option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Botánica I - Hongos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Botánica I - Hongos

Descripción:
Test sobre hongos.

Fecha de Creación: 2016/01/11

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 21

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué tipo de reproducción presentan los hongos?. Sexual. Asexual. Ambas.

Dentro de los hongos encontramos tres formas de organización, protofítica, talofítica y especies dimórficas. Dentro de los hongos protófitos podemos hablar de: Protoplastos. Plasmodios. Micelios (hifas). Micelios de gemación.

Dentro de los hongos talófitos encontramos: Micelios (hifas). Plecténquima. Micelios de gemación.

Plasmodio se puede definir como: Célula sin pared celular que vive en un medio isosmótico. Mixamebas que se fusionan o agregan. Masas de plasma desnudas y plurinucleadas, sin pared celular.

En las hifas sentadas podemos encontrar poros simples o doliporos, ¿dónde encontraremos el cuerpo de Woronin?. En un poro simple. En un doliporo.

¿Dónde encontraremos un parentesoma?. En un poro simple. En un doliporo.

Une las siguientes hifas vegetativas especializadas con su definición. Apresorios. Hifopodios. Haustorios. Hifas depredadoras. Hifas estoloníferas. Esporangióforo.

¿Qué es la lisotrofía?. Nutrición por digestión externa de hongos, mediante la difusión de enzimas. Absorción de sustancias líquidas en hongos, sin formación de vesícula.

¿A qué llamamos planogametos?. A los gametos sin flagelos. A los gametos flagelados.

Une con flechas: Isogamia. Anisogamia. Oogamia.

¿Qué son micorrizas?. Simbiosis entre un hongo y un alga. Simbiosis entre hongos y las raíces de las plantas vasculares. Simbiosis entre un alga y una leguminosa.

¿Cuáles de los siguientes son beneficios de una micorriza?. El hongo se beneficia por los carbohidratos y vitaminas. El hongo se beneficia por la protección ante depredadores. La planta se beneficia con una mayor capacidad de absorción. La planta se beneficia por una mayor protección contra nemátodos. La planta se beneficia por una fuente de oxígeno constante.

¿A que división pertenece el siguiente ciclo?.

¿Cual es la única división en la que aparece alguna célula flagelada dentro del ciclo de vida del hongo?.

¿A qué género pertenece el siguiente ciclo?.

Elige la característica que NO pertenezca a la división Zigomycota: Hongos verdaderos. Micelio bien desarrollado de hifas cenocíticas. Forman un zigoto de resistencia (zigospora). Diferencian gametos. Nunca forman células flageladas.

¿A qué especia pertenece el siguiente ciclo?.

Elige las características de la división Ascomycota: Hongos verdaderos. La mayoría acuáticos. Hifas sentadas con un poro simple. Hifas sentadas con un doliporo. Unicelulares y micelio en plecténquima. Reproducción asexual por conidios. Reproducción sexual por basidiosporas. Forma cuerpo fructíferos.

¿A qué género pertenece el siguiente ciclo?.

Escoge la opción que NO pertenece a Basidiomycota: Hifas sentadas con un doliporo. Micelio en plecténquima. Reproducción asexual por gemación, fragmentación y conidios. No presentan cuerpos fructíferos. Reproducción sexual por basidiosporas.

¿Cómo se llama el resultante de la simbiosis de un hongo y un alga?.

Denunciar Test