropicales son destruidos: Disminuye la erosión del suelo y aumenta su fecundidad. Apenas se produce impacto sobre la biodiversidad. Las poblaciones de algunos organismos pueden verse seriamente amenazadas. Son correctas a y b.

De acuerdo con la teoría de Darwin y Wallace, ¿cuál es el mecanismo por el que cambian las especies?. Selección evolutiva. Adaptación y especiación. Selección natural. Evolución y extinción.

La evolución como teoría científica encuentra soporte en disciplinas como: Paleontología y bioquímica. Embriología y anatomía comparada. Son correctas a y b. Todas son incorrectas.

Un cromosoma en el que el centrómero se corresponde con un telómero es: Acrocéntrico. Homólogo. Metacéntrico. Telocéntrico.

Cuál de los siguientes términos tiene que ver con los cloroplastos: Crestas. Matriz. Tilacoide. Condrioma.

¿Qué almacenan los elaioplastos u oleoplastos?. Lípidos. Glúcidos. Almidón. Proteínas.

Al estudiar la cantidad de cromatina de dos células somáticas de un mismo organismo, se observa que la primera posee la mitad que la segunda. ¿En qué etapa del ciclo celular está cada una?. Esta situación no puede darse, porque todas las células somáticas tienen la misma cantidad de cromatina. La primera está en G1 y la segunda en G2. La primera está en G2 y la segunda en G1. No puede saberse con estos datos.

¿Qué tipo de ADN aparece en las mitocondrias, codificando la síntesis de un pequeño porcentaje de las proteínas que éstas necesitan para su función?. ADN monocatenario circular. ADN bicatenario circular. ADN monocatenario lineal. ADN bicatenario lineal.

¿Qué sucede con las pequeñas vacuolas de las células vegetales jóvenes cuando estas crecen?. Se fusionan hasta formar una única vacuola. Se adhieren a la pared exterior del núcleo para protegerlo. Rompen sus membranas y su contenido se integra en el citoplasma. Son expulsadas al exterior de la célula.

. La fluidez de las membranas plasmáticas depende de: El glucocálix. Las proteínas periféricas. Los receptores de membrana. La cantidad de colesterol.

¿Dónde son abundantes los glioxisomas?. En las células musculares. En los gametos. En las semillas. En los glóbulos rojos de los mamíferos.

¿Qué filamentos del citoesqueleto son los responsables de la formación del huso mitótico durante la división celular?. Los macrotúbulos. Los microtúbulos. Los microfilamentos. Los filamentos intermedios.

¿Qué tipo de fermentación se produce cuando el oxígeno no llega a los músculos con suficiente rapidez?. Butírica. Láctica. Alcohólica. Acética.

¿Qué alcohol se produce durante la fermentación cuando ciertos microorganismos actúan sobre la glucosa?. Isopropanol. Metanol. Etanol. Propanol.

Las angiospermas y los helechos: Carecen de flores. Se reproducen por semillas. Presentan tejidos bien diferenciados.

¿Qué hormonas vegetales hay que emplear para estimular la germinación de una semilla?. Auxinas. Giberelinas. Ácido abscísico. Citoquininas.

. Señale la respuesta incorrecta. Las plantas carnívoras realizan la fotosíntesis. Las plantas parásitas no tienen clorofila. Las micorrizas son asociaciones simbióticas entre plantas y bacterias. Los desechos metabólicos de las plantas pueden almacenarse en las vacuolas.

Señale la respuesta incorrecta: La planta visible del musgo constituye el gametofito. En los helechos, el esporofito es la planta que observamos. El cáliz y la corola forman el periantio. El epicótilo es la porción comprendida entre la radícula y los cotiledones.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los músculos lisos NO es correcta?. Son de color rojo. Su contracción es involuntaria. Se encuentran en las paredes de las vísceras. Están controlados por el sistema endocrino y por el sistema nervioso autónomo.

Absorción, protección y secreción son funciones importantes que sólo puede tener el tejido: Conjuntivo. Epitelial. Óseo. Nervioso.

Denunciar Test