option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Biología 2º Bachillerato

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Biología 2º Bachillerato

Descripción:
Tema 1.

Fecha de Creación: 2020/10/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 34

Valoración:(13)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Se denominan elementos biogénicos o bioelementos a... aquellos elementos biológicos que forman parte de los seres vivos. aquellos elementos bioquímicos que forman parte de los seres vivos. aquellos elementos químicos que forman parte de los seres vivos. aquellos elementos genéticos que forman parte de los seres vivos.

Podemos clasificar los bioelementos en... 2 categorías: tierra y seres vivos. 3 categorías: tierra, corteza terrestre y seres vivos. 3 categorías: tierra, agua y seres vivos. 4 categorías: tierra, corteza terrestre, agua y seres vivos.

¿Cuáles son los bioelementos principales?. C, H, O, N, P, S y K. H, O, N, P y K. C, H, O, N, P y S. Ninguna de las anteriores es correcta.

¿Cuáles son los bioelementos secundarios?. Ca, Mg, Na, K, Cl. Ca, Mg, Na, K, S, Cl. Ca, Na, K, Cl. Ca, Mg, Na, K.

¿A qué denominamos Oligoelementos?. al conjunto de elementos pequeños que están presentes en los organismos. al conjunto de elementos biológicos que están presentes en los organismos en pequeñas porciones. al conjunto de elementos químicos que están presentes en los organismos en grandesporciones. al conjunto de elementos químicos que están presentes en los organismos en pequeñas porciones.

¿Cuáles son los oligoelementos universales?. Me, Fe, Co, Cu, Ca y Zn. Me, Fe, Fa, Cu y Zn. Fe, Ca, Co y Zn. Mn, Fe, Co, Cu y Zn.

¿Por qué se denominan oligoelementos universales?. Porque están en el universo. Porque están en el aire. Porque están en todos los seres vivos. Porque así lo quiso el señor que lo creo.

El As es un veneno violento para las personas, pero está en los oligoelementos, ¿cómo es posible esto?. En realidad no está en la lista de oligoelementos. Porque el Fe combate contra ellos y los regula de manera que no son perjudiciales. Porque los oligoelementos son cantidades pequeñas, por lo que no perjudica. No es cierto que sea venenoso.

¿A qué denominamos biomoléculas?. Al grupo de moléculas en las que se agrupan los bioelementos. A aquellas moléculas que se encuentran dentro de la biología humana. A las moléculas pequeñas. Al grupo de moléculas que encontramos en los seres vivos.

Las biomoléculas se clasifican en... Biomoléculas inorgánicas y biomoléculas orgánicas. Biomoléculas activas y biomoléculas inactivas. Biomoléculas animadas y biomoléculas inanimadas. No se clasifican, forman todas parte del mismo grupo.

La molécula del agua está formada por... dos átomos de oxígeno unidos a uno de hidrógeno. tres átomos: hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. dos átomos de oxígeno. dos átomos de hidrógeno unidos a uno de oxígeno.

El dipolo permanente es... Una estructura en la que el oxígeno tiene una carga positiva y el hidrógeno una carga negativa. Una estructura en la que el hidrógeno tiene una carga positiva y el oxígeno una carga negativa. Pueden darse ambos casos. Ninguna de las opciones es correcta.

La naturaleza polar de las moléculas de agua hace que el... oxígeno de una molécula (-) pueda interaccionar con el hidrógeno de otra (+) estableciendo lo que se denomina enlace o puente de hidrógeno. hidrógeno de una molécula (-) pueda interaccionar con el oxígeno de otra (+) estableciendo lo que se denomina enlace o puente de hidrógeno. oxígeno de una molécula (-) pueda interaccionar con el oxígeno de otra (+) estableciendo lo que se denomina enlace o puente de oxígeno. hidrógeno de una molécula (-) pueda interaccionar con el hidrógeno de otra (+) estableciendo lo que se denomina enlace o puente de hidrógeno.

¿Cómo se denomina la estructura que permite que una molécula de agua pueda formar hasta cuatro puentes de hidrógeno en la distribución electrónica?. La estructura hidrogénica. La estructura polar. La estructura tetraédrica. La naturaleza polar.

Señala cuales de las siguientes son propiedades fisicoquímicas del agua: Densidad en estado sólido. Densidad en estado líquido. Regulación de la densidad. Capacidad disolvente. Coherencia y tensión superficial. Regulación de la temperatura. Cohesión y tensión superficial. Regulación del pH.

Señala cual es la definición correcta: El agua en estado líquido es menos densa que el agua sólida. El agua en estado sólido es más densa que el agua líquida. El agua en estado sólido es menos densa que el agua líquida. El agua en estado líquido es igual de densa que el agua sólida.

Gracias a sus elevados calor específico y calor de vaporización el agua es... Un regulador térmico particular para los seres vivos. Un regulador térmico global y para los seres vivos. Un regulador global especialmente para los árboles y las plantas. Un puente para el oxígeno.

Marca las respuestas que son caracteristicas de la capacidad disolvente del agua: El agua es un disolvente muy versátil. El agua disuelve cualquier líquido, incluido el aceite. El agua disuelve sustancias iónicas. El agua disuelve sustancias covalentes polares como glúcidos, alcoholes, aldehídos, cetonas, aminas y amidas. El agua forma puentes de hidrógeno con algunos grupos y causa la disolución. El agua forma puentes de oxígeno con algunos grupos y causa la disolución.

Marca si es V o F la siguiente afirmación: "Los solutos cambian algunas propiedades del agua: disminuyen el punto de congelación y aumentan el punto de ebullición y la presión osmótica". Verdadera. Falsa.

¿A qué se denomina capa de hidratación?. A los iones salinos que son separados del cristal y rodeados cada uno de ellos por moléculas de agua. A los iones salinos que son unidos al cristal y rodeados cada uno de ellos por moléculas de agua. A los cristales unidos a iones salinos y rodeados por moléculas de hidrógeno. Ninguna es correcta.

Gracias a la cohesión... el agua puede descender desde la copa de los árboles hasta las raíces. el hidrógeno puede ascender desde las raíces de las plantas hasta la copa de los árboles. el agua puede ascender desde las raíces de las plantas hasta la copa de los árboles. Todas son correctas.

¿Qué mide la tensión superficial?. La facilidad de extender o romper la superficie de un líquido. La frecuencia con la que se puede romper la superficie de un líquido. La dificultad para extender o romper la superficie de un líquido. La fuerza que tienen las superficies de los líquidos.

Señala si la siguiente oración es verdadera o falsa. "Gracias a los puentes de hidrógeno las moléculas de agua superficiales se mantienen unidas entre ellas y con otras que están por debajo. Ello hace que la superficie se comporte como si estuviera recubierta por una película". Verdadera. Falsa.

El agua se disocia en iones lo que hace que en realidad el agua pura sea una mezcla de tres especies en equilibrio químico, señala cuales son estás tres. Agua disociada. Iones hidroxilo (OH-). Iones hidrógenos (OH2). Iones hidratados (H4O-). Agua sin disociar (H2O). Protones hidratados (H3O+). Agua hidratada (H2O+).

Relaciona: Disolución neutra. Disolución ácida. Disolución alcalina.

Entre los iones más abundantes podemos destacar: Aniones. Cationes.

Los sistemas tampón o amortiguadores de pH, están formados por: disoluciones de ácidos débiles. su base conjugada. disoluciones de ácidos débiles y de su correspondiente base conjugada. Ninguna es correcta.

¿Cuáles son los tampones más comunes en los seres vivos?. Tampón de bicarbonato. Tampón de fosfato. Ambas son correctas. Ninguna es correcta.

Relaciona: Tampón de bicarbonato. Tampón de fosfato.

Relaciona: Dispersiones moleculares o disoluciones verdaderas. Dispersiones coloidales. Geles. Soles. Dispersiones coloidales hidrófobas. Emulsiones.

Relaciona: Difusión. Diálisis. Ósmosis.

La ósmosis genera una diferencia de contenido en agua a un lado y otro de la membrana, lo cual provoca una presión sobre la misma que recibe el nombre de... presión hipotónica. presión homeostatica. presión osmótica. presión ósea.

La disolución que está más concentrada es la... hipertónica. hipotónica.

La disolución que está más diluida es la... hipertónica. hipotónica.

Denunciar Test