BLOQUE III TEMA 34 (A) Ley completa
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() BLOQUE III TEMA 34 (A) Ley completa Descripción: Ley de p.e.s.c.a Fecha de Creación: 2022/10/07 Categoría: Otros Número Preguntas: 35
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Quien es el órgano de la Administración autonómica responsable de ejecutar las políticas relativas a la materia de pesca: La Consejería con competencias en materia de pesca y de acuicultura. el ministerio de medio ambiente. los socios de los aprovechamientos piscícolas. Según la Ley 11/2010, de 16 de noviembre, los cursos y masas de agua se clasifican: en aguas libres para la pesca y aguas sometidas a régimen especial. Refugios de pesca. Cotos de pesca. Vedados de pesca. Según la Ley 11/2010, de 16 de noviembre, Tendrán la consideración de aguas libres para la pesca: todas aquellas que no están sometidas a régimen especial, aun cuando estén materialmente rodeados por predios de propiedad privada. Vedados de pesca. Tramos de pesca sin muerte. Cotos de pesca. Según la Ley 11/2010, de 16 de noviembre, los refugios de pesca, serán declarados por;. El Consejo de Gobierno, a propuesta del órgano competente. El Consejo de ministros, a propuesta del órgano competente. Al órgano competente en materia de pesca. por el ministerio de medio ambiente. Según la Ley 11/2010, de 16 de noviembre, a quien corresponde la declaración de las aguas sometidas a régimen especial: al consejo de gobierno. al órgano competente en materia de pesca y acuicultura. al director responsable de la pesca en extremadura. A los socios del coto de pesca. Según la Ley 11/2010, de 16 de noviembre, señala las especies objeto de pesca con su definición correcta. aquellas con un marcado interés deportivo o cultural en diferentes comarcas de la región. Aquellas nativas de los ecosistemas fluviales de la comunidad autónoma que presenten interés para la pesca o para su conservación. Las incluidas en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, creado por la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. las no incluidas en las categorías contempladas en los artículos 18 (amenazadas) y 19 (invasoras) ni en los apartados anteriores. Según la Ley 11/2010, de 16 de noviembre, con el fin de proteger y conservar las especies piscícolas, quien aprobará la orden de vedas;. el Consejero competente en materia de pesca, oído el Consejo Extremeño de Pesca. el consejo de gobierno de la Junta de Extremadura. el ministerio de medio ambiente en colaboración con la Junta. A consejo directivo. Según la Ley 11/2010, de 16 de noviembre, respecto a la licencia de pesca de Extremadura;. Es nominal. intransferible e imprescindible para la práctica de la pesca en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Extremadura. La licencia de pesca de Extremadura es única para todas las modalidades de pesca. todas son correctas. Según la Ley 11/2010, de 16 de noviembre, pueden pescar los menores de 14 años en Extremadura?. podrán pescar, bien con licencia propia o con la licencia de un adulto cuando éste lo haya incluido en la misma. No pueden pescar hasta los 18 años. solo podrán pescar con la licencia de sus progenitores. no está permitido. Según la Ley 11/2010, de 16 de noviembre, la licencia de pesca tendrá una vigencia. entre 2 y 6 años. entre 1 y 4 años. entre 1 y 5 años. un año. Según la Ley 11/2010, de 16 de noviembre, la licencia de pesca en Extremadura;. será gratuita para mayores de 65 años. será gratuita para menores de 18 años. será gratuita para todos. Será gratuita para menores de 60 años. Según la Ley 11/2010, de 16 de noviembre, para el ejercicio de la pesca en cotos de pesca, es necesario contar con;. licencia. permiso de pesca. o carné de Socio emitido en modelo oficial, aprobado por el órgano competente en materia de pesca. Con todos ellos. Según la Ley 11/2010, de 16 de noviembre, quién dictará las instrucciones precisas para el desarrollo de los concursos de pesca y sus distintas modalidades;. El órgano competente en materia de pesca, oído el Consejo Extremeño de Pesca,. el consejo de la junta. los socios del coto. los pescadores inscritos en el concurso. Según la Ley 11/2010, de 16 de noviembre, las autorizaciones de las explotaciones de acuicultura, tendrán una vigencia de: 4 años prorrogables por períodos iguales,. 5 años prorrogables por períodos iguales,. 10 años prorrogables por períodos iguales,. 9 años prorrogables por períodos iguales,. Según la Ley 11/2010, de 16 de noviembre, se podrá autorizar la captura de cualquier especie de fauna acuática, en cualquier época del año y mediante los medios que se estimen necesarios;. con fines científicos. con fines educativos. con fines de gestión. todas son correctas. Según la Ley 11/2010, de 16 de noviembre, quien se encarga de la vigilancia del cumplimiento de la ley 11/2010, de 16 de noviembre de pesca y acuicultura de Extremadura;. los Agentes del Medio Natural de la Comunidad Autónoma de Extremadura, sin perjuicio de las competencias que en esta materia, correspondan a las Fuerzas de Seguridad del Estado. los guardas de los cotos. los socios. el órgano competente. Según la Ley 11/2010, de 16 de noviembre, de pesca y acuicultura, los agentes del medio natural;. tendrán la consideración y ostentarán el carácter de agentes de la autoridad en materia de pesca. Sus actos gozarán de presunción de veracidad,. podrán acceder a todo tipo de terrenos, instalaciones y vehículos relacionados con la actividad piscícola, así como inspeccionar y examinar los morrales, artes de pesca, vehículos u otros útiles que utilicen los pescadores o quienes les acompañen como personal auxiliar. todas son correctas. Según la Ley 11/2010, de 16 de noviembre,los Guardas de pesca: podrán tener la consideración de Auxiliares de los Agentes del Medio Natural. serán acreditados por el órgano competente en materia de pesca, de acuerdo con los criterios que se determinen reglamentariamente. sirven para la mejora y gestión de los recursos de pesca. Todas son correctas. En relación con la Ley 11/2010, de 16 de noviembre, de pesca y acuicultura de Extremadura, ¿Cuál es el número máximo de reteles que se pueden utilizar en la pesca del cangrejo rojo por pescador?. 12. 3. 5. 10. Atendiendo a lo señalado en el artículo 31 de la Ley 11/2010, de 16 de noviembre, de Pesca y Acuicultura de Extremadura, la posesión, circulación, comercialización y consumo, en todo tiempo, de aquellos ejemplares que no alcancen la talla mínima establecida: Queda prohibida, a excepción de aquellos supuestos en que pueda acreditarse su procedencia autorizada de explotaciones de acuicultura legalmente establecidos. Queda prohibida, sin excepción alguna. Se permite en todos los casos salvo en los casos excepcionados por Decreto del Consejo de Gobierno. Queda prohibida, a excepción de aquellos supuestos en que proceda de cotos de pesca. La Ley de Pesca y Acuicultura de Extremadura en su art. 8 clasifica las aguas sometidas a régimen especial. Entre ellas, NO se encuentran: Tramos de pesca sin muerte. Reservas de pesca. Explotaciones de acuicultura. Abrevaderos situados en explotaciones agropecuarias, que se destinen al servicio exclusivo de las mismas. La Ley de Pesca y Acuicultura de Extremadura establece que corresponde al órgano competente en materia de pesca y de acuicultura el establecimiento y declaración de las aguas sometidas a régimen especial, a excepción de: Tramos de pesca sin muerte. Vedados de pesca. Escenarios para concursos de pesca. Los refugios de pesca. A quien corresponde el establecimiento y declaración de las aguas sometidas a régimen especial, según la ley de pesca de Extremadura?. al órgano competente en materia de pesca y de acuicultura. a la dirección general de medio ambiente. al consejo de gobierno. a la sociedad de pescadores previa consulta con el consejo general de medio ambiente. Cuando, por razones justificadas, sea necesario agotar canales u obras de derivación, o disminuir el contenido de embalses, con riesgo grave de mortandad para la fauna acuática, el Organismo de Cuenca o los titulares o concesionarios correspondientes deberán comunicar, al órgano competente en materia de pesca, las fechas de las operaciones al menos con_____ , para que éste pueda adoptar las medidas de protección a la fauna acuática existente. 10 días de antelación. 15 días de antelación. 20 días de antelación. 30 días de antelación. La Ley de Pesca y Acuicultura de Extremadura en su art. 8 clasifica las aguas sometidas a régimen especial. Entre ellas, NO se encuentran: Abrevaderos situados en explotaciones agropecuarias, que se destinen al servicio exclusivo de las mismas. Explotaciones de acuicultura. Tramos de pesca sin muerte. Reservas de pesca. los establecidos anualmente por la orden general de vedas y por los planes técnicos de gestión de los cotos de pesca como tales, en los que de manera temporal o por temporadas piscícolas completas, esté prohibida la pesca de todas o algunas de las especies por razones de orden hidrobiológico, de pesca científica o educativo, son: vedados de pesca. refugios de pesca. cotos de pesca. tramos de pesca sin muerte. aquellas aguas en las que la intensidad de la práctica de la pesca, así como el volumen de capturas y el número de pescadores está regulado con el fin de realizar un aprovechamiento ordenado y sostenible de los recursos piscícolas, son: cotos de pesca. vedados de pesca. Tramos de pesca sin muerte. Escenarios para concursos de pesca. En los cotos de pesca, su ejercicio tendrá una finalidad principalmente. deportiva. ambiental. recreativa. educativa. La gestión de los cotos de pesca se llevará a cabo por... la Dirección General con atribuciones en materia de pesca, directamente o a través de consorcios con Sociedades de Pescadores. el órgano competente en materia de pesca. el Consejo de Gobierno, a propuesta del órgano competente. por los socios del coto junto a la Junta de Extremadura. aquellas aguas en las que el ejercicio de la pesca se realiza con la condición de conservar vivos y devolver a las aguas de procedencia los ejemplares capturados de las especies y tallas que se determinen en la Orden General de Vedas, son: Tramos de pesca sin muerte. Escenarios para concursos de pesca. Vedados de pesca. Cotos de pesca. aquellos tramos o masas de agua dedicados preferentemente a la celebración de competiciones deportivas de pesca debidamente autorizadas y a los entrenamientos necesarios para la realización de estas pruebas, son: Escenarios para concursos de pesca. Cotos de pesca. Refugios de pesca. Explotaciones acuicolas. En los escenarios de pesca, durante los concursos y en los entrenamientos, será ... obligatorio conservar vivas y devolver a las aguas todas las especies capturadas, a excepción de las de carácter invasor. voluntario conservar vivas y devolver a las aguas todas las especies capturadas, a excepción de las de carácter invasor. obligatorio conservar vivas y devolver a las aguas todas las especies capturadas, incluidas las de carácter invasor. La presente Ley tiene por objeto: el desarrollo y ordenado aprovechamiento de la acuicultura y de sus producciones. el fomento de la pesca deportiva y la eficaz protección de los ecosistemas donde se desarrolla esta actividad. regular la pesca y la acuicultura en la Comunidad Autónoma de Extremadura, así como el fomento, la protección, la conservación, el ordenado aprovechamiento de los recursos piscícolas en todos los cursos y masas de aguas situados en su ámbito territorial y la formación de los pescadores. regular la pesca en sus distintas especies, modalidades, aguas con régimen especial, épocas, días y períodos hábiles, atendiendo además a la clasificación de las distintas especies estableciendo las cuantías y limitaciones generales relativas a la mejor gestión de los recursos piscícolas. señala las especies que pueden ser objeto de pesca: las de interés regional. las de interés natural. otras especies. las amenazadas. según la ley 11/2010, de 16 de noviembre, las especies OBJETO DE PESCA, se clasifican en: 2 categorías. 3 categorías. 4 categorías. 5 categorías. |