BIOQUIMICA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() BIOQUIMICA Descripción: BATERIA PREGUNTAS II Fecha de Creación: 2024/05/01 Categoría: Otros Número Preguntas: 30
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué mucoproteínas constituyen la matriz de los cilindros en una muestra de orina?. Las proteínas plasmáticas. La albúmina y la transferrina. Las lipoproteínas. Las proteínas de Tamm-Horsfall. ¿Qué análisis en muestras fecales ayuda a descartar la existencia de obstrucciones y de enfermedades hepáticas?. De pH y grasas. De bilirrubina y estercobilina. De amilasa y tripsina. De fructosa y galactosa. ¿Qué analito está aumentado en meningitis bacterianas y en hipoxia del tejido del SNC aunque no se modifica en las meningitis víricas?. Creatin-kinasa (CK). Ácido láctico. Adenosindesaminasa (ADA). Glucosa. Respecto al análisis del sedimento urinario, es cierto que: No es necesario utilizar muestra de orina de primera hora de la mañana. Si no se refrigera, puede analizarse hasta 6-7 horas posteriores a la entrega en laboratorio. El análisis debe realizarse antes de que hayan transcurrido 3-4 horas desde su recogida. La muestra requiere de fijación y tinción para su observación al microscopio. La tasa de formación de p-nitroanilina en el análisis de muestras fecales se utiliza para: La cuantificación de grasa. La medición del nitrógeno de origen proteico. La cuantificación de quimotripsina. La detección de formas evolutivas de enteroparásitos. En la apreciación de la viscosidad del líquido sinovial está implicado: El ácido hialurónico. El ácido láctico. La glucosa. El lactato. Indique la opción más correcta. ¿Qué datos se obtienen en la evaluación del equilibrio hidroelectrolítico en el organismo?: El estado de hidratación. La funcionalidad de la hormona antidiurética (ADH). La gravedad de un estado de “coma” en un paciente. Todas las respuestas son correctas. ¿Qué concentración plasmática de bicarbonato sirve de referencia para valorar una posible acidosis metabólica?: 22 mEq/l. 32 mEq/l. 42 mEq/l. 102 mEq/l. ¿Qué analito aumenta considerablemente en la úlcera péptica perforada, apéndice perforado y en la estrangulación del intestino delgado o grueso?: Lactato. Amoniaco. Albúmina. Zinc. Respecto a la alcalosis metabólica es falso que: Es consecuencia de un exceso primario de bicarbonato (HCO3-). Los niveles plasmáticos de bicarbonato y ácido carbónico están aumentados. El pH en orina está aumentado. La eliminación renal de bicarbonato está aumentada. ¿Qué anión se determina ante sospecha de hipoparatiroidismo?. Calcio. Potasio. Fósforo. Cloruro. Indique la respuesta incorrecta respecto a la cilindruria: Se produce por disminución del pH de la orina. Es provocada por un aumento de la concentración de los solutos. Se produce por un estancamiento en la orina, normalmente por una disminución del filtrado glomerular. Su aparición se relaciona con una sobrecarga de lípidos en la dieta. ¿Qué pruebas no se utilizan para el diagnóstico de enteroparasitosis?. Pruebas de flotación. Pruebas inmunocromatográficas. Pruebas de sedimentación. Pruebas bifásicas. Un valor inferior al 50% de formas móviles a las 2 horas en una muestra seminal se denomina: Espermiofagia. Aspermia. Necrospermia. Astenospermia. Las pruebas de secreción espontánea integrada se utilizan en el estudio de: GH. FSH. LH. ACTH. ¿Qué análisis enzimático en heces es muy útil en la valoración de la fibrosis quística?: Determinación de alfa 1-antitripsina. Determinación de sangre oculta en heces. Determinación elastasa 1- pancreática. De quimotripsina. Indique cuál no es un electrolito disuelto en el organismo: Mg2+. Cl2-. K+. Ca2+. ¿Qué tinción se utiliza para la observación detallada de la morfología celular en el examen citológico de líquidos pleurales, peritoneales y pericárdicos?. Wright. May-Grumwald-Giemsa. Giemsa. Papanicolaou. 9 ¿Qué valor sirve de referencia para considerar que existe hiperpotasemia?: 2.2 µEq/l. 5.5 mEq/l. 4.2 mEq/l. 10 µEq/l. La hormona liberadora de tirotropina se libera en: Glándula suprarrenal. Hipófisis. Hipotálamo. Tiroides. La determinación de hPL se utiliza para: Valoración de la función ovárica. Valoración de la función testicular. Evaluación de la función placentaria. Evaluación de la regulación gonadal. ¿Qué valor de referencia de pH se tiene en cuenta para diferenciar un exudado de un trasudado?. pH= 5.8. pH= 6.5. pH= 7.3. pH= 8.8. ¿Qué marcador tumoral presenta niveles superiores a 10 u/mL en la orina de personas con cáncer de vejiga?. HE-4. CEA. CA125. NMP22. ¿Qué marcador, al igual que la cromogranina A, es un marcador para los tumores neuroendocrinos?: PAP. CA 19-9. NSE. HE-4. ¿Cuál no es un depresor del SNC?: Fenobarbital. Morfina. Heroína. Cocaína. ¿Cuál es el marcador tumoral estándar durante o después del tratamiento contra el cáncer epitelial de los ovarios, el cáncer de las trompas de Falopio y el cáncer peritoneal primario?. BTA. Calcitonina. CA 125. CA 27-29. En el estudio de la función mineralcorticoide es falso que se determinen: Aldosterona y renina plasmática. Niveles plasmáticos y urinarios de calcio y cloruros. Niveles plasmáticos y urinarios de sodio, potasio y creatinina. Niveles de bicarbonato y pH plasmáticos. ¿En qué unidad anatómica funcional del riñón radica la función de aclaramiento y filtración del plasma sanguíneo?: Túbulo contorneado proximal. Rama ascendente del Asa de Henle. Glomérulo renal. Túbulo contorneado distal. Indique cuál de estos parámetros bioquímicos no se utiliza en el estudio de la próstata: Zinc. Fosfatasa ácida. Fructosa. Ácido cítrico. ¿Qué ion, implicado en el mantenimiento del EAB y del EHE, no está regulado por la aldosterona?: Ca2+. K+. Cl-. Mg2+. |