option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Biomecánica de la mano

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Biomecánica de la mano

Descripción:
Biomecánica de la mano

Fecha de Creación: 2024/05/07

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cual articulación no es una articulación de la mano ?. Carpometacarpiana. Metacarpofalangica. Interfalangica. Radiocarpiana.

Cual tipo de articulación son las metacarpofalangicas ?. ginglimo/troclea. elipsoidal. silla de montar. esferoideas.

haz un click en la articulación carpometacarpiana del pulgar.

haz un click en la articulación metacarpofalángica de una falange (excepto la del pulgar).

haz un click en la articulación interfalángica proximal de la falange 3.

haz un click en la articulación interfalángica distal de la falange 3.

A qué corresponde la zona indicada en rojo. cincha de los interoseosos. ligamento metacarpiano transverso profundo. Flexor (superficial / profundo) de los dedos. tendón del extensor de los dedos. ligamento colateral. expansiones de los interóseos.

A qué corresponde la zona indicada en verde. cincha de los interoseosos. ligamento metacarpiano transverso profundo. Flexor (superficial / profundo) de los dedos. tendón del extensor de los dedos. ligamento colateral. expansiones de los interóseos.

A qué corresponde la zona indicada en amarillo. cincha de los interoseosos. ligamento metacarpiano transverso profundo. Flexor (superficial / profundo) de los dedos. tendón del extensor de los dedos. ligamento colateral. expansiones de los interóseos.

A qué corresponde la zona indicada en rosa. cincha de los interoseosos. ligamento metacarpiano transverso profundo. Flexor (superficial / profundo) de los dedos. tendón del extensor de los dedos. ligamento colateral. expansiones de los interóseos.

A qué corresponde la zona indicada en mojado. cincha de los interoseosos. ligamento metacarpiano transverso profundo. Flexor (superficial / profundo) de los dedos. tendón del extensor de los dedos. ligamento colateral. expansiones de los interóseos.

A qué corresponde la zona indicada en azul. cincha de los interoseosos. ligamento metacarpiano transverso profundo. Flexor (superficial / profundo) de los dedos. tendón del extensor de los dedos. ligamento colateral. expansiones de los interóseos.

Cual musculo tiene como función la flexión de la MCF y extensión de las IFP y IFD ?. interóseos. lumbricales. Flexores profundos de los dedos. extensores de los dedos. aponeurosis palmar.

Cual musculo tiene como función la dosificación de la fuerza durante la flexión?. interóseos. lumbricales. Flexores profundos de los dedos. extensores de los dedos. aponeurosis palmar.

Elige la repuesta correcta. la flexión y la extensión de las falanges se van de distal hacia proximal. la flexión y la extensión de las falanges se van de proximal hacia distal. la flexión de las falanges se van de distal hacia proximal y la extensión se va de proximal a distal. la flexión de las falanges se van de proximal hacia distal y la extensión se va de distal a proximal.

Selecciona los músculos extrínsecos. flexor superficial de los dedos. flexor profundo de los dedos. extensor de los dedos. lumbricales. interóseos.

a qué sirve la aponeurosis palmar ?. elemento de protección y sostén en el centro de la palma. elemento de mantenimiento que impide que el tendon de los flexores realicen una cuerda en el transcurso de la flexion. elemento de mantenimiento del tendón extensor. elemento de deslizamiento.

haz una linea entre los músculos y funcion principal (los músculos pueden tener más de una función). flexión global. flexión de precision. flexión con fuerza.

cuantos movimientos tiene el pulgar ?.

Ordene las articulación del pulgar correctamente de la más proximal a la más distal: interfalángica trapeciometacarpiana metacarpofalángica.

Denunciar Test