option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Bloque 1. Derecho civil 1. Parte General y Persona

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Bloque 1. Derecho civil 1. Parte General y Persona

Descripción:
Cuestionario Uned Campus

Fecha de Creación: 2022/02/04

Categoría: UNED

Número Preguntas: 20

Valoración:(38)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Muy buen test diferentes a los de otros compañeros, muchas gracias, un saludo.
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

Formalmente el Código Civil es. Una Ley ordinaria. Un Decreto dictado como consecuencia de una Ley de Bases.

Los plazos de caducidad, como regla general. Son susceptibles de suspensión e interrupción. No son susceptibles de suspensión ni interrupción.

La exclusión voluntaria de la ley aplicable es posible. Verdadero. Falso.

El Código Civil se estructura en. Cuatro libros. Un Título preliminar y cuatro Libros.

El artículo 13 del Código Civil. Mantiene la aplicación directa y general del Código Civil en toda España. Mantiene la aplicación directa y general de algunas normas del Código Civil en toda España.

En virtud del artículo 149.1.8 de la Constitución el Estado tiene competencia exclusiva sobre. La determinación de los tipos contractuales concretos. Las reglas relativas a la aplicación y eficacia de las normas jurídicas.

La Comunidad Autónoma de La Rioja tiene Derecho civil foral o especial. Sí. No.

En el cómputo civil de los plazos. No se excluyen los días inhábiles. Se excluyen los días inhábiles.

Los plazos de prescripción no corren contra menores, incapacitados ni personas jurídicas. Verdadero. Falso.

Los Tribunales de Justicia tienen la obligación de conocer todas las normas jurídicas. Verdadero. Falso.

Han de ejercitarse de buena fe. Los derechos de carácter personal. Los derechos de carácter personal y patrimonial.

Se consideran actos abusivos de ejercicio de los derechos. Los actos que causan un daño fuera de los límites normales, aunque no se tenga intención de dañar. Los actos que tratan intencionadamente de causar un daño o perjudicar a alguien.

¿Qué es la costumbre?. Una conducta reiterada. Una conducta reiterada que además se considera obligatoria.

Las normas que a primera vista se entienden no han de ser interpretadas. Verdadero. Falso.

Las normas temporales. No se aplican por analogía. Pueden aplicarse a supuestos distintos si se da identidad de razón.

Los Jueces deben decidir los conflictos que se les someten. Según lo que les parezca más justo o equitativo. Según lo que disponga la normativa aplicable, aunque en ocasiones no lo consideren justo.

Se entiende por jurisprudencia en sentido propio. El criterio mostrado por los Tribunales en los asuntos sometidos a su conocimiento. Al menos dos sentencias del Tribunal Supremo dicen lo mismo para el mismo tipo de conflicto.

Pueden existir lagunas. En las leyes y el Ordenamiento jurídico. En las leyes, no en el Ordenamiento jurídico.

Acerca de la retroactividad de las leyes. Las leyes son retroactivas si no dispusieren lo contrario. Las leyes son irretroactivas si no dispusieren lo contrario.

No se puede exigir el cumplimiento de las normas a quien no las conoce. Verdadero. Falso.

Denunciar Test