Biomecánica de muñeca
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Biomecánica de muñeca Descripción: Biomecánica de muñeca Fecha de Creación: 2024/05/09 Categoría: Universidad Número Preguntas: 19
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Articulación que solo realice extensión y flexión?. Radiocarpiana. Metacarpofalángica. Mediocarpiana. Humerocubiral. ¿Cuántos grados hay en desviación cubital?. 15°. 30°. 45°. 0°. ¿Cuántos grados hay en desviación radial?. 15°. 30°. 45°. 0°. Diga los 4 huesos de la segunda fila de los huesos del carpo. Diga los 4 huesos de la primera fila de los huesos del carpo. ¿Cuál es el hueso grande?. estos son los ligamentos radiocubitales inferiores, cual es el Radio cubital posterior?. El ligamento radiocubitale inferior se divide en. Anterio y posterio. radial y cubital. son ligamentos cuadrados. Todas las anteriores. El ligamento radiocarpianos se divide en. Anterio y posterio. radial y cubital. son ligamentos cuadrados. Todas las anteriores. ¿El ligamento Colaterales es un ligamento?. Anterio y posterio. radial y cubital. es un ligamento cuadrado. Todas las anteriores. El ligamento mediocarpianos es un ligamento?. Anterio y posterio. radial y cubital. es un ligamento cuadrado. Todas las anteriores. El ligamento radiocubital posterior, Se tensa o se dístense durante la pronación?. Se tensa. Se dístense. en una desviación cubital el ligamento triangular se comprime?. verdadero. falso. Orden los músculos propios de la muñeca. Lateral. Medial. Anteromedia. Anterolateral. ¿Eje vertical con respecto al plano transversal de la pronación es de?. 80°. 30°. 40°. 100°. cuando realizamos la pronación, en porción posterior que ligamento se tensa ligamento?. cuadrado. redondo. mediocarpiano. radiocarpiano. Limitantes de la extensión de muñeca. Músculos flexores de muñeca. El hueso. Ligamento radiocubital proximal. Articulación metacarpofalángica. De cuantos grados hay en la desviación radial. 15°. 25°. 35°. 45°. ¿En la desviación cubital hay tope óseo que limite la amplitud?. Si. No. Si es el trapecio. No porque hay el hueso grande. |