option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Bioquimica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Bioquimica

Descripción:
diosito soy yo de nuevo

Fecha de Creación: 2021/01/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 67

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las enzimas proteolíticas se deben secretar como cimógenos que se activan, o que se podrían autodirigir a si mismas y los órganos que los producen. El tripsinógeno se degrada hasta formar tripsina por una proteasa que es secretada por uno de los siguientes: Colon. Higado. Pancreas. Intestino delgado. Estomago.

Factor que determina la conformación nativa de las proteínas. El numero de enlaces disulfuros de la estructura terciaria. Los enlaces peptídicos levos de la estructura primaria. La secuencia de los residuos de aminoácidos de la estructura primaria. La unión de los polipéptidos de la conformación cuaternaria de la proteína. Los enlaces de hidrógenos que presentan a la estructura secundaria.

El carbono quiral representado por el carbono alfa de los aminoácidos debe poseer: Dos sustituyentes (molécula o elementos) químicamente diferente. Tres sustituyentes químicamente diferentes. cuatro sustituyentes estructuralmente diferentes. cuatro sustituyentes químicamente iguales. Todas la respuestas son correctas.

Responde correctamente: Carbamoil fosfato sintetasa I. Argininosuccinato ilasa. Arginosuccinato sintasa. Arginasa. Ornitina transcarbamoilasa.

Señala a partir de que aminoácidos se sintetiza la amina 5-hidroxitriptamina. Thr. Glu. Ser. Tyr. Trp.

Modulador alostérico negativo de la Glu deshidrogenasa (GDH). NAD. GTP. ADP. NADP. N-acetilGlu.

Todos los siguientes aminoácidos tienen asimetría en sus grupos funcionales, excepto: Glu. Gln. Asn. Gly. Asp.

Aminoácido que presenta: es no esencial, polar, neutro, conteniendo en su cadena lateral un grupo sulfhídrico (grupo tiometil), con participación en la ruta metabólica glucogénica. Trp. Cys. Met. Tyr. Ser.

animo si se puede. Nivel estructural primario. Nivel estructural secundario. Nivel estructural terciario. Nivel estructural cuaternario.

Para la formación de este aminoácido no esencial se necesita azufre y donadores de grupos metilos, el cual representa en el siguiente compuesto: Homocisteina. Met. Propionil CoA. Ser. SAM.

Enzima del ciclo de loa ácidos tricarboxílicos que forma parte de uno de los complejos de la CTE-cadena transportadora de electrones. Citrato sintasa. Deshidrogenasa succínica. Fumarato deshidrogenasa. Deshidrogenasa Isocítrica.

Señale cual de los siguientes sustancias es la fuente primaria de Acetil-CoA. Cuerpos cetónicos. Piruvato. Glucosa. Ácidos grasos.

Es la lipoproteína que transporta los lípidos obtenidos de la dieta. VLDL. LDL. Quilomicrones. HDL.

Enzima que limita la formación de los cuerpos cetónicos. HMG CoA liasa. HMG CoA. HMG CoA sintasa. HMG CoA reductasa.

El objetivo de la LDH en los eritrocitos es: Producir lactato para la excreción. La producción de NADPH para la protección antioxidante. El reciclaje de NADH+ a NAD para la glucolisis. Convertir un metabolito inestable, piruvato, a uno estable, lactato.

Elemento de control mas importante en la vía glucolítica en los animales. Piruvato quinasa. Hexoquinasa. Fosfofructoquinasa 1. Gliceraldehído 3-Fosfato.

Modulador alostérico el cual esta ligado a el metabolismo de las ácidos grasos y carbohidratos, es: Piruvato. Citrato. ADP. Malonil CoA.

¿Cuál es la ruta metabólica que sigue el lactato muscular durante el ejercicio intenso?. La gradual recaptación muscular por el metabolismo durante la fase de recuperación. Excreción urinaria como lactato sódico. La gluconeogénesis hepática. Conversión a piruvato para el metabolismo aeróbico en el hígado y otros tejidos.

Enzima que regula la conversión del monosacárido galactosa al monosacárido glucosa. Galactoquinasa 1. Galactoquinasa 1. Galactoquinasa 6. Fosfohexoisomerasa.

Metabolito intermedio que se interconecta con el ciclo de la urea. Oxalacetato. Fumarato. Acetil CoA. Succinato.

Mencione lo falso acerca de la proteína ATP sintasa. Se asume que tres protones deben de incorporarse a la matriz de la ATPasa por la ATP formando. La subunidad F1 atraviesa la membrana interna mitocondrial y la unidad F0 se proyecta hacia la matriz mitocondrial. El flujo de protones a traves de ella provoca la liberación de ATP fuertemente unido. Tiene como constituyente a una unidad transportadora de protones y otra como unidad catalítica.

Enzima encargada de la descarboxilación de piruvato: Piruvato deshidrogenasa. Piruvato carboxilasa. Piruvato cinasa. Malato deshidrogenasa.

A que se le llama proceso de activación de ácidos grasos. La formación de un enlace con el grupo sulfhidrilo del acido graso y grupo carboxilo de la CoA. La formación de un enlace de alta energia con el grupo del acido graso y el grupo carboxilo de CoA. La formación de un enlace toiester entre el grupo carboxilo del acido graso y grupo carboxilo de la CoA.

Producto de la cetogénesis que permite que se continúe con la beta oxidación de los ácidos grasos. Acetil CoA. HMG CoA. Acil CoA. Coenzima A.

Sitios principales de la regulación enzimática en la glucolisis. Glucocinasa, Fosfofructocinasa y piruvato carboxilasa. Hexoquinasa, fosfofructocinasa y piruvato cinasa. Hexoquinasa, fosfoenolpiruvato y piruvato cinasa. Glucocinasa, Fosfoenolpiruvato y piruvato cinasa.

Enzima gluconeogenica que sustituye a la FOK 1 de la glucolisis. PEP descarboxilasa. Piruvato desidrogenasa. Piruvato carboxilasa. Fructosa 1-6 bifosfatasa.

Proceso metabólico el cual se produce por la ruptura fosforolitica (utiliza HPO4-). Glucolisis. Glucogenolisis. Gluconeogesis. Glucogenesis.

. LTE4. PGE3. TXA2. TXA3.

Característica química de los fosfolípidos de membranas. Anfibolicos. Alifaticos. Antifaticos. Anfoteros.

Vía metabólica de la glucosa que el eritrocito utiliza para obtener NADPH y así mantener la integridad de su membrana: Glucolisis. Gluconeogénesis. Gluconeogénesis. Ninguna es correcta.

Mecanismo bioquímico que se activa durante la hipoglucemia. Glucogenólisis. Gluconeogénesis. Glucolisis. Glucogénesis.

Los seres humanos tienen la capacidad de convertir piruvato a partir de: Lactato. Acetil-CoA. Oxalacetato. PEP fosfoenolpiruvato.

Señale cual es el grupo protético de la ACP. Colina. Fosfato de piridoxal. Tiamina de pirofosfato. 4-fosfopantoteina.

Cual de los siguientes metabolitos intermedio de la glucolisis puede participar en la biosíntesis de ácidos grasos: Gliseraldehido 3-fosfato. Fosfoenol piruvato. Dihidroxiacetona fosfato. 2,3 bifosfoglicerato.

Metabolito que se acumula a nivel del cristalino y ocasiona cataratas, por la deficiencia de la galactosa 1 fosfato uridil transferasa. Galactriol. UDPGal. UDPGlu. Todas son correctas.

¿Cuál de los siguientes clases de moléculas pueden ser absorbidas en el intestino en ausencia de formación de micelas?. Acidos grasos de cadena corta. Vitaminas liposolubles. A-MAG. Lisofosfolipidos.

Los seres humanos tienen la capacidad de convertir piruvato a partir de. Lactato. Acetil-CoA. Oxalacetato. PEP fosfoenolpiruvato.

Señala cual es el grupo prostético de la ACP. Colina. Fosfato de piridoxal. Tiamina de pirofosfato. 4-fosfopanteteina.

Señale lo falso acerca de la biotina. A. B. C. D.

Señala lo falso acerca de las coenzimas en la catálisis enzimática: A. B. C. D.

Características principal de un inhibidor no competitivo reversibles: A. B. C. D.

Las ecuaciones de la cinética enzimática proveen información de tipo: A. B. C. D.

Señala lo falso acerca de las características del modelo secuencial de las enzimas. Establece estados intermedios entre R y T. Actuación alejada al fenómeno de cooperatividad. SE basa en la estructura cuaternaria de las proteínas.

Cual de los siguientes enunciados no corresponde a un tipo de inhibidores enzimáticos basados en sus mecanismos de acción. Análogos del estado de transición. inhibidores covalentes. inhibidores a competitivos. Metales pesados.

La holoenzima lactato desidrogenasa ¿Cual es la parte no proteica de dicha holoenzima?. Fosfato de piridoxal. Tetrahidrofolato. Nicotinamina adenosín difosfato oxidado. Tetrahidroxibiopterina.

La holoenzima Alaninoamino transferasa ¿Cuál es la parte no proteica de dicha holoenzima?. Fosfato de piridoxal. Nicotinamina adenosin difosfato oxidado. Tetrahidrofolato. Tetrahidroxibiopterina.

Enzima localizada en el túbulo contorneado proximal de la nefrona y cual es la encargada de la activación final de la vitamina D. Alfa 17 hidroxilasa. Alfa 25 hidroxilasa. Alfa 1 hidroxilasa. Alfa 24 hidroxilasa.

Cual de las siguientes vitaminas es esencial en reacciones de carboxilación. Niacina. Biotina. Riboflavina. Piridoxina.

Tipo de inhibición que provoca una disminución en la velocidad de una y juega un papel importante en la regulación de vías metabólicas. Inhibición por producto. Inhibición acompetitiva. Inhibición competitiva. Inhibición no competitiva.

Señale lo falso de las enzimas: A. B. C. D.

Vitamina liposoluble que trabaja principalmente en la regulación del metabolismo del calcio y fosfato. Vitamina A. Vitamina D. Vitamina K. Vitamina E.

Cual de las siguientes formas de la victima A actúa como un factor de transcripción activados por ligado. Betacaroteno. Retinal. Retinol. Acido retinoico.

Isoforma de la vitamina A que se constituye al pimento visual llamado rodopsina. Delta cis retinal. Delta cis retinol. Delta trans retinal. Delta trans retinol.

Vitamina la cual ayuda en la prevención de enfermedades cardiacas. B1. B12. D. C.

En el ciclo visual ¿Qué enzima tiene doble participación?, al actuar en la reacción: trans-retinol; y la reacción: cis retinol 11-retinal. Miosina cinasa. Retinol deshidrogenasa. Adenililciclasa. Rho cinasa.

El consumo del medicamento isionazida puede provocarla deficiencia de la vitamina. B9. B12. B6. B2. B1.

Enzima que convierte el betacaroteno en todo-trans retinal. Carateno deshidrogenasa. Carateno oxigenasa. Carateno dioxigenasa. Carateno reductasa.

¿Cual de los siguientes en el aminoacido de la hemoglobina que acepta H y permite a a lahemoglobina actiar como mortiguador de acidos. Aps. Ser. Hys. Ala. Thr.

Son caminos por los cuales transita el metabolismo (de contexto) entre el ciclo de la urea y el ciclo de Krebs. A. B. C. D. E.

Vitamina que disminuye la oxidación de la LDL y es utilizada por el tratamiento de dislipidemia. B5. B9. B3. B12.

me estoy quedando dormida. Glu. Cys. Asp. Ser. Ala.

animooooooooooo. Glu, Gln y Asp. Thr,Thy y Phe. Ser, Phe y Asp. Thr, Tyr y Ser. Asp, Asn y Gln.

Una deficiencia de la siguientes enzima proteolíticas tendría el máximo efecto en la digestión de las proteínas: Quimiotripsina. Pepsina. Carboxipeptidasa A. Aminopeptidasa.

Aminoácidos que se desaflifaad, en forma de oxidación. Glu y Gln. Asp y Asn. Trt y Phe. Ser y Thr. Ser y Tyr.

Aminoácido esencial el cual presenta la cualidad de dejar de serlo en la vida adulta. Arg. Met. Ala. Thr. Trp.

Las proteínas estructurales son ricas de este tipo de aminoácidos, porque ayuda evitar el plegamiento tridimensional. Glu. Pro. Asp. Hys. Thr.

Según las siguientes son características de la desnaturalización de proteínas pero una de ellas es falsa, por. A. B. C. D. F.

Denunciar Test