Bloque I Tema 9
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Bloque I Tema 9 Descripción: Simulacro sede electronica Fecha de Creación: 2024/09/21 Categoría: Otros Número Preguntas: 25
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señale la respuesta correcta referente a los servicios comunes en materia de administración electrónica: SERVINOMINA realiza la gestión completa de las fases de nómina: cálculo, contabilidad y pago. CIRCAB poderosa herramienta de trabajo en grupo para intercambio de información y trabajo colaborativo. eVISOR permite a un empleado público la consulta de sus nóminas correspondientes a los cinco últimos años. ENVIA es una aplicación que hace posible el envío de ficheros de gran volumen entre usuarios. Dentro de los servicios horizontales de Administración Electrónica, indique la afirmación correcta respecto a la funcionalidad principal del producto eVisor: Es un servicio que permite la creación de mapas interactivos para su presentación en portales web, cuadros de mando y otraGsuialleprmloicGaarcriidoo Lnuequse sin necesidad de conocimientos de georreferenciación ni desarrollos adicionales. Es una aplicación web de generación de copia auténtica en papel de documentos con firma electrónica y de justificantes de firma electrónica. Es una herramienta basada en un Sistema de Información Territorial (GIS), que ofrece las funcionalidades necesarias para facilitar la gestión de información de las Adminsitraciones Públicas mediante la georreferenciación. Es una herramienta que ofrece el Observatorio de Accesibilidad Web para realizar el servicio de diagnóstico en línea para las Adminsitraciones Públicas. ¿Qué solución común permite la gestión de la nómina de empleados públicos?. SOROLLA2. BADARAL. NEDAES. NOMINAe. Indique cuál es la solución que proporciona un inventario unificado y común de las unidades orgánicas y oficinas asociadas de las Administraciones públicas: DIR3. ORVE. SICRES. Autentica. Con respecto a la solución horizontal Port@firmas AGE, señale la INCORRECTA: Permite incorporar la firma electrónica en los flujos de trabajo de una organización. Admite distintos formatos de firma, entre ellos CAdES, XAdES y PAdES. Puede integrarse con los Sistemas de Información del Organismo a través de Servicios Web. La versión para clientes o aplicaciones móviles estará disponible a principios de 2020. ¿Qué solución permite la identificación digital del ciudadano frente a las AAPP?. Cl@ve firma. Cl@ve. @Firma. FIRe. ¿Cuál es la plataforma que proporciona servicios de sellado de tiempo sincronizados con la hora oficial del Estado?. Port@firmas. VALIDe. @Firma. TS@. ¿Qué herramienta ofrece servicios de autenticación, autorización y Single Sign On de empleados públicos?. Port@firmas. @Firma. FIRe. Autentica. ¿Cuál es la aplicación que permite registrar funcionarios que pueden actuar en nombre de los ciudadanos y generar copias auténticas de los documentos?. REA Apodera. GEISER. RFH Habilit@. Representa. ¿Qué servicio proporciona un punto único para la presentación de documentos por parte de ciudadanos y empresas a través de Internet?. ORVE. GEISER. REG-AGE. SIR. ¿Qué plataforma permite el intercambio electrónico de asientos registrales entre las administraciones integradas en el SIR?. REA Apodera. ORVE. GEISER. REG-AGE. ¿Cuál es el servicio de comunicación que ofrece un mecanismo sencillo y seguro para que el ciudadano pueda comunicar su nuevo domicilio a las AAPP?. IPS. SCCD. PAG. FACE. ¿Qué plataforma permite a las entidades locales disponer de un portal de transparencia propio de manera gratuita?. IPS. Transparencia Local. PAG. Carpeta Ciudadana. ¿Cuál es la infraestructura abierta a todas las AAPP para intercambio de datos de ciudadanos necesarios para la tramitación administrativa?. Portfolio de soluciones SCSP. PID. CORINTO. DIR3. ¿Qué sistema proporciona un inventario unificado y común a toda la Administración de las unidades orgánicas y organismos públicos?. DIRe Direntidades. DIR3. SIA. REG-AGE. ¿Cuál es la solución para la gestión definitiva de expedientes y documentos electrónicos?. InSiDe. Archive. eEMGDE. PAGOS. ¿Qué plataforma proporciona el punto centralizado para acceder a información sobre la Administración Electrónica?. OBSAE. PAGOS. DATAOBSAE. PAE. ¿Cuál es el portal que alberga el catálogo nacional de datos abiertos?. Portal datos.gob.es. CTT. CIS. PAE. ¿Qué plataforma ofrece la generación de formularios y encuestas para su publicación en portales web?. RUN. FORMA. EGEO. PLATA. ¿Qué solución se utiliza para el intercambio de información y trabajo colaborativo entre comunidades de usuarios?. CIRCABC. AURA. GALATEA. PeMat. ¿Qué principio no es mencionado como obligatorio para las sedes electrónicas?. Calidad. Interoperabilidad. Transparencia. Accesibilidad. Según el Real Decreto 203/2021, ¿cuál de los siguientes NO es un canal de acceso a los servicios electrónicos de las Administraciones Públicas?. Redes sociales. Portales de internet y sedes electrónicas. Aplicaciones móviles. Atención telefónica. ¿Cuál de las siguientes características es una función del Punto de Acceso General (administracion.gob.es)?. Facilitar la relación de los ciudadanos con las administraciones públicas. Proveer acceso exclusivo a trámites de empresas. Ofrecer soporte técnico para aplicaciones móviles. Gestionar únicamente servicios de registro electrónico. ¿Qué sistemas de identificación electrónica podrán utilizar los ciudadanos para autenticarse en las sedes electrónicas según el Real Decreto 203/2021?. Únicamente DNI electrónico y certificados electrónicos reconocidos. DNI electrónico, certificados electrónicos reconocidos y claves concertadas. DNI electrónico, sistemas de firma electrónica basados en certificados reconocidos, y claves concertadas. DNI electrónico, sistemas de firma electrónica y autenticación por funcionario público. Según el Real Decreto 203/2021, ¿cuál es una característica de los certificados de sello electrónico utilizados por las Administraciones Públicas?. Deben contener el nombre de la persona interesada. No es necesario que incluyan el número de identificación fiscal. Deben ser expedidos exclusivamente por entidades privadas. Deben ser públicos y accesibles por medios electrónicos. |