option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

BLOQUE II GMB FP

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
BLOQUE II GMB FP

Descripción:
GESTIÓN DE MUESTRAS BIOLÓGICAS BLOQUE II

Fecha de Creación: 2022/01/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 151

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El sistema circulatorio es: Simple y cerrado. Simple y abierto. Doble y abierto. Cerrado y doble.

Señala la opción correcta sobre la circulación: La circulación mayor es entre el corazón y los pulmones. La circulación menor es entre el corazón y el resto del organismo. La circulación mayor permite que la sangre procedente del corazón libere dióxido de carbono y capte oxígeno de los pulmones. La circulación menor permite el transporte de sangre portadora de dióxido de carbono desde el corazón a los pulmones.

Sobre las propiedades de la sangre es cierto que: Es un líquido más fluido que el agua. Su presión osmótica está muy descompensada. Tiene una temperatura de 37ºC. Presenta un pH relativamente ácido.

Sobre los glóbulos rojos es cierto que: Tiene una vida media superior a la de las plaquetas. Presentan núcleos polilobulados. Se caracterizan por ser más o menos esféricos. Son el componente minoritario de la fracción forme de la sangre.

Sobre las plaquetas es cierto que: Tienen núcleo. También se llaman hematíes. Participan en la coagulación sanguínea. Son los elementos más grandes de la fracción forme.

¿Qué dos aspectos es importante tener en cuenta para realizar análisis y determinaciones sobre muestras de sangre?. El tipo de análisis y el tipo de sangre. El tipo de paciente y la manera de tratar la sangre. El tipo de sangre y la manera de conservarla. El tipo de sangre y el tipo de paciente.

¿De qué color es el tubo que no contiene aditivo?. Verde. Azul. Amarillo. Negro.

¿Qué es el hematocrito?. El tamaño promedio de los glóbulos blancos. El porcentaje en volumen de eritrocitos respecto al volumen total de la sangre. El tamaño promedio de los glóbulos rojos. El porcentaje en volumen de leucocitos respecto al volumen total de la sangre.

La flebotomía es otra manera de llamar a: La punción capilar. La punción cutánea. La punción venosa. La punción arterial.

¿Qué tubo de los siguientes llenamos en primer lugar al realizar una punción sanguínea?. El que contiene EDTA. El tubo negro. El que contiene citrato trisódico. El frasco para hemocultivo.

Une cada concepto según corresponda. Eritrocitos. Leucocitos. Plaquetas.

Lee muy bien los enunciados y arrastra cada tarjeta a los conceptos correspondientes: La arteria ingle.. cerca de la ingle y habitualmente es la arteria accesible de más tamaño. cerca de la pelvis y habitualmente es la arteria accesible de más tamaño.

Sobre las células que podemos detectar con el análisis microscópico de la orina, señala la opción correcta: Las tubulares renales son propias de la uretra y la vagina. Las escamosas son propias de las vías altas del tracto urinario. Los cuerpos grasos ovales son signo de no patogenicidad. Las de transición son propias de la pelvis renal, vejiga y uretra proximal.

¿Qué elemento del análisis microscópico de orina procede exclusivamente del riñón?. Cilindros. Eritrocitos. Mucus. Cristales.

¿Para qué es útil el análisis sistemático de la orina?. Para detectar la presencia de parásitos. Para determinar el causante de una patología microbiológica. Para seguir la progresión de una patología. Para realizar un diagnóstico precoz de una patología.

Sobre las muestras de micción aislada, escoge la opción correcta: Normalmente se recoge la primera de la mañana porque presenta una menor concentración de partículas. Es la muestra más frecuente en los estudios de orina. Las muestras nunca se refrigeran. En pacientes sin control de la micción no es posible recogerla.

¿Qué elemento no forma parte de la composición de las heces en condiciones normales?. Eritrocitos. Agua. Sustancias inorgánicas. Bacterias muertas.

¿Qué utilizamos para medir la cantidad de grasas en las heces?. Prueba de Van Kamer. Examen de sangre oculta en heces. Estudio físico. Coprocultivo.

¿Qué indicación es importante tener en cuenta antes de la recolección de esputo?. Emplear antibióticos antes de la obtención de la muestra. Obtener una muestra muy pequeña siempre para evitar la contaminación del personal sanitario. No enjuagar la boca antes del procedimiento. Que el paciente se quite la dentadura postiza, si la lleva.

¿Dónde se produce la secreción de esputo?. Laringe y tráquea. Laringe y faringe. Pulmones y bronquios. Bronquios y tráquea.

¿Para qué se utiliza el sobrenadante de una muestra de jugo gástrico tras centrifugar?. Para realizar un análisis microscópico. Para realizar un análisis macroscópico. Para realizar un análisis bioquímico. Para realizar un análisis físico.

Sobre el semen es cierto que: Su pH es principalmente ácido. Es viscoso normalmente. La cantidad de espermatozoides presente en un mililitro de semen es realmente baja. Es incoloro normalmente.

Se determina tocando las diferentes partes de las heces con un agitador de vidrio. Viscosas. Poco viscosas. Grasas.

En el caso de pacientes pediátricos se cuenta con la ayuda del acompañante para evitar movimientos, quien debe: Sujetar el cuerpo. Sentarse a su lado. Ordenarle que se mantenga quieto. Sujetar la cabeza.

La composición es similar a la del plasma. La saliva está compuesta por: Agua. Iones cloruro. ​Bicarbonato y fosfato. Moco. Lisozima. Enzimas. Estaterina. Calcio.

Sobre los jugos digestivos: Tipo de jugos digestivos. Utilidad de los jugos digestivos.

Jugo digestivo. Contiene dos tipos de enzimas imprescindibles. Termina de descomponer los azúcares (hidratos de carbono). Descompone grasas.

Para el frotis de exudado nasofaríngeo: Utilizamos las dos fosas nasales. Se introduce unos 2 cm en la nariz. Previamente debemos utilizar un hisopo para raspar las lesiones visibles. Se utiliza un catéter.

Sobre el trasudado, es cierto que: La causa principal son las infecciones. Tiene menor celularidad (cantidad de células) que el exudado. Es sinónimo de exudado. Se debe a un proceso inflamatorio.

¿Cuál es la opción correcta sobre los hisopos?. Siempre son de algodón o de dacrón. Consisten en un soporte longitudinal con material absorbente por los dos extremos. Pueden ser rígidos y flexibles. No es capaz de retener la muestra.

Para la recolección de exudados uretrales: Utilizar un catéter como instrumento de aspiración. Lavar toda el área antes de tomar la muestra. No aplicar sustancias que puedan interferir sobre la muestra. Orinar justo antes de recoger la muestra.

¿Para qué muestra de exudado necesitamos utilizar un espéculo?. De mama. Endocervical. Rectal. Uretral.

¿Cuál de las siguientes lesiones cutáneas es primaria?. Escama. Fisura. Liquenificación. Quiste.

Señala la opción correcta sobre la pústula: Contiene líquido habitualmente purulento. Puede presentar diferentes colores como negro, marrón, rojo azulado…. Presenta una placa rugosa más o menos gruesa. Aparece como consecuencia de la pérdida de la epidermis.

Para tomar una muestra de exudado cutáneo: Se debe aspirar preferiblemente de zonas más profundas de la lesión. No se debe aplicar tratamiento antibiótico sobre la lesión, pero sí se pueden utilizar antibióticos orales. Siempre es necesario irrigar con solución de Ringer. Se debe desinfectar rigurosamente la superficie de la lesión.

¿Cómo se puede recoger una muestra de una lesión húmeda de micosis?. Raspando con un bisturí. Con una cinta adhesiva. Con un hisopo estéril. Con una punción con una lanceta.

Sobre los abscesos, es cierto que: Todos son iguales. Los abscesos cerrados, por sus características, corren el riesgo de secarse y contaminarse. Para tomar muestra de un absceso cerrado debemos desinfectar la piel. Son lesiones de paredes finas, similares a las ampollas, que contienen un líquido transparente en su interior.

Sobre la punción es cierto que: Es un procedimiento invasivo. La lleva a cabo el paciente en casa. Consiste en introducir un hisopo en el organismo. Es un procedimiento no traumático.

¿Qué posición debe adquirir el paciente para la toma de muestra de líquido cefalorraquídeo?. Decúbito lateral con las rodillas flexionadas y curvando la espalda. Decúbito supino con las rodillas flexionadas y curvando la espalda. Sentado con los brazos elevados sobre un tablero. Decúbito prono con las rodillas flexionadas y curvando la espalda.

¿Qué medidas debemos tener en cuenta en la toma de muestra de líquido cefalorraquídeo?. La hora y la temperatura. El sexo del paciente y la hora. La hora y la presión. La presión y la temperatura.

El peritoneo es: El mesotelio que recubre la cavidad abdominal. El mesotelio que recubre al corazón. El mesotelio que recubre las articulaciones. El mesotelio que recubre la cavidad torácica.

¿Para qué tipo de estudio sobre derrames utilizamos tubos con EDTA?: Bioquímico. Citológico. Microbiológico. Físico.

Señala la opción correcta: La artrocentesis es la obtención de líquido sinovial. La pericardiocentesis es la obtención de líquido pleural. La paracentesis es la obtención de líquido amniótico. La toracocentesis es la obtención de líquido pericárdico.

¿En qué procedimiento el paciente debe estar sentado con los brazos elevados?. Pericardiocentesis. Amniocentesis. Artrocentesis. Toracocentesis.

¿Qué determinación se hace en el examen bioquímico del líquido pericárdico?. Glucosa. Amilasa. Amoniaco. ADA.

Sobre las endoscopias, es cierto que: Son iguales que las radiografías. Pueden introducir micropinzas. Todos los endoscopios son iguales. Siempre tienen que acceder por una apertura quirúrgica.

¿Qué objetivos tiene la endoscopia?. Acción terapéutica. Toma de muestra. Todas las opciones son correctas. Observación directa.

Las glándulas mamarias pueden presentar secreciones o derrames anómalos, fuera de etapas de lactancia. Estos derrames pueden ser: Secreciones lechosas. Secreciones patológicas.

Une. Abscesos cerrados. Abscesos fistulados.

Identifica las caraterísticas. Sistématicas. Superficiales. La micosis en la piel y sus anexos (pelo y uñas), son muy habituales. Los hongos pueden proliferar en cualquier mucosa: bucal, ótica, nasal, etc.

El tejido epitelial glandular puede secretar dos tipos de sustancias fundamentalmente: Proteínas. Lípidos. Ácidos. Agua.

Las glándulas exocrinas se clasifican en función del tipo de secreción: Muestras oftalmológicas y ópticas. Mucosas nasal y oral. Mucosa vaginal. Mucosas genital masculina y perianal.

Análisis de los derrames depende del color, turbiez, coagubilidad; une. El color del líquido orienta sobre le proceso patológico que se esta dando ya que las sustancias presentes darán un color u otro. Depende la cantidad de partículas que estén en suspensión , principalmente el nº de células. Capacidad del líquido para coagular depende de su contenido de fibrina, frecuentemente en exudados y que no presenta en trasudados.

Funciones del líquido amniótico: Amortigua golpes o movimientos súbitos. Mantiene al feto a una temperatura relativamente constante y evita que sufra cambios de temperatura. Medio óptimo para el crecimiento y desarrollo.

El método endoscópico se llamará de las siguientes maneras: Artroscopia. Broncoscopia. ​Colonoscopia o endoscopia digestiva baja. Colposcopia. Citoscopia. Esofagoscopia. Fibrogastroscopia o endoscopia digestiva alta.

Otros métodos endoscópicos: Laparoscopia. Laringoscopia. Neuroendoscopia. Proctoscopia. Sigmoidoscopia. Toracoscopia.

El examen físico de orina es una manera de comprobar alteraciones metabólicas o patologías renales ocultas, y se aprecia mediante la apariencia (turbidez de la orina), el color, el volumen (cantidad media de orina diaria) y la gravedad general. Verdadero. Falso.

El semen es un líquido viscoso y blanquecino que contiene los espermatozoides (células reproductivas). Más del 50 % del volumen del semen de una eyaculación corresponde a los espermatozoides. Verdadero. Falso.

La función de las punciones es extraer un líquido del organismo para que sea analizado utilizando agujas o instrumentos similares, por lo que se denominan técnicas invasivas. Verdadero. Falso.

La presencia de exudados es indicativa de un proceso inflamatorio. La inflamación es una respuesta inespecífica del organismo, causada por agentes tanto biológicos, como físicos o químicos. Verdadero. Falso.

La saliva es una secreción que se produce en los pulmones y en los bronquios (tubos que transportan el aire al pulmón) y que se expulsa cuando se presenta tos profunda. Verdadero. Falso.

Las endoscopias para explorar la vagina y el cuello uterino se llaman citoscopias. Verdadero. Falso.

Los análisis de saliva permiten realizar estudios sobre el nivel de hormonas, detectar tóxicos, obtener pruebas genéticas y pruebas diagnósticas de odontología. Verdadero. Falso.

Los jugos digestivos pueden ser de tres tipos según su procedencia: gástrico (o estomacal), límbico y duodenal. Verdadero. Falso.

Los quistes, pústulas, ampollas, vesículas, nódulos, máculas y pápulas son ejemplos de lesiones cutáneas secundarias, ya que aparecen por alguna patología previa de la piel. Verdadero. Falso.

Un coprocultivo es el examen bacteriológico de las heces y se utiliza para detectar parásitos, como el test de Graham, que permite detectar lombrices intestinales. Verdadero. Falso.

La sangre es el fluido corporal más utilizado en el laboratorio con fines analíticos, ya que es una muestra fácil de obtener y a partir de ella se puede obtener mucha información sobre distintos sistemas y aparatos del organismo. La sangre se altera rápidamente tras su obtención, por lo que es necesario añadir anticoagulantes inmediatamente tras su extracción. Algunos de los más utilizados son: [ ] (inhibe la actividad de la trombina sobre el fibrinógeno). La sangre se altera rápidamente tras su obtención, por lo que es necesario añadir anticoagulantes inmediatamente tras su extracción. Algunos de los más utilizados son: [ ] (para el trabajo de rutina y hematología, ya que no afecta a la morfología de las células ni modifica la velocidad de sedimentación globular).

Para obtener las muestras de sangre se pueden realizar diferentes punciones: La obtención de un espécimen de sangre por [ ] se realiza puncionando la piel de la yema del dedo o el lóbulo de la oreja en los adultos, o del dedo grueso del pie o talón de los neonatos. La [ ], también llamada flebotomía, es el principal método de obtención de sangre en el laboratorio de análisis clínicos. Su obtención es rápida y relativamente fácil. La [ ] se realiza principalmente para análisis de determinación de gases en sangre.

Sobre los glóbulos rojos, es FALSO que: Tienen forma de disco bicóncavo. Tienen un núcleo simple. Son el componente mayoritario de la fracción forme de la sangre. Tienen una vida media superior a las plaquetas.

La flebotomía es otra manera de llamar a: La punción cutánea. La punción venosa. La punción capilar. La punción arterial.

¿De qué color es el tubo que contiene heparina?. Violeta. Verde. Amarillo. Negro.

¿Qué elemento del análisis microscópico de orina procede exclusivamente del riñón?. Eritrocitos. Mucus. Cristales. Cilindros.

¿Qué elemento no forma parte de la composición de las heces en condiciones normales?. Bacterias muertas. Sustancias inorgánicas. Agua. Eritrocitos.

¿Para qué se utiliza el sobrenadante de una muestra de jugo gástrico tras centrifugar?. Para realizar un análisis microscópico. Para realizar un análisis macroscópico. Para realizar un análisis físico. Para realizar un análisis bioquímico.

Las muestras de esputo pueden obtenerse de manera: Espontánea, inducida o mediante hisopo faríngeo. Punción o endoscopia. Espontánea o inducida. Espontánea, inducida o mediante hisopo laríngeo.

Los análisis de saliva NO permiten realizar estudios sobre: Pruebas diagnósticas de oftalmología. Detectar la presencia de tóxicos. Pruebas genéticas relevantes en pruebas judiciales. El nivel de hormonas.

Sobre el trasudado, es cierto que: La causa principal son las infecciones. Tiene menor celularidad (cantidad de células) que el exudado. Se debe a un proceso inflamatorio. Es sinónimo de exudado.

¿Cuál de las siguientes lesiones cutáneas es secundaria?. Ampolla. Escama. Mácula. Quiste.

¿Qué objetivos NO tiene una endoscopia?. Toma de muestras. Acción terapéutica. Observación directa. Observación indirecta.

Señala la opción correcta: La pericardiocentesis es la obtención de líquido pleural. La artrocentesis es la obtención de líquido sinovial. La paracentesis es la obtención de líquido amniótico. La toracocentesis es la obtención de líquido pericárdico.

Según la alteración en la cantidad de heces que exista, podemos distinguir: Diarrea: disminución del volumen de heces excretado. Estreñimiento: aumento del volumen de heces excretado. Esteatorrea: grandes cantidades de heces, de color gris y aspecto esponjoso. Diarrea: grandes cantidades de heces, de color gris y aspecto esponjoso.

¿Cuál de las siguientes sustancias NO se estudia en los análisis químicos de la orina?. Cetonas. Glucosa. Bilirrubina. Lactosa.

Qué tipo de análisis se realiza a las heces para detectar la presencia de formas adultas de oxiuros (gusanos intestinales)?. Test de Graham. Un exudado. Prueba de Wright. Prueba de Van Kamer.

Para tomar una muestra de exudado cutáneo: Se debe aspirar preferiblemente de zonas más profundas de la lesión. No se debe aplicar tratamiento antibiótico sobre la lesión, pero sí se pueden usar antibióticos orales. Siempre es necesario irrigar con solución de Ringer. Se debe desinfectar rigurosamente la superficie de la lesión.

Señala la afirmación incorrecta sobre los hisopos: Pueden ser rígidos o flexibles (para región nasofaríngea). Siempre presentan un medio de transporte para conservar las muestras. Suelen ser de algodón, alginato cálcico, dacrón o rayón. Los de algodón pueden confundirse con filamentos de hongos al microscopio.

¿Para qué muestra de exudado es necesario utilizar un espéculo?. Exudado rectal. Exudado uretral. Exudado nasofaríngeo. Exudado endocervical.

En relación a los líquidos pleural, peritoneal y pericárdico, los derrames pueden ser: Exudados, trasudados o derrame quiloso. Internos o externos. Exudados, trasudados o derrame fibrinoso. Exudados o trasudados.

Señala la afirmación incorrecta sobre el líquido cefalorraquídeo: No debería contener microorganismos ni eritrocitos. Su función es proteger al sistema nervioso central (encéfalo y médula espinal). La muestra no se debe centrifugar en ningún caso. Se suele obtener por punción lumbar.

Sobre la punción, es cierto que: Se lleva a cabo por el paciente en casa. Es un procedimiento invasivo. Es un procedimiento no traumático. Consiste en introducir un hisopo en el organismo.

La endoscopia que permite visualizar el estómago, hígado u otros órganos abdominales (incluyendo órganos reproductivos femeninos) se denomina: Laparoscopia. Toracoscopia. Proctoscopia. Esofagoscopia.

Señala la afirmación incorrecta sobre los exudados óticos: El otoscopio es un instrumento que permite ver el interior del oído. Las muestras de exudados del oído externo se denominan timpanocentesis. Son muestras pueden ser de zonas del oído interno o externo. Cuando el tímpano está roto es más probable que se contamine el exudado ótico para cultivo anaerobio.

Los análisis de los jugos digestivos NO se utilizan para: Estudio y seguimiento de una úlcera. Diagnóstico de infecciones. Pruebas genéticas. Detectar tumores.

¿Para qué es útil el análisis sistemático de la orina?. Para seguir la progresión de una patología. Para detectar la presencia de parásitos. Para realizar un diagnóstico precoz de una patología. Para determinar el causante de una patología microbiológica.

Indica la afirmación incorrecta sobre el semen: El estudio microscópico del semen se basa en estudiar los espermatozoides y presencia de anormalidades. Menos del 10 % del semen contiene espermatozoides. Es un líquido viscoso y blanquecino. Si presenta un color verdoso puede deberse a la presencia de sangre (hematospermia).

¿Dónde se produce la secreción de esputo?. Laringe y tráquea. Bronquios y tráquea. Pulmones y bronquios. Laringe y faringe.

La obtención de sangre para realizar análisis de determinación de gases en sangre se realiza mediante: Punción arterial. Punción cutánea. Endoscopia. Punción venosa.

Sobre las propiedades de la sangre, es cierto que: Su presión osmótica está muy descompensada. Es un líquido más fluido que el agua. Presentan un pH relativamente ácido. Tiene una temperatura de 37ºC.

¿Qué tubo de los siguientes debe llenarse en primer lugar al realizar una punción sanguínea?. El frasco para hemocultivo. El que contiene citrato sódico. El tubo que contiene EDTA. El tubo negro.

Señala la opción correcta: La sangre es un medio de transporte de nutrientes y sustancias de desecho. Los glóbulos blancos transportan oxígeno. Las plaquetas intervienen en la coagulación sanguínea. A y C son correctas.

La técnica de extracción que se utiliza para determinar los gases y el pH de la sangre se denomina: Gasometría. Hemocultivo. Antibiograma. Venopunción.

El análisis de las células de la sangre recibe el nombre de: Hemograma. Hematocrito. VCM. Fórmula leucocitaria.

Los tubos con el tapón de color rojo indican que las muestras solicitadas era para análisis de: Determinación de ácido láctico. Estudios genéticos. Serología. Velocidades y sedimentación globular.

En la recogida de la muestra de sangre, el tapón violeta del tubo nos indica: Qué contiene heparina como anticoagulante. Que no contiene ningún tipo de anticoagulante. Qué contiene citrato sódico como anticoagulante. Qué contiene EDTA como anticoagulante.

En una muestra para hemocultivo: Lo normal es que la sangre mantenga una proporción 1:10 con el medio del cultivo del frasco. Lo normal es que la sangre mantenga una proporción 1:10 con el medio del cultivo del frasco Tenemos que evitar que entre aire en el frasco para cultivo en anaerobiosis. La cantidad de sangre que debemos introducir en cada frasco viene determinada por el modelo del frasco. Todas son correctas.

La muestra de sangre arterial debe ser entregada en el laboratorio para su análisis: Antes de 15 minutos después de extraerla. Antes de 30 minutos después de extraerla. Antes de una hora después de extraer la. Ninguna de las anteriores es correcta.

En la flebotomía, en personas adultas lo más habitual es utilizar las venas del brazo. Señala la opción correcta: La vena que se usa con más frecuencia es la vena cubital media por ser grande y cercano a la piel. La vena que se usa con más frecuencia cadena radial. La vena que se usa con más frecuencia es la vena humeral por ser grande y cercano a la piel. La vena que más utilizas la vena braquial, es donde menos duele la puncion.

¿Donde se puede realizar la punción cutánea?. En el talón de los neonatos. En la yema del dedo. En el lóbulo de la oreja. Todas las opciones son correctas.

¿Qué es la excreción?. Es una función característica de los mamíferos. Es el proceso que se dan los organismos capaces de eliminar aquellos productos que ya no necesita para su normal funcionamiento. Es el proceso por el que una célula un ser vivo vierten al exterior sustancias que realizan su función fuera de la célula. Los productos vertidos son todavía útiles para el desarrollo de las funciones.

¿En qué orden ocurren los fenómenos de formación de la orina?. Filtración, excreción, reabsorción. Filtración, reabsorción, excreción. Reabsorción, filtración, excreción. Reabsorción, excrecion, filtración.

Entre las sales minerales componentes de la orina podemos encontrar: Fosfatos. Ácido úrico. Creatinina. Urea.

Cuándo es la orina se ve concierta tonalidades rojizas puede deberse a: La presencia de hemoglobina. La presencia de bilirrubina. La alta concentración de la orina. La presencia de carotenos.

¿Qué resultado de orina puede ser indicativo de una patología?. Presencia de nitritos. Menos de un 0,1 % de glucosa. Ausencia de leucocitos. PH seis.

¿Qué es un coprocultivo?. Detecta patologías asintomáticas. Requiere dos muestras de heces. Realizar un estudio físico de las heces. Detectar la presencia de organismos.

¿ Qué son las secreciones traqueo-bronquiales del esputo?. Una mezcla de plasma, agua, electrolitos y mucina. Una mezcla de plasma, leucocitos, electrolitos y mucina. Una mezcla de plasma, agua, sangre, electrolitos y mucina. Una mezcla de sangre, electrolitos y mucina.

¿Cual de las siguientes estrategias para obtención de esputos verdadera?. En la obtención de muestras espontáneas aplica suero fisiológico en nebulizaciones. Para el uso del hisopo faríngeos necesario, previamente, fisioterapia respiratoria. La obtención de muestras Fontanillas como la inducida pero hay que realizar más pasos para llevarla a cabo. La muestra que se obtiene mediante hisopo presenta un menor valor diagnóstico que el esputo.

En la obtención de muestras para estudio citológico: Se coloca en formol al 2% en solución de Ringer para exfoliar las células cancerosas. Se utiliza un respirador Bird Mark 3 ITPC para exfoliar las células cancerosas. Se usa una solución de propilenglicol al 20% y cloruro de sodio al 10%, con alfa quimio tripsina para exfoliar las células cancerosas. Se coloca en alcohol al 50% para exfoliar las células cancerosas.

En cuanto a la obtención de la muestra del jugo gástrico, es verdad que: Se realiza con una punción a la altura del estómago. El paciente ha de llevar en ayuno mínimo de 12 horas. La obtención de la muestra se realiza de la porción alta del estómago. Se toma la misma cantidad para todo tipo de estudios.

¿Qué es un exudado?. Una filtración de líquido procedente de los vasos sanguíneos de un tejido. Una acumulación de pus en una cavidad previamente inexistente. Una acumulación de leucocitos y bacterias. Una enfermedad producida por hongos microscópicos.

¿Cual de estas lesiones cutáneas es falsa?. Pápula. Excoriación. Mácula. Miositosis.

Para la detección de hongos se identificación de la especie se puede realizar: Examen microscópico directo. Observación de fluorescencia. Cultivo. Todas las anteriores son correctas.

La técnica realizada para la obtención de muestras de exudados del oído interno se denomina: Tímpanocentesis. Esclerosis. Membranocentesis. Exocentesis.

Las tres enfermedades más importantes cuya agente etiológico se detectan en el exudado conjuntival son: El tracoma, la gonococia y la ótica. El tracoma, la gonococia y la conjuntivitis. La faringitis, la gonococia y la ótica. Ninguna de las anteriores es correcta.

En el estudio de secreciones patológicas de las mamas: Introducimos un tubo de teflón un catéter para obtener la muestra. La muestra se obtiene con un hisopo y después se incuban un tubo con medio de cultivo. La muestra de toma directamente sobre un portaobjetos, depositando unas gotas sobre el. La muestra se deposita en un frasco y envía laboratorio.

Cual de estas lesiones de la piel son de carácter secundario: Vesícula. Liquenificación y úlcera. Liquenificación. Úlcera.

En qué tipo de lesión de micosis la muestra se toma raspando con un bisturí: Lesión Optica. Lesión en la uña. Lesión perianal. Las opciones a y B son correctas.

En la toma de muestras de exudados conjuntivales se debe: Tomar muestras de ambas conjuntivas, y de ambos ojos. Tomar muestras de aquella conjuntiva en la que haya signos de infección. Tomar muestras del ojo infectado. Ninguna de las anteriores es correcta.

La preparación qué día va a hacer un paciente para la recogida de exudado uretral debe ser: Estar sin orinar desde al menos una hora antes de la obtención de la muestra. No hacer lavado previo. No aplicar pomadas, cremas ni otras sustancias. Todas las anteriores son correctas.

En qué consiste la punción. Consiste en introducir una aguja un instrumento similar en el cuerpo. Consiste en introducir un tubo con una cámara visualizar el interior. Consiste en realizar un respaldo de una porción de tejido. Consiste en realizar un lavado de una cavidad corporal.

¿En qué posición debe estar el paciente para la extracción de muestra líquido cefalorraquídeo?. Decúbito lateral. Decúbito supino. Decúbito prono. Bipedestación.

¿Qué son los exudados?. Son fluidos inflamatorios que se producen por alteración de la presión osmótica del plasma sanguíneo y la presión hidrostática capilar. Son fluidos inflamatorios producidos como consecuencia de procesos patológicos que producen inflamación o irritación de la membrana serosa y un aumento de la permeabilidad capilar. Fluido producido por el escape de quilo. Todas las opciones son falsas.

Qué es la toracocentesis. La obtención del líquido pericárdico. La obtención del líquido pleural. La obtención del líquido peritoneal o ascítico. La obtención del líquido sinovial.

¿Cómo se produce la falta de líquido amniótico?. Por la ruptura de membranas. En caso anomalías congénitas. En caso de embarazos múltiples. Cuando la madre sufre diabetes gestacional.

Sobre los endoscopias es cierto que: Todos son iguales. Se trata de tubos son las que permiten observar en interior del cuerpo. Todos son rígidos. Sí introducen siempre por el mismo lugar.

¿Por dónde se puede introducir un endoscopio?. Nariz. Boca. Incisión. Todas las opciones son correctas.

La endoscopia permite: Registrar la actividad eléctrica del corazón. Emitir sonidos para ver cómo son reflejados en diferentes partes del cuerpo. Realizar toma de muestras. Observa el interior del organismo.

¿En qué consiste un lavado broncoalveolar?. Introducir un cepillo con el que se raspa la mucosa bronquial pero el cepillo lleva una cubierta que se puede abrir y cerrar. Se abre para tomar la muestra y luego se cierra antes de recuperar el cepillo. Introducir entre cinco y 10 ml de suero fisiológico y a continuación aspirar. La muestra va destinada al estudio citológico o microbiológico. Introducir entre 200 y 150 ml de suero en un segmento determinado del pulmón. Aspirar y enviar para estudio citológico o microbiológico, o para un recuento celular y linfocitario. Introducir a través del canal del endoscopio un cepillo, con el que se raspa la mucosa bronquial.

Cómo se aprueba que la arteria cubital está operativa. Con el test de Duque. Midiendo el pulso. Con el test Allen. Ninguna definiciones correcta.

¿Cual es un requisito para poder donar sangre?. Pesar más de 50 kilos. No tener ninguna enfermedad que se contagie por la sangre. No haberse sometido ninguna intervención quirúrgica recientemente. Todas son correctas.

¿Cuál es el tiempo de conservación máxima de la bolsa de plasma?. 42 días. Cinco días. Un año. Ninguna es correcta.

¿Que indica una orina turbia?. Presencia de bacterias. Presencia de cristales. Presencia de leucocitos. Todas son correctas.

¿Qué puede indicar una orina con espuma?. Presencia de lípidos. Presencia de glucosa. Presencia de proteínas. Ninguna es correcta.

¿Cuál es la forma de obtención de la muestra con el menor riesgo de contaminación?. Micción espontánea. Micción en bolsa. Punción vesical. Cateterismo.

¿Qué se valora en el estudio físico de las heces?. Densidad. Consistencia. Color. Todas son correctas.

¿Para que sirve la prueba de Van Kamer?. Detecta enzimas pancreáticas. Detecta lípidos con mucha precisión. Detectar todos los tipos de ácidos biliares. Todas son correctas.

Con respecto a la prueba de sangre oculta en heces: Se recomienda para menores de 30, es un detector de nemátodos. Se recomienda para personas de más de 50 años, es un detector de cáncer de colon y otros tumores. Se recomienda para personas de más de 50 años, es un detector de Helicobacter pylori. Se recomienda para todas las edades, se usa fundamentalmente, detector de protozoos parasitarios.

¿Qué diagnóstico se puede dar directamente en un examen microscópico en fresco?. Parasitosis. Infección bacteriana. Infección vírica. Todas son correctas.

¿Qué aspecto tendrán las heces si hay una abundante hemorragia en el tracto digestivo superior?. Heces negras y duras. Heces blancas. Heces negras y pastosas (melenas). Heces rojas y pastosas.

¿Qué género bacteriano indica automáticamente una patología si se encuentra en heces?. Lactobacillus. Shigella. Bifidobacterium. Todas indican automáticamente una patología.

¿Que afirmación es falsa?. Un exudado es la filtración de líquido procedente de los vasos sanguíneos en un tejido debido a un proceso inflamatorio. Los trasudados presentan gran cantidad de proteínas. Un trasudado contiene un bajón existente concentración de células. Un trasudado es un filtrado del plasma que no se debe un proceso inflamatorio.

Cual de estas opciones es falsa. En los coprocultivo se toman tres muestras distintas porque se hace por triplicado. El coprocultivo es la única forma de identificar y aislar las especies bacterianas. Las bacterias patógenas causan en la mayoría de casos diarrea, vómitos y fiebre. Se puede congelar las muestras destinadas a parasitología y bioquímica.

¿Que detecta el test de Graham?. Enterobius vermicularis. Helicobacter pylori. Ascaris lumbricoides. Trichuris trichuris.

Denunciar Test