Biología 3º ESO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Biología 3º ESO Descripción: Examen de Biología Fecha de Creación: 2018/06/18 Categoría: Otros Número Preguntas: 21
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La función de los riñones es... Almacenar la orina. Expulsar la orina al exterior. Filtrar la sangre. Llevar la orina de los uréteres a la vejiga. Eliminar de la sangre los azúcares. El corazón se contrae y se relaja rítmicamente; el periodo de relajación se denomina: Diástole. Sístole. Latido cardíaco. Periodo de reposo. La función de los glóbulos rojos es, básicamente: Coagular la sangre. Defender el organismo. Transportar oxígeno. Transportar hierro. ¿Por qué la pared de las arterias es mas resistente y elástica que la de las venas?. Porque envían la sangre desde el corazón a todos los órganos y tiene que mantener la presión de la sangre. Porque reciben la sangre de los órganos hacia el corazón y tienen que mantener la presión de la sangre. Porque envían la sangre directamente del corazón y sale más deprisa. No esta comprobada esta afirmación. La función de la vejiga es... Filtrar la sangre. Almacenar la orina. Llevar la orina desde los riñones hasta la uretra. Producir la orina. Las venas poseen válvulas que impiden el retroceso de la sangre... Falso. Verdadero. Ni verdadero ni falso. La función de los uréteres es... Filtrar la sangre. Expulsar la orina al exterior. Almacenar la orina. Llevar la orina desde los riñones hasta la vejiga. Eliminar de la sangre las sustancias de desecho. La sangre llega por la aurícula derecha y pasa al ventrículo derecho para seguir hacia... La aurícula izquierda. El resto del organismo. Los pulmones. El ventrículo izquierdo. La sangre sale del corazón por... Las venas. Los capilares. Las arterias. Las vénulas. El sistema linfático: Mantiene el equilibrio líquido en el medio interno. Participa en la defensa del organismo. Tiene vasos linfáticos. Todas las anteriores son correctas. La función de la uretra es: Eliminar de la sangre las sustancias de desecho. Llevar la sangre hasta los riñones. Comunicar la vejiga con el exterior. Llevar la orina desde los riñones hasta la vejiga. La función de las plaquetas es: Transportar oxígeno. Defender el organismo. Producir plasma. Coagular la sangre. Une con flechas: Útero. Vagina. Trompas de falopio. Ovarios. Una neufrona es... Es un pequeño tubo cerrado en un extremo y rodeado de un capilar sanguíneo. Es un gran tubo cerrado en un extremo y rodeado de un capilar sanguíneo. Son varios tubos cerrados en un mismo extremo y rodeados de un capilar sanguíneo. Une con flechas: Arteria. Vena. Capilar. Las partes de la neurona son: Axón, dendritas, cuerpo neuronal. Axón, mielina y cuerpo neuronal. Axón, dendritas y capilares. ¿Qué son los nutrientes?. Son las biomoléculas que constituyen nuestro organismo y se denominan principios inmediatos. Son sustancias químicas que forman parte de la estructura de las membranas celulares y son el constituyente esencial de las células vivas. Son sustancias orgánicas que se encuentran en los alimentos y que, en cantidades pequeñas, son esenciales para el desarrollo del metabolismo de los seres vivos. Teclea los que sean nutrientes orgánicos. Glúcidos. Lípidos. Proteínas. Luciérnaga. Grasas. ¿Cuáles son las grandes etapas en la que se vive la vida reproductiva?. Pubertad, adolescencia y final. Pubertad, juventud y madurez. Pubertad, adolescencia y etapa adulta. Di las 4 partes del aparato reproductor masculino: Testículos, pene, vías reproductoras y glándulas anejas. Trompas de Falopio, vulva, óvulos y vejiga. Testículo, pene, Trompas de Falopio, y glándulas anejas. Une: Embrión. Feto. |