Biología. Sistema tegumentario
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Biología. Sistema tegumentario Descripción: 3er parcial. Organografía Pt. 3 Fecha de Creación: 2023/11/13 Categoría: Otros Número Preguntas: 47
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el principal órgano sensorial?. Piel. Folículo piloso. Glándulas cutáneas. Faneras. Una de las funciones de la piel es absorber compuestos liposolubles. Verdadero. Falso. La dermis es la capa más externa de la piel y está compuesta principalmente por células queratinizadas. Verdadero. Falso. La piel puede ayudar en la comunicación entre miembros de una misma especie. Verdadero. Falso. Las glándulas sudoríparas ecrinas secretan un líquido incoloro con un fuerte olor característico. Verdadero. Falso. La dermis proviene del mesodermo. Vedadero. Falso. La epidermis proviene del mesodermo. Verdadero. Falso. Poblaciones celulares de la epidermis: Células de Merkel. Queratinocitos. Melanocitos. Células de Langerhans. Fibroblastos. Adipocitos. ¿Cuál es la función principal de las células de Langerhans o dendríticas en la epidermis?. Producción de melanina para la pigmentación. Regulación de la temperatura corporal. Protección contra la radiación ultravioleta. Presentación de antígenos a Linfocitos T (CPA). Las células de Merkel se encuentran en una proporción 1 por cada 4 melanocitos. Verdadero. Falso. Las células de Merkel son células fotorreceptoras responsables de detectar y procesar la luz solar para modular la producción de vitamina D en la epidermis. Verdadero. Falso. Células asociadas a la función de reconocimiento táctil. Células de Merkel. Células de Langerhans. Células dendríticas. Queratinocitos. ¿Cuáles son las células más abundantes en la epidermis?. Queratinocitos. Células de Merkel. Células de Langerhans. Melanocitos. La queratinización es un proceso de deshidratación de las células epidérmicas que culmina en la liberación de moléculas de agua, contribuyendo así a la flexibilidad de la piel. Verdadero. Falso. Estrato ______: Células cilíndricas con alta actividad mitótica que descansa sobre la Membrana Basal. Germinativo. Espinoso. Granuloso. Lúcido. ¿En qué estrato se encuentran las células de Lagerhans?. Estrato espinoso. Estrato germinativo. Estrato lúcido. Estrato granuloso. Estrato _______: 3 a 5 capas de células aplanadas con abundantes tonofilamentos, gránulos de queratohialina y queratinosomas o cuerpos de Odland (glucofosfolípidos) . Lúcido. Granuloso. Córneo. Basal. Zona de muerte del queratinocito (pierde el núcleo y organelos membranales), se engrosa la membrana celular por el deposito de proteínas. Estrato lúcido. Estrato córneo. Estrato granuloso. Papilas dérmicas. Componentes de la dermis. Papilas dérmicas. Espículas dérmicas. Crestas epidérmicas. Los “Corpúsculos de Meissner” y “Corpúsculos de Krause” de la epidermis están asociados con la percepción del frío. Verdadero. Falso. La dermis está formada por T. C. L. Areolar con fibras colágena III y VII, con alta vascularización. Verdadero. Falso. Su función es la de dar soporte, nutrición y fijar a la otra capa de la piel, ayuda a la percepción del tacto fino y de la temperatura y participa en la termorregulación. Epidermis. Dermis papilar. Hipodermis. Dermis reticular. Capa profunda de la dermis que contiene a la mayoría de los anexos de la piel. Dermis reticular. Dermis papilar. Epidermis. Hipodermis. Dermis reticular o profunda. Corpúsculos de Paccini. Corpúsculos de Ruffini. Tipos de piel de acuerdo a la estructura de la epidermis. Piel gruesa. Piel delgada. ¿Cuál es el estrato hómologo del estrato granuloso en las aves?. Transitorio. Basal. Intermedio. Córneo. En la piel del ave la dermis muy densa y descansa sobre un amplio subcutis con alto contenido de tejido linfoide. Verdadero. Falso. La piel de ave no contiene melanocitos, por lo que carece de pigmentación y es completamente transparente. Verdadero. Falso. Las plumas de las aves son estructuras de origen _______ que se desarrollan dentro de un folículo. Epidérmico. Dérmico. Hipodérmico. Partes de las plumas de las aves. Cañ+on o cálamo. Vano o vexilo. Formada de adenómeros sebáceos que se abren en un conducto y se vacían en una papila común. La papila posee musculo liso que se continúa con el conducto excretor, el cual se abre debajo de la última vertebra sacra. Glándula uropigial. Plumas. Folículo piloso. El /Los /Las ______ es un derivado epidérmico filamentoso queratinizado que se proyecta sobre la superficie de la piel, formado por células con queratina dura. Pelo. Bigotes. Glándulas sudoríparas. Glándulas écrinas. ¿Cuál es la cpa media del pelo?. Cutícula. Corteza. Médula. Estructura histológica del pelo. Médula. Corteza. Cutícula. Sus células epidérmicas y fibras de colágeno del tejido conectivo se relacionan íntimamente con terminaciones nerviosas y discos de Merkel. Pelos sensoriales. Pelos táctiles. Bigotes. Todas son correctas. En el folículo piloso se desarrolla el pelo. Verdadero. Falso. Tiempo de crecimiento del pelo. Anágena. Catágena. Telógena. Las glándulas sudoríparas se encuentran en la dermis reticular. Verdadero. Falso. Las glándulas sudoríparas apocrinas son las más numerosas en la piel y están asociadas principalmente con la regulación de la temperatura corporal a través de la producción de sudor. Verdadero. Falso. Las glándulas écrinas o merócrinas se localizan en: Cojinetes plantares de carnívoros. Carpo de porcinos. Región nasolabial de rumiantes y cerdos. Dermis de piel axilar. Pezón. Región anal. Las glándulas écrinas o merócrinas están inervadas por fibras nerviosas para: La termoregulación y producción del sudor emocional. La liberación de feromonas. La producción de olores caracterísitcos de la especie. Todas son correctas. Contenido del sudor de las Gl écrinas. Agua y potasio. Magnesio y y cloruro de sodio. Ácido úrico. Amonio y urea. Cerumen y sodio. Sebo y agua. Las gl seruminosas se encuentran en el conducto auditivo externo. Verdadero. Falso. Las gl de Moll se encuentran en los párpados y secretan un líquido viscoso que actúa como una barrera impermeable en la superficie del ojo. Verdadero. Falso. Las gls ________ se localizan en dermis de piel axilar, areola del pezón y región anal. En caninos a lo largo de todo su cuerpo (pero no secretan sudor), están concentradas en la región perianal. Apócrinas. Écrinas. Merócrinas. Todas son correctas. Las gls ________ secretan una mezcla oleosa (colesterol, triglicéridos, ésteres de colesterol y restos celulares) que conserva la textura y flexibilidad de la piel y el pelo. Apócrinas. Écrinas. Sudoríparas. Sebáceas. Partes de la uña. Lámina de la uña. Lecho ungueal. Matriz ungueal. Eponioquio. Hiponiquio. |