Biología Exani II
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Biología Exani II Descripción: Preguntas Guía CONAMAT Fecha de Creación: 2020/04/15 Categoría: Universidad Número Preguntas: 104
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La reproducción de los animales, las interacciónes entre plantas y seres humanos y las características anatómicas de los seres vivos son algunos aspectos que estudia. Histología. Citologia. Biología. Evolución. Rama de la biología que estudia a la célula. Citologia. Botánica. Fisiología. Genética. Es una de las características de las ciencias. Empírico. Alusiva. Perfectible. Conceptual. Etapa del método científico que pretende explicar las causas del fenómeno sin ser aún comprobada. Observacion. Experimentación. Teoría. Hipótesis. Proyecto diseñado con el fin de decodificar los tenes del ser humano. Clonacion. Diagnóstico prenatal. Genética. Genoma. Pueden generar una gran variedad de células de cualquier tejido del cuerpo humano. Célula madre. Celular eucariota. Célula procariota. Biotecnología. Rama de las biología que estudia la clasificación de los seres cucos basándose en características como la morfologíaz parentesco evolutivoz código genetico. Etología. Taxonomía. Evolución. Bioquímica. Etapa final del método científico que we establece una vez comprobado. Resultados. Teoria. Experimentación. Objetivo. Ordena las etapas del método científico 1.- Experimento 2.-Conclusiones 3.-Planteamiento del problema 4.-Hipótesis 5.-Objetivo 6.-Resultados. 3,5,4,1,6,2. 3,5,4,1,2,6. 5,3,4,1,6,2. 5,3,4,1,2,6. La biología permite estudiar fenómenos como el ____, el cual es el incremento de la demanda de ____, así como las ____, facilitadas debido a al fenómeno de globalizacion. Crecimiento poblaciónal, energía, epidemias. Calentamiento global, recursos naturales, mutaciones. Proceso evolutivo, espacio, materias primas. Crecimiento de energía, materiales combustibles, mareas. Quienes son los autores de las teoría célula?. George Cuvier y Hans Lippershey. Matías schleiden y Theodor Schwann. Zacharias Janssen y William Harvey. Carl Von Linneo y Robert Hooke. En las siguientes opciones se presentan postulados de la Teoría Célular EXCEPTO en.. En las células se llevan a cabo más reacciones metabólicas. Las nuevas células se forman por división de células preexistentes. Cada célula es capaz de síntetizar su propio alimento. Todos los serés vivos están formados por células. Público Micrographia, obra en la que expuso sus descubrimientos microscopicos. Robert Hooke. Pasteur. Leeuwemhoek. Siebold. Descubrío que los microbios causan enfermedades. Louis Pasteur. Hooke. Dutrochert. Siebold. Considero a la célula como la unidad básica de la estructura de los seres vivos. Henry Dutrochert. Hooke. Pasteur. Siebold. Descubrio los microbios en el agua. Anton Van Leeuwenhoek. Pasteur. Durtrochert. Hooke. Establecio la existencia de organismos unicelulares. Karla Von Siebold. Robert Hooke. Louis Pasteur. Anton Van Leeuwenhoek. Entre los equipos que utilizan los biologos se encuentran el ____, usado para el estudio de organismos como bacterias y hongos, asimismo utilizan el ____ para realizar cortes de tejidos. Telescopio, portaobjetos. Microscopio, micrómetro. Microscopio, microtomo. Portaobjetos, macrometro. Ordena los niveles de órganizacion de la materia 1.-Ecosistema 2.-Célula 3.-Organo 4.-Población 5.- Molécula 6.-Organismo. 1,4,3,6,5,2. 5,2,3, 6,4,1. 2,4,5,3,6,4,1. 5,3,2,6,1,4. Forma parte de proteínas, vitaminas y ácidos nucleicos. Nitrógeno. Fosforo. Sodio. Carbono. Constituyente de huesos y ácidos nucleicos. Nitrógeno. Oxígeno. Fosforo. Carbono. Electrolitos qué fácilitan el tránsporte de impulsos eléctricos. Nitrógeno. Fósforo. Sodio. Carbono. Componente principal de moleculas orgánicas. Carbóno. Oxígeno. Fosfóro. Sodio. Participa en la respiración y forma parte de moleculas orgánicas. Oxígeno. Carbóno. Nitrógeno. Fósforo. Fuente primaria de energía m, almacén y estructura. Carbohidratos. Lipidos. Proteínas. Vitaminas. Segúnda fuente de energía, aislante térmico y protección. Carbohidratos. Lipidos. Proteínas. Vitaminas. Forman parte de la piel, actúan como anticuerpos y hormonas. Proteinas. Ácidos nucleicos. Lipidos. Vitaminas. Integran al código genetico y permiten la síntesis de proteínas. Ácidos nucleicos. Vitaminas. Lipidos. Carbohidratos. Funcionan como cofactores que permiten la acción catalítica de las enzimas. Lipidos. Proteínas. Ácidos Nucleicos. Vitaminas. Seleccióna los componentes de los ácidos nucleicos 1.Azucar 2. Aminoácidos 3. Fosfato 4. Base Nitrógenada 5. Triglicerido 6. Glucosa. 1,3 y 4. 3,4 y 6. 2,3 y 4. 1,2 y. Función del ARNm. Componente de los ribosomas. Efectua la transcripción de información genetica iniciando la síntesis de proteínas. Transporta aminoácidos hacia los ribosomas. Funcion del ARNr. Componente de los ribosomas. Efectua la transcripción de información genetica iniciando la síntesis de proteínas. Transporta aminoácidos hacia los ribosomas. Funcio del ARNt. Componente de los ribosomas. Efectua la transcripción de información genetica iniciando la síntesis de proteínas. Transporta aminoácidos hacia los ribosomas. Si una de las cadenas del ADN presenta la secuencia de bases Nitrógenadas ACCAGTC ¿Cuál es la secuencia de bases que debe presentar el ARNm?. UGGUCAG. TGGTCAG. GUUGAUG. TAATCUG. Fuente de obtención de carbohidratos. Huevos y carnes. Almendras y tocino. Ejotes, Arroz y Cereales. Papas, tortillas y centeno. Fuente de obtención de lipidos. Huevos y carnes. Almendras y tocino. Ejotes, Arroz y Cereales. Papas, tortillas y centeno. Fuente de obtención de proteínas. Huevos y carnes. Almendras y tocino. Ejotes, Arroz y Cereales. Papas, tortillas y centeno. Fuente de obtención de vitaminas. Huevos y carnes. Almendras y tocino. Ejotes, Arroz y Cereales. Papas, tortillas y centeno. De la siguiente lista selecciona las características de la celula procariota 1.-Presentan órganulos transitorios 2. - El ADN se ubica en varios cromosomas 3.-Tamaño pequeño, entre 1 y 1o micras 4.- Pared celular de celulosa y quitina 5.- Nutrición por absorción 6.- Presenta membrana nuclear. 2,3 y 5. 1,3 y 5. 3,4 y 6. 3,5 y 6. Señala los tipos de transporte por los que las siguientes sustancias atraviesan la membrana nuclear Tipo sustancia A. Oxígeno 1. Pasivo B. Iones de sodio 2. Activo C. Dióxido de carbono D. Iones de potasio. 1a,1b,2c,2d. 1b,1c,2a,2d. 1a,1c,2b,2d. 1b,1d,2a,2c. El proceso fisiologico de ______ se efectua en dos etapas dentro del cloroplasto, la fase luminosa se efectua en ____ mientras que el ciclo de calvin se realiza en ____. Fotosíntesis, matriz, la grana. Fotosíntesis, tilacoide, estroma. Respiracion, tilacoide, estroma. Fotosíntesis, ribosoma, tilacoide. El proceso indispensable para que se inicie la respiración re. Síntesis de ATP. Absorción de aminoácidos. Formación de piruvato. Fósforilisacion oxidativa. La respiración ____ se efectua en presencia de oxígeno, se producen _____ moleculas de ATP netos, mientras que en la respiración - - - - solo se producen - - - - moleculas de ATP en ausencia de oxígeno libre. Aerobia, 38,anaerobia, dos. Anaerobia, 38, aerobia, cuatro. Aerobia, 38,anaerobia, seis. Aerobia, 24, anaerobia, cuatro. Ordena las siguientes fases del ciclos célular 1.-Fase G2 2.-Fase M 3.- Fase S 4.- Fase G1. 4,3,2,1. 4,1,3,2. 2,4,1,3. 4,1,2,3. Al final de la mitosis se producen. Cuatro células diploides. Dos celulas diploides. Dos células haploides. Cuatro celulas hijas haploidesb. ¿En que fase de la meiosis, cada miembro del par homólogo de cromosomas se aleja a los polos opuestos del huso?. Anafase 1. Anafase II. Metafase 1. Profase II. Proceso que permite la variabilidad de especies. Mitosis. Meiosis. Citocinesis. Cariocinesis. Seleccióna los casos en que la genética es aplicable 1.- Fábricacion del algodón 2.-Elaboracion del vino 3.- Síntesis de compuestos orgánicos 4.- Funcionamiento de celdas solares 5.-Tratamiento de fibrosis cistica 6.- Prevención de la lluvia acida. 3,5 y 6. 1,2 y, 5. 2,4 y 6. 1,3 y 6. ¿Cuál es la proporción fenotipica en la segunda generación de descendientes, cuándo se consideran dos características, en los experimentos de Mendel?. 9:3:3:1. 9:6:6:1. 6:3:3:1. 3:2:2:1. Enzima que rompe los puentes de hidrógeno, abriendo la hélice del ADN. Catalasa. Cebador. ADN polimerasa. Helicasa. ¿Cuál es el número de codones que codifican los 20 aminoácidos presentes en los seres vivos?. 64. 3. 20. 61. ¿A que se refiere el término genotipo para un organismo?. Son las características físicas que se manifiestan en un descendiente. Es el conjunto de genes contenidos en el núcleo célular. Es el caso en que una característica está determinada por dos factores iguales. Es la secuencia de bases que determina el aminoácido a ensamblar. ¿Cuál de las afirmaciónes es verdadera?. Los genes que controlan a una característica siempre se distribuyen en los gametos. Dos genes que controlan a una característica se separan al formarse dos gametos. Cuándo se consideran dos características en una cruza, éstas siempre son controladas por un solo gen. El carácter recesivo se manifiesta siempre en la generación F1 bajo una condición heterocigota. Científicos que propusieron la estructura de doble hélice del ADN. Watson y Crick. Morgan y Mendel. Hook y Watson. Pasteur y Redi. Se les considera las unidades básicas de la herencia y estan formadas por cadenas de ADN de longitud variable, cada una tiene una función determinada. Enzimas. Proteína. Gen. Ribosoma. Enzima que produce el pancreas. Lipasa. Lactasa. Pepsina. Amilasa. Enzima que produce el intestino delgado. Amilasa. Pepsina. Lactasa. Lipasa. Enzima que produce el estómago. Amilasa. Lactasa. Pepsina. Lipasa. Enzima que producen las glándulas salivales. Amilasa. Pepsina. Lactasa. Lipasa. En 1883____compróbo que los ____ estan ubicados en el núcleo de la celula. William sutton, cromosomas. Gregor Mendel, aminoácidos. Theodor Boveri, ribosoma. Theodor Boveri m, cromosomas. ¿Que tipo de cromosoma se presenta?. Metacentrico. Acrocentrico. Telocentrico. Submetacentrico. ¿Que tipo de cromosoma se presenta?. Metacentrico. Telocentrico. Submetacentrico. Acrocentrico. ¿Que tipo de cromosoma se presenta?. Submetacentrico. Acrocentrico. Metacentrico. Telocentrico. ¿Que tipo de cromosoma se presenta?. Metacentrico. Submetacentrico. Acrocentrico. Telocentrico. En las siguientes opciones se muestran principios de la teoría cromosomica de la herencia, EXCEPTO en: Los genes son las unidades que determinan las características de un organismo. Los cromosomas son los portadores de los genes. Los cromosomas se duplican durante la fase S del ciclo celular. El Comportamiento de los cromosomas explica las dos leyes de mendel. División de un organismo unicelular en dos células hijas de igual tamaño. Biparticion. Gemacion. Esporulacion. Fragmentacion. Se forma un nuevo organismo a partir de un brote del progenitor. Biparticion. Esporulacion. Gemacion. Fragmentacion. A través de cuerpos microscopicos que rompen la pared celular bajo las condiciones adecuadas. Fragmentacion. Gemacion. Esporulacion. Biparticion. El organismo se reproduce al separarse en dos o más fragmentos o al generar partes faltantes. Gemacion. Biparticion. Esporulacion. Fragmentacion. Relacióna los tipos de reproducción con los casos especificos. Esporulacion. Reproducción vegetativa. División múltiple. Gemacion. Biparticion. Forma de reproducción que favorece la adaptación a diferentes medios y la variabilidad genetica. Asexual. Metamorfosis. Sexual. Endosporas. Seleccióna exclusivamente las partes que correspondan al aparato reproductor masculino 1.- Conducto deferente 2.-Uretra 3.- Gonada 4.-Escroto 5.-Prostata 6.- Vulva. 1,2 y 5. 1,4 y 5. 2,3 y 6. 4,5 y 6. En la ____ sólo se producd un ___, mientras que en la ____ al final del proceso se producen ____. Espermatogenesis, espermatozoide, ovogenesis, cuatro óvulos. Espermatogenesis, gameto, ovogenesis, cuatro gametos. Ovogenesis, gameto, espermatogenesis, cuatro espermatozoides. Ovogenesis, óvulo, espermatogenesis, dos espermatozoides. Ordena las siguientes estapas del ciclo menstrual 1.- Fase óvulatoria 2.-Fase folícular 3.- Menstruación 4.- Fase postmenstrual 5.- Fase luteinica 6.-Fase preovulatoria. 3,4,61,2,5. 3,2,4,6,1,5. 3,2,6,4,1,5. 3,4,6,1,5,2. ¿ A partir de que capa blastodermica se forman los huesos de un ser humano?. Mesodermo. Ectodermo. Endodermo. Blastodermo. Clasifica los siguientes métodos anticonceptivos. Cito interrumpido. Diafragma. Óvulos. Salpigoclasia. ¿Cuál de las siguientes enfermedades representa un ejemplo de herencia ligada al sexo?. Fenilcetonuria. Anemia falcoforme. Hemofilia. Albinismo. Es un ejemplo de una mutacion a nivel de gen: Trisomia 23. Síndrome de down. Anemia falciforme. Anemia de Turner. Seleccióna las aplicaciones de la Genética 1.- Elaboracion de plásticos biodegradables 2.- Fábricacion de metales pesados 3.- Obtención de organismos transgenicos 4.- Explotación del petróleo 5.- Obtención de productos lácteos 6.- Síntesis de agentes contaminantes. 3,4 y 6. 1,3 y 5. 2,4 y 6. 3,5 y 6. Cuándo dos organismos son de la misma población... Al reproducirse sexualmente, su descendencia es fértil. Al reproducirse sexualmente, su descendencia es esteril. Al reproducirse genera incompatibilidad sanguínea. La única forma de reproducción es la asexual. Aspecto de una población que se refiere a los cambios que presenta a lo largo del tiempo. Estructura. Dinámica. Tama. Composición. Seleccióna los parámetros demográficos de una población 1.-Composición específica 2.- Inmigración 3.- Dominancia 4.- Diversidad 5.- Natalidad 6.- Emigración. 1,2 y 5. 3,5 y 6. 1,3 y 4. 2, 5 y 6. Si un vegetal recibe 52 000 calorías de la luz del Sol. ¿Cuánto recibirá de energía el consumidor secundario, según la ley del diezmo?. 5 200 cal. 260 cal. 13 cal. 520 cal. En las siguientes opciones se muestran factores abióticos del ecosistema, EXCEPTO en: Agua. Sustrato. Hongo. Viento. ¿Cuál es el bioma que se ubica en los polos?. Taiga. Tundra. Bosque templado. Pradera. El conjunto de ____ de un ecosistema, que se entrelazan entre sí, se llama ____. Organismos, cadena biotica. Cadenas alimenticias, trama alimenticia. Trama alimenticia, cadena alimenticia. Biotopos, consumidores terciarios. Se refiere a las poblaciones que podrían encontrarse en peligro de desaparecer, en el corto o mediano plazo, debido a factores que deterioran o modifican su hábitat. Amenazadas. Probablemente extintas. Sujetas a protección especial. En peligro de extinción. Seleccióna las especies que se encuentran en peligro de extinción 1.- Mojarra Caracolera 2.- Tortuga Prieta 3.- Perico Australiano 4.- Centzontles 5.- Perro Salvaje. Solo 5. 3 y 5. 1,2 y 4. 2,4 y 5. En las siguientes opciones se muestran agentes contaminantes del agua, EXCEPTO en: Abonos y fértilizantes. Residuos orgánicos. Sustancias radiactivas. Clorofluorocarbonos y CH4. Usar botellas retornables al comprar refrescos, es un ejemplo de prevención de contaminación del suelo por: Reciclaje. Reducción. Reutilizacion. Rechazo. ¿En cual de las siguientes opciones se muestra un contaminante secundario del aire?. Ácido nítrico. Monoxido de carbono. Dióxido de azufre. Particulas suspendidasb. Nombre de la teoría que propone que los pulgones surgen del rocío de las plantas y que los piojos, garrapatas y pulgas de visceras y excremento. Creacionista. Generación espontánea. Panspermia. Quimiosintetica. La teoría de la ____ la propuso ____ en 1908, esta teoría propone que la vida en la Tierra se origino por una ____ transportada por un meteorito y que se estrello contra la superficie terrestre. Generación espontánea, Arrehnius, espora. Creación, Haldane, molecula. Quimiosintetica, Helmholt, bacteria. Panspermia, Arrehnius, espora. Relacióna la siguientes columnas, referentes al experimento realizado por Miller y Urey. ATMÓSFERA. Rayos de tormentas. Luz solar. La confirmación de la factilidad de la Teoría Quimiosintetica por el experimento de Miller y Urey, se debió al hallazgo de: Bacterias. Agua. Aminoácidos. Proteínas. Son los autores de la teoría Físicoquímica del origen de la vida. Oparin y Haldane. Miller y Urey. Lamarck y Weissman. Helmholt y Spallanzani. Nombre de la Teoría que propone que los órganos que we usan se desarrollan, mientras que los de menor uso de atrofian. Síntetica de las poblaciones. Selección natural. Caracteres adquiridos. Deriva genética. Científico que refutó mediante experimentos con ratasz la teoría de Lamarck. Alfredo Russell. Jean Baptiste Von Helmholt. Theodosius Dobzhansky. Augusto Weissman. Seleccióna los postulados de la Teoría de la Selección Natural 1.- El surgimiento de Nuevas especies es gradúal 2.- Todas las características nuevas son heredables 3.- El número de individuos en las poblaciones aumenta en forma aritmética 4.- los seres vivos han evoluciónado a partir de organismos más simples 5.-El número de individuos en las poblaciones, aumenta de forma geométrica 6.-Todos los descendientes de un organismo sobreviven. 2,3 y 6. 1, 4 y 5. 3,4 y 6. 1,3 y 5. Son variaciones aleatorias en la frecuencia de los genes alelos. Deriva genética. Flujo genetico. Selección natural. Herencia. Cambios reversibles en la información genética. Variación. Mutacion. Supervivencia diferenciada. Recombinación genética. Basada en la frecuencia de alelos existentes. Recombinación genética. Supervivencia diferenciada. Mutacion. Variación. Cambios heredables en la estructura del ADN y del ARN. Variación. Recombinación genética. Mutacion. Supervivencia diferenciada. Intercambios de fragmentos de cromosomas. Recombinación genética. Mutacion. Variación. Supervivencia diferenciada. |