BIOLOGIA ESPECIFICO.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() BIOLOGIA ESPECIFICO. Descripción: .PARTE ESPEFIFICA, PREGUNTAS OFICIALES Fecha de Creación: 2025/01/25 Categoría: Otros Número Preguntas: 57
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes obras está considerada como una de las piezas de eboraria más significativas de las colecciones del Museo Arqueológico Nacional?. Mosaico de los trabajos de Hércules. Arqueta de Leire. Bote de Zamora. Corona de Recesvinto. ¿Qué museos de titularidad estatal adscritos al Ministerio de Cultura y Deporte están directamente relacionados con la figura de Miguel de Cervantes?. El Museo Casa de Cervantes en Valladolid y la Casa de Dulcinea en El Toboso. El Museo Casa de Cervantes en Toledo y el Museo Casa Cervantes en Valladolid. El Museo Casa Natal de Cervantes en Alcalá de Henares y la Casa de Dulcinea en El Toboso. La Casa-museo Miguel de Cervantes en Esquivias y el Museo Casa Cervantes en Valladolid. En los museos de titularidad estatal y gestión transferida a las comunidades autónomas, los fondos arqueológicos que ingresan se deben adscribir como: Donación de ayuntamientos. Adquisición del Estado. Ordenación de fondos museográficos. Depósito de las comunidades autónomas. . En la obra de El Greco titulada Vista y plano de Toledo (1600-1614) conservada en el Museo del Greco, el pintor incluye: Su autorretrato, de joven, sosteniendo el plano de Toledo. El Hospital Tavera de Toledo, sobre una nube en el centro de la composición. Una alegoría de la coronación de Felipe II por la Virgen, en la parte superior de la composición. Todas las respuestas anteriores son verdaderas. ¿En qué año ingresó en la colección permanente del actual Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía el Guernica de Picasso, procedente del Casón del Buen Retiro del Museo del Prado?. 1981. 1987. 1992. 1997. . El nombre completo del Museo del Traje es: Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico. Museo del Traje. Centro de Interpretación del Patrimonio Etnológico. Museo Nacional del Traje. Centro de Interpretación del Patrimonio Etnográfico. Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnográfico. ¿Cuándo se crea el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología?. 1970. 1981. 1979. 1980. ¿Qué es un ecomuseo?. Un centro cultural al aire libre. Un centro de interpretación de identidad cultural. Un centro medioambiental dedicado al paisaje. Un centro cultural de referencia agrícola. ¿Qué fondos museográficos sobresalen en las colecciones del Museo Nacional de Antropología por su abundancia?. Los procedentes del archipiélago filipino vinculados con la vida cotidiana. Los procedentes de América, de carácter votivo y religioso. Los procedentes del norte de Europa de producción industrial. Los procedentes del área amazónica, especialmente los tocados y adornos de plumaria. . ¿Cuál fue la sede del primer Museo del Ejército?. Palacio del Buen Retiro. Alcázar de Segovia. Cuartel de Artillería de Monteleón. Alcázar de Toledo. Según el Reglamento de Museos de Titularidad Estatal y del Sistema Español de Museos, la creación de museos de titularidad estatal, cualquiera que sea su adscripción ministerial, requerirá el informe favorable de: Junta Superior de Museos. Academia de Bellas Artes. Ministerio de Cultura. El Sistema Español de Museos. Las tres primeras salas del Museo Sorolla ocupan los tres espacios que integraban la zona de estudio-taller del pintor en la llamada Casa Sorolla. ¿Qué uso tuvo en vida del artista el primero de estos espacios (actual Sala I del Museo Sorolla)?. Sala formal “de recibo” de clientes y marchantes. Despacho y sala de exposición, donde colgaba sus últimas obras y las que tenía a la venta. Zona de preparación de bastidores, telas y marcos. Biblioteca y sala de lectura del pintor. En la sala boudoir del Museo Nacional del Romanticismo destaca una pieza decorada con motivos chinescos denominada “entredós”; se trata de: Una tira bordada o de encaje que se cose entre dos telas. Una cortina de terciopelo que se abre en dos bandas. Un armario bajo con puertas en el frente y habitualmente con poco fondo. Un banco constituido por dos asientos. ¿Cuál de estas colecciones NO se incluye entre las colecciones del Museo del Traje?. Carteles. Instrumentos musicales. Juguetes. Plumaria. . ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el llamado Jardín de la Memoria del Museo Sefardí de Toledo es verdadera?. Es un patio organizado a modo de necrópolis en el que se exponen lápidas sepulcrales procedentes de diferentes lugares de España. Acoge una serie de obras escultóricas realizadas por D. Aronson y M. Lasry, artistas judíos del siglo XX. presenta en uno de sus muros la réplica de un fragmento del “Muro de las Lamentaciones” de Jerusalén. Todas las respuestas son correctas. . Las primeras piezas reunidas por el Marqués del Cerralbo como coleccionista fueron: Monedas y armas. Cuadros y relojes. Armas y postales. Relojes y dibujos. En 1924 se inauguró el Museo Nacional del Romanticismo con obras pertenecientes al Marqués de la Vega Inclán y donaciones o depósitos de personalidades del momento, como dos cuadros de Alenza donados por: Lázaro Galdiano. Marqués de Cerralbo. Manuel Bartolomé Cossío. Rafael Alberti. . La cabeza velada de Augusto del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida fue hallada en: El foro municipal. El foro provincial. El templo de Diana. El teatro. Una de las áreas temáticas propia de las funciones de un museo es: La administración y gestión de colecciones. La conservación de los fondos museográficos. La organización de ferias y congresos. Restauración de las colecciones. Tras su fundación en 1867 por real decreto de la reina Isabel II, ¿qué edificio ocupó entre 1867 y 1893, como sede provisional, el Museo Arqueológico Nacional?. El Palacio de Biblioteca y Museos Nacionales. El Palacio de Buenavista. El Casino de la Reina. El Palacio de Linares. . Joaquín Sorolla diseñó en fases sucesivas el jardín de la casa-estudio que se hizo construir en Madrid (el actual Museo Sorolla). ¿Qué jardín histórico inspiró el diseño del primero de sus espacios, conocido como Primer jardín de la Casa Sorolla?. El Jardín de Troya del Real Alcázar de Sevilla. El Patio de la Acequia del Generalife de Granada. El Jardín del Rey del Palacio Real de Aranjuez. El Jardín de Daraxa de la Alhambra de Granada. Las colecciones del Museo de América se organizan en torno a tres ejes: América indígena, Colecciones Virreinales y África. América precolombina y virreinal, Colecciones de Filipinas y Oceanía. América prehispánica, América Virreinal y Colecciones etnográficas. América prehispánica y virreinal, Colecciones de Filipinas y África. . Según el Directorio de Museos de España, ¿en qué temática está encuadrado el Museo Nacional del Romanticismo?. Histórico. Especializado. Casa-Museo. Monográfico. ¿Cuál fue el detonante para la creación del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira en el año 1979?. El hallazgo de las pinturas paleolíticas en la cueva de Altamira. La celebración del XV Congreso Nacional de Arqueología. La cesión de la titularidad de la cueva al Estado español por parte del Ayuntamiento de Santillana del Mar. La limitación de visitas a la cueva de Altamira y la consiguiente necesidad de exponer los hallazgos. . La principal línea discursiva actual del Museo Nacional de Artes Decorativas se centra en: La historia de la cerámica y el mobiliario popular en el contexto europeo. El diseño de joyería, marfiles y tejidos. El diseño aplicado a los objetos cotidianos pasados y presentes. Las artes decorativas de las cortes europeas desde la Edad Media a la actualidad. ¿Cuál fue el año y el motivo para la creación del Museo Nacional de Arte Romano?. Se creó tras la desamortización del año 1836 para acoger las piezas incautadas en la ciudad de Mérida. Se organizó a raíz de las primeras excavaciones del conjunto de teatro y anfiteatro en 1911. Se creó en el año 1975 coincidiendo con el bimilenario de la ciudad. Se creó coincidiendo con la inauguración de su sede principal, en 1986, obra del arquitecto Rafael Moneo. En 2022 la Asociación Mujeres en las Artes Visuales (MAV) ha distinguido con el distintivo “Una Gota MAV” a 47 museos españoles que han mostrado su compromiso con la igualdad: A través de la programación de, al menos, una exposición con perspectiva de género en los últimos 5 años. Cumplimentado la Herramienta de Autodiagnóstico por la Igualdad. Implantando un Plan de Igualdad de Género. Adhiriéndose a la Red de Museos por la Igualdad. El Museo Nacional de Artes Decorativas fue creado en el año 1912 como: Museo Nacional de Artes y Oficios. Museo Nacional de Artes Decorativas. Museo Nacional de Artes Decorativas e Industriales. Museo Nacional de Artes Industriales. ¿Por qué medio se incorporó a la colección del Museo Arqueológico Nacional la llamada “corona de Recesvinto” del Tesoro de Guarrazar?. Llegó al Museo Arqueológico Nacional como parte de los materiales de excavación del yacimiento en 1859 dirigida por José Amador de los Ríos. Fue adquirida a través de un intercambio de bienes culturales con el gobierno francés en el año 1940. Fue donada por el arqueólogo y catedrático de la Escuela Superior de Diplomática, Juan de Dios de la Rada y Delgado. Se trasladó al Museo Arqueológico Nacional desde la Real Armería de Palacio, donde se conserva el resto del tesoro. En las colecciones de pintura española del Museo Cerralbo, predomina: La escuela francesa del siglo XVIII. La pintura religiosa de la escuela española del siglo XIX. La pintura mitológica de la escuela italiana del siglo XIX. La escuela española de pintura religiosa de los siglos XVII y XVIII. El Museo Sefardí fue inaugurado el 13 de junio de 1975 y su colección se dividía en dos grandes grupos: Piezas de la judería toledana y piezas de comunidades hebreas peninsulares. Piezas de ornamentación arquitectónica en edificios judíos toledanos y piezas de la vida cotidiana de la comunidad hebrea toledana. Piezas de época antigua y piezas de época medieval. Piezas anteriores a 1492 y piezas de sefardíes emigrados al norte de África y resto de Europa. La “Bicha de Balazote” es una escultura funeraria de la cultura ibérica, custodiada en el Museo Arqueológico Nacional, y cuya forma es la de …. Un toro androcéfalo. Una esfinge. Un centauro. Un grifo. . ¿En cuál de las sedes del Museo Nacional de Escultura podemos visitar el Belén Napolitano del siglo XVIII compuesto por más de 600 piezas?: Palacio de Villena. Casa del Sol. Colegio de San Gregorio. Iglesia de San Benito el Viejo. ¿Por qué prestigioso Estudio está diseñado y dirigido el actual proyecto de obras de ampliación-rehabilitación del Museo Sorolla?: Guillermo Vázquez Consuegra Arquitectos. Estudio de Rafael Moneo. Jean Nouvel, Alberto Medem, b720 Fermín Vázquez Arquitectos. Nieto y Sobejano Arquitectos. ¿En qué siglo está datada la famosa “Cocina valenciana” que se conserva en el Museo Nacional de Artes Decorativas, compuesta por un conjunto de azulejos pintados a pincel sobre esmalte blanco?. XVI. XVII. XVIII. XIX. El edificio que acoge las colecciones del Museo del Traje. CIPE fue construido entre 1971 y 1973, e inaugurado en 1975 como: Museo Nacional de Arte Contemporáneo. Museo del Pueblo Español. Museo Español de Arte Contemporáneo. Museo Español de Arte Moderno. ¿Cuál de las siguientes piezas NO se conserva en el Museo del Traje. CIPE?: “Delphos” de Mariano Fortuny. Traje “Bar” de Christian Dior. Abrigo de Paul Poiret. Bata de volantes y flores de Palomo Spain. El Códice Trocortesiano conservado en el Museo de América está datado en el: Siglo XIV. Siglo XV. Siglo XVI. Siglo XVI. ¿Cuál de las siguientes colecciones del Museo de América supone casi la mitad del total de piezas conservadas en el Museo?: América hispánica. América virreinal. América prehispánica. Etnología. El famoso Tesoro de los Quimbayas que se conserva en el Museo de América está realizado en oro y tumbaga, que es una aleación de: Oro y cobre. Oro y plata. Oro y bronce. Plata y cobre. La escultura de Ceres, pieza destacada del Museo Nacional de Arte Romano tal y como aparece en su página web, estuvo ubicada en origen en: El Teatro romano de Mérida. El Anfiteatro romano de Mérida. Casa del Mitreo de Mérida. El Circo romano de Mérida. . La iglesia de Santa Clara es una de las sedes del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida que actualmente está ocupada por una instalación de las colecciones: De época visigoda y romana. De época visigoda, medieval y moderna. De época visigoda, romana y medieval. De época visigoda, moderna y contemporánea. ¿En qué año abre sus puertas al público el Museo Sefardí?: 1964. 1968. 1969. 1971. ¿Cómo se denominan los monumentos donde se recibían los exvotos de los fieles y que se consideran antecedentes del concepto actual de museo?. Thesaurus. Hortus. Galería. Mouse ion. . ¿Cuál es la sede actual del Museo Nacional de Cerámica y de las Artes Suntuarias ‘González Martí’?. La vivienda de Manuel González Martí. Palacio del marqués de Dos Aguas. Palau de la Generalitat Valenciana. Palacio del marqués de Campo. ¿En qué año nació el Plan Museos + Sociales con el objetivo de conseguir que las instituciones museísticas se adapten a las realidades sociales del contexto actual?. 2005. 2010. 2015. 2020. ¿Cuál de las siguientes obras NO se expone en el Museo Nacional del Romanticismo?. Retrato de Isabel II. Federico de Madrazo. Auto de fe. Eugenio Lucas Velázquez. Retrato de san Gregorio Magno, Papa. Francisco de Goya. Silla de manos con pinturas de Luis Paret. En el Museo Nacional de Cerámica y de las Artes Suntuarias ‘González Martí’, se encuentra expuesta la denominada “carroza de las Ninfas” ¿qué escultor talló está pieza?. Ignacio Vergara Gimeno. Leonardo Julio Capuz. Felipe Vigarny. Luis Salvador Carmona. . De las siguientes opciones referentes a la procedencia de las colecciones del Museo Nacional de Antropología ¿cuál de ellas NO es correcta?. Colecciones procedentes de las expediciones realizadas en las colonias españolas en el continente africano, en el siglo XIX y principios del siglo XX. Colecciones recogidas por la Comisión Científica del Pacífico (1862- 1866). Colecciones procedentes de las excavaciones en el Collado de los Jardines (Jaén). Colecciones Centeno y Montilla. ¿Cuál de las siguientes piezas se encuentran expuestas en el Museo Arqueológico Nacional?. Pátera de Tivissa. Toros de Costitx. Disco de Teodosio. Conjunto escultórico de “El Pajarillo”. . La escultura ibérica conocida como Dama de Elche, regresó a España en el año 1941, ¿en cuál de los siguientes museos españoles fue expuesta por primera vez?. Museo Nacional de Escultura de Valladolid. Museo Nacional del Prado. Museo Arqueológico Nacional. Museo Arqueológico de Alicante. ¿Cuál de las siguientes piezas NO pertenece a los fondos del Museo Nacional de Arqueología Subacuática?. Conjunto de defensas de elefante con inscripciones fenicias, procedentes de Bajo de la Campana. Pecios de Mazarrón. Selección de monedas y objetos encontrados en la fragata “Nuestra Señora de las Mercedes”. Ánforas pertenecientes al pecio “Illa del Portitxol”. El Museo del Traje. CIPE se crea por: Decreto 120/2004, de 23 de enero. Real Decreto 120/2004, de 23 de enero. Real Decreto 120/2004, de 31 de marzo. Decreto 120/2004, de 31 de marzo. El Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias “González Martí” actualmente está ubicado en un Palacio, ¿cuál es su nombre?. Palacio del Marqués de las Aguas. Palacio del Conde de Dos Aguas. Palacio del Marqués de Dos Aguas. Palacio de la Princesa. Según la página web del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, la Tarjeta anual de Museos Estatales: Se adquirirá en las taquillas del museo o en modalidad online (recogiéndose en las taquillas del Museo en un plazo de 5 días hábiles). Se adquirirá en las taquillas del Museo o en modalidad online (generándose en este último caso una tarjeta virtual). Se adquirirá en las taquillas del Museo y se entregará en el momento. Todas son incorrectas. Para visitar los Museos Estatales hay distintos abonos. ¿Con cuál de ellos te entregan una tarjeta de fidelización para entrar gratis junto con un acompañante todos los sábados durante un año?: Abono “Museos de la Ciudad”. Abono “Cinco Museos. Otro Madrid”. Abono “Museos de Valladolid”. Todos son correctos. Las personas que realicen labores de voluntariado cultural, previa acreditación que corresponda, pueden realizar la visita a los museos con: Entrada reducida. Entrada gratuita. Entrada general. Ninguna es correcta. |