bloque 4 tema 9
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() bloque 4 tema 9 Descripción: Ley 23/1982 Fecha de Creación: 2022/07/04 Categoría: Otros Número Preguntas: 21
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
ART 1. entidad de derecho público, con personalidad jurídica y capacidad de obrar y excluida de la aplicación de la ley de Entidades Estatales Autónomas: el consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Comisión de Administración del PN. Delegación de la Administración del Patrimonio Nacional. Conferencia sectorial de la Administración del Patrimonio Nacional. ART 1. El consejo de administración del Patrimonio Nacional: depende orgánicamente de la Presidencia del gobierno. depende orgánicamente el Ministerio de Cultura. depende funcionalmente de la Presidencia del gobierno. depende funcionalmente el Ministerio de Cultura. ART 2. tienen la calificación jurídica de bienes del patrimonio nacional: los de titularidad del estado afectados al uso y servicio del Rey y de los miembros de la Real familia para el ejercicio de la alta representación. los de titularidad del estado afectados al uso y servicio de la Administración General del Estado. los de titularidad del estado afectados al uso y servicio de las Administraciones públicas. los de titularidad del estado afectados al uso y servicio del Rey, exclusivamente. ART 2. Además, se integran en el citado patrimonio los derechos y cargas de Patronato sobre las fundaciones y reales patronatos a que se refiere la presente ley. verdadero. falso. ART 3. señala la respuesta CORRECTA: en cuanto sea compatible con la afectación de los bienes del PN, el consejo de administración podrá adoptar las medidas conducentes al uso de los mismos con fines educativos y culturales. el gobierno, a propuesta del Consejo de Administración del PN, velará por la protección del medio ambiente en aquellos terrenos que gestione susceptibles de protección ecológica. El gobierno, a propuesta del CAPN aprobará un plan de protección medioambiental para cada uno de los bienes con especial valor ecológico y, en particular, para el monte de El Pardo, el bosque de Riofrío y el bosque de la Herrería. sólo por ley orgánica podrán desafectarse terrenos que se encuentren incluidos en los planes de protección medioambiental a que se refiere esta ley. ART 4. señala la respuesta INCORRECTA respecto a los bienes que integran el Patrimonio Nacional: el palacio de la Almudaina, sito en Palma de Mallorca. El palacio Real de Aranjuez y la casita del Labrador. Los palacios reales de la Granja y de Riofrío. las donaciones hechas al Estado a través del Rey y los demás bienes y derechos que se afecten al uso y servicio de la corona. los bienes inmuebles de titularidad estatal. ART 4. para la exacta delimitación de los bienes enumerados en los seis primeros apartados de este articulo, se atenderá al perímetro fijado por lxs correspondientes: ordenes de declaración de conjunto histórico-artístico. en su defecto, se seguirá el criterio de preservar la unidad del conjunto monumental. Decretos de declaración de conjunto histórico-artístico. en su defecto, se seguirá el criterio de preservar la unidad del conjunto monumental. leyes de declaración de conjunto histórico-artístico. en su defecto, se seguirá el criterio de preservar la unidad del conjunto monumental. acuerdos de declaración de conjunto histórico-artístico. en su defecto, se seguirá el criterio de preservar la unidad del conjunto monumental. ART 6. señala la opción CORRECTA. Esta ley y el reglamento que se dicte para su ejecución regularán el régimen jurídico de los bienes y derechos del PN. se aplicará, con carácter supletorio, la ley del patrimonio de las administraciones públicas. los bienes y derechos integrados en el PN serán inalienables, improrrogables e inembargables, gozarán del mismo régimen de exenciones tributarias que los bienes de dominio público del Estado y deberán ser inscritos en el Registro de la propiedad como de titularidad estatal. el consejo de Administración del PN podrá interesar del Ministro de Hacienda, en relación con los bienes y derechos a que se refieren los arts. anteriores, el ejercicio de las prerrogativas de adscripción, adquisición y deslinde que corresponden al Estado respecto de los bienes de dominio público. A los bienes que tengan valor o carácter histórico-artístico les será también de aplicación la legislación sobre patrimonio histórico-artístico nacional. ART 7. señala la opción CORRECTA: el contenido de los derechos de Patronato a que se refiere en art 5 será el determinado en sus cláusulas fundacionales y, en caso de insuficiencia de las mismas, comprenderá con toda su amplitud las facultades de administración de las fundaciones respectivas. el Protectorado sobre dichas fundaciones corresponde al Estado con las facultades que le atribuyen las disposiciones vigentes. los bienes de estas fundaciones, destinados al cumplimiento directo e indirecto de sus respectivos fines, gozarán de las mismas exenciones fiscales que los de dominio público del Estado y serán imprescriptibles e inembargables, sin perjuicio de lo dispuesto en su legislación especifica sobre su enajenación. ART 8. el Consejo de Administración del PN está constituido por: presidente, el gerente y por un número de vocales no superior a 13, todos los cuales deberán ser profesionales de reconocido prestigio. presidente, el secretario y por un número de vocales no superior a 13, todos los cuales deberán ser profesionales de reconocido prestigio. presidente, el gerente y por un número de vocales no superior a 15, todos los cuales deberán ser profesionales de reconocido prestigio. presidente, el secretario y por un número de vocales no superior a 15, todos los cuales deberán ser profesionales de reconocido prestigio. ART 8. Señala la respuesta CORRECTA respecto a la composición del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional: A. 3 de los vocales, al menos, deberán de provenir de instituciones museísticas y culturales de reconocido prestigio y proyección internacional. B. 3 de los vocales, al menos. habrá de concurrir la condición de Alcaldes de ayuntamientos en cuyo termino municipal radiquen bienes inmuebles históricos de PN. C. el presidente, el gerente y los demás miembros del CAPN serán nombrados mediante RD. D. C es correcta, previa deliberación del Consejo de administración en pleno a propuesta del presidente del gobierno. ART 8. señala cual de las siguientes son funciones que corresponden al CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: la conservación, defensa y mejora de los bienes y derechos del patrimonio natural. el ejercicio de los actos de administración ordinaria que sean necesarios para la adecuada utilización de los bienes. la jefatura del personal funcionario. dictar las normas necesarias para la organización y funcionamiento de las distintas dependencias, así como dirigir e inspeccionar estas. contratar en régimen de derecho público, las obras y suministros que sean de interés para el PN, previas las formalidades que se determinen en el reglamento de esta ley. ART 8. señala cual de las siguientes son funciones que corresponden al CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: La constitución con fines exclusivamente culturales o para el decoro de edificios públicos y por un periodo máximo de 4 años de depositicos de bienes muebles de valor o carácter histórico o artístico, adoptando las medidas necesarias para la adecuada seguridad y conservación de los mismos. la promoción y el cumplimiento de los fines de carácter científico, cultural y docente q se refiere el art. 3. ejercer la administración de los Reales Patronatos a que se refiere el art. 5. la formación del inventario de bienes y derechos del PN, con intervención de los órganos de la Adm. del Estado que reglamentariamente se determine, su elevación al gobierno y la correspondiente propuesta al mismo para su rectificación anual. la propuesta al Ministerio de Hacienda de afectación de bienes muebles e inmuebles al uso y servicio de la corona. ART 8. señala la respuesta INCORRECTA respecto a las funciones que corresponden al CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: propuesta al gobierno de la desafectación de bienes muebles e inmuebles del PN. en ningún caso podrán desafectarse los bienes muebles o inmuebles de valor histórico-artístico. Aceptar donaciones, herencias o legados y, en general acordar la s adquisiciones a título lucrativo de cualquier clase de bienes. la aceptación de herencias se entenderá hecha a beneficio de inventario. elaborar y aprobar con carácter plurianual el anteproyecto del presupuesto del PN y remitirlo al gobierno para su posterior inclusión en los PGE. la adopción de las medidas necesarias para el uso y gestión de los espacios naturales, en ejecución de los planes de protección medioambiental que se refiere el art. 3. ART 9. Señala la respuesta INCORRECTA. Los frutos, rentas, percepciones o rendimientos de cualquier naturaleza producidos por los bienes que integran el PN se ingresarán en el Tesoro público. con objeto de ordenar la gestión economica del PN se formará para cada ejercicio un presupuesto conforme a lo previsto en la LGP. la intervención y fiscalización de los actos de reconocimiento y liquidación de los derechos y obligaciones estarán a cargo de la IGE por medio de un interventor delegado. el examen y censura de las cuentas del PN corresponde a la IGAEA. ART 10. el personal al servicio del CAPN estará integrado por funcionarios de las diversas Administraciones públicas y por trabajadores contratados con arreglo a la legislación laboral. verdadero. falso. ART 10. los funcionarios que presten sus servicios en el CAPN quedarán en situación especial en otras administraciones. verdadero. falso. ART 11. señala la opción CORRECTA. El pleno del CAPN regulará el régimen de visitas y exhibición al público de los bienes que integran el PN. los ingresos procedentes de estas actividades tienen naturaleza de ingresos públicos, que se estableceerán por el CAPN, previa autorización del Ministro de Hacienda. el organismo podrá acordar la cesión o depósito temporales de bienes muebles del PN, en virtud de convenio con otras instituciones públicas o de contratos con entidades privadas que se regirán por el derecho privado. no es posible la colaboración con entidades privadas y particulares. ART 12. Señala cual de las siguientes es INCORRECTA respecto los recursos económicos de PN: bienes y valores que constituyen su partimonio. los productos y ventas de dicho patrimonio y los que deriven de la gestión de los bienes de aPN y de los reales patronatos, que el organismo destinará al cumplimeinto de sus fines. las consignaciones que tenga asignadas en los PGE. las transferencias corrientes o de capital que procedan de la AGE o de otras administraciones y entidades públicas. las donaciones, legados, patrocinios y otras aportaciones de entidades privadas y particulares. ART 12. a quién corresponderá autorizar la aplicación de las aportaciones (donaciones, legados, patrocinios y demás aportaciones de entidades privadas y particulares) a GASTOS CORRIENTES del organismo, incluida la correspondiente modificación presupuestaria que resulte precisa. al presidente del CAPN. al pleno del CAPN. al gobierno. a la administración. al consejo de ministros. ART 12. serán ingresos de derecho privado los que perciba el consejo de administración de PN por la realización de actividades y la explotación de sus bienes, cuando no tengan la naturaleza de precios públicos. verdadero. falso. |