BIOLOGIA EMOS (CAP. 3, 4, 5, 6, 8, 31, 32, 35, 36, 37)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() BIOLOGIA EMOS (CAP. 3, 4, 5, 6, 8, 31, 32, 35, 36, 37) Descripción: TEST SIMULADOR BIOLOGIA CURTIS EMOS 2025 Fecha de Creación: 2025/01/27 Categoría: Ciencia Número Preguntas: 267
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿EN QUÉ PARTE DE LA CÉLULA OCURRE LA GLUCÓLISIS EN LOS ORGANISMOS EUCARIONTES?. -CITOPLASMA. -MITOCONDRIA. -NÚCLEO. -MEMBRANA CELULAR. ¿CUÁLES SON LAS DOS ETAPAS PRINCIPALES DE LA OXIDACIÓN DE LA GLUCOSA EN SISTEMAS AERÓBICOS?. -GLUCÓLISIS Y FERMENTACIÓN. -GLUCÓLISIS Y RESPIRACIÓN CELULAR. -CICLO DE KREBS Y TRANSPORTE DE ELECTRONES. -FERMENTACIÓN Y FOTOSÍNTESIS. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES COENZIMAS PARTICIPA EN EL TRANSPORTE DE ELECTRONES Y SE REDUCE A FADH2?. -NAD+. -ATP. -FAD. -ADP. ¿QUÉ SUCEDE CON LOS ELECTRONES AL FINAL DE LA CADENA TRANSPORTADORA DE ELECTRONES?. -SE COMBINAN CON PROTONES Y OXÍGENO PARA FORMAR AGUA. -SE TRANSFORMAN EN ATP DIRECTAMENTE. -SE ALMACENAN EN LAS MITOCONDRIAS. -SE CONVIERTEN EN GLUCOSA. ¿QUÉ OCURRE EN EL PASO 5 DE LA GLUCÓLISIS?. -SE SINTETIZA ATP DIRECTAMENTE. -SE REDUCEN DOS MOLÉCULAS DE NAD+ A NADH Y H+. -SE GENERA ÁCIDO LÁCTICO. -SE INICIA LA FERMENTACIÓN. ¿QUÉ MOLÉCULA ES EL PRINCIPAL PRODUCTO DE LA DEGRADACIÓN DE LAS PROTEÍNAS QUE PUEDE ENTRAR EN EL CICLO DE KREBS?. -ACETIL-CoA. -ÁCIDO CÍTRICO. -GLUCOSA. -ÁCIDO PIRÚVICO. ¿QUÉ SUSTANCIA SE ENCUENTRA EN LAS ALMENDRAS AMARGAS QUE PUEDE LIBERAR ÁCIDO CIANHÍDRICO?. -AMIGDALINA. -GLUCOSA. -ATP. -NADH. ¿QUÉ ES LA GLUCÓLISIS?. -UNA SERIE DE REACCIONES QUE DEGRADA LA GLUCOSA EN ÁCIDO PIRÚVICO. -UN PROCESO QUE SINTETIZA GLUCOSA A PARTIR DE ÁCIDO PIRÚVICO. -UNA VÍA METABÓLICA QUE PRODUCE AGUA Y DIÓXIDO DE CARBONO. -UN PROCESO QUE GENERA ATP A PARTIR DE LA FOTOSÍNTESIS. ¿DÓNDE OCURRE LA GLUCÓLISIS EN LAS CÉLULAS EUCARIONTES?. -EN EL CITOPLASMA. -EN LAS MITOCONDRIAS. -EN EL NÚCLEO. -EN EL RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO. ¿QUÉ MOLÉCULA ES EL PRINCIPAL TRANSPORTADOR DE ENERGÍA EN LAS CÉLULAS?. -ATP. -NADH. -FADH2. -GLUCOSA. ¿QUÉ MOLÉCULA SE FORMA AL FINAL DE LA GLUCÓLISIS?. -ÁCIDO PIRÚVICO. -GLUCOSA. -ATP. -AGUA. ¿QUÉ COENZIMA SE REDUCE DURANTE LA GLUCÓLISIS?. -NAD+. -FAD. -ATP. -ADP. ¿CUÁNTAS MOLÉCULAS DE ATP SE PRODUCEN NETAS EN LA GLUCÓLISIS?. -2. -4. -6. -8. ¿QUÉ ETAPA DE LA RESPIRACIÓN CELULAR OCURRE EN LAS MITOCONDRIAS?. -CICLO DE KREBS Y TRANSPORTE DE ELECTRONES. -GLUCÓLISIS. -FERMENTACIÓN. -FOTOSÍNTESIS. ¿QUÉ MOLÉCULA SE FORMA AL COMBINARSE EL ÁCIDO PIRÚVICO CON LA COENZIMA A?. -ACETIL-CoA. -ÁCIDO CÍTRICO. -NADH. -FADH2. ¿QUÉ MOLÉCULA SE REGENERA AL FINAL DEL CICLO DE KREBS?. -ÁCIDO OXALACÉTICO. -ACETIL-CoA. -ÁCIDO CÍTRICO. -GLUCOSA. ¿QUÉ MOLÉCULA ES EL ACEPTOR FINAL DE ELECTRONES EN LA CADENA TRANSPORTADORA DE ELECTRONES?. -OXÍGENO. -NAD+. -FAD. -AGUA. ¿QUÉ PROCESO GENERA LA MAYOR CANTIDAD DE ATP DURANTE LA RESPIRACIÓN CELULAR?. -FOSFORILACIÓN OXIDATIVA. -GLUCÓLISIS. -CICLO DE KREBS. -FERMENTACIÓN. ¿QUÉ MOLÉCULA SE FORMA AL FINAL DE LA CADENA TRANSPORTADORA DE ELECTRONES?. -AGUA. -DIÓXIDO DE CARBONO. -ÁCIDO PIRÚVICO. -GLUCOSA. ¿QUÉ TIPO DE ORGANISMOS PUEDEN REALIZAR FERMENTACIÓN?. -ANAEROBIOS FACULTATIVOS. -AEROBICOS ESTRICTOS. -FOTOSINTÉTICOS. -QUIMIOSINTÉTICOS. ¿QUÉ MOLÉCULA SE PRODUCE DURANTE LA FERMENTACIÓN LÁCTICA?. -ÁCIDO LÁCTICO. -ETANOL. -DIÓXIDO DE CARBONO. -AGUA. ¿QUÉ MOLÉCULA SE REGENERA DURANTE LA FERMENTACIÓN PARA PERMITIR QUE LA GLUCÓLISIS CONTINÚE?. -NAD+. -NADH. -FAD. -ATP. ¿QUÉ MOLÉCULA ES EL PRODUCTO FINAL DE LA FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA?. -ETANOL. -ÁCIDO LÁCTICO. -DIÓXIDO DE CARBONO. -AGUA. ¿QUÉ MOLÉCULA SE FORMA CUANDO EL ÁCIDO PIRÚVICO SE OXIDA EN LAS MITOCONDRIAS?. -ACETIL-CoA. -ÁCIDO CÍTRICO. -NADH. -FADH2. ¿QUÉ MOLÉCULA ES EL PRINCIPAL PRODUCTO DE LA DEGRADACIÓN DE LAS GRASAS QUE ENTRA EN EL CICLO DE KREBS?. -ACETIL-CoA. -ÁCIDO CÍTRICO. -GLUCOSA. -ÁCIDO PIRÚVICO. ¿QUIÉN FUE EL PRIMER MÉDICO EN DISECAR UN CADÁVER HUMANO?. -ALCMEÓN DE CROTONA. -LEONARDO DA VINCI. -HIPÓCRATES. -GALENO. ¿EN QUÉ AÑO SE DISECCIONÓ EL PRIMER CADÁVER HUMANO?. -EN EL AÑO 3,600 A.C. -EN EL AÑO 520 A.C. -EN EL AÑO 320 A.C. -EN EL AÑO 1453. ¿CUALES SON LOS TRES TIPOS BÁSICOS DE UNIONES ENTRE LAS CÉLULAS?. -UNIONES IONICAS.-UNIONES ATOMICAS.-UNIONES VENTRICULARES. -UNIONES DE ANCLAJE.-UNIONES COMUNICANTES.-UNIONES ESTRECHAS. -UNIONES INTERCELULARES.-UNIONES DE MATRIZ EXTRACELULAR.-UNIONES EXTRACELULARES. -UNIONES PROTEICAS.-UNIONES DE CARBONO.-UNIONES DE POTASIO. ¿QUÉ TIPO DE TEJIDO REVISTE EL CUERPO Y SUS CAVIDADES?. -TEJIDO CONJUNTIVO. -TEJIDO EPITELIAL. -TEJIDO MUSCULAR. -TEJIDO NERVIOSO. ¿QUÉ ESTRUCTURA DIVIDE LA CAVIDAD TORÁCICA DE LA ABDOMINAL EN LOS MAMÍFEROS?. -EL PERITONEO. -EL DIAFRAGMA. -EL ESTERNÓN. -LA PLEURA. ¿QUÉ TIPO DE TEJIDO MUSCULAR NO PUEDE MOVERSE A VOLUNTAD?. -MÚSCULO ESQUELÉTICO. -MÚSCULO LISO Y MÚSCULO CARDÍACO. -MÚSCULO ESTRIADO. -MÚSCULO VOLUNTARIO. ¿QUÉ TIPO DE UNIONES CELULARES PERMITEN EL INTERCAMBIO DE IONES Y PEQUEÑAS MOLÉCULAS ENTRE CÉLULAS ADYACENTES?. -UNIONES ESTRECHAS. -UNIONES COMUNICANTES. -UNIONES DE ANCLAJE. -DESMOSOMAS. ¿QUÉ TIPO DE TEJIDO ES RESPONSABLE DE LA CONTRACCIÓN MUSCULAR?. -TEJIDO EPITELIAL. -TEJIDO CONJUNTIVO. -TEJIDO MUSCULAR. -TEJIDO NERVIOSO. ¿CUAL ES EL ÓRGANO MÁS GRANDE DEL CUERPO HUMANO?. -EL CORAZÓN. -EL HÍGADO. -LA PIEL. -LOS PULMONES. ¿QUÉ TIPO DE TEJIDO CONTIENE CÉLULAS ESPECIALIZADAS EN LA RECEPCIÓN, ELABORACIÓN Y TRANSMISIÓN DE IMPULSOS NERVIOSOS?. -TEJIDO EPITELIAL. -TEJIDO CONJUNTIVO. -TEJIDO MUSCULAR. -TEJIDO NERVIOSO. ¿QUÉ TIPO DE TEJIDO ES LA SANGRE?. -TEJIDO EPITELIAL. -TEJIDO CONJUNTIVO. -TEJIDO MUSCULAR. -TEJIDO NERVIOSO. ¿QUÉ TIPO DE TEJIDO FORMA LOS HUESOS?. -TEJIDO CARTILAGINOSO. -TEJIDO ÓSEO. -TEJIDO ADIPOSO. -TEJIDO SANGUÍNEO. ¿QUÉ TIPO DE TEJIDO ES EL CARTÍLAGO?. -TEJIDO CONJUNTIVO. -TEJIDO EPITELIAL. -TEJIDO MUSCULAR. -TEJIDO NERVIOSO. ¿QUÉ TIPO DE TEJIDO FORMA LA EPIDERMIS DE LA PIEL?. -TEJIDO CONJUNTIVO. -TEJIDO EPITELIAL. -TEJIDO MUSCULAR. -TEJIDO NERVIOSO. ¿QUÉ TIPO DE TEJIDO FORMA LOS MÚSCULOS ESQUELÉTICOS?. -TEJIDO EPITELIAL. -TEJIDO CONJUNTIVO. -TEJIDO MUSCULAR. -TEJIDO NERVIOSO. ¿QUÉ TIPO DE TEJIDO FORMA LOS NERVIOS?. -TEJIDO EPITELIAL. -TEJIDO CONJUNTIVO. -TEJIDO MUSCULAR. -TEJIDO NERVIOSO. ¿QUÉ TIPO DE TEJIDO FORMA LOS TENDONES?. -TEJIDO EPITELIAL. -TEJIDO CONJUNTIVO. -TEJIDO MUSCULAR. -TEJIDO NERVIOSO. ¿QUÉ TIPO DE TEJIDO FORMA LOS LIGAMENTOS?. -TEJIDO EPITELIAL. -TEJIDO CONJUNTIVO. -TEJIDO MUSCULAR. -TEJIDO NERVIOSO. ¿QUÉ TIPO DE TEJIDO FORMA LOS VASOS SANGUÍNEOS?. -TEJIDO EPITELIAL. -TEJIDO CONJUNTIVO. -TEJIDO MUSCULAR. -TEJIDO NERVIOSO. ¿QUÉ TIPO DE TEJIDO FORMA LOS DISCOS INTERVERTEBRALES?. -TEJIDO CARTILAGINOSO. -TEJIDO ÓSEO. -TEJIDO ADIPOSO. -TEJIDO SANGUÍNEO. ¿QUÉ TIPO DE TEJIDO FORMA LOS FOLÍCULOS PILOSOS?. -TEJIDO EPITELIAL. -TEJIDO CONJUNTIVO. -TEJIDO MUSCULAR. -TEJIDO NERVIOSO. ¿QUÉ TIPO DE TEJIDO FORMA LAS GLÁNDULAS SUDORÍPARAS?. -TEJIDO EPITELIAL. -TEJIDO CONJUNTIVO. -TEJIDO MUSCULAR. -TEJIDO NERVIOSO. ¿QUÉ TIPO DE TEJIDO FORMA LAS GLÁNDULAS SEBÁCEAS?. -TEJIDO EPITELIAL. -TEJIDO CONJUNTIVO. -TEJIDO MUSCULAR. -TEJIDO NERVIOSO. ¿QUÉ TIPO DE TEJIDO FORMA LAS PAPILAS GUSTATIVAS?. -TEJIDO EPITELIAL. -TEJIDO CONJUNTIVO. -TEJIDO MUSCULAR. -TEJIDO NERVIOSO. ¿QUÉ TIPO DE TEJIDO FORMA LA RETINA DEL OJO?. -TEJIDO EPITELIAL. -TEJIDO CONJUNTIVO. -TEJIDO MUSCULAR. -TEJIDO NERVIOSO. ¿QUÉ TIPO DE TEJIDO FORMA LOS BRONQUIOS?. -TEJIDO EPITELIAL. -TEJIDO CONJUNTIVO. -TEJIDO MUSCULAR. -TEJIDO NERVIOSO. ¿QUÉ TIPO DE TEJIDO FORMA EL ESTÓMAGO?. -TEJIDO EPITELIAL. -TEJIDO CONJUNTIVO. -TEJIDO MUSCULAR. -TEJIDO NERVIOSO. ¿QUÉ TIPO DE TEJIDO FORMA EL INTESTINO DELGADO?. -TEJIDO EPITELIAL. -TEJIDO CONJUNTIVO. -TEJIDO MUSCULAR. -TEJIDO NERVIOSO. SON ORGANISMOS CAPACES DE SINTETIZAR MOLÉCULAS ORGÁNICAS RICAS EN ENERGÍA A PARTIR DE SUSTANCIAS INORGÁNICAS. -PROCARIOTA. -HETERÓTROFOS. -EUCARIOTA. -HONGOS. ¿CUAL ES EL ANCESTRO COMUN DE LOS EUCARIONTES?. -EUCARIA. -PROCARIOTAS. -RIBOSOMAS. -LUCA. ¿QUÉ MICROORGANISMO UTILIZÓ EL EQUIPO DE J. CRAIG VENTER PARA CREAR LA PRIMERA CÉLULA SINTÉTICA?. -MYCOPLASMA GENITALIUM. -ESCHERICHIA COLI. -VIBRIO CHOLERAE. -MYCOPLASMA CAPRICOLUM. ¿QUÉ NOMBRE RECIBIERON LAS CÉLULAS MODIFICADAS CON EL GENOMA SINTÉTICO EN EL EXPERIMENTO DE VENTER?. -MYCOPLASMA LABORATORIUM. -COACERVADOS. -MICROESFERAS PROTEINOIDES. -ARCHAEAS METANÓGENAS. ¿QUÉ ELEMENTO FUE ESCASO O AUSENTE EN LA ATMÓSFERA PRIMITIVA DE LA TIERRA, SEGÚN OPARIN Y HALDANE?. -HIDRÓGENO. -OXÍGENO. -CARBONO. -NITRÓGENO. ¿QUÉ EXPERIMENTO DEMOSTRÓ LA SÍNTESIS DE AMINOÁCIDOS EN CONDICIONES SIMILARES A LA TIERRA PRIMITIVA?. -EXPERIMENTO DE FOX. -EXPERIMENTO DE MILLER. -EXPERIMENTO DE PASTEUR. -EXPERIMENTO DE REDI. ¿QUÉ ESTRUCTURAS PRECELULARES PROPUESTAS POR OPARIN SE FORMAN A PARTIR DE MACROMOLÉCULAS EN AGUA?. -MICROESFERAS PROTEINOIDES. -COACERVADOS. -PROTOCÉLULAS LIPÍDICAS. -RIBOSOMAS. ¿QUÉ TEORÍA EXPLICA EL ORIGEN DE LAS MITOCONDRIAS Y CLOROPLASTOS EN CÉLULAS EUCARIONTES?. -TEORÍA DEL CALDO PRIMITIVO. -TEORÍA ENDOSIMBIÓTICA. -TEORÍA DEL MUNDO DE ARN. -TEORÍA DE LA GENERACIÓN ESPONTÁNEA. ¿QUÉ CIENTÍFICO PROPUSO LA TEORÍA DE ENDOSIMBIOSIS EN SERIE?. -LYNN MARGULIS. -STANLEY MILLER. -CRAIG VENTER. -JOAN ORÓ. ¿QUE CIENTIFICO DIJO LA FRASE “SOMOS CARNE Y HUESO PERO TAMBIEN SOMOS POLVO DE ESTRELLAS”?. -LYNN MARGULIS. -STANLEY MILLER. -CRAIG VENTER. -JOAN ORÓ. ¿QUÉ TIPO DE ORGANISMOS SE CONSIDERAN LOS PRIMEROS EN APARECER SEGÚN LA HIPÓTESIS HETERÓTROFA?. -AUTÓTROFOS FOTOSINTÉTICOS. -HETERÓTROFOS. -QUIMIOSINTÉTICOS. -ARCHAEAS METANÓGENAS. ¿QUÉ EVIDENCIA INDIRECTA DE VIDA SE ENCONTRÓ EN LAS ROCAS DE ISUA, GROENLANDIA?. -MICROFÓSILES DE BACTERIAS. -EXCESO DE 12C RESPECTO AL 13C. -AMINOÁCIDOS EN METEORITOS. -ESTROMATOLITOS FÓSILES. ¿QUÉ MOLÉCULA SE POSTULA COMO LA PRIMERA EN PORTAR INFORMACIÓN GENÉTICA Y CATALIZAR REACCIONES?. -ADN. -PROTEÍNAS. -ARN. -LÍPIDOS. ¿QUÉ CIENTÍFICOS PROPUSIERON LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN QUÍMICA PREVIA AL ORIGEN DE LA VIDA?. -OPARIN Y HALDANE. -MILLER Y FOX. -DARWIN Y WALLACE. -PASTEUR Y REDI. ¿QUÉ GAS FUE CLAVE EN LA FORMACIÓN DE LA CAPA DE OZONO, FILTRANDO RADIACIÓN ULTRAVIOLETA?. -DIÓXIDO DE CARBONO. -OXÍGENO. -METANO. -AMONÍACO. ¿QUÉ ESTRUCTURAS FÓSILES SIRVEN COMO REFERENCIA PARA BUSCAR VIDA EN OTRAS PLANETAS?. -MICROESFERAS PROTEINOIDES. -ESTROMATOLITOS. -COACERVADOS. -NUCLEOIDES. ¿QUÉ EXPERIMENTO REFUTÓ DEFINITIVAMENTE LA GENERACIÓN ESPONTÁNEA DE MICROORGANISMOS?. -EXPERIMENTO DE MILLER. -EXPERIMENTO DE PASTEUR CON MATRACES DE CUELLO DE CISNE. -EXPERIMENTO DE REDI CON FRASCOS DE CARNE. -EXPERIMENTO DE SPALLANZANI. ¿QUÉ GRUPO DE MICROORGANISMOS PUEDE VIVIR EN AMBIENTES EXTREMOS COMO AGUAS SULFURADAS O TEMPERATURAS DE 100°C?. -ARCHAEAS. -BACTERIAS FOTOSINTÉTICAS. -HONGOS. -PROTISTAS. ¿QUÉ CARACTERÍSTICA DIFERENCIA A LAS CÉLULAS PROCARIONTES DE LAS EUCARIONTES?. -PRESENCIA DE MEMBRANA NUCLEAR. -PRESENCIA DE RIBOSOMAS. -CAPACIDAD DE REALIZAR FOTOSÍNTESIS. -USO DE OXÍGENO EN EL METABOLISMO. ¿QUÉ ELEMENTOS ERAN ABUNDANTES EN LA ATMÓSFERA PRIMITIVA SEGÚN OPARIN Y HALDANE?. -HIDRÓGENO, OXÍGENO, CARBONO Y NITRÓGENO. -OXÍGENO, HELIO, NEÓN Y ARGÓN. -DIÓXIDO DE CARBONO, METANO, AGUA Y AMONÍACO. -HIERRO, SILICIO, MAGNESIO Y AZUFRE. ¿QUÉ ORGANELAS TIENEN ADN PROPIO SIMILAR AL DE LAS BACTERIAS, SEGÚN LA TEORÍA ENDOSIMBIÓTICA?. -RIBOSOMAS Y LISOSOMAS. -MITOCONDRIAS Y CLOROPLASTOS. -APARATO DE GOLGI Y RETÍCULO ENDOPLÁSMICO. -VACUOLAS Y PEROXISOMAS. ¿QUÉ CIENTÍFICO DEMOSTRÓ QUE LAS NEURONAS SON CÉLULAS INDEPENDIENTES, CONFIRMANDO LA TEORÍA CELULAR?. -SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL. -RUDOLF VIRCHOW. -THEODOR SCHWANN. -LOUIS PASTEUR. ¿QUÉ COMPUESTO ORGÁNICO SE ENCONTRÓ EN EL METEORITO MURCHISON, APOYANDO LA HIPÓTESIS DE ORIGEN EXTRATERRESTRE DE MOLÉCULAS PRECURSORAS?. -GLUCOSA. -AMINOÁCIDOS. -ADN. -LÍPIDOS. ¿QUÉ ENERGÍAS SE CONSIDERARON CLAVES PARA LAS REACCIONES QUÍMICAS EN LA TIERRA PRIMITIVA?. -ENERGÍA NUCLEAR Y EÓLICA. -RAYOS, RADIACIÓN ULTRAVIOLETA Y ACTIVIDAD VOLCÁNICA. -ENERGÍA GEOTÉRMICA Y MAREOMOTRIZ. -COMBUSTIÓN DE MATERIA ORGÁNICA. ¿QUÉ GRUPO DE ORGANISMOS FUE EL PRIMERO EN APARECER SEGÚN EL REGISTRO FÓSIL?. -EUCARIONTES. -PLANTAS. -PROCARIONTES. -HONGOS. ¿QUÉ CIENTÍFICO AFIRMÓ: “POR PARADÓJICO QUE ELLO PUEDA PARECER, DEBEMOS ADMITIR QUE LA CAUSA PRINCIPAL DE LA IMPOSIBILIDAD DE LA APARICIÓN DE LA VIDA EN LAS CONDICIONES NATURALES ACTUALES RESIDE EN EL HECHO DE QUE LA VIDA YA EXISTE”?. -OPARIN. -MILLER. -PASTEUR. -DARWIN. ¿QUÉ ORGANIZACIÓN SE OPUSO AL PATENTAMIENTO DE LA “VIDA SINTÉTICA” POR RIESGOS AMBIENTALES Y BIOLÓGICOS?. -ETC (GRUPO DE ACCIÓN SOBRE EROSIÓN, TECNOLOGÍA Y CONCENTRACIÓN). -UNESCO. -ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. -GREENPEACE. ¿QUÉ FENÓMENO PERMITE A LOS SERES VIVOS MANTENER SU COMPOSICIÓN QUÍMICA ESTABLE FRENTE A CAMBIOS AMBIENTALES?. -METABOLISMO. -HOMEOSTASIS. -REPLICACIÓN DEL ADN. -FOTOSÍNTESIS. ¿QUIÉNES POSTULARON LA TEORÍA CELULAR EN 1839?. -MATHIAS JACOB SCHLEIDEN Y TEODOR SCHWANN. -RUDOLF VIRCHOW Y ROBERT HOOKE. -ERNST HAECKEL Y CHARLES DARWIN. -JAMES TILL Y ERNEST MCCULLOCH. ¿QUÉ ESTRUCTURA CELULAR VEGETAL AUSENTE EN ANIMALES CONTRIBUYE A SU RIGIDEZ?. -MEMBRANA PLASMÁTICA. -PARED CELULAR DE CELULOSA. -RETÍCULO ENDOPLÁSMICO. -LISOSOMAS. ¿QUÉ ORGANELA ES RESPONSABLE DE LA SÍNTESIS DE PROTEÍNAS?. -MITOCONDRIA. -COMPLEJO DE GOLGI. -RIBOSOMAS. -PEROXISOMAS. ¿QUÉ TIPO DE MICROSCOPIO PERMITE OBSERVAR ESTRUCTURAS SUBCELULARES COMO LOS POROS NUCLEARES?. -MICROSCOPIO ÓPTICO DE CAMPO BRILLANTE. -MICROSCOPIO ELECTRÓNICO DE TRANSMISIÓN. -MICROSCOPIO DE FLUORESCENCIA. -MICROSCOPIO DE CONTRASTE DE FASE. ¿QUÉ FUNCIÓN PRINCIPAL CUMPLEN LAS MITOCONDRIAS?. -SÍNTESIS DE LÍPIDOS. -PRODUCCIÓN DE ATP MEDIANTE RESPIRACIÓN CELULAR. -ALMACENAMIENTO DE CLOROFILA. -DEGRADACIÓN DE TOXINAS. ¿QUÉ ESTRUCTURA DEL CITOESQUELETO ESTÁ FORMADA POR DÍMEROS DE TUBULINA ALFA Y BETA?. -FILAMENTOS DE ACTINA. -MICROTÚBULOS. -FILAMENTOS INTERMEDIOS. -LÁMINA NUCLEAR. ¿QUÉ TIPO DE CÉLULAS MADRE PUEDEN GENERAR TODOS LOS TEJIDOS DE UN ORGANISMO PERO NO UN ORGANISMO COMPLETO?. -TOTIPOTENTES. -PLURIPOTENTES. -MULTIPOTENTES. -UNIPOTENTES. ¿QUÉ TÉCNICA PERMITE SEPARAR ORGANELAS CELULARES SEGÚN SU DENSIDAD?. -ELECTROFORESIS. -ULTRACENTRIFUGACION DIFERENCIAL. -CROMATOGRAFÍA. -TINCIÓN CON ANTICUERPOS FLUORESCENTES. ¿QUÉ SUSTANCIA TÓXICA SE DEGRADA EN LOS PEROXISOMAS MEDIANTE LA CATALASA?. -DIÓXIDO DE CARBONO. -ETANOL. -PERÓXIDO DE HIDRÓGENO (H2O2). -ÁCIDO LÁCTICO. ¿QUÉ ESTRUCTURA NUCLEAR ES RESPONSABLE DE LA SÍNTESIS DE LAS SUBUNIDADES RIBOSÓMICAS?. -CROMATINA. -NUCLÉOLO. -ENVOLTURA NUCLEAR. -POROS NUCLEARES. ¿QUÉ TIPO DE PLÁSTIDO ALMACENA ALMIDÓN EN RAÍCES COMO LA PAPA?. -CROMOPLASTOS. -LEUCOPLASTOS. -CLOROPLASTOS. -PEROXISOMAS. ¿QUÉ EXPERIMENTO DEMOSTRÓ QUE EL NÚCLEO CONTROLA LA REGENERACIÓN DEL SOMBRERO EN ACETABULARIA?. -INYECCIÓN DE CÉLULAS DE MÉDULA ÓSEA EN RATONES. -TRASPLANTE DE NÚCLEOS ENTRE ESPECIES DE ACETABULARIA. -ELIMINACIÓN DEL NÚCLEO EN AMEBAS. -OBSERVACIÓN DE CROMOSOMAS EN LA MITOSIS. ¿QUÉ ESTRUCTURA CELULAR ESTÁ ASOCIADA AL MOVIMIENTO DE VESÍCULAS Y ORGANELAS EN EL CITOPLASMA?. -FILAMENTOS INTERMEDIOS. -MICROTÚBULOS. -PARED CELULAR. -MATRIZ EXTRACELULAR. ¿QUÉ TIPO DE MICROSCOPIO PERMITE OBSERVAR CÉLULAS VIVAS CON ALTO CONTRASTE?. -MICROSCOPIO ELECTRÓNICO DE BARRIDO. -MICROSCOPIO DE INTERFERENCIA DE CONTRASTE DIFERENCIADO. -MICROSCOPIO DE CAMPO OSCURO. -MICROSCOPIO DE FLUORESCENCIA. ¿QUÉ FUNCIÓN CUMPLE LA MATRIZ EXTRACELULAR EN TEJIDOS ANIMALES?. -FAVORECER LA ADHESIÓN ENTRE CÉLULAS Y TRANSMITIR SEÑALES DE CRECIMIENTO. -SINTETIZAR PROTEÍNAS. -ALMACENAR ENERGÍA EN FORMA DE ATP. -DEGRADAR TOXINAS. ¿QUÉ ESTRUCTURA DEL CLOROPLASTO CONTIENE CLOROFILA Y PARTICIPA EN LA FOTOSÍNTESIS?. -ESTROMA. -MEMBRANA TILACOIDE. -ENVOLTURA NUCLEAR. -LUMEN DEL RETÍCULO ENDOPLÁSMICO. ¿QUÉ TIPO DE CÉLULAS MADRE SE OBTIENEN MEDIANTE DESDIFERENCIACIÓN DE CÉLULAS SOMÁTICAS?. -EMBRIONARIAS. -PLURIPOTENTES INDUCIDAS (IPS). -TOTIPOTENTES. -UNIPOTENTES. ¿QUÉ ENZIMA EN LOS PEROXISOMAS DEGRADA EL PERÓXIDO DE HIDRÓGENO EN AGUA Y OXÍGENO?. -OXIDASA. -CATALASA. -AMILASA. -LIPASA. ¿QUÉ ESTRUCTURA CELULAR ES RESPONSABLE DE LA FORMACIÓN DEL HUSO MITÓTICO DURANTE LA DIVISIÓN CELULAR?. -CENTRÍOLOS. -CENTROSOMA. -NUCLÉOLO. -LISOSOMAS. ¿QUÉ TIPO DE FILAMENTO DEL CITOESQUELETO ES PREDOMINANTE EN LAS MICROVELLOSIDADES INTESTINALES?. -FILAMENTOS DE ACTINA. -MICROTÚBULOS. -FILAMENTOS INTERMEDIOS. -LÁMINA NUCLEAR. ¿QUÉ ESTRUCTURA PERMITE EL PASO DE MATERIALES ENTRE EL NÚCLEO Y EL CITOPLASMA?. -RETÍCULO ENDOPLÁSMICO. -POROS NUCLEARES. -MEMBRANA TILACOIDE. -COMPLEJO DE GOLGI. ¿QUÉ TIPO DE CÉLULAS CONTIENEN ABUNDANTES MITOCONDRIAS EN SU CITOPLASMA?. -CÉLULAS EPITELIALES. -CÉLULAS MUSCULARES CARDÍACAS. -CÉLULAS VEGETALES CON PARED CELULAR. -CÉLULAS ÓSEAS. ¿QUÉ TÉCNICA SE UTILIZA PARA ESTUDIAR LA LOCALIZACIÓN DE PROTEÍNAS ESPECÍFICAS EN LA CÉLULA?. -ULTRACENTRIFUGACION. -INMUNOFLUORESCENCIA. -CULTIVO CELULAR. -MICROSCOPÍA DE CAMPO OSCURO. ¿QUÉ ESTRUCTURA CELULAR VEGETAL SE ORIGINA A PARTIR DE LA LAMINILLA MEDIA?. -MEMBRANA PLASMÁTICA. -PARED CELULAR PRIMARIA. -CLOROPLASTOS. -VACUOLA. ¿QUÉ TIPO DE MICROSCOPIO PRODUCE IMÁGENES TRIDIMENSIONALES DE SUPERFICIES CELULARES?. -MICROSCOPIO ELECTRÓNICO DE BARRIDO. -MICROSCOPIO ÓPTICO DE CAMPO BRILLANTE. -MICROSCOPIO DE CONTRASTE DE FASE. -MICROSCOPIO DE FLUORESCENCIA. ¿QUÉ CIENTÍFICO OBSERVÓ POR PRIMERA VEZ LAS CÉLULAS EN UN CORCHO Y LAS LLAMÓ "CELDILLAS"?. -ERNST HAECKEL. -ROBERT HOOKE. -ANTONY VAN LEEUWENHOEK. -TEODOR SCHWANN. ¿QUÉ TIPO DE CÉLULAS MADRE SE ENCUENTRAN EN LA SANGRE DEL CORDÓN UMBILICAL?. -TOTIPOTENTES. -PLURIPOTENTES. -MULTIPOTENTES. -UNIPOTENTES. ¿QUÉ ESTRUCTURA CELULAR ES RESPONSABLE DE LA DEGRADACIÓN DE MOLÉCULAS MEDIANTE ENZIMAS OXIDATIVAS?. -MITOCONDRIA. -PEROXISOMAS. -RETÍCULO ENDOPLÁSMICO. -COMPLEJO DE GOLGI. ¿QUÉ TIPO DE MICROSCOPIO UTILIZA LÁSER Y ÓPTICAS ESPECIALES PARA OBTENER IMÁGENES NÍTIDAS DE UN PLANO DE ENFOQUE?. -MICROSCOPIO DE CAMPO OSCURO. -MICROSCOPIO CONFOCAL. -MICROSCOPIO DE FLUORESCENCIA. -MICROSCOPIO ELECTRÓNICO DE TRANSMISIÓN. ¿QUÉ ESTRUCTURA DEL CITOESQUELETO ES RESPONSABLE DE LA FORMACIÓN DE SEUDÓPODOS EN AMEBAS?. -MICROTÚBULOS. -FILAMENTOS DE ACTINA. -FILAMENTOS INTERMEDIOS. -LÁMINA NUCLEAR. ¿QUÉ TIPO DE PLÁSTIDO CONTIENE PIGMENTOS CAROTENOIDES EN FRUTAS Y FLORES?. -LEUCOPLASTOS. -CROMOPLASTOS. -CLOROPLASTOS. -PEROXISOMAS. ¿QUÉ TÉCNICA PERMITE OBSERVAR LA DISTRIBUCIÓN DE PROTEÍNAS DEL CITOESQUELETO MEDIANTE ANTICUERPOS FLUORESCENTES?. -ULTRACENTRIFUGACION. -INMUNOFLUORESCENCIA. -CROMATOGRAFÍA. -MICROSCOPÍA DE CAMPO OSCURO. ¿QUÉ ESTRUCTURA CELULAR ES RESPONSABLE DE LA SÍNTESIS Y MODIFICACIÓN DE PROTEÍNAS Y LÍPIDOS?. -MITOCONDRIA. -RETÍCULO ENDOPLÁSMICO. -PEROXISOMAS. -NUCLÉOLO. ¿QUÉ TIPO DE CÉLULAS MADRE PUEDEN GENERAR UN ORGANISMO COMPLETO?. -TOTIPOTENTES. -PLURIPOTENTES. -MULTIPOTENTES. -UNIPOTENTES. ¿QUÉ ESTRUCTURA CELULAR ESTÁ FORMADA POR DOS MEMBRANAS CONCRÉNTRICAS Y CONTIENE CROMOSOMAS?. -MITOCONDRIA. -NÚCLEO. -RETÍCULO ENDOPLÁSMICO. -COMPLEJO DE GOLGI. ¿QUÉ CIENTÍFICOS PROPUSIERON EL MODELO DE BICAPA LIPÍDICA EN LAS MEMBRANAS BIOLÓGICAS?. -GORTER Y GRENDEL. -SINGER Y NICOLSON. -LANGMUIR Y DANIELLI. -MARGULIS Y FOX. ¿QUÉ MODELO DE MEMBRANA PLASMÁTICA DESCRIBE UNA ESTRUCTURA DE MOSAICO FLUIDO?. -MODELO TRILAMINAR. -MODELO DE SÁNDWICH. -MODELO DE BALSAS DE MEMBRANA. -MODELO DE MOSAICO FLUIDO. ¿QUÉ PORCENTAJE DEL PESO SECO DE LA MEMBRANA PLASMÁTICA CORRESPONDE A LAS PROTEÍNAS?. -20%. -40%. -60%. -80%. ¿QUÉ TIPO DE LÍPIDO PREDOMINA EN LA CAPA EXTERNA DE LA MEMBRANA PLASMÁTICA?. -FOSFATIDILSERINA. -FOSFATIDILETANOLAMINA. -FOSFATIDILCOLINA. -FOSFATIDILINOSITOL. ¿QUÉ FUNCIÓN PRINCIPAL TIENEN LOS GLÚCIDOS EN LA MEMBRANA PLASMÁTICA?. -TRANSPORTE DE IONES. -COMUNICACIÓN CELULAR Y RECONOCIMIENTO. -SÍNTESIS DE ENERGÍA. -REGULACIÓN DEL PH. ¿QUÉ TIPO DE TRANSPORTE REQUIERE GASTO DE ENERGÍA PARA MOVER SUSTANCIAS CONTRA SU GRADIENTE?. -DIFUSIÓN SIMPLE. -DIFUSIÓN FACILITADA. -TRANSPORTE ACTIVO. -ÓSMOSIS. ¿QUÉ PROTEÍNAS SON RESPONSABLES DE TRANSPORTAR IONES EN CONTRA DE SU GRADIENTE DE CONCENTRACIÓN?. -CANALES IÓNICOS. -BOMBAS. -ACUAPORINAS. -RECEPTORES. ¿QUÉ TIPO DE TRANSPORTADOR MUEVE DOS SUSTANCIAS EN SENTIDOS OPUESTOS?. -UNIPORTE. -SIMPORTE. -ANTIPORTE. -POROS. ¿QUÉ PROTEÍNA ES CLAVE EN LA FORMACIÓN DE VESÍCULAS DURANTE LA ENDOCITOSIS MEDIADA POR RECEPTOR?. -ACTINA. -CLATRINA. -ESPECTRINA. -COLESTEROL. ¿QUÉ PORCENTAJE DE ENERGÍA METABÓLICA UTILIZA LA BOMBA DE NA+-K+ EN CÉLULAS EN REPOSO?. -10%. -30%. -50%. -70%. ¿QUÉ MECANISMO UTILIZAN LAS CÉLULAS PARA EXPULSAR SUSTANCIAS COMO HORMONAS O NEUROTRANSMISORES?. -ENDOCITOSIS. -EXOCITOSIS. -FAGOCITOSIS. -PINOCITOSIS. ¿QUÉ TIPO DE SOLUCIÓN PROVOCA LA PÉRDIDA DE AGUA EN UNA CÉLULA POR ÓSMOSIS?. -ISOTÓNICA. -HIPOTÓNICA. -HIPERTÓNICA. -OSMÓTICA. ¿QUÉ SUSTANCIA EN EL HUMO DEL TABACO ES UN METAL TÓXICO ASOCIADO CON EL CÁNCER?. -BENCENO. -CADMIO. -POLONIO-210. -ALQUITRÁN. ¿QUÉ CARACTERÍSTICA DE LA NICOTINA FACILITA SU ABSORCIÓN EN MEDIOS ALCALINOS?. -POLARIDAD. -LIPOSOLUBILIDAD. -CARGA ELÉCTRICA. -TAMAÑO MOLECULAR. ¿QUÉ ESTRUCTURA EN CÉLULAS VEGETALES LIMITA EL AUMENTO DE VOLUMEN DURANTE LA ÓSMOSIS?. -MEMBRANA PLASMÁTICA. -PARED CELULAR. -CITOESQUELETO. -VACUOLA. ¿QUÉ TIPO DE TRANSPORTE INVOLUCRA EL MOVIMIENTO DE AGUA A TRAVÉS DE ACUAPORINAS?. -DIFUSIÓN SIMPLE. -DIFUSIÓN FACILITADA. -TRANSPORTE ACTIVO. -ÓSMOSIS. ¿QUÉ LÍPIDO ESTÁ AUSENTE EN LAS MEMBRANAS DE PROCARIONTES Y PLANTAS?. -FOSFOLÍPIDOS. -ESFINGOLÍPIDOS. -COLESTEROL. -GLUCOLÍPIDOS. ¿QUÉ TIPO DE PROTEÍNAS SE UNEN A LA CARA INTERNA DE LA MEMBRANA PLASMÁTICA?. -INTEGRALES. -PERIFÉRICAS. -TRANSMEMBRANA. -GLUCOPROTEÍNAS. ¿QUÉ MECANISMO UTILIZA PARAMECIUM PARA ELIMINAR EXCESO DE AGUA?. -BOMBA DE NA+-K+. -VACUOLAS CONTRÁCTILES. -EXOCITOSIS. -ENDOCITOSIS. ¿QUÉ PROTEÍNAS PERMITEN LA FUSIÓN DE VESÍCULAS CON LA MEMBRANA DURANTE LA EXOCITOSIS?. -CLATRINA. -PROTEÍNAS DE FUSIÓN. -ACUAPORINAS. -ESPECTRINA. ¿QUÉ SUSTANCIA AUMENTA LA LIBERACIÓN DE NICOTINA EN LOS CIGARRILLOS SEGÚN LA INDUSTRIA TABACALERA?. -AZÚCAR. -AMONÍACO. -MENTOL. -REGALIZ. ¿QUÉ TIPO DE TRANSPORTE INVOLUCRA EL MOVIMIENTO DE OXÍGENO A TRAVÉS DE LA BICAPA LIPÍDICA?. -DIFUSIÓN SIMPLE. -DIFUSIÓN FACILITADA. -TRANSPORTE ACTIVO. -ÓSMOSIS. ¿QUÉ ELEMENTO RADIACTIVO SE ENCUENTRA EN EL HUMO DEL TABACO?. -URANIO. -POLONIO-210. -RADÓN. -CESIO. ¿QUÉ ENFERMEDAD ESTÁ DIRECTAMENTE RELACIONADA CON EL CONSUMO DE TABACO SEGÚN EL INFORME DE 1964 EN EE.UU.?. -DIABETES. -CÁNCER. -ALZHÉIMER. -ARTRITIS. ¿QUÉ TIPO DE TRANSPORTE REQUIERE LA FORMACIÓN DE VESÍCULAS PARA INGRESAR MACROMOLÉCULAS?. -ENDOCITOSIS. -DIFUSIÓN FACILITADA. -TRANSPORTE ACTIVO. -ÓSMOSIS. ¿QUÉ TIPO DE COMUNICACIÓN CELULAR IMPLICA SEÑALES QUE VIAJAN POR EL TORRENTE SANGUÍNEO?. -COMUNICACIÓN PARACRINA. -COMUNICACIÓN ENDOCRINA. -COMUNICACIÓN AUTOCRINA. -NEUROTRANSMISIÓN. ¿QUÉ RECEPTORES ACTÚAN COMO FACTORES DE TRANSCRIPCIÓN AL UNIRSE AL ADN?. -RECEPTORES DE MEMBRANA. -RECEPTORES INTRACELULARES. -RECEPTORES ACOPLADOS A PROTEÍNAS G. -RECEPTORES IONOTRÓPICOS. ¿QUÉ ENFERMEDAD CAUSA LA TOXINA DE VIBRIO CHOLERAE AL BLOQUEAR LA ACTIVIDAD GTPASA?. -TOS FERINA. -DIARREA DEL CÓLERA. -ESCLEROSIS MÚLTIPLE. -EPILEPSIA. ¿QUÉ MOLÉCULA ES SINTETIZADA POR LA ADENILATO CICLASA COMO SEGUNDO MENSAJERO?. -GMPC. -AMPC. -IP3. -DAG. ¿QUÉ PROTEÍNA REGULA LA ACTIVIDAD DE ENZIMAS AL UNIRSE AL CALCIO CITOSÓLICO?. -PROTEÍNA G. -CALMODULINA. -PKC. -PKA. ¿QUÉ EFECTO TIENE LA AUTOFOSFORILACIÓN EN LOS RECEPTORES CON ACTIVIDAD DE TIROSINA CINASA?. -INACTIVA EL RECEPTOR. -AUMENTA SU ACTIVIDAD Y RECLUTA PROTEÍNAS SEÑALIZADORAS. -BLOQUEA LA UNIÓN DEL LIGANDO. -DEGRADA EL RECEPTOR. ¿QUÉ TIPO DE RECEPTORES TIENEN SIETE DOMINIOS TRANSMEMBRANA?. -RECEPTORES INTRACELULARES. -RECEPTORES ACOPLADOS A PROTEÍNAS G. -RECEPTORES CON ACTIVIDAD DE CANALES IÓNICOS. -RECEPTORES CON ACTIVIDAD DE GUANILATO CICLASA. ¿QUÉ COMPUESTO SINTÉTICO PUEDE ACTUAR COMO DISRUPTOR ENDOCRINO AL IMITAR ESTRÓGENOS?. -THC. -XENOESTRÓGENOS. -CBD. -ACETILCOLINA. ¿QUÉ PROTEÍNA ES ACTIVADA POR EL GMPC EN LA TRANSDUCCIÓN DE SEÑALES?. -PKA. -PKG. -PKC. -CAMK II. ¿QUÉ HORMONA ESTIMULA LA LIBERACIÓN DE GLUCOCORTICOIDES AL ACTIVAR RECEPTORES ACOPLADOS A PROTEÍNAS G?. -INSULINA. -ACTH. -GLUCAGÓN. -ADRENALINA. ¿QUÉ PROVOCA LA UNIÓN DEL IP3 AL RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO?. -SÍNTESIS DE GLUCÓGENO. -LIBERACIÓN DE CALCIO AL CITOSOL. -FOSFORILACIÓN DE PROTEÍNAS. -DEGRADACIÓN DE AMPC. ¿QUÉ CARACTERÍSTICA DEFINE A LOS RECEPTORES HUÉRFANOS?. -SE UNEN A CANNABINOIDES. -NO SE CONOCE SU LIGANDO NATURAL. -ACTÚAN COMO CANALES IÓNICOS. -SON EXCLUSIVOS DE NEURONAS. ¿QUÉ TIPO DE SEÑALIZACIÓN INVOLUCRA CONTACTO DIRECTO ENTRE CÉLULAS MEDIANTE UNIONES COMUNICANTES?. -PARACRINA. -UNIÓN COMUNICANTE (GAP JUNCTION). -AUTOCRINA. -ENDOCRINA. ¿QUÉ PROTEÍNA PARTICIPA EN LA REGULACIÓN DEL TRANSPORTE DE VESÍCULAS DENTRO DE LA CÉLULA?. -RAS. -RAB. -RHO. -RAN. ¿QUÉ EFECTO TIENE LA TOXINA DE BORDETELLA PERTUSSIS EN LA TRANSDUCCIÓN DE SEÑALES?. -BLOQUEA LA ASOCIACIÓN DE LA PROTEÍNA G AL RECEPTOR. -ACTIVA PERMANENTEMENTE LA PROTEÍNA G. -AUMENTA LA SÍNTESIS DE AMPC. -INHIBE LA FOSFODIESTERASA. ¿QUÉ RECEPTORES SON ACTIVADOS POR EL ÓXIDO NÍTRICO (NO)?. -RECEPTORES DE MEMBRANA. -RECEPTORES INTRACELULARES CON ACTIVIDAD DE GUANILATO CICLASA. -RECEPTORES ACOPLADOS A PROTEÍNAS G. -RECEPTORES IONOTRÓPICOS. ¿QUÉ FUNCIÓN CUMPLEN LAS PROTEÍNAS CHAPERONAS EN LOS RECEPTORES INTRACELULARES?. -MANTIENEN EL PLEGAMIENTO CORRECTO DEL RECEPTOR. -FOSFORILAN AL RECEPTOR. -DEGRADAN EL LIGANDO. -ACTIVAN LA TRANSCRIPCIÓN GENÉTICA. ¿QUÉ TIPO DE CANAL IÓNICO SE ACTIVA TRAS LA UNIÓN DE ACETILCOLINA A SU RECEPTOR?. -CANAL DE CALCIO. -CANAL DE SODIO (Na+). -CANAL DE POTASIO. -CANAL DE CLORO. ¿QUÉ PROVOCA LA FOSFORILACIÓN DE PROTEÍNAS POR LA PROTEÍNCINASA A (PKA)?. -CAMBIO EN SU CONFORMACIÓN Y ACTIVIDAD. -DEGRADACIÓN DE LA PROTEÍNA. -LIBERACIÓN DE CALCIO. -SÍNTESIS DE ADN. ¿QUÉ COMPONENTE DEL SISTEMA ENDOCANNABINOIDE ES RESPONSABLE DE LA PSICOACTIVIDAD DEL CANNABIS?. -RECEPTOR CB2. -RECEPTOR CB1. -ENZIMAS METABÓLICAS. -ENDOCANNABINOIDES. ¿QUÉ QUIMIOTIPO DE CANNABIS ES UTILIZADO PRINCIPALMENTE CON FINES MÉDICOS?. -TIPO I (ALTO THC). -TIPO III (ALTO CBD, BAJO THC). -TIPO II (THC Y CBD). -TIPO RUDERALIS. ¿QUÉ PROVOCA LA UNIÓN DE UN ANTAGONISTA A UN RECEPTOR?. -BLOQUEA LA RESPUESTA BIOLÓGICA AL COMPETIR CON EL LIGANDO. -ACTIVA LA RESPUESTA CELULAR. -AUMENTA LA AFINIDAD DEL RECEPTOR. -DEGRADA EL RECEPTOR. ¿QUÉ MECANISMO PERMITE LA AMPLIFICACIÓN DE LA SEÑAL EN LAS CASCADAS DE FOSFORILACIÓN?. -CADA ENZIMA ACTIVA FOSFORILA MÚLTIPLES MOLÉCULAS DE LA SIGUIENTE ETAPA. -DEGRADACIÓN RÁPIDA DE LOS SEGUNDOS MENSAJEROS. -INHIBICIÓN COMPETITIVA DE LAS FOSFATASAS. -UNIÓN IRREVERSIBLE DE LIGANDOS. ¿QUÉ EFECTO TIENE LA ACTIVACIÓN DEL RECEPTOR CB2 EN EL SISTEMA INMUNITARIO?. -ATENÚA LA INFLAMACIÓN Y ACELERA LA REGENERACIÓN. -AUMENTA LA PSICOACTIVIDAD. -ESTIMULA LA LIBERACIÓN DE GLUCOCORTICOIDES. -INHIBE LA PROLIFERACIÓN CELULAR. ¿QUÉ HORMONA REGULA EL EQUILIBRIO DE AGUA Y SALES MEDIANTE RECEPTORES INTRACELULARES?. -INSULINA. -MINERALOCORTICOIDES. -GLUCAGÓN. -ADRENALINA. ¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES FUNCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO?. -COORDINAR E INTEGRAR TODAS LAS FUNCIONES DEL ORGANISMO. -REGULAR SOLO FUNCIONES MOTORAS. -GENERAR RESPUESTAS QUÍMICAS ÚNICAMENTE. -SOLO TRANSMITIR INFORMACIÓN EXTERNA. ¿QUÉ TIPO DE SEÑALES UTILIZA EL SISTEMA NERVIOSO PARA SU FUNCIONAMIENTO?. -SEÑALES ELÉCTRICAS Y QUÍMICAS. -SEÑALES LUMINOSAS Y TÉRMICAS. -SEÑALES MAGNÉTICAS Y ÓPTICAS. -SOLO SEÑALES QUÍMICAS. ¿CUÁL ES LA UNIDAD FUNCIONAL DEL SISTEMA NERVIOSO?. -LA NEURONA. -EL AXÓN. -LA GLÍA. -LA SINAPSIS. ¿CÓMO SE DENOMINA EL PROCESO DE TRANSMISIÓN DE SEÑALES ENTRE NEURONAS?. -SINAPSIS. -REFLEJO. -INTEGRACIÓN. -IMPULSO. ¿QUÉ FUNCIÓN CUMPLEN LAS CÉLULAS DE LA GLÍA?. -SOSTÉN, NUTRICIÓN Y PROTECCIÓN DE LAS NEURONAS. -TRANSMITIR SEÑALES ELÉCTRICAS. -GENERAR POTENCIALES DE ACCIÓN. -FUNCIONAR COMO RECEPTORES SENSORIALES. ¿QUÉ ES EL POTENCIAL DE ACCIÓN?. -UN CAMBIO TRANSITORIO DEL POTENCIAL DE MEMBRANA. -UNA SEÑAL QUÍMICA ENTRE NEURONAS. -UNA DESCARGA DE ENERGÍA. -UNA ALTERACIÓN EN EL ADN. ¿CÓMO SE TRANSMITE LA INFORMACIÓN EN UNA SINAPSIS QUÍMICA?. -POR NEUROTRANSMISORES QUE CRUZAN LA HENDIDURA SINÁPTICA. -POR CORRIENTES ELÉCTRICAS DIRECTAS. -POR MEDIO DE PROTEÍNAS RECEPTORAS. -POR UNIONES GAP. ¿CUÁLES SON LOS TIPOS BÁSICOS DE NEURONAS?. -SENSORIALES, INTERNEURONAS, DE PROYECCIÓN Y MOTORAS. -GLÍA, AXÓNICAS, SENSITIVAS Y MIXTAS. -TRANSMISORAS, ACTIVADORAS Y MODULADORAS. -REFLEJAS, SINÁPTICAS Y ENDOCRINAS. ¿CUÁL ES EL COMPONENTE PRINCIPAL DE LA VAINA DE MIELINA?. -LÍPIDOS. -PROTEÍNAS. -CARBOHIDRATOS. -ÁCIDOS NUCLEICOS. ¿QUÉ FUNCIÓN TIENE LA MÉDULA ESPINAL?. -ENLACE ENTRE EL ENCÉFALO Y EL RESTO DEL CUERPO. -SOLO CONTROLAR MOVIMIENTOS REFLEJOS. -ALMACENAR INFORMACIÓN SENSITIVA. -REGULAR EL CICLO VIGILIA-SUEÑO. ¿QUÉ SISTEMA CONTROLA PRINCIPALMENTE EL MÚSCULO LISO?. -SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO. -SISTEMA NERVIOSO SOMÁTICO. -SISTEMA ENDOCRINO. -SISTEMA MOTOR CENTRAL. ¿QUÉ PARTE DEL SISTEMA NERVIOSO SE RELACIONA CON LA COORDINACIÓN MOTORA?. -EL CEREBELO. -LA MÉDULA ESPINAL. -LOS GANGLIOS BASALES. -EL CEREBRO. ¿CÓMO SE DENOMINA EL PROCESO DE APRENDIZAJE Y MODIFICACIÓN ESTRUCTURAL DEL SISTEMA NERVIOSO?. -PLASTICIDAD NEURONAL. -REESTRUCTURACIÓN AXÓNICA. -ADAPTACIÓN CELULAR. -FLEXIBILIDAD COGNITIVA. ¿QUÉ DIVISIONES TIENE EL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO?. -SIMPÁTICA, PARASIMPÁTICA Y ENTÉRICA. -CEREBRAL Y MEDULAR. -SOMÁTICA Y SENSORIAL. -CENTRAL Y PERIFÉRICA. ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN PRINCIPAL DE LOS GANGLIOS?. -AGRUPAR SOMAS NEURONALES EN EL SNP. -TRANSMITIR INFORMACIÓN ENTRE SINAPSIS. -REGULAR LOS MOVIMIENTOS REFLEJOS. -SINTETIZAR NEUROTRANSMISORES. ¿QUÉ ES UN ARCO REFLEJO?. -UN CIRCUITO NERVIOSO SIMPLE. -UNA RESPUESTA SENSORIAL CONSCIENTE. -UNA SEÑAL QUÍMICA COMPLEJA. -UN GRUPO DE GANGLIOS INTERCONECTADOS. ¿QUÉ NEUROTRANSMISOR UTILIZA PRINCIPALMENTE EL SISTEMA PARASIMPÁTICO?. -ACETILCOLINA. -NORADRENALINA. -SEROTONINA. -DOPAMINA. ¿QUÉ CARACTERÍSTICA TIENEN LOS POTENCIALES DE ACCIÓN?. -SON RESPUESTAS DE "TODO O NADA". -SU MAGNITUD DEPENDE DEL ESTÍMULO. -SE GENERAN SOLO EN LAS DENDRITAS. -PUEDEN SER CONTINUOS O DISCRETOS. ¿QUÉ FUNCIÓN TIENE LA FORMACIÓN RETICULAR?. -REGULAR LA CONSCIENCIA Y CICLO VIGILIA-SUEÑO. -TRANSMITIR IMPULSOS AL SISTEMA MOTOR. -ALMACENAR INFORMACIÓN SENSORIAL. -MODIFICAR LA PLASTICIDAD NEURONAL. ¿CUÁL ES LA REGIÓN DEL ENCÉFALO ENCARGADA DE PROCESAR LA INFORMACIÓN SENSORIAL?. -EL CEREBRO. -EL CEREBELO. -EL DIENCÉFALO. -EL BULBO RAQUÍDEO. ¿CÓMO SE TRANSMITEN LOS IMPULSOS NERVIOSOS EN NEURONAS MIELINIZADAS?. -POR CONDUCCIÓN SALTATORIA. -POR FLUJO CONTINUO. -POR SINAPSIS DIRECTA. -POR CAMBIO DE CARGA EN LA GLÍA. ¿CUÁL ES EL PRINCIPAL NEUROTRANSMISOR DEL SISTEMA SIMPÁTICO?. -NORADRENALINA. -ACETILCOLINA. -GLUTAMATO. -GABA. ¿QUÉ FUNCIÓN TIENE LA SINAPSIS QUÍMICA EN EL SISTEMA NERVIOSO?. -TRANSMITIR SEÑALES ENTRE NEURONAS POR MEDIO DE NEUROTRANSMISORES. -REGULAR LOS POTENCIALES ELÉCTRICOS INTERNOS. -GENERAR IMPULSOS CONTINUOS ENTRE CÉLULAS. -SINCRONIZAR RESPUESTAS EN EL SNC. ¿QUÉ FUNCIÓN TIENEN LOS GANGLIOS SIMPÁTICOS?. -REGULAR EL SISTEMA AUTÓNOMO SIMPÁTICO. -CONTROLAR SOLO LOS REFLEJOS VISUALES. -TRANSMITIR IMPULSOS ENTRE LAS DENDRITAS. -GENERAR POTENCIALES DE ACCIÓN. ¿QUÉ ESTRUCTURA PROTEGE AL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL?. -EL CRÁNEO Y LA COLUMNA VERTEBRAL. -LA VAINA DE MIELINA. -LOS GANGLIOS AUTÓNOMOS. -LAS CÉLULAS DE LA GLÍA. ¿QUÉ EFECTO TIENE LA INVERSIÓN TÉRMICA EN LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA?. -PERMITE LA DISPERSIÓN DE CONTAMINANTES EN LA ATMÓSFERA SUPERIOR. -ATRAPA CONTAMINANTES EN LA CAPA SUPERFICIAL, AUMENTANDO SU CONCENTRACIÓN. -REDUCE LA HUMEDAD RELATIVA DEL AIRE. -ACELERA LA DEGRADACIÓN QUÍMICA DE LOS GASES TÓXICOS. ¿QUÉ CARACTERIZA LA RESPIRACIÓN CELULAR EN LOS ORGANISMOS AERÓBICOS?. -UTILIZA CO2 COMO SUSTRATO PRINCIPAL PARA GENERAR ENERGÍA. -DEGRADA MOLÉCULAS ORGÁNICAS CON O2, LIBERANDO CO2 Y ENERGÍA. -PRODUCE OXÍGENO COMO SUBPRODUCTO METABÓLICO. -OCURRE EXCLUSIVAMENTE EN MITOCONDRIAS. ¿QUÉ ADAPTACIÓN PERMITE A LOS MAMÍFEROS BUCEADORES EVITAR LA ENFERMEDAD POR DESCOMPRESIÓN?. -ALMACENAMIENTO DE OXÍGENO EN LOS HUESOS. -EXHALAR AIRE ANTES DE SUMERGIRSE Y POSEE REFLEJO DE BUCEO. -AUMENTO DE LA PRESIÓN SANGUÍNEA DURANTE EL ASCENSO. -PRODUCCIÓN DE HEMOGLOBINA EN EXCESO. ¿POR QUÉ LOS PULMONES SON MÁS EFICIENTES QUE LAS BRANQUIAS EN LA OBTENCIÓN DE OXÍGENO?. -EL AIRE TIENE MAYOR PRESIÓN PARCIAL DE O2 Y EL O2 SE DIFUNDE MÁS RÁPIDO EN AIRE. -LOS PULMONES TIENEN SUPERFICIE MENOR QUE LAS BRANQUIAS. -LA VISCOSIDAD DEL AIRE ES MAYOR QUE LA DEL AGUA. -LOS PULMONES NO REQUIEREN VENTILACIÓN ACTIVA. ¿QUÉ ESTRUCTURA EN LAS AVES MAXIMIZA EL INTERCAMBIO GASEOSO PULMONAR?. -BRONQUIOLOS CON CILIOS. -SACOS AÉREOS QUE PERMITEN FLUJO UNIDIRECCIONAL DE AIRE. -ALVÉOLOS DE GRAN TAMAÑO. -EPIGLOTIS MUSCULAR. ¿QUÉ FUNCIÓN CUMPLEN LOS CILIOS EN LA TRÁQUEA HUMANA?. -SECRETAR MUCOSIDAD ANTIBACTERIANA. -TRANSPORTAR MUCOSIDAD Y PARTÍCULAS HACIA LA FARINGE. -GENERAR PRESIÓN PARA LA ESPIRACIÓN. -OXIGENAR DIRECTAMENTE LOS TEJIDOS. ¿QUÉ MECANISMO PRINCIPAL PERMITE LA INSPIRACIÓN EN HUMANOS?. -RELAJACIÓN DEL DIAFRAGMA Y MÚSCULOS INTERCOSTALES. -CONTRACCIÓN DEL DIAFRAGMA Y MÚSCULOS INTERCOSTALES EXTERNOS. -COMPRESIÓN ACTIVA DE LOS PULMONES. -EXPANSIÓN DE LOS SACOS AÉREOS. ¿QUÉ PROVOCA UN ATAQUE DE ASMA EN LAS VÍAS RESPIRATORIAS?. -DILATACIÓN BRONQUIAL Y DISMINUCIÓN DE MUCOSIDAD. -ESPASMO MUSCULAR, INFLAMACIÓN Y EXCESO DE MUCOSIDAD. -AUMENTO DE LA PRESIÓN PARCIAL DE O2 EN SANGRE. -DESTRUCCIÓN DE ALVÉOLOS PULMONARES. ¿QUÉ PIGMENTO RESPIRATORIO PRESENTAN LOS MOLUSCOS Y ARTRÓPODOS?. -HEMOGLOBINA. -HEMOCIANINA. -MIOGLOBINA. -CLOROCRUORINA. ¿QUÉ EFECTO TIENE LA HIPERVENTILACIÓN EN EL pH SANGUÍNEO?. -DISMINUYE LA CONCENTRACIÓN DE IONES H+, ALCALINIZANDO LA SANGRE. -DISMINUYE LA PpCO2, AUMENTANDO EL pH (ALCALOSIS). -AUMENTA LA PpCO2, ACIDIFICANDO LA SANGRE. -NO AFECTA EL EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE. ¿QUÉ ESTRUCTURA REGULA EL CONTROL AUTOMÁTICO DE LA VENTILACIÓN?. -HIPOTÁLAMO. -CENTRO RESPIRATORIO BULBAR. -CORTEZA CEREBRAL. -CEREBELO. ¿QUÉ TRANSPORTA LA MAYOR PARTE DEL CO2 EN LA SANGRE?. -DISUELTO DIRECTAMENTE EN EL PLASMA. -COMO ION BICARBONATO (HCO3-) EN GLÓBULOS ROJOS. -UNIDO A LA HEMOGLOBINA EN FORMA DE CARBOXIHEMOGLOBINA. -EN FORMA DE ÁCIDO LÁCTICO. ¿QUÉ DESENCADENA LA LIBERACIÓN DE OXÍGENO POR LA HEMOGLOBINA EN LOS TEJIDOS?. -AUMENTO DE LA PpO2 EN LOS TEJIDOS. -DISMINUCIÓN DE LA PpO2 Y AUMENTO DE LA PpCO2 EN LOS TEJIDOS. -INCREMENTO DEL pH SANGUÍNEO. -PRESENCIA DE MONÓXIDO DE CARBONO. ¿QUÉ ADAPTACIÓN TIENEN LOS PECES PULMONADOS PARA SOBREVIVIR EN AGUAS ESTANCADAS?. -BRANQUIAS MUY VASCULARIZADAS. -PULMONES QUE PERMITEN RESPIRAR AIRE ATMOSFÉRICO. -AUSENCIA DE HEMOGLOBINA. -METABOLISMO ANAERÓBICO. ¿QUÉ EFECTO TIENE EL MONÓXIDO DE CARBONO EN LA HEMOGLOBINA?. -AUMENTA SU AFINIDAD POR EL O2. -SE UNE CON MAYOR AFINIDAD QUE EL O2, FORMANDO CARBOXIHEMOGLOBINA. -DESTRUYE LOS GLÓBULOS ROJOS. -ESTIMULA LA PRODUCCIÓN DE EROITROPOYETINA. ¿QUÉ FUNCIÓN CUMPLEN LOS SACOS AÉREOS EN LAS AVES?. -INTERCAMBIO GASEOSO DIRECTO. -MANTENER FLUJO UNIDIRECCIONAL DE AIRE EN PULMONES. -ALMACENAR OXÍGENO PARA EL BUCEO. -FILTRAR PARTÍCULAS DEL AIRE. ¿QUÉ MECANISMO DE TRANSPORTE DE GASES UTILIZAN LOS INSECTOS?. -SISTEMA CIRCULATORIO CON HEMOGLOBINA. -SISTEMA TRAQUEAL QUE LLEGA DIRECTAMENTE A LOS TEJIDOS. -BRANQUIAS INTERNAS. -PULMONES EN LIBRO. ¿QUÉ CAUSA LA ENFERMEDAD POR DESCOMPRESIÓN EN BUCEADORES?. -EXCESO DE OXÍGENO EN LOS TEJIDOS. -FORMACIÓN DE BURBUJAS DE NITRÓGENO EN SANGRE Y TEJIDOS. -ACUMULACIÓN DE CO2 EN LOS ALVÉOLOS. -DESHIDRATACIÓN EXTREMA. ¿QUÉ EFECTO TIENE LA ALTURA SOBRE LA RESPIRACIÓN HUMANA?. -AUMENTO DE LA PpO2 EN SANGRE ARTERIAL. -HIPERVENTILACIÓN Y AUMENTO DE GLÓBULOS ROJOS POR HIPOXIA. -DISMINUCIÓN DE LA FRECUENCIA CARDIACA. -ACIDOSIS METABÓLICA. ¿QUÉ ESTRUCTURA PROTEGE LA TRÁQUEA DE COLAPSARSE EN HUMANOS?. -MÚSCULO LISO BRONQUIAL. -ANILLOS CARTILAGINOSOS. -PLEURA VISCERAL. -CUERDAS VOCALES. ¿QUÉ FACTOR PRINCIPAL INFLUYE EN LA CURVA DE DISOCIACIÓN DE LA HEMOGLOBINA?. -TEMPERATURA AMBIENTAL. -PRESIÓN PARCIAL DE OXÍGENO (PpO2) EN EL ENTORNO. -CONCENTRACIÓN DE GLUCOSA EN SANGRE. -NIVELES DE SODIO EN PLASMA. ¿QUÉ REACCIÓN CATALIZA LA ANHIDRASA CARBÓNICA EN LOS GLÓBULOS ROJOS?. -OXIDACIÓN DE LA GLUCOSA. -CONVERSIÓN DE CO2 Y AGUA EN ÁCIDO CARBÓNICO. -SÍNTESIS DE HEMOGLOBINA. -DEGRADACIÓN DE BICARBONATO. ¿QUÉ CONSECUENCIA TIENE LA PÉRDIDA DE CILIOS BRONQUIALES POR FUMAR?. -AUMENTO DE LA CAPACIDAD PULMONAR. -ACUMULACIÓN DE MUCOSIDAD Y PARTÍCULAS EN VÍAS RESPIRATORIAS. -MEJORA DEL INTERCAMBIO GASEOSO EN ALVÉOLOS. -DISMINUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE MUCOSIDAD. ¿QUÉ MECANISMO UTILIZAN LOS PECES PARA MAXIMIZAR LA ABSORCIÓN DE OXÍGENO EN BRANQUIAS?. -FLUJO UNIDIRECCIONAL DE AGUA Y SANGRE. -SISTEMA DE CONTRACORRIENTE ENTRE AGUA Y SANGRE. -BRANQUIAS EXTERNAS EXPUESTAS AL AIRE. -AUSENCIA DE HEMOGLOBINA. ¿QUÉ MEDIDA PREVINO CATÁSTROFES COMO EL "GRAN SMOG" DE LONDRES?. -USO MASIVO DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS. -LEYES PARA REDUCIR EMISIONES INDUSTRIALES Y USO DE CARBÓN. -IMPLEMENTACIÓN DE MÁSCARAS ANTICONTAMINACIÓN. -PROHIBICIÓN TOTAL DE LA INDUSTRIA. ¿QUÉ FACTORES INCREMENTAN EL RIESGO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES SEGÚN LA OMS?. -FACTORES GENÉTICOS EXCLUSIVAMENTE. -HÁBITOS SEDENTARIOS Y TABAQUISMO. -CARACTERÍSTICAS GENÉTICAS, HÁBITOS Y AMBIENTE. -CONTAMINACIÓN DEL AIRE ÚNICAMENTE. ¿QUÉ TIPO DE SISTEMA CIRCULATORIO PRESENTAN LOS ANÉLIDOS?. -ABIERTO. -CERRADO. -POR DIFUSIÓN DIRECTA. -DOBLE CIRCUITO. ¿QUÉ PORCENTAJE DEL VOLUMEN SANGUÍNEO HUMANO CORRESPONDE AL PLASMA?. - 45%. - 55%. - 70%. - 90%. ¿QUÉ CÉLULAS SANGUÍNEAS SON RESPONSABLES DEL TRANSPORTE DE OXÍGENO?. -LEUCOCITOS. -PLAQUETAS. -GLÓBULOS ROJOS. -MEGACARIOCITOS. ¿QUÉ ENFERMEDAD SE CARACTERIZA POR LA FALTA DEL FACTOR VIII DE COAGULACIÓN?. -LEUCEMIA. -ANEMIA. -HEMOFILIA. -ARTERIOSCLEROSIS. ¿QUÉ ESTRUCTURA CARDÍACA ACTÚA COMO MARCADOR DEL RITMO CARDÍACO EN MAMÍFEROS?. -VÁLVULA TRICÚSPIDE. -HAZ DE HIS. -NÓDULO SINOAURICULAR. -ARTERIA AORTA. ¿QUÉ TIPO DE SISTEMA PORTA DESVÍA SANGRE DEL TUBO DIGESTIVO AL HÍGADO?. -PORTA RENAL. -PORTA HEPÁTICO. -PORTA PULMONAR. -PORTA ESPLÉNICO. ¿QUÉ MECANISMO AUMENTA EL RETORNO VENOSO AL CORAZÓN DURANTE EL EJERCICIO?. -VASOCONSTRICCIÓN ARTERIAL. -CONTRACCIÓN DE MÚSCULOS ESQUELÉTICOS. -DILATACIÓN DE CAPILARES. -AUMENTO DE LA PRESIÓN DIASTÓLICA. ¿QUÉ SUSTANCIA EN EL PLASMA GENERA PRESIÓN OSMÓTICA PARA MANTENER EL EQUILIBRIO HÍDRICO?. -FIBRINÓGENO. -INMUNOGLOBULINAS. -ALBÚMINA. -BICARBONATO DE SODIO. ¿QUÉ CÉLULAS SANGUÍNEAS CAREcen DE NÚCLEO EN SU ESTADO MADURO?. -LEUCOCITOS. -MEGACARIOCITOS. -GLÓBULOS ROJOS Y PLAQUETAS. -LINFOCITOS. ¿QUÉ TIPO DE CIRCULACIÓN TIENEN AVES Y MAMÍFEROS?. -SIMPLE. -DOBLE (SISTÉMICA Y PULMONAR). -PORTA HEPÁTICO. -ABIERTA. ¿QUÉ ESTRUCTURA IMPIDE EL REFLUJO DE SANGRE EN LAS VENAS?. -ENDOTELIO. -VÁLVULAS. -MÚSCULO LISO. -CAPILARES. ¿QUÉ PROVOCA LA VASOCONSTRICCIÓN DE LAS ARTERIOLAS?. -AUMENTO DEL FLUJO A CAPILARES. -DISMINUCIÓN DEL FLUJO A CAPILARES. -AUMENTO DE LA PRESIÓN DIASTÓLICA. -REDUCCIÓN DE LA PRESIÓN SISTÓLICA. ¿QUÉ REGIÓN DEL ENCÉFALO REGULA LA PRESIÓN SANGUÍNEA?. -CEREBELO. -HIPOTÁLAMO. -BULBO RAQUÍDEO. -CORTEZA CEREBRAL. ¿QUÉ SISTEMA RECUPERA LÍQUIDO INTERSTICIAL Y LO DEVUELVE AL TORRENTE SANGUÍNEO?. -SISTEMA DIGESTIVO. -SISTEMA LINFÁTICO. -SISTEMA PORTAL. -SISTEMA URINARIO. ¿QUÉ CAMBIO OCURRE EN LOS GLÓBULOS ROJOS MADUROS DE MAMÍFEROS?. -ADQUIEREN MITOCONDRIAS. -PIERDEN NÚCLEO Y MITOCONDRIAS. -DESARROLLAN SEUDÓPODOS. -AUMENTAN SU TAMAÑO. ¿QUÉ HORMONA SECRETADA EN SITUACIONES DE ESTRÉS AUMENTA LA FRECUENCIA CARDÍACA?. -INSULINA. -TIROXINA. -ADRENALINA. -CORTISOL. ¿QUÉ ESTRUCTURA CARDÍACA SEPARA COMPLETAMENTE LOS VENTRÍCULOS EN AVES Y MAMÍFEROS?. -VÁLVULA MITRAL. -TABIQUE INTERVENTRICULAR. -NÓDULO AURICULOVENTRICULAR. -ARTERIA PULMONAR. ¿QUÉ TIPO DE ESTUDIO CLÍNICO INCLUYE EL HEMATOCRITO?. -ELECTROCARDIOGRAMA. -HEMOGRAMA. -BIOPSIA HEPÁTICA. -RADIOLOGÍA TORÁCICA. ¿QUÉ FUNCIÓN PRINCIPAL TIENEN LOS LEUCOCITOS?. -TRANSPORTE DE OXÍGENO. -COAGULACIÓN SANGUÍNEA. -DEFENSA CONTRA AGENTES EXTERNOS. -REGULACIÓN DEL pH SANGUÍNEO. ¿QUÉ SUCEDE DURANTE LA FASE PLAQUETARIA DE LA COAGULACIÓN?. -SE FORMA FIBRINA. -LAS PLAQUETAS SE ACTIVAN Y ADHIEREN AL COLÁGENO. -SE LIBERA TROMBOPLASTINA. -SE CONVIERTE EL FIBRINÓGENO EN TROMBINA. ¿QUÉ CAUSA LA PALIDEZ EN UNA PERSONA ASUSTADA?. -VASODILATACIÓN CUTÁNEA. -VASOCONSTRICCIÓN CUTÁNEA. -AUMENTO DEL FLUJO SANGUÍNEO A LA PIEL. -DISMINUCIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL. ¿QUÉ ANIMALES POSEN CORAZONES LINFÁTICOS PARA MOVER LA LINFA?. -MAMÍFEROS. -ANFIBIOS. -AVES. -PECES. ¿QUÉ PRESIÓN SANGUÍNEA SE CONSIDERA NORMAL EN UN ADULTO JOVEN?. -140/90 MM HG. -120/80 MM HG. -100/60 MM HG. -160/100 MM HG. ¿QUÉ PERMITE A LOS GLÓBULOS ROJOS PASAR POR CAPILARES ESTRECHOS?. -SU FORMA ESFÉRICA. -SU FORMA DE “ROSQUILLA” FLEXIBLE. -PRESENCIA DE NÚCLEO. -TAMAÑO MENOR A 5 MICRÓMETROS. ¿QUÉ COMPONE LA MICROBIOTA INTESTINAL HUMANA?. -PRINCIPALMENTE BACTERIAS, VIRUS Y HONGOS. -PRINCIPALMENTE BACTERIAS, PERO TAMBIÉN VIRUS Y HONGOS. -EXCLUSIVAMENTE BACTERIAS PATÓGENAS. -SOLO BACTERIAS BENEFICIOSAS. ¿QUÉ PORCENTAJE DE LA MASA CORPORAL HUMANA APORTAN LAS BACTERIAS INTESTINALES?. - 10-15%. - 2-3%. - 5-7%. - 1-2%. ¿QUÉ HORMONA ESTIMULA LA SECRECIÓN DE JUGO GÁSTRICO EN EL ESTÓMAGO?. -INSULINA. -GASTRINA. -GLUCAGÓN. -SECRETINA. ¿QUÉ ENZIMA INICIA LA DIGESTIÓN DE ALMIDONES EN LA BOCA?. -LIPASA SALIVAL. -AMILASA SALIVAL. -PEPSINA. -TRIPSINA. ¿QUÉ FUNCIÓN TIENE EL ÁCIDO CLORHÍDRICO EN EL ESTÓMAGO?. -ABSORBER NUTRIENTES. -DESNATURALIZAR PROTEÍNAS Y ACTIVAR EL PEPSINÓGENO. -EMULSIONAR GRASAS. -NEUTRALIZAR EL PH. ¿QUÉ ÓRGANO SECRETA BILIS PARA LA DIGESTIÓN DE GRASAS?. -PÁNCREAS. -HÍGADO. -ESTOMAGO. -INTESTINO DELGADO. ¿QUÉ ESTRUCTURA AUMENTA LA SUPERFICIE DE ABSORCIÓN EN EL INTESTINO DELGADO?. -CRIPTAS GÁSTRICAS. -VELLOSIDADES Y MICROVELLOSIDADES. -ESFÍNTERES. -GLÁNDULAS SALIVALES. ¿QUÉ BACTERIA ESTÁ ASOCIADA CON LA FORMACIÓN DE ÚLCERAS ESTOMACALES?. -E. COLI. -HELICOBACTER PYLORI. -LACTOBACILLUS. -SALMONELLA. ¿QUÉ VITAMINA ES SINTETIZADA POR LA MICROBIOTA INTESTINAL?. -VITAMINA C. -VITAMINA K. -VITAMINA D. -VITAMINA B12. ¿QUÉ ENFERMEDAD SE RELACIONA CON LA DEFICIENCIA DE VITAMINA C?. -RAQUITISMO. -ESCORBUTO. -BERIBERI. -PELAGRA. ¿QUÉ TIPO DE GRASA AUMENTA EL COLESTEROL LDL Y DISMINUYE EL HDL?. -ÁCIDOS GRASOS OMEGA-3. -GRASAS TRANS. -GRASAS INSATURADAS. -COLESTEROL DIETARIO. ¿QUÉ FUNCIÓN CUMPLEN LOS ANTIOXIDANTES EN EL ORGANISMO?. -AUMENTAR LA PRODUCCIÓN DE RADICALES LIBRES. -NEUTRALIZAR RADICALES LIBRES. -ESTIMULAR LA SÍNTESIS DE COLÁGENO. -FACILITAR LA ABSORCIÓN DE HIERRO. ¿QUÉ HORMONA ESTIMULA LA LIBERACIÓN DE ENZIMAS PANCREÁTICAS Y BILIS?. -GASTRINA. -COLECISTOCININA. -INSULINA. -SOMATOSTATINA. ¿QUÉ ÓRGANO SECRETA TRIPSINÓGENO?. -HÍGADO. -PÁNCREAS. -ESTOMAGO. -INTESTINO GRUESO. ¿QUÉ PROVOCA LA ANOREXIA NERVIOSA EN ETAPAS AVANZADAS?. -AUMENTO DE PESO. -DEGRADACIÓN DE PROTEÍNAS MUSCULARES Y FALLO CARDÍACO. -EXCESO DE VITAMINAS. -HIPERTENSIÓN ARTERIAL. ¿QUÉ PAPEL JUEGA EL SISTEMA NERVIOSO PARASIMPÁTICO EN LA DIGESTIÓN?. -INHIBIR LA SECRECIÓN DE JUGO GÁSTRICO. -ESTIMULAR SECRECIONES Y MOTILIDAD INTESTINAL. -AUMENTAR EL ESTRÉS. -RETRASAR LA DEGLUCIÓN. ¿QUÉ CONTIENE EL JUGO PANCREÁTICO?. -ÁCIDO CLORHÍDRICO. -BICARBONATO Y ENZIMAS DIGESTIVAS. -BILIS Y COLESTEROL. -PEPSINÓGENO. ¿QUÉ FUNCIÓN CUMPLEN LAS SALES BILIARES EN LA DIGESTIÓN?. -DIGERIR PROTEÍNAS. -EMULSIONAR GRASAS. -ABSORBER GLUCOSA. -NEUTRALIZAR EL PH ÁCIDO. ¿QUÉ CAUSA LA DIARREA GRAVE EN EL INTESTINO GRUESO?. -EXCESO DE ABSORCIÓN DE AGUA. -INTERRUPCIÓN DE LA ABSORCIÓN DE AGUA Y MINERALES. -AUMENTO DE LA PRODUCCIÓN DE ENZIMAS. -ACUMULACIÓN DE VITAMINA K. ¿QUÉ ES EL MICROBIOMA HUMANO?. -LAS BACTERIAS PATÓGENAS EN EL CUERPO. -EL CONJUNTO DE GENES DE LA MICROBIOTA. -LAS CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNE. -LAS HORMONAS DIGESTIVAS. ¿QUÉ AFIRMA EL CONCEPTO DE SOBERANÍA ALIMENTARIA?. -LA PRODUCCIÓN MASIVA DE ALIMENTOS INDUSTRIALIZADOS. -EL DERECHO DE LOS PUEBLOS A DEFINIR SUS POLÍTICAS AGRÍCOLAS Y ALIMENTARIAS. -LA DEPENDENCIA DE IMPORTACIONES BARATAS. -EL MONOCULTIVO EXTENSIVO COMO SOLUCIÓN AL HAMBRE. ¿QUÉ ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR SE ASOCIA CON NIVELES ALTOS DE COLESTEROL LDL?. -DIABETES. -ATEROSCLEROSIS. -APENDICITIS. -ÚLCERA GÁSTRICA. ¿QUÉ SUCEDE DURANTE EL AYUNO PROLONGADO?. -AUMENTO DE RESERVAS DE GLUCÓGENO. -DEGRADACIÓN DE GRASAS Y PROTEÍNAS MUSCULARES. -ACUMULACIÓN DE VITAMINAS LIPOSOLUBLES. -INCREMENTO DE LA PRESIÓN SANGUÍNEA. ¿QUÉ ÓRGANO ES CONSIDERADO "EL OLVIDADO" SEGÚN EL PROYECTO MICROBIOMA HUMANO?. -EL HÍGADO. -LA MICROBIOTA INTESTINAL. -EL PÁNCREAS. -EL ESTÓMAGO. ¿QUÉ DEMOSTRÓ EL EXPERIMENTO DE PAVLOV CON SU PERRO BÉCAR?. -LA DIGESTIÓN ES UN PROCESO EXCLUSIVAMENTE QUÍMICO. -LA EXISTENCIA DE REFLEJOS CONDICIONADOS EN LA SECRECIÓN DIGESTIVA. -LA IMPORTANCIA DEL ÁCIDO CLORHÍDRICO. -LA FUNCIÓN DE LA BILIS EN LA DIGESTIÓN. ¿QUÉ SÍNTOMA CARACTERIZA LA ICTERICIA EN AFECCIONES HEPÁTICAS?. -PIEL ROJIZA. -COLORACIÓN AMARILLENTA DE PIEL Y OJOS. -INFLAMACIÓN DE LAS VELLOSIDADES. -HEMORRAGIAS INTESTINALES. |