option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

c.i.e.n.t.i.f.i.c 9

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
c.i.e.n.t.i.f.i.c 9

Descripción:
c.i.e.n.t.i.f.i.c 9

Fecha de Creación: 2024/05/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 49

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Relaciona. Offset. Tipografia. Calcografia. Serigrafia. Tintas UV.

Relaciona. Offset. Tipografia. Calcografia. Serigrafia. Tintas UV.

Relaciona. Apreciables al oido. Observables con luz incidente. Observables con luz transmitida. Comprobables al tacto.

sistemas de impresion: Fondos de seguridad. Offset. Tipografia. Calcografia. Serigrafia. Tintas UV. Tintas spark. Tintas ovi. Microtextos. Bandas iridiscentes, Fibrillas.

Relaciona. Apreciables al oido. Observables con luz incidente. Observables con luz transmitida. Comprobables al tacto.

Relaciona. Imagen doble o fantasma. mini o microimpresiones. kinegrama. tintas ovi. efecto irisación. motivo de coincidencia (dibujos o textos). hilo de seguridad. calcografia. carteo en papel moneda.

Relaciona. Holograma. Bandas iridiscentes. tintas ovi. fondos de seguirdad. Guilloches. Marca al agua. motivo de coincidencia (dibujos o textos). embosados.

hincado: pasar un rodillo metalico con el motivo a transferir sobre el papel, todavia con humedad, pero ya con estructura de pliego. se utiliza en la tecnica de marca al agua. se utiliza en la tecnica de motivos de coincidencia (dibujos,textos). pasar un rodillo metalico con el motivo a transferir sobre el papel, todavia con humedad, pero ya sin estructura de pliego.

verdadero: la serie primera; desde el 1 de enero de 2002 hasta 2013 que modifico, aunque sigan circulando con posterioridad. la serie europa; modifica la serie primera en 2013 gradualmente hasta 2019. la serie primera; desde el 1 de enero de 2002 hasta 2013 que modifico, pero no siguió circulando con posterioridad. periodos artisticos : piedra, clasico romanico gotico renacimiento barroco hierro y cristal moderna. periodos arquitectonicos :clasico, romanico, gotico, renacimiento, barroco, hierro y cristal, moderna. periodos artisticos :clasico, romanico, gotico, renacimiento, barroco, hierro y cristal, moderna. periodos arquitectonicos :pieda, clasico, romanico, gotico, renacimiento, barroco, hierro y cristal, moderna. la serie europa; modifica la serie primera en 2012 gradualmente hasta 2019.

relaciona billetes euro. 5. 10. 20. 50. 100. 200. 500.

verdadero: serie europa= añade retrato personaje mitologia griega (Europa). serie europa= ha eliminado la marca de agua en forma de codigo de barras. en el anverso, lado derecho de los billetes de baja denominacion (5, 10, 20) primera serie, tienen la banda holografica, y en el reverso la banda iridiscente. En la serie europa la tienen todos. En la serie europa no hay parches holográficos, en la serie primera están en los billetes de alta denominación. En la serie primera no hay parches holográficos, en la serie europa están en los billetes de alta denominación. en el anverso, lado derecho de los billetes de baja denominacion primera serie, tienen la banda holografica, y en el reverso la banda iridiscente. En la serie europa la tienen todos. en el anverso, lado derecho de los billetes de baja denominacion serie europa, tienen la banda holografica, y en el reverso la banda iridiscente. En la serie primera la tienen todos. billetes de baja denominacion= 5, 10, 20 billetes alta denominacion= 50, 100, 200, 500. billetes de baja denominacion= 5, 10, 20, 50 billetes alta denominacion= 100, 200, 500. billetes de baja denominacion= 5, 10 billetes alta denominacion= 20, 50, 100, 200, 500.

Relaciona. 1. 2. 3. 4. 5.

Relaciona. 1. 2 motivo arquitectonico principal. 3 nùmeros debajo motivo. 4. 5.

Relaciona. 1. 2. 3. 4. 5.

Relaciona. 1. 2. 3. 4. 5.

Relaciona. Imagen doble o fantasma. mini o microimpresiones. kinegrama. tintas ovi. efecto irisación. motivo de coincidencia (dibujos o textos). hilo de seguridad. calcografia. carteo en papel moneda. guilloches.

Relaciona. Imagen doble o fantasma. mini o microimpresiones. kinegrama. tintas ovi. efecto irisación. motivo de coincidencia (dibujos o textos). hilo de seguridad. calcografia. tirillas iridiscentes. guilloches.

Relaciona. Imagen doble o fantasma. mini o microimpresiones. kinegrama. tintas ovi. efecto irisación. motivo de coincidencia (dibujos o textos). hilo de seguridad. calcografia. holograma. guilloches.

Relaciona. holograma. tinta spark. kinegrama. tintas ovi. efecto irisación. motivo de coincidencia (dibujos o textos). hilo de seguridad. bandas holograficas. bandas iridiscentes. parche holografico.

serie primera: la diferencia entre los billetes de baja denominacion y alta denominacion es que los primeros tienen banda holagrafica y los segundos tienen parche holografico. la diferencia entre los billetes de baja denominacion y alta denominacion es que los primeros tienen parche holografico y los segundos tienen banda holagrafica.

serie europa. la diferencia con los billetes de 5 y 10 euros al resto es que en el resto, en el reverse de la banda holografica se puede ver número multitonales que indican el valor del billete. la diferencia con los billetes de 5, 10 y 20 euros al resto es que en el resto, en el reverse de la banda holografica se puede ver número multitonales que indican el valor del billete.

medidas comunes a todos lo billetes: tamaño comun. leyenda en cirilico (ebpo). tinta spark. hilo de seguridad. marca de agua. calcografia. banda holografica. parche holografico. tinta ovi. numeracion tipo codigo de barras.

dni/tie: sonoridad policarbonato. cuerpo tarjeta, dobles plastificado y restos de plasticos. tinta ovi. kinegramas y hologramas. relieves anverso. perímetro de la capa externa plástica holográfica. relieve de las fechas de los permisos (reverso). motivos holográficos.

permiso de conducir: sonoridad policarbonato. cuerpo tarjeta, dobles plastificado y restos de plasticos. tinta ovi. kinegramas y hologramas. relieves anverso. perímetro de la capa externa plástica holográfica. relieve de las fechas de los permisos (reverso). motivos holográficos.

pasaporte del reino de españa: comprobar grosor de las guardas. visado Schengen y sellos entrada frontera exteriro (fechas de validez) cotejo de los sellos humedos entre si. hoja biografia, motivos holograficos, dobles plastificados. marca al agua e hilo de seguridad. cosido de seguridad central. comprobacion del nº perforado. imagenes latentes en guarda de la portada. tinta calcografica, con relieve, en motivos de las guardas. chip en contraportada. banda holografica en la primera pagina.

pasaporte del reino de españa: comprobar grosor de las guardas. visado Schengen y sellos entrada frontera exteriro (fechas de validez) cotejo de los sellos secos entre si. hoja biografia, motivos holograficos, dobles plastificados. marca al agua y banda de seguridad. cosido de seguridad central. comprobacion del nº perforado. imagenes latentes en guarda de la contraportada. tinta calcografica, con relieve, en motivos de las guardas. chip detras de portada. banda holografica en la primera pagina.

sellos: los humedos tienen relieve. los secos tienen relieve.

distancias de disparo: a bocajarro. a quemarropa. corta distancia. media distancia. larga distancia.

la distancia desde la que se efectuo el disparo : la ausencia o presencia y dispersion de humos en el interior o el alrededor del orificio de salida del proyectil y restos de polvora y de particulas metalicas en el interior o el alrededor del orificio de entrada del proyectil. la ausencia o presencia y dispersion de humos en el interior o el alrededor del orificio de entrada del proyectil y restos de polvora y de particulas metalicas en el interior o el alrededor del orificio de salida del proyectil. la ausencia o presencia y dispersion de humos y restos de polvora y de particulas metalicas en el interior o el alrededor del orificio de salida del proyectil. la ausencia o presencia y dispersion de humos y restos de polvora y de particulas metalicas en el interior o el alrededor del orificio de entrada del proyectil. estos restos metálicos y humos se conocen como tatuaje. estos restos metálicos y humos se conocen como quemado.

la distancia se mide: desde la boca del arma hasta el blanco. desde la mano del tirador hasta el blanco. desde el proyectil cuando sale hasta el blanco. desde la boca del arma hasta donde acaba el proyectil, si este ha traspasado el blanco y rebota.

correcta. el orificio de entrada es generalmente mas pequeño y de contorno regular que el orificio de salida. el orificio de entrada es generalmente mas pequeño y de contorno irregular que el orificio de salida.

verdadera. desde la boca de fuego al blanco se puede conocer la distancia desde la que disparo el tirador. desde la la boca de fuego al suelo se puede saber la altura del disparador. desde la la boca de fuego al suelo se puede saber la ubicacion (si estaba por ejemplo a mas altura que la victima). cuando dos o mas trayectorias convergen en un punto concreto se puede identificar el lugar desde el que se realizaron los disparos. cuando dos o mas trayectorias divergen en un punto concreto se puede identificar el lugar desde el que se realizaron los disparos. desde la la boca de fuego al suelo se puede saber la altura del disparador pero no la ubicacion del mismo (si estaba por ejemplo a mas altura que la victima). la direccion y sentido de la trayectoria se puede determinar si hay suficientes elementos de referencia como impactos intermedios, tangenciales por rebote, final con suficiente trayecto o determinando orificios de entrada y salida.

el calibre de la municion para el arma se mide: midiendo el interior del cañon del arma entre campos. midiendo el interior del cañon del arma entre rayas.

elementos esenciales: tipo. numero de serie. modelo. calibre. marca. fabricante y nacionalidad.

identificacion tecnica de armas: elementos esenciales elementos secundarios. elementos primarios y elementos no esenciales.

elementos secundarios: tipo. numero de serie. modelo. calibre. marca. fabricante y nacionalidad.

estudia el arma, los cartuchos, etc. operativa. identificativa.

estudia la relacion que hay entre arma y cartucho por su desgaste su uso sus marcas. operativa. identificativa.

para el estudio por identificativa. se necesita inexcusablemente el arma para poder asi mediante otros cartuchos que aportemos ver las marcas que produce en el cartucho y compararlo asi con el cartucho indubitado que se ha encontrado en la escena. se necesita inexcusablemente el cartucho para poder asi mediante otras armas que aportemos ver las marcas que produce en el cartucho y compararlo asi con el cartucho indubitado que se ha encontrado en la escena.

verdadero: los mapas de bits no sufren perdida de resolucion al ampliarse. imagenes sectoriales = graficos formados a base de formulas matematicas, graficos formados a base de curvas y lineas a traves de elementos geometricos definidos como vectores. los modos de compresion de JPEG son: fine, normal y basic. los modos de compresion de JPEG son: fine, nomal y classic. los modos de compresion de JPEG son: fine, extra y basic. se conoce como resolucion de imagen a la relacion de cantidad de pixeles que forma la imagen. mapa de bits = pixeles o cuadraditos agrupados que forman la imagen y a mayor nº mayor calidad. mosaico de pixeles = pixeles o cuadraditos agrupados que forman la imagen y a mayor nº mayor calidad. imagenes vectoriales = graficos formados a base de formulas matematicas, graficos formados a base de curvas y lineas a traves de elementos geometricos definidos como vectores.

verdadero: segun la ITP (POE 05 edicion4) de la unidad central de coordinacion operativa descargar rapidamente las imagenes para evitar perdidas o borrados,no se pueden modificar ni sobreescribir los originales, y se trabajara en doble formato raw/jpeg basic, de forma que el reportaje fotografico quede en el servidor grabado en raw. segun la ITP (POE 05 edicion4) de la unidad central de coordinacion operativa descargar rapidamente las imagenes para evitar perdidas o borrados,no se pueden modificar ni sobreescribir los originales, y se trabajara en doble formato raw/jpeg fine, de forma que el reportaje fotografico quede en el servidor grabado en raw.

verdadero: psd es el formato nativo de photoshop. webp es el formato de gogle para reducir el tamaño para el visionado de imagenes en internet. TIFF, BMP, PNG, JPEG, HEIF, GIF, RAW son tipos de archivo de imagen. TIFF, BMP, PNG, JPEG, WEB, GIF, RAW son tipos de archivo de imagen.

modos camara. a. s. p. auto.

objetivos. angular. normal. zoom. macro. teleobjetivo.

¿en que fotografias debera estar presente la tarjeta identificativa y que datos figuraran en la misma?. carnés profesionales de quienes la realizan. carné profesional del responsable. fecha. año. nº de referencia. codigo de plantilla. codigo de la unidad.

en el reportaje fotografico, pasos a seguir: fotografias_de_detalle fotografias_de_conjuntos_parciales_o_semiconjunto fotografia_de_conjunto_general.

en nº de referencia de la IOTP: ODAC. BINCIPOL. JEFE P.CIENTIFICA.

delimitar la escena. 20m vias publicas 50m descamapados desde la victima o desde los vestigios. 50m vias publicas 20m descamapados desde la victima o desde los vestigios. 20m vias publicas 50m descamapados desde la victima o desde los vestigios en edificios no es necesario si está en una zona pequeña como puede ser una habitación.

relaciona. Seguridad ciudadana. Policia judicial. Policia cientifica.

Denunciar Test