Metabolismo de lípidos Bioquímica (FacMed; UANL)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Metabolismo de lípidos Bioquímica (FacMed; UANL) Descripción: Fuente: Lippincott 8v edición Fecha de Creación: 2024/05/11 Categoría: Universidad Número Preguntas: 22
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La lipasa lingual y estomacal inician la digestión de los lípidos, más específicamente de _____ al hidrolizarlos y obtener AG. Triacilglicéridos (TAG). Colesterol/Ésteres de colesterilo. Esfingoglicolípidos. Glicerofosfolípido. ¿En qué órgano del ser humano ocurre la emulsificación de los lípidos?. Duodeno. Íleon. Estomago. Yeyuno. Es el proceso por el cual se incrementa el área de superficie de las gotas lipídicas hidrofóbicas para que las enzimas actúen más eficazmente en ellas. Emulsificación. Saponificación. ¿Cuál de las siguientes enzimas secretadas por el páncreas se une en razón 1:1 a la lipasa para unirla a la interfaz lípido-acuosa?. Fosfolipasas. Secretina. Colesteril éster hidrolasa. Colipasa. Fármaco cuyo mecanismo de acción es inhibir a las lipasas gástricas y pancreáticas, disminuyendo significativamente la absorción de grasas y reduciendo el peso considerablemente. Orlistat. Ezetimiba. Astorvastatina. Miglustat. ¿Qué se necesita además de la activación por tripsina en las enzimas digestivas de lípidos para actuar óptimamente?. Colecistoquinina (CCK). Sales biliares. Proteína Niemann-Pick C1 L1 (NPC1L1). Fosfolipasa A2. Este NO es un efecto de la Colecistoquinina (CCK) en el cuerpo humano: Aumento de la motilidad gástrica. Secreción de bilis por la vesícula biliar. Secreción de bicarbonato por el páncreas. Secreción de enzimas pancreáticas por el páncreas. ¿En qué situación podremos ver un aumento en la secreción de la CCK por acción de las células enteroendócrinas I?. En el ayuno pospandrial. Todas las anteriores. En el ayuno prolongado. Durante el ejercicio intenso. ¿Cuál es el efecto de la secretina, hormona peptídica sintetizada por las células S enteroendócrinas?. Aumento de la motilidad gástrica. Secreción de bilis por la vesícula biliar. Secreción de bicarbonato por el páncreas. Secreción de enzimas pancreáticas por el páncreas. ¿Dónde se encuentra el sitio donde se rescatan las sales biliares después de su uso en la digestión?. Íleon terminal. Yeyuno. Ciego. Apéndice. ¿Cuál de los siguientes fármacos inhibe la proteína Niemann-Pick C1 L1 (NPC1L1) evitando la absorción de colesterol?. Ezetimiba. Orlistat. Miglustat. Atorvastatina. ¿Cuál de las siguientes moléculas lipídicas sí se activa con un grupo acilo para la biosíntesis de lípidos complejos?. Ácidos Grasos de Cadena Larga. Todas las anteriores. Ácidos Grasos de Cadena Mediana. Ácidos Grasos de Cadena Corta. ¿En qué organelo ocurre la biosíntesis de lípidos complejos?. Retículo Endoplásmico Rugoso (RER). Retículo Endoplásmico Liso (REL). Lisosoma. Aparato de Golgi. ¿En cuál de estas condiciones médicas/enfermedades no es posible observar esteatorrea?. Fibrosis Quística (FQ). Síndrome del Intestino Corto. Tratamiento farmacológico con Orlistat. Quilomicronemia. Una deficiencia o ausencia de la Lipoproteína Lipasa (LPL) o la apolipoproteína CII (Apo CII) deriva en: Hiperlipoproteinemia tipo I/Quilomicronemia. Hiperlipoproteinemia tipo III/ Disbetalipoproteinemia hereditaria/ Enfermedad de la beta amplia. Hipolipoproteinemia/ Abetalipoproteinemia. Ninguna de las anteriores. Una vez se separa el glicerol de los ácidos grasos que cargaba llega al hígado por la circulación portal para convertirse a glicerol-3-fosfato por la glicerol quinasa (única del hígado) ¿A qué vía metabólica entra este metabolito durante el ayuno postprandial?. Glucolisis. Gluconeogénesis. Glucogénesis. Glucogenólisis. ¿Qué apolipoproteína sirve para unirse a los receptores del hígado e iniciar la endocitosis de los quilomicrones?. Apo E. Apo B48. Apo 100. Apo CII. ¿A dónde se dirigen los AGCC y AGCM una vez son hidrolizados a AGL por medio de la lipasa pancreática?. Sangre. Linfa. Cerebro. Enterocito. ¿La acción de la fosfolipasa A2 se ve reflejada en la digestión de..?. TAG. Colesterol y colesteril éster. Fosfolipidos. Glucoesfingiolípidos. La Fibrosis Quística (FQ) es una enfermedad: Autosómica Recesiva (AR). Autosómica Dominante (AD). Ligada al cromosoma X. Adquirida. ¿Cuál de las siguientes proteína es defectuosa en la FQ?. CTFR. NPC1L1. ACP-SH. Todas las anteriores. ¿En qué vaso sanguíneo se transportan los quilomicrones de la linfa a la sangre para llegar a la circulación portal?. Vena subclavia izquierda. Vena subclavia derecha. 7ma arteria intersegmentaria. Tronco celiaco. |