option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

C# Unity

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
C# Unity

Descripción:
Test Nivel 1

Fecha de Creación: 2016/08/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 67

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Mostrar mensaje por consola "¡Hola Mundo!".

Comentarios. Multilinea. Unilineal.

Escoge la correcta. Un error en la última linea puede significar que hay una llave sin cerrar. Un error en la primera linea puede significar que hay una llave sin cerrar.

Escoge la correcta. Un error al principio de una linea ("0") puede significar un error al final de la linea anterior. Un error al principio de una linea ("0") puede significar un error al principio de la linea anterior.

Escoge la correcta. Si cambiamos el nombre del script, el nombre después de public class no cambiará con él. Si cambiamos el nombre del script, el nombre después de public class cambiará con él.

Relaciona. Números enteros. Números reales. Cadenas de texto. Valores lógicos.

Relaciona. int. float. string. bool.

int puntos = 0; Debug.Log(puntos); Escribe el mensaje que se mostrará por consola.

float notaExamen = 9.75f; Debug.Log(notaExamen); Escribe el mensaje que se mostrará por consola.

string nombreJugador = "Joe"; Debug.Log(nombreJugador); Escribe el mensaje que se mostrará por consola.

bool personajeVivo = true; Debug.Log(personajeVivo); Escribe el mensaje que se mostrará por consola.

PONER COMILLAS DENTRO DE UNA CADENA DE TEXTO Con la variable "mensaje" escribe el texto: "Este es un mensaje "especial"".

PONER \ DENTRO DE UNA CADENA DE TEXTO Con la variable "mensaje" escribe el texto: "Este es \ un mensaje especial".

SALTO DE LINEA EN UNA CADENA DE TEXTO Con la variable "mensaje" escribe el texto: "Este es un mensaje especial Esta es una nueva linea".

DEFINIR VARIABLES DEL MISMO TIPO EN UNA SOLA LINEA La edad de Manolo es 20, la edad de Paco es 18 y la edad de Luis es 21.

ARRAYS DEFINEN VARIOS ELEMENTOS EN MEMORIA DEL MISMO TIPO REFIRIÉNDONOS A ELLOS CON UNA SOLA VARIABLE (NOMBRE) Define 10 elementos nuevos que sean números enteros fijados a 0 para el array puntos.

ARRAYS DEFINEN VARIOS ELEMENTOS EN MEMORIA DEL MISMO TIPO REFIRIÉNDONOS A ELLOS CON UNA SOLA VARIABLE (NOMBRE) Define 10 elementos nuevos que sean números reales fijados a 0 para el array reales.

ARRAYS DEFINEN VARIOS ELEMENTOS EN MEMORIA DEL MISMO TIPO REFIRIÉNDONOS A ELLOS CON UNA SOLA VARIABLE (NOMBRE) Define 10 elementos nuevos que sean cadenas de texto fijados a (null) para el array cadenas.

ARRAYS DEFINEN VARIOS ELEMENTOS EN MEMORIA DEL MISMO TIPO REFIRIÉNDONOS A ELLOS CON UNA SOLA VARIABLE (NOMBRE) Define 10 elementos nuevos que sean valores logicos fijados a false para el array logicos.

LOS ARRAY EMPIEZAN A CONTAR EL PRIMER ELEMENTO EN [0] AÑADIR VALORES AL ARRAY Añade los números enteros 1, 2, 3, 4 y 5 al array inicializando.

LOS ARRAY EMPIEZAN A CONTAR EL PRIMER ELEMENTO EN [0] AÑADIR VALORES AL ARRAY Añade los números reales 1, 2, 3, 4 y 5 al array realesInicializando.

LOS ARRAY EMPIEZAN A CONTAR EL PRIMER ELEMENTO EN [0] AÑADIR VALORES AL ARRAY Añade las cadenas de texto Lala, Lele, Lili, Lolo y Lulu al array cadenasInicializando.

LOS ARRAY EMPIEZAN A CONTAR EL PRIMER ELEMENTO EN [0] AÑADIR VALORES AL ARRAY Añade los valores lógicos true, false, false, true y false al array logicosInicializando.

Sacar elemento en la posición 0 por consola del array cadenasInicializando.

Cambiar el elemento de la posición 1 del array cadenasInicializando por LDOS.

Saber el número de elementos del array cadenasInicializando.

Número entero aleatorio entre 0 y 4 para la variable numeroAleatorio.

COPIAR UN MISMO ELEMENTO A DISTINTAS VARIABLES Hacer que las variables a, b y c valgan 10. Tenemos: int a=0, b=1, c=2;.

OPERACIONES ARITMETICAS int a=0, b=0, c=0; +suma -resta *multiplicación /division %modulo a = 1 + 2 + 3 + 4; b = a * 2; b = b + 1; b = b + 1; b = b + 1; a = a / 2; b = b - 1; c = 2 % 1; c = 3 % 2; Saca los resultados de todas las operaciones y separalos por comas.

CONCATENA LOS TEXTOS string c1 = "Hola "; string c2 = "Joe";.

USO DE PARÉNTESIS int x = 0; x = 3 + 1 * 5; Debug.Log (x); int x = 0; x = (3 + 1) * 5; Debug.Log (x); Escribe el resultado de ambas operaciones separadas por una coma.

Sacar los elementos [0], [1], [2] y [3] del array array por consola.

OPERADOR AND && "Y" Devolverá true SI y SOLO SI los dos valores que tiene son true. Ej.: Debug.Log (soyProgramador && esDeDia); Relaciona. true && true. true && false. false && true. false && false.

OPERADOR OR || "O" Devolverá true SI alguno de los valores es true. Ej.: Debug.Log (esDeDia || tengoHambre); Relaciona. true || true. true || false. false || true. false || false.

OPERADOR NOT ! "NO" Invierte el valor lógico. Relaciona. !true. !false.

OPERADORES ENCADENADOS bool tengoHambre = false; bool esDeDia = true; bool soyProgramador = false; Debug.Log (tengoHambre || (!esDeDia && soyProgramador)); Escribe el resultado que saldrá por consola.

OPERADORES DE COMPARACIÓN == (Es igual a) != (Es distinto a) > (Mayor que) >= (Mayor o igual que) < (Menor que) <= (Menor o igual que) Debug.Log(4 == 5); Debug.Log(5 == 5); Debug.Log("Hola" == "Hola"); Debug.Log("Hola == "hola"); Debug.Log(true == true); Debug.Log(true == false); Debug.Log(false == false); Debug.Log(false != false); Debug.Log(false == (6 != 5)); Debug.Log(5 > 4); Debug.Log(1 <= 10); Debug.Log(1 >= 10); Escribe los resultados separandolos con comas.

ENLAZAR OPERACIONES Debug.Log((((16 < 3) || ("Pepe" == "pepe")) == true) && (9 <=9)); Escribe el resultado.

ENLAZAR OPERACIONES CON VARIABLES string c1 = "Hola"; string c2 = "Hola"; Debug.Log (c1 == c2); int a = 10; int b = 20; Debug.Log (a != 20); Escribe los resultados separados por una coma.

OPERADORES +=, -=, *=, /=, %= int puntos = 0; puntos = puntos + 1; Escribe otra forma de incrementar puntos en 1.

OPERADORES ++, -- int vidas = 10;. vidas = vidas - 1;. vidas--;. --vidas;.

Relaciona. ++vidas;. vidas++;.

OPERADOR ?: int vidas = 1; --vidas; string mensaje = (vidas <= 0) ? "Game Over" : Todavia te quedan vidas"; Debug.Log(mensaje); Escribe el resultado.

Relaciona. if. else. else if.

Marca la correcta. Las variables que se declaran en un bloque {} solo se tienen en cuenta en ese bloque. Las variables que se declaran en un bloque {} no solo se tienen en cuenta en ese bloque.

Escribe la linea que falta. int edad = 19; _____ Debug.Log ("Eres mayor de edad");.

Escribe la linea que falta. int edad = 17; if (edad >= 18){ Debug.Log ("Eres mayor de edad"); _____ Debug.Log ("Eres menor de edad"); }.

Escribe lo que falta. int edad = 17; if (edad >= 18){ Debug.Log ("Eres mayor de edad"); }_____ (edad <= 0){ Debug.Log ("Todavia eres un feto"); }else{ Debug.Log ("Eres menor de edad"); }.

Rellena el hueco. int tipoObjetoTocado = 2; // 0 -> moneda y da vidas, 1 -> Enemigo y quita vidas int vidas = 5; _____ (tipoObjetoTocado){ case 0: case 2: Debug.Log ("Has ganado una vida"); vidas++; break; case 1: Debug.Log ("Has perdido una vida"); vidas--; break; default: Debug.Log ("Tipo de objeto no reconocido"); break; }.

Rellena el hueco. int tipoObjetoTocado = 2; // 0 -> moneda y da vidas, 1 -> Enemigo y quita vidas int vidas = 5; switch (tipoObjetoTocado){ _____ 0: _____ 2: Debug.Log ("Has ganado una vida"); vidas++; break; _____ 1: Debug.Log ("Has perdido una vida"); vidas--; break; default: Debug.Log ("Tipo de objeto no reconocido"); break; }.

Rellena el hueco. int tipoObjetoTocado = 2; // 0 -> moneda y da vidas, 1 -> Enemigo y quita vidas int vidas = 5; switch (tipoObjetoTocado){ case 0: case 2: Debug.Log ("Has ganado una vida"); vidas++; break; case 1: Debug.Log ("Has perdido una vida"); vidas--; break; _____ Debug.Log ("Tipo de objeto no reconocido"); break; }.

Repetir un código mientras la condición sea true.

Rellena el hueco. int contador = 1; _____ (contador <= 10){ Debug.Log (contador); contador++; }.

Rellena el hueco. int contador = 1; _____{ Debug.Log(contador); contador++; }while (contador <= 10); Debug.Log("¡Finalizado!"); Debug.Log(contador);.

Rellena el hueco. int contador = 1; do{ Debug.Log(contador); contador++; }_____ (contador <= 10); Debug.Log("¡Finalizado!"); Debug.Log(contador);.

Condicional similar al while.

Rellena el hueco. _____ (int contador = 1; contador <= 10; contador++){ Debug.Log (contador); }.

Rellena el hueco. _____ (int c = 0; c < valores.Length; c++){ Debug.Log (contador); }.

Rellena el hueco. _____ (int valor in valores){ Debug.Log (valor); }.

Rellena el hueco. for (int c = 1; c <= 10; c++){ if (c > 5){ _____ } Debug.Log (c); } Debug.Log ("¡Terminado!");.

Rellena el hueco. for (int c = 1; c <= 10 ; c++){ if (c % 2 == 0){ _____ } Debug.Log (c); } Debug.Log ("¡Terminado!");.

Rellena el hueco. _____ Start(){ ContarNumeros(); } _____ ContarNumeros(){ Debug.Log ("Hola. Voy a contar del 1 al 10."); for (int c = 1; c <= 10; c++){ Debug.Log (c); } }.

Rellena el hueco. _____ (1, 5, "Contar del 1 al 5"); _____ (9, 10, "Contar del 9 al 10"); _____ (13, 15, "Contar del 13 al 15"); void Contar (int inicio, int fin, string titulo){ Debug.Log (titulo); for (int c = inicio; c <= fin; c++){ Debug.Log (c); }.

Rellena el hueco. int _____ = Multiplica (3, 5) + Multiplica (1, 2); Debug.Log (resultado); } int Multiplica (int a, int b){ int c = a* b; return c; }.

Rellena el hueco. int resultado = _____ (3, 5) + _____ (1, 2); Debug.Log (resultado); } int Multiplica (int a, int b){ int c = a* b; return c; }.

Debug.Log (_____(2)); } string Saluda (int identificador){ switch (identificador){ case 1: return "Hola mundo"; case 2: return "Como estas?"; default: return "Hola!"; } }.

Debug.Log (Saluda(2)); } _____ Saluda (int identificador){ switch (identificador){ case 1: return "Hola mundo"; case 2: return "Como estas?"; default: return "Hola!"; } }.

Denunciar Test