Biologia la Fotosíntesis
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Biologia la Fotosíntesis Descripción: La Fotosíntesis Fecha de Creación: 2016/11/23 Categoría: Otros Número Preguntas: 50
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es el proceso donde se transforma la energía solar en energía química aprovechable y es la principal fuente de materia orgánica?. La Fotosintesis. La Glucolisis. El Ciclo de Krebs. ¿A los Organismos como las algas, las plantas y cianobacterias que producen pigmentos fotosintéticos se les conoce como?. Organismos Autotrofos. Organismos Heterotrofos. ¿Son Organismos que carecen de pigmentos fotosintéticos y que dependen de otros seres para obtener su alimento?. Organismos Autótrofos. Organismos Heterótrofos. ¿Con cuantas fases cuenta la Fotosíntesis y como se les conoce?. Con 2 fase luminosa y fase oscura. Con 3 fase clorofilica, luminosa y oscura. Con 2 Ciclo de Calvin y Ciclo de Krebs. ¿Es la primera etapa de la Fotosintesis?. Fase Luminosa. Fase Oscura. Ciclo de Krebs. Fase Clorofilica. ¿Es la segunda etapa de la Fotosíntesis?. Fase Luminosa. Fase Oscura. Ciclo de Krebs. Fase Clorofilica. ¿En la Fotosíntesis la Fase Luminosa ocurre en?. El Tilacoide. El Cuantosoma. La Cadena Transportadora. El Complejo Antena. ¿En la Fotosíntesis la finalidad de la "Fase Luminosa" es?. Producir ATP y NADPH. Pruducir Glucosa y NADPH. Producir Carbono y Glucosa. Producir Agua y Enzimas. ¿Son los complejos protéicos situados en membranas de organismos autótrofos donde se agrupan los pigmentos fotosintéticos, como la clorofila, entre otros.?. Fotosistemas. Tilacoides. Estromas. Cloroplastos. ¿Estas moléculas son capaces de captar la energía lumínica procedente del Sol y tranformarla en energía útil. Cloroplastos. Fotosistemas. Tilacoides. El Grana. ¿Es la partícula portadora de todas las formas de radiación electromagnética, incluyendo los rayos gamma, los rayos X, la luz ultravioleta, la luz visible, la luz infrarroja, las microondas y las ondas de radio. Fotón. Estroma. La Cadena transportadora de electrones. ¿En la Fase Luminosa es el fotosistema rico en Clorofila a?. Fotosistema 1. Fotosistema 2. Fotosistema 3. Fotosistema 4. ¿En la Fase Luminosa es el fotosistema rico en Clorofila b?. Fotosistema 1. Fotosistema 2. Fotosistema 3. Fotosistema 4. ¿Es el que capta y recibe la energía luminosa y se transforma en energía química que se transfiere y circula hacia el centro de reacción?. El Complejo Antena. El Tilacoide. El Estroma. El Ciclo de Calvin. ¿Está formado por gran cantidad de pigmentos, cientos de moléculas de clorofila, lo que permite que se absorba gran cantidad de energía.?. El Complejo Antena. El Ciclo de Calvin. El Centro de Reacción. La Cadena Transportadora. ¿Durante la Fase Luminosa el Agua funciona como?. Donador de Electrones. Alimento para las Plantas. Captador de Luz. Recuperador de Oxígeno. ¿Es la Unidad Fotosintética?. El Cuantosoma. El Tilacoide. Los Lisosomas. La Plastocianina. ¿Es el Fotosistema que recupera los electrones perdidos durante la fotoexitacion con los electrones que se obtienen del agua en la Fotolisis?. Fotosistema 2. Fotosistema 1. Fotosistema 3. Fotosistema 4. ¿El Complejo Antena funciona como un embudo que recoje la energía luminosa, esta energía es dirigida hacia?. El centro de reaccion. El Fotosistema. El Tilacoide. El Grana. ¿Es la Fase de la Fotosíntesis que se inicia con la llegada de fotones al fotosistema 2?. Fotoexitacion de la Clorofila. Foto Reducción. Fotolisis del Agua. Fotofosforilacion. ¿Etapa de la Fotosíntesis donde los electrones del fotosistema 2 se elevan y después saltan por la Cadena Transportadora de electrones?. Fotoexitacion. Fotoreducción. Fotolisis del Agua. Fotofosforilacion. ¿En que etapa de la Fotosíntesis se genera el NADPH?. En la Fase Luminosa. En la Fase Oscura. En el Ciclo de Krebs. En el Ciclo dé Calvin. ¿Es una Coenzima que se encuentra en las células vegetales. Es una sustancia que ayuda en la transferencia de electrones durante la fotosíntesis.?. ATP. NADP. ARN. ADN. ¿Compuesto orgánico que participa en reacciones catabólicas, reacciones que descomponen las moléculas para liberar energía?. NADP. NADPH. ADN. ARN. ¿Es el compuesto orgánico que participa en reacciones anabólicas, reacciones que consumen energía en orden y construyen o sintetizan moléculas más grandes.?. ADN. ARN. NADPH. NADP. ¿Son unos orgánulos que usan la energía de la luz para impulsar la formación de ATP y NADPH y es donde se origina la Fotosíntesis?. Cloroplastos. Lisosomas. Mitocondrias. Ribosomas. ¿Es el componente orgánico que recibe los electrones procedentes del agua, al final de la cadena de transporte y se reduce a NADPH. ATP. NADP. ADN. ARN. ¿Es la fase del Fotosíntesis donde la energía lumínica que absorbe la clorofila excita a los electrones externos de la molécula, los cuales pueden pasar a otra molécula adyacente (separación de cargas), y producen una especie de corriente eléctrica (transporte de electrones) en el interior del cloroplasto a través de la cadena de transporte de electrones.?. Fotoexitacion. Fotoreducción. Fotolisis del Agua. Fotofosforilacion. ¿Es la fase de la Fotosíntesis en donde los 2 electrones que llegan del fotosistema 1 los recoge el NAPH y cuando los recoge se convierten en NADPH?. Fotoexitacion. Fotoreducción. Fotolisis del Agua. Fotofosforilacion. ¿Es la fase de la Fotosíntesis donde los electrones que ceden las clorofilas son repuestos mediante la oxidación del H2O, proceso en el cual se genera el O2 que las plantas liberan a la atmósfera.?. Fotofosforilacion. Fotolisis. Fotoreducción. Fotoexitacion. ¿Es un proceso de la fase luminosa de la fotosíntesis en que se utiliza la energía liberada en el transporte de electrones para bombear protones desde el estroma al interior del tilacoide con el fin de crear un gradiente electroquímico?. Fotofosforilacion. Fotolisis del Agua. Fotoexitacion de la Clorofila. Fotoreducción de electrones. ¿Es el Ciclo de la Fase Luminosa donde estan implicados ambos fotosistemas, I y II; por lo que se produce tanto ATP como NADPH.?. Fotofosforilacion Acíclica. Fotofosforilacion Cíclica. Fotofosforilacion. Fotoreducción. ¿Es la Etapa de la Fase Luminosa donde está implicado sólo el fotosistema I; y en el solo se forma ATP, sin que se produzca NADPH?. Fotofosforilacion Cíclica. Fotofosforilacion Acíclica. Fotofosforilacion. Fotoexitacion. ¿Son sacos aplanados que son independientes de la membrana interna del cloroplasto y es el sitio de las reacciones captadoras de luz de la fotosíntesis y de la fotofosforilación. Las pilas de estos forman colectivamente las granas?. Tilacoides. Protones. Clorofila. Estromas. ¿En las plantas es el espacio lleno de fluido que en los plastos rodea a los tilacoides, y es el lugar donde se lleva a cabo la parte de la fotosíntesis en la que no participa la luz?. Estromas. Plastoquinona. Ferredoxina. Cloroplastos. ¿Son una familia de pigmentos de color verde que se encuentran en las cianobacterias y en todos aquellos organismos que contienen plastos en sus células, lo que incluye a las plantas y a las diversas algas eucarióticas.?. Clorofila. Tilacoide. Estroma. Cloroplastos. ¿Es un complejo enzimático propio de los cloroplastos y de las cianobacterias. Su misión es transferir electrones entre los fotosistemas I y II durante la fotosíntesis oxigénica; asimismo, participa en la formación del gradiente electroquímico de protones transmembrana al transferir protones del estroma al lumen de los tilacoides.?. Plastoquinona. Feofitina. Citocromo b6f. Ferredoxinadp oxido reductasa. ¿Es conocido como Adenosin difosfato?. El ADP. El ADN. El ATP. El ARN. ¿Es conocido como Adenosin Trifosfato?. El ATP. El ADP. El ADN. El ARN. ¿La Fase Oscura de la Fotosíntesis es conocida como?. Ciclo de Calvin. Ciclo de Krebs. Ciclo Hidrológico. Cadena Respiratoria. ¿Es la etapa del Ciclo de Calvin donde la Ribulosa Bifosfato se une con el CO2 para formar fosfoglicerato a esta etapa se le conoce como?. Fijación del Carbono. Reducción del Fosfoglicerato. Síntesis de Biomoleculas. Regeneración de la Ribulosa Bifosfato. ¿Es la etapa del Ciclo de Calvin donde el PGA (Fosfoglicerato) va recibir electrones para convertirse en PGAL (Fosfogliceraldehido)?. Fijación del Carbono. Reduccion del PGA. Síntesis de Biomoleculas. Regeneración de la RuBP. ¿Etapa del Ciclo de Calvin donde parte del PGAL (Fosfogliceraldehido) formado se utiliza para producir Glucosa y el resto para producir RuMP (Ribulosamonofosfato)?. Fijación del Carbono. Reduccion del PGA. Síntesis de Biomoleculas. Regeneración de la RuBP. ¿Es la etapa del Ciclo de Calvin donde la RuMP (ribulosamonofosfato) creada se utiliza para volver a formar RuBP (ribulosabifosfato)?. Fijación del Carbono. Reduccion del PGA. Síntesis de Biomoleculas. Regeneración de RuBP. ¿La Fijación del Carbono en el Ciclo de Calvin es catalizada por la Enzima?. Rubisco. Tripsina. Catalasa. Quimotripsina. ¿Para producir una Glucosa cuantas vueltas debe dar el Ciclo de Calvin?. 6. 8. 4. 9. ¿Etapa del Ciclo de Calvin en que participan 6 Ribulosas Bifosfatos y se unen con 6 CO2 y forman 12 Fosfogliceratos?. Fijación del Carbono. Reduccion del PGA. Síntesis Biomoleculas. Regeneración de la RuBP. ¿El ATP y el NADPH usados en el Ciclo de Calvin provienen de la?. Fase Luminosa. Fase Oscura. Ciclo de Krebs. ¿Para formar una Glucosa durante el Ciclo de Calvin cuantos ATP Y NADPH se emplean?. 18 ATP y 12 NADPH2. 20 ATP y 15 NADPH2. 10 ATP y 18 NADPH2. ¿Cuál es la Molécula del Ciclo de Calvin que recibe los electrones prominentes de la fase Luminosa conocidos como ATP y NADPH.?. El Fosfogliceraldeido (PGAL). La Ribulosamonofosfato (RuMP). La Ribulosabifosfato (RuBP). El Fosfoglicerato (PGA). |