option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

test biologia evau

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
test biologia evau

Descripción:
preguntas

Fecha de Creación: 2022/05/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 46

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué se entiende por profago?. Partículas de un fago en fase de ensamblaje. ADN vírico incorporado al genoma bacteriano. Una forma acelular precursora de fagos. La bacteria que aloja un fago.

¿Oué son los plásmidos?. Moléculas de ADN circular y extracromosómico presentes en las bacterias y arqueas. Las moléculas de ADN de la matriz mitocondrial. Moléculas de ADN monocatenario propio de los virus. Moléculas de ARN transcrito del cromosoma bacteriano.

¿Qué tipo de estructura permite desplazarse a las bacterias que presentan quimiotaxis?. Cilios. Flagelos. Fimbrias. Pelos.

Son enlaces débiles: (2015-sep). Fuerzas de Van der Waals, interacciones iónicas y enlace covalente. Interacciones iónicas, puente disulfuro y enlaces de hidrógeno. Enlaces de hidrógeno, fuerzas de Van der Waals e interacciones iónicas. Enlace covalente, enlaces de hidrógeno y fuerzas de Van der Waals.

La ribosa es: Cetopentosa que forma parte del ATP. Aldopentosa que forma parte del ATP. Aldopentosa que forma parte del ADN. Cetopentosa que forma parte del ARN.

El hierro: Forma parte de los citocromos. Es un biolemento primario. Forma parte de la clorofila. Es fundamental en la formación del hueso.

¿Cuántas moléculas de ADN tiene una célula humana en la metafase de la mitosis?. No se puede saber. 23. 46. 92.

Las formas D y L de un monosacárido: Son isómeros que varían en la posición del OH del último carbono asimétrico. Son dextrógira y levógira respectivamente. Son aldosas y cetosas respectivamente. Son isómeros que varían en la posición de los OH de todos los carbonos asimétricos.

¿Qué modalidad de transporte es utilizada por el oxígeno para atravesar la membrana plasmática?. Difusión facilitada. Fagocitosis. Transporte activo. Difusión simple.

La quitina es un ejemplo de: Heteropolisacárido. Homopolisacárido de reserva. Lípido saponificable. Homopolisacárido estructural.

Los canales iónicos en la membrana celular: Pueden regular su apertura por ligandos o voltaje. Son mecanismos de transporte activo. Tienen como ejemplo característico la bomba de Nat/K+. Permiten el paso de polisacáridos a través de la membrana.

La quitina es un componente fundamental de: Los exoesqueletos de los artrópodos. Las paredes de las células vegetales. Los cuernos de los rinocerontes. Las paredes de las bacterias.

Cuando aumenta la concentración de sustrato, la velocidad de la reacción aumenta porque. Las enzimas tardan más en desnaturalizarse. Hay más centros activos para catalizar la reacción. Las enzimas tienen más fácil formar el complejo E-S. Las moléculas del sustrato se mueven más deprisa.

La clorofila se localiza dentro de los cloroplastos en: (2013-4). La membrana de los tilacoides. La membrana interna. En todos ellos. estroma.

¿Qué polisacárido está formado por D- glucopiranosas con enlace beta (1-4). Amilosa. Amilopectina. Glucógeno. Celulosa.

¿Cuál es el objetivo de la segunda división de la meiosis? (2013-2). Separar las parejas de cromosomas homologos. Aumentar la variabilidad genética mediante el sobrecruzamiento. Separar las cromátidas de los cromosomas. Reducir a la mitad el número de cromosomas.

De los siguientes factores, ¿cuál reduce la actividad fotosintética?. Aumento de la concentración de dióxido de carbono. Ligero aumento de intensidad lumínica. Incremento de la concentración de oxígeno. (ligero) Aumento de la temperatura.

¿En qué estructura de los cloroplastos se localizan los fotosistemas?. Espacio tilacoidal. Espacio intermembranoso. Membrana tilacoidal. Estroma.

¿Oué es cierto en relación a la B- oxidación de los ácidos grasos?. Es un proceso que se da la matriz mitocondrial. Se generan tantas moléculas de acetil-CoA como átomos de carbono tenga el ácido. Se dan tantas vueltas al proceso (hélice de Lynen) como átomos de carbono tenga el ácido dividido entre dos. Se obtiene, proporcionalmente, menor cantidad de energía que en la degradación por respiración aerobia de la qlucosa.

¿En cuál de los siquientes procesos se produce fosforilación a nivel de sustrato? (2013-4). gluconeogénesis. En ninguno de los anteriores. En la fermentación láctica. En el ciclo de Krebs.

El proceso que realizan los organismos fotosintetizadores, con la formación de cofactores reducidos (NADPH) se denomina. Fase lumínica cíclica. Fase lumínica no cíclica. Fosforilación oxidativa. Fase oscura o ciclo de Calvin.

Durante el periodo paquiteno de la profase I de la meiosis. (2016-sept). b) Se produce intercambio de segmentos entre cromátidas de cromosomas homólogos. Los dos cromosomas homólogos tienden a separarse permaneciendo unidos por los quiasmas. Se produce el proceso de desinapsis. Se produce la formación de bivalentes.

Las células vegetales producen CO2 como resultado de. La fase lumínica de la fotosíntesis. La fase oscura de la fotosíntesis. La fotolisis del agua. La respiración celular.

balance del ciclo de Krebs es por cada Acetil CoA. 2 CO2 + 3 NADH + FADH2 + GTP. 3 C02 + NADH + FADH2 + GTP. 2 CO2 + 2 NADH + FADHZ + GTP. C02 + NADH + 3 FADH2 + GTP.

La gluconeoqénesis consiste en: (2013- jun). La síntesis de glucógeno a partir de glucosa. La síntesis de glucosa a partir de acetil-CoA. La síntesis de glucosa a partir de piruvato. La obtención de glucosa a partir de glucógeno.

Uno de los siguientes términos NO tiene que ver con la cadena respiratoria mitocondrial: CO2. NADH. citocromo c. Ubiquinona.

La gluconeoqénesis consiste en: (2015- sep). La síntesis de glucosa a partir de acetil-CoA. La obtención de glucosa a partir de glucógeno. Todas son falsas. La síntesis de glucógeno.

La gemación. Genera células plurinucleadas. Se forma pared primaria. No se produce citosinesis. Genera células plurinucleadas.

En la fosforilación oxidativa el aceptor final de electrones es (2012-4). oxigeno. ATP. El dióxido de carbono. El NAD+.

¿Qué proceso tiene lugar en la membrana mitocondrial interna?. B-oxidación de los ácidos grasos. Fosforilación oxidativa. Síntesis de proteínas mitocondriales. Ciclo de los ácidos tricarboxilicos.

¿Cuál de los siguientes procesos es propio de la fosforilación cíclica? (2011- 4). Se desprende Oxígeno. Clorofila como dador de electrones. Presencia de fotosistemas I y II. Agua como dadora de electrones.

¿En qué proceso catabólico de la glucosa se obtiene dióxido de carbono?. En el ciclo de Krebs. En la cadena respiratoria. En la fosforilación oxidativa. glucolisis.

Oué caracteriza la interfase que hay entre la primera y la segunda división de la meiosis: Que carece de periodo S. Que carece de periodo G2. Que carece de periodo G1. Todas son ciertas.

¿Cuál de las siquientes afirmaciones con relación a la fermentación láctica es falsa?. Es un proceso anaerobio. Es un proceso en el que por cada molécula de glucosa se obtiene una de ácido láctico. Los microorganismos que la realizan son bacterias. Es un proceso que ocurre en las células musculares en condiciones de ejercicio intenso o prolongado.

¿Qué son los plásmidos?. Moléculas de ARN transcrito del cromosoma bacteriano. Moléculas de ADN circular y extracromosómico presentes en las bacterias y arqueas. Las moléculas de ADN de la matriz mitocondrial. Moléculas de ADN monocatenario propio de los virus.

¿Qué tipo de estructura permite desplazarse a las bacterias que presentan quimiotaxis?. Cilios. Fimbrias. Flagelos. Pelos.

¿Qué se entiende por profago? (2016- jun). ADN vírico incorporado al genoma bacteriano. Una forma acelular precursora de los fagos. La bacteria que aloja un fago. Partículas de un fago en fase de ensamblaje.

El fragmento de ARN necesario para que la ADN polimerasa puede iniciar la replicación se denomina.. Fragmento de Okazaki. Cebador o primer. Regulador. Promotor.

Una mutación en la que se duplican el número de juegos cromosómicos completos de un individuo se denomina: Alopoliploidía. Autopoliploidía. Polisomia. Duplicación génica.

La ADN polimerasa puede. Ir abriendo la doble hélice de ADN. Iniciar el proceso de replicación. Sintetizar los ARN mensajeros a partir de ADN. Alargar hebras de ADN por el extremo 3'.

La enzima necesaria para iniciar la replicación de una nueva hebra de ADN se denomina: Telomerasa. Primasa o ARN polimerasa. Helicasa. ADN polimerasa.

El genotipo es: Fragmento de ADN que contiene información para un caracter. Conjunto de alelos de un individuo para un carácter. Manifestación externa del conjunto de genes. El conjunto de genes que contienen las células.

La ADN polimerasa tiene la capacidad de: (2013-jun). Iniciar el proceso de replicación. Ir abriendo la doble hélice del ADN. Unir los fragmentos de Okazaki durante la replicación. Alargar las hebras de ADN por el extremo 3'.

La mutación que consiste en la pérdida de un fragmento cromosómico se denomina: (2013-2). Genómica. Delección. Inversión. Monosomía.

La inmunodeficiencia congénita se produce cuando:(2011). Hay una reacción alérgica exagerada. El organismo entra en contacto con un antígeno y no responde a él. El organismo es incapaz de diferenciar lo propio de lo extraño. Fallan las barreras primarias.

Los antibióticos se utilizan como terapia contra: Virus. Procesos inflamatorios. Bacterias. reacciones anafilácticas.

Denunciar Test