option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

BLOQUE PROCESOS TÉCNICOS Y MKT (1)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
BLOQUE PROCESOS TÉCNICOS Y MKT (1)

Descripción:
Popurrí Auxbib

Fecha de Creación: 2022/06/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 100

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Indique cuál de los siguientes sistemas de ordenación de fondos bibliográficos aprovecha mejor el espacio. Ordenación según la notación de la CDU. Ordenación por letra y número currens. Ordenación por estante y tabla, según el tamaño de los libros. La catalogación retrospectiva.

El fichero de autoridades es característico del módulo de: Adquisiciones. Catalogación. Préstamo.

Los procesos de selección y adquisición de materiales son operaciones necesarias para: La preparación de los fondos. La formación de la colección. La colocación de los fondos.

En aquellas bibliotecas donde la mayor parte o todo el fondo es de libre acceso para el usuario, ¿qué sistema de ordenación suele emplearse?. La ordenación por número currens. La ordenación sistemática. La ordenación alfabética.

El módulo OPAC de un sistema integrado de gestión bibliotecaria entraría dentro del subsistema de: Actualización. Circulación. Explotación. Mantenimiento y administración.

Un libro hay que sellarlo: En la página de título y cada cierto número de páginas establecido previamente en la biblioteca. En la cubierta y en la portada. En el lomo y en la página de título. La a y b.

El expurgo no se realiza: En las bibliotecas destinadas a la conservación del patrimonio cultural. En las bibliotecas especializadas. El expurgo es necesario en todas las bibliotecas cuando se quedan sin espacio.

¿Qué se entiende por preparación física del libro?. La colocación del libro en el estante. Las operaciones de solicitud de compra y la recepción del pedido. La comparación física de los libros solicitados y los recibidos. Un conjunto de operaciones que comprende la comprobación del libro, el sellado, tejuelado y colocación de banda magnética.

¿Cómo se denomina el programa de automatización de la Biblioteca Nacional?. Unicorn. ILIADA. SABINA. SABINI.

El Reglamento de Bibliotecas Públicas del Estado, aprobado por el Real Decreto 582/1989, de 19 de mayo, señala que éstas: Deberán realizar periódicamente un recuento de sus fondos, que será total, al menos una vez cada tres años. Deberán realizar periódicamente un recuentos de sus fondos, que será total, al menos una vez cada cinco años. Deberán realizar periódicamente un recuento de sus fondos, sín especificación concreta de cada cuantos años. Dicho Reglamento no se pronuncia en relación al tema de los recuentos.

La selección de los fondos debe realizarse atendiendo a los siguientes principios: Cuantitativos en función de las características de la biblioteca, cualitativos en función del servicio al que están destinados, de demanda en atención a las necesidades informativas de los usuarios y de objetividad en la selección. El bibliotecario sólo deberá atender los principios de disponibilidad presupuestaria y de demanda informativa de los usuarios de los usuarios. a) y b) son erróneas.

Las operaciones que conforman la gestión de la colección se pueden dividir en los siguientes bloques básicos: Formación de la colección, preparación de los fondos, colocación y mantenimiento. Selección de fondos, registro, colocación y restauración. Adquisición de la colección, registro de los fondos, colocación y expurgo.

¿Cuál es la finalidad del expurgo en las bibliotecas?. Mejorar la calidad y accesibilidad de la colección. Representar el contenido de un documento de forma concisa. Reclamar los números de revistas que no llegan en la fecha prevista. La catalogación retrospectiva.

Según las Pautas sobre los Servicios de Bibliotecas Públicas ¿cuál de los siguientes criterios para el descarte no se considera como básico?. El deterioro de los materiales. La redundancia de la información. La obsolescencia o pérdida de actualidad de la información. La falta de uso.

Los libros que están colocados en libre acceso, ¿qué signaturización deben seguir?. Por tamaño. Alfabética. Por número currens. Sistemática.

¿Cuál es el mayor problema de conservación del papel de fabricación moderna?. La sequedad. La acidez. La descomposición química de las tintas. Ninguna es correcta.

El expurgo debe realizarse para: Crear espacio para nuevos documentos. Retirar documentos deteriorados, con información desfasada o que no se ajustan a los objetivos de la biblioteca. Mantener las secciones de libre acceso actualizadas. Retirar documentos que no se utilizan.

¿Qué sistema de gestión bibliotecaria hay implantado actualmente en la Red de Lectura Pública de Andalucía?. Absys Web Prof. Absys 6. AbsysNET. Innopac.

Se denomina Marcas de Cutter: A la signatura topográfica formada por el número de clasificación de la CDU más las tres primeras letras del encabezamiento principal en mayúscula más las tres primeras letras del título en minúscula. Son códigos numéricos de tres dígitos que se utilizan en el formato MARC para identificar los diversos campos. Son los signos auxiliares que se utilizan para conectar o unir dos números cuando se esta haciendo una clasificación utilizando la CDU.

Indica la localización física del material en las estanterías: El registro. La signatura topográfica. El expurgo.

El número de registro de los fondos bibliotecarios, como regla general, es el mismo: Para todos duplicados de una misma obra. Para todos los volúmenes de una misma obra. Para los ejemplares que sustituyen a otros expurgados.

¿A qué se refiere el crecimiento cero referido al fondo bibliográfico?. A no adquirir ningún documento por limitaciones de espacio. No existe el crecimiento cero referido a la colección. A una vez alcanzado el tamaño idóneo adquirir o ingresar el mismo número de documentos que los que son expurgados.

Los sistemas automatizados de adquisiciones: Facilitan la labor del proceso técnico de los fondos. Facilitan el control del material adquirido en cuanto a la emisión de órdenes de compra y pago, informes y estado de cuentas. a) y b) son correctas.

¿Qué es el OPAC?. Combinación del catálogo manual y automatizado. El acceso al catálogo de una biblioteca a través de un sistema automatizado. La pantalla que se utiliza para realizar consultas por ordenador. El nombre de la base de datos que puede ser objeto de consulta por ordenador.

En qué consiste el expurgo: En la retirada de obras inutilizables u obsoletas, suponiendo una actualización constante de los fondos. En analizar la colección a partir del catálogo topográfico para obtener datos estadísticos. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

¿Qué sistema de gestión bibliotecaria hay implantado actualmente en la Red de Lectura Pública de Andalucía?. SABINI. AbsysNET. Innopac.

De todos los factores ambientales, el más importante respecto a su control para la conservación de los materiales de una biblioteca es: La humedad. La temperatura. La luz. La contaminación atmosférica.

Entre las causas exógenas que provocan la alteración de los materiales bibliográficos NO se encuentra: Contaminantes del ambiente. Organismos vivos. Humedad, calor. Tinta.

La agrupación física de fondos diversos, que tienen en común el tema, siguiendo criterios de organización que responden a la forma de pensar del público es un: Punto informativo. Centro de interés. Espacio temático. Centro bibliográfico.

El módulo de Lectores de AbsysNet contiene las opciones: Devoluciones y gestión de lectores. Préstamos y reservas. Gestión de lectores y DSI. Préstamos y devoluciones.

¿Qué sistema integrado de gestión bibliotecaria es de código abierto?: Unicorn. Millenium. AbsysNet. Koha.

Los módulos principales de un sistema integrado de gestión bibliotecaria son: Administración, catalogación, circulación, adquisiciones, control de publicaciones y OPAC. Administración, control de autoridades, gestión de espacios y circulación. Administración, catalogación, préstamo y OPAC. Catalogación, circulación, control de publicaciones periódicas y OPAC.

¿Cuáles de estos criterios hay que tener en cuenta a la hora de seleccionar los recursos electrónicos de una biblioteca?: Los temas de interés de los usuarios/as; la disponibilidad de equipos informáticos para el acceso en línea. La posibilidad de obtener copias en papel y digitales a demanda del usuario/a. Que el recurso elegido ofrezca la actualización inmediata del material en la medida que se vaya quedando obsoleto. El nivel de conocimientos informáticos de la comunidad de usuarios/as; la facilidad de las metodologías de búsqueda; el nivel intelectual del material.

En un entorno bibliotecario, ¿qué frase define mejor, el proceso de selección?: La selección es el proceso por el cual se decide que documentos deben añadirse a la colección de una biblioteca. La selección es el proceso por el cual la biblioteca ofrece los libros a los usuarios/as. La selección es el proceso por el cual se define que documentos deben expurgarse en la colección de una biblioteca. La selección es el proceso por el cual las bibliotecas deciden que materiales se prestan y cuales no.

¿A qué nos referimos cuando hablamos de "selección negativa"?. A la denegación de la solicitud de compra de un documento. A la parte de las novedades documentales no seleccionadas para su incorporación a la colección. A la selección de material para su expurgo. A la selección de fondos no incorporados por desiderata.

Cuando se habla de conservación de los materiales de biblioteas se entiende... Las actividades económicas y administrativas para preservar tanto los soportes como la información. Los planes y prácticas frente al deterioro, daños y abandono. Las técnicas y conocimientos utilizados para reparar los daños causados por el uso, el tiempo y otros factores. El expurgo de fondo.

¿Cuál de los siguientes no es un Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria?. ABSYSNET. Koha-Kobli. OpenBiblio. REBECA.

Para el recuento de fondos en una biblioteca usamos: Catálogo topográfico. Libro de registro. Catálogo de títulos. Catálogo de materias.

Según las pautas sobre los servicios de bibliotecas públicas del Ministerio de Cultura, una vez estabilizadas la colección de la biblioteca, su crecimiento debe ser: El mayor crecimiento posible. Según presupuesto disponible. Crecimiento cero. Depende de la política bibliotecaria.

El acto por el que un documento pasa a formar parte de la colección bibliográfica es... Compra. Donación y compra. Registro. Sellado.

La realización de un inventario en una biblioteca permite detectar: Si los tejuelos están bien asignados. Las obras que se han extraviado. El espacio que queda libre para situar la colección bibliográfica. Colocaciones incorrectas, pérdidas y deterioros de fondos.

¿Qué es KOHA?: Un protocolo de identificación para el intercambio de información. Un lenguaje documental de términos normalizados. Un sistema integrado de gestión bibliotecaria. Un estándar para la descripción bibliográfica.

En la hemeroteca de una biblioteca pública, atendiendo al criterio de selección, NO formará parte en la formación de un fondo de periódicos y revistas: Periódicos y revistas de carácter general. Periódicos más conocidos de lenguas como el francés, inglés, italiano y alemán. Prensa local y los más importantes periódicos de la región y algunos de los más importantes del país. Revistas especializadas.

Según Luisa Orera, la selección es: El proceso por el cual se decide qué documentos deben canjearse con otras bibliotecas. El proceso por el cual se decide qué documentos deben añadirse a la colección de una biblioteca. El proceso por el cual se decide qué documentos se ofrecen a otras bibliotecas. El proceso por el cual se decide qué libros procedentes de las donaciones se añaden al fondo de una biblioteca.

¿Cuál es la operación por la que se identifican los fondos como propiedad de la biblioteca?: Adquisición. Registro. Sellado. Catalogación.

Cuando vamos a registrar varios ejemplares de una misma obra: Damos el mismo número a todos los ejemplares. Damos el mismo a todos los ejemplares si han ingresado a la misma vez. Damos el mismo número a todos, añadiendo un número de ejemplar. Damos a cada ejemplar un número distinto.

La gestión del Kardex es una de las características de: Módulo de adquisiciones y el de contabilidad. Módulo de catalogación y el de adquisiciones. Módulo de publicaciones periódicas.

¿Tiene KOHA módulo específico para la realización de informes?: Si, tiene un amplio repertorio de informes, reportes y estadísticas. No, pero tiene módulo de adquisiciones. Sí, pero es un módulo que se adquiere aparte del sistema. No, pero tiene módulo de publicaciones seriadas.

¿Cuál de estas respuestas enumera los procesos técnicos que se realizan en la descripción de materiales bibliográficos?: Registro y sellado. Adquisición y sellado. Registro y signaturización. Adquisición y catalogación.

¿Cuál es la definición correcta de un sistema integrado de gestión bibliotecaria?: Es un software destinado a la gestión informática y a la automatización de las diferentes actividades necesarias para el funcionamiento de una biblioteca. Es la parte del catálogo de la biblioteca que está automatizada. Es un programa para la catalogación de libros y revistas. Es un hardware destinado a la gestión informática y a la automatización de las diferentes actividades necesarias para el funcionamiento de una biblioteca.

La gestión del kardex es una función característica del: Módulo de adquisiciones y el de contabilidad. Módulo de catalogación y el de adquisiciones. Modelo de dirección de la biblioteca como empresa. Módulo de control de publicaciones periódicas.

En una hoja de cálculo hay 3 tipos de datos fundamentales: Datos, palabras y números. Palabras, números y etiquetas. Ecuaciones, datos y números. Números, fórmulas y etiquetas.

En los portales y sitios web, las siglas FAQ significan: Un tutorial sobre el portal o sitio. Una recopilación de las direcciones más relevantes respecto a un tema. Una recopilación de las preguntas más frecuentes que se hacen en el portal o sito. Un resumen del contenido del portal o sitio.

¿Cuál de los siguientes no es un formato de imagen digital?. PDF. TIFF. JPG. PNG.

¿Cómo se denomina la herramienta de descubrimiento que utiliza en la actualidad la red de bibliotecas del CSIC?. Ebsco Discovery Service. WorldCat Discovery Services. Primo. EncoreBLE-10.

¿Qué es el OPAC?. Combinación del catálogo manual y el automatizado. El acceso al catálogo de una biblioteca a través de un sistema automatizado. El nombre de la base de datos que puede ser objeto de consulta por ordenador. La pantalla que se utiliza para realizar consultas por ordenador.

¿Qué software utiliza el OPAC de la Red de bibliotecas públicas de Galicia?. AbsysNet. Koha. Symphony. Millennium.

¿Qué sistema integrado de gestión bibliotecaria se utiliza en el Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas de Archivos Estatales?. AbsysNet. Digibib. Koha. OdiloBLE-9.

En Absysnet, el operador booleano XOR significa: Uno de los términos, el otro o ambos están en los documentos. Uno de los términos o el otro están en los documentos, pero nunca ambos en el mismo documento. El primer término unido con este operador está en los documentos, pero no el segundo.

La consulta de reservas de AbsysNet se puede realizar por: Lector y ejemplar. Lector y fecha. Título.

¿Cuál de las siguientes operaciones puede realizarse a través de un OPAC?. Reservar ejemplares. Catalogar ejemplares. Crear ejemplares. Eliminar ejemplares.

¿Qué sería un MOPAC?. Un OPAC para dispositivos móviles. Un sistema SaaS (Software como Servicio) de última generación. Un sistema de identificación de Radiofrecuencia (RFID). Un tipo de biblioteca digital.

¿Cuál de las siguientes es una medida recomendada de manipulación del fondo bibliográfico y documental?¡. No apilar más de diez volúmenes ni apoyarse sobre ellos. No tirar de la cabezada para extraer un libro de la estantería, sino empujar suavemente los contiguos y tomarlo por las tapas. Tocar las imágenes sólo con guantes plásticos. Colocar los documentos en posición horizontal con ayuda de los apoyalibros.

Según las Pautas sobre los servicios de las bibliotecas públicas, del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, de 2002, ¿en qué tres etapas se produce la formación de la colección de la biblioteca?. Formación, mantenimiento y expurgo. Planificación, desarrollo y estabilización. Creación, desarrollo y mantenimiento. Formación, incorporación y consolidación.

¿Cuál es la ordenación más adecuada para una biblioteca de libre acceso?. La ordenación numérica. La ordenación sistemática. La ordenación en grupos o centros de interés. La ordenación descriptiva.

En el ámbito bibliotecario, cuando hablamos del “Método impresionista” nos estamos refiriendo a un... Método de selección. Método de evaluación. Método de expurgo. Método de difusión de la colección.

La biblioteca pública debe analizar de manera regular las necesidades de los ciudadanos a los que presta servicio, así como su grado de satisfacción en relación con los servicios prestados. Para ello deberá realizar: Análisis del entorno: características demográficas, socioeconómicas, educativas y culturales de la comunidad a la que sirve la biblioteca. Estudios sobre los usuarios por medio de la realización periódica y regular de encuestas, elaboración de cuestionarios y análisis del uso de los servicios bibliotecarios para su evaluación. Estudios sobre los no usuarios, que permitan conocer las razones por las que determinados grupos de ciudadanos no utilizan los servicios de la biblioteca y planificar en consecuencia las correspondientes acciones de promoción. Todas son correctas.

¿Cuál de las siguientes estrategias de marketing se usa para dar visibilidad y promocionar la biblioteca pública?. Mejorar la señalización hacia la biblioteca. Recomendaciones de usuarios de la biblioteca a NO usuarios. Merchandising de la biblioteca. Todas las anteriores son correctas.

El método CREW es: Un método de análisis de impacto de las publicaciones periódicas. Un método para la realización del expurgo en bibliotecas. Un método de evaluación de las colecciones digitales. Un método para la adquisición de fondos de una biblioteca.

El dato básico para la localización de un documento en la biblioteca es: El catálogo. La signatura topográfica. El autor o encabezamiento. El título.

A la hora de registrar una obra en varios volúmenes se asigna: Un número de registro a cada volumen. Un número de registro a cada volumen y otro a la obra completa. Un número de registro para todos los volúmenes de la misma obra. Un número único en el registro de una obra en varios volúmenes.

El tejuelo del libro refleja: La ubicación exacta del libro dentro de la colección. Que el libro es prestable. Que está registrado y sellado. Que forma parte de la colección de la biblioteca.

Al acto por el que un determinado soporte de información se incorpora formalmente a la colección de una biblioteca se le conoce como: Ingreso. Sellado. Registro. Depósito Legal.

Si en una biblioteca encontramos un fondo agrupado bajo el cartel de “novela de ciencia Ficción” estamos ante: Una ordenación sistemática por CDU. Una ordenación por centro de interés. Una ordenación por colecciones. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

Migración, emulación, regeneración o refreshing son técnicas de: Adquisición cooperativa. Gestión de colecciones. Animación a la lectura. Preservación digital.

¿Qué es el MOPAC?. El acceso a Mi biblioteca desde el catálogo con el número de usuario y contraseña. La versión para móviles del tradicional catálogo de la biblioteca. El manual de usuario del OPAC. Un catálogo especializado de materias.

El OPAC Social alude a: La parte del OPAC que recupera documentos de ciencias sociales. Al OPAC que implementa funcionalidades de software social. Al OPAC que accede a documentos sobre redes sociales. Al módulo de usuarios del SIGB de una biblioteca.

Las herramientas de descubrimiento permiten: Nuevas funcionalidades de Internet. Descubrir nuevas herramientas de descripción. Una búsqueda integrada en los diferentes recursos de una biblioteca. Gestionar las redes sociales de las bibliotecas.

¿Cuál fue el primer SIGB de software libre?. Aleph 500. Sierra. Koha.

En un sistema integrado de gestión bibliotecaria. ¿Qué es el módulo de circulación?. El módulo que gestiona la afluencia de usuarios. El módulo que gestiona los avisos de la biblioteca a sus usuarios. El módulo que gestiona la recepción de las publicaciones periódicas. El modulo que gestiona el préstamo bibliotecario.

¿Cómo se denomina en la recuperación de información los documentos recuperados por el sistema pero que no son relevantes?. Silencio documental. Ruido documental. Documentos erróneos. Documentos irrelevantes.

AbsysNet es una aplicación diseñada para: Funcionar específicamente en instalaciones monopuesto. Funcionar específicamente en un entorno Web. Funcionar indistintamente en red como en monopuesto.

La empresa propietaria del Sistema Integrado de Bibliotecas "AbsysNet" es: OCLC. Ex Libris. Baratz.

En el módulo de circulación de AbsysNet el código de situación de ejemplar "A" significa: Extraviado. Perdido. En pre-circulación.

En el módulo circulación de AbsysNet algunas de las opciones son: Préstamos, devoluciones y gestión de lectores. Acceso al catálogo, préstamos y devoluciones. Préstamos, devoluciones y reservas.

Cuando hablamos del uso de una colección, ¿qué quiere reflejar la Ley o Principio de Pareto?. Que el 20% de los títulos satisface el 80% de las demandas de circulación. Que el 80 % de los libros que se prestan lo hacen una media de 20 veces. Que un documento que se presta 20 veces provoca el 80% de las demandas de circulación. Que un documento que se presta 80 veces provoca el 20% de las demandas de circulación.

Según las Pautas para establecer una política de colecciones en una biblioteca pública del Ministerio de Cultura (2010) ¿a qué indicador de evaluación de la colección corresponde la siguiente fórmula?: (Nº total de documentos año actual – nº total de documentos año anterior)*100 / nº total de documentos. Cuota de renovación. Índice de crecimiento de la colección. Fluctuación del fondo. Tasa de rotación.

La extensión de un archivo .dot es. La extensión de los archivos word. La extensión de las plantillas de word. La extensión de los archivos que se han guardado como páginas web. La extensión de los archivos Excel.

Error que se produce cuando el ancho de una columna no es suficiente o cuando se utiliza una fecha u hora negativa: #!NULO!. #####. #¡REF¡. #!DIV/0¡.

¿Cuál es el nombre de la empresa que da soporte al sistema integrado de gestión bibliotecaria Symphony, utilizado en la actualidad por la Biblioteca Nacional de España?. Baratz. Odilo. SirsiDynix. Ex Libris.

El objetivo del “Marketing Mix” es encontrar: El producto idóneo, al precio justo, en el lugar y momento oportuno, para la persona adecuada. La persona dispuesta a pagar el precio establecido para un producto cualquiera. El momento preciso para vender un producto cualquiera a una persona indecisa. Un lugar en el que se encuentre una persona predispuesta a comprar un producto a cualquier precio.

¿Cuál de los siguientes indicadores es ineficaz para evaluar la composición de las colecciones de las bibliotecas?. Cuota de renovación. Edad media de la colección. Índice de metros lineales de estanterías libres. Porcentaje de adquisiciones por tipo de material.

¿Qué es el sellado?. Operación que consiste en poner un sello a las cartas de reclamación que envía la biblioteca para reclamar los préstamos. En el préstamo manual, es la operación por la cual se estampa en la ficha del usuario el sello de la biblioteca para indicar que se lo ha llevado en préstamo. La operación consistente en estampar un sello para indicar que el libro, revista u otro tipo de material pertenece la biblioteca cuyo nombre figura en el citado sello.

¿Qué se conoce como compacto en el ámbito bibliotecario?. Una máquina reproductora de microfilm con una impresora incorporada. Un sistema de refrigeración de los fondos. Un sistema de transmisión de información a través de la Internet para enviar documentos, que facilita las labores del préstamo interbibliotecario. Un sistema de almacenaje que optimiza la utilización del espacio.

En la terminología bibliotecaria “friable” hace referencia a: El daño o cambio provocado o incrementado por la exposición de la luz. La propiedad o condición que hace que el papel se rompa cuando está doblado o plegado. La descomposición de compuestos orgánicos por la interacción con el agua.

La encuadernación: Prolonga la vida del libro. Facilita la fotocopia del libro. Sólo es adecuada para publicaciones periódicas.

De acuerdo con las Normas y directrices para bibliotecas universitarias y científicas, elaboradas por REBIUN, 2ª edición aumentada 1999, el sellado en las láminas que forman parte del patrimonio histórico español se realizará: En la parte inferior izquierda. En el verso. No se sellarán. En la parte superior izquierda.

“Las Pautas sobre los servicios de bibliotecas públicas” promulgadas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en el año 2002 establecen en relación al expurgo que: La biblioteca pública debe practicar una política de expurgo solo de manera excepcional. La biblioteca pública nunca debe practicar una política de expurgo. La biblioteca pública debe practicar una política de expurgo de forma sistemática. La biblioteca pública debe practicar una política de expurgo al libre albedrio del personal bibliotecario.

¿Qué es Conspectus?. Un método de evaluación de las colecciones bibliotecarias. Un sistema de almacenamiento de la colección en el depósito. Un protocolo que permite el intercambio de información documental.

El proceso de deterioro de los documentos que está relacionado con la oxidación y que causa manchas y oscurecimiento de color marrón rojizo es denominado: Friabilidad. Oxidescencia. Foxing. Browning.

Denunciar Test