CAFM - R13: Tiros libres
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CAFM - R13: Tiros libres Descripción: CAFM - R13: Tiros libres Fecha de Creación: 2019/09/03 Categoría: Otros Número Preguntas: 64
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Está permitido ejecutar un tiro libre hacia atrás?. Sí, salvo si es dentro del área de meta. Sí. Sí, siempre que sea directo. No, salvo que sea directo. 2. ¿Cuál de estas afirmaciones no es correcta?. En un tiro libre está permitido realizar una finta durante la carrera, pero no lo está cuando se va a patear el balón. Lanzar el balón hacia un contrario de manera que no sea imprudente, temeraria ni con fuerza excesiva al efectuar un saque de banda está permitido. En algún caso se reanudará el juego con un tiro libre indirecto cuando un jugador toque deliberadamente el balón por segunda vez con las manos dentro de su área, después de efectuar un tiro libre. 3. Un jugador se coloca cerca del balón para obstaculizar la rápida ejecución de un tiro libre al equipo adversario . El jugador que realiza el saque aprovecha esta circunstancia para sacar rápido, pateando el balón contra el adversario, sin hacerlo de forma imprudente, temeraria o con fuerza excesiva, recoge el balón rebotado e inicia un ataque prometedor . ¿Qué debe hacer el árbitro?. Deja seguir el juego. Detiene el juego, amonesta al defensor por obstaculizar el tiro libre y manda reanudar el juego repitiendo el tiro libre. Detiene el juego, amonesta al atacante por patear el balón contra el jugador rival y ordena un tiro libre indirecto en contra de su equipo. 4. Un jugador realiza una finta durante la ejecución de un tiro libre para confundir a los adversarios. El árbitro…. Permite la acción. Amonesta al ejecutor por conducta antideportiva y le ordena realizar el tiro libre. Amonesta al ejecutor por retrasar la puesta en juego del balón y le ordena realizar el tiro libre. 5. ¿Cuántos tipos de reanudaciones de juego definen las Reglas de Juego?. 6 (7 si se diferencian tiros libres entre directos e indirectos). 7 (8 si se diferencian tiros libres entre directos e indirectos). 8 (9 si se diferencian tiros libres entre directos e indirectos). 6. La Regla XIII indica que los tiros libres se ejecutarán desde el lugar donde se produce la infracción, pero enumera algunas excepciones, que son: Tiros libres indirectos ejecutados por el atacante en el área de meta rival; tiros libres ejecutados por el defensor en su propia área de meta; tiros libres por infracciones relacionadas con las salidas o entradas indebidas; algunas excepciones indicadas en las Reglas 3, 11 y 12. Tiros libres indirectos ejecutados por el atacante en el área de meta rival; tiros libres ejecutados por el defensor en su propia área de meta; tiros libres por infracciones relacionadas con las salidas o entradas indebidas; algunas excepciones indicadas en las Reglas 3, 8, 11, 12 y 14. Tiros libres indirectos ejecutados por el atacante en el área de meta rival; tiros libres ejecutados por el defensor en su propia área de meta; tiros libres por infracciones relacionadas con las salidas o entradas indebidas; algunas excepciones indicadas en las Reglas 3, 4, 11 y 12. 7. En un tiro libre ejecutado rápidamente, un jugador adversario, no el guardameta, que está situado a 6 m intercepta el balón con la mano de forma voluntaria . El árbitro…. amonesta al jugador defensor y sanciona a su equipo con un nuevo tiro libre o un tiro penal. ordena la repetición del tiro libre porque dicho jugador está situado a menos de 9.15 m del balón. amonesta al jugador defensor por conducta antideportiva o lo expulsa si malogró una ocasión manifiesta de gol y sanciona a su equipo con un tiro libre directo o un tiro penal si la mano se cometió en el área penal del adversario. amonesta al jugador defensor por conducta antideportiva si detiene un ataque prometedor o lo expulsa si malogró una ocasión manifiesta de gol y sanciona a su equipo con un tiro libre directo o un tiro penal si la mano se cometió en el área penal del adversario. 8. Un jugador es objeto de falta por parte de un adversario, dicha infracción conlleva amonestación. Un compañero del jugador que fue objeto de la infracción ejecuta el tiro libre de forma rápida para ganar ventaja. ¿Qué decisión toma el árbitro?. El árbitro no debe permitir la reanudación del juego hasta que haga sonar su silbato después de amonestar al infractor. Permite que se pueda reanudar el juego rápidamente y amonesta al jugador en la siguiente interrupción del juego, si existe una clara ocasión de gol y el árbitro no ha iniciado el procedimiento de mostrar la tarjeta. Permite que se pueda reanudar el juego rápidamente si existe una clara ocasión de gol y no debe mostrar la tarjeta amarilla en la siguiente interrupción, ya que se ha aplicado ventaja y el equipo se ha beneficiado de sacar el tiro libre rápidamente. 9. Un jugador ejecuta un tiro libre rápidamente cuando su adversario se encuentra a 5 metros de distancia e intercepta el balón . Decisión: El árbitro ordenará la repetición del tiro libre y amonestará al infractor. El árbitro ordenará la repetición del tiro libre. El árbitro dejará continuar el juego. 10. Un jugador que no es el guardameta ejecuta un tiro libre fuera del área penal . El ejecutor toca por segunda vez el balón, pero no con las manos, antes de que haya tocado a otro jugador.Decisión: El árbitro ordena la repetición del tiro libre. El árbitro aplicará la ventaja o concede un TLI a favor del equipo contrario a ejecutar desde el lugar donde se cometió la infracción. El árbitro concede un TLI a favor del equipo contrario a ejecutar desde el lugar donde se cometió la infracción. 11. ¿Cuándo estará el balón en juego tras un tiro libre según la Regla 13?. Cuando es golpeado y se mueve con claridad. Cuando es golpeado o tocado con el pie. Cuando es golpeado y da una vuelta completa en movimiento. Cuando es tocado por el ejecutor. 12. Un jugador ejecuta un tiro libre directo elevando el balón con los pies simultáneamente y consigue un gol . ¿Qué decisión toma el árbitro?. Concede el gol. Muestra al jugador la tarjeta amarilla y manda reanudar el juego con un tiro libre indirecto. Anula el gol, repite el tiro libre y amonesta al ejecutor. Concede el gol y amonesta al jugador. 13. Un jugador ejecuta un tiro libre correctamente desde su propia área de penal . ¿Cuándo pueden los jugadores adversarios entrar en el área de penal?. Después de que el balón es pateado y se ponga en movimiento. Después de que el balón es pateado y se ponga en movimiento con claridad. No pueden entrar hasta que el balón haya sido jugado por otro jugador. Cuando el balón haya salido de dicha área. 14. Después de colocar a los jugadores defensores a la distancia reglamentaria en un tiro libre directo, el árbitro ve que el guardameta está colocando desde un poste a sus compañeros . Decisión: Espera a que se coloque la barrera y ordena con su silbato que se ejecute el tiro libre. Ordena con su silbato que se ejecute el tiro libre. Esperará un tiempo prudencial y ordena con su silbato que se ejecute el tiro libre. Espera una señal del guardameta para con su silbato ordenar la ejecución del tiro libre. 15. En un tiro libre indirecto ¿Cuándo debe bajar el brazo el árbitro?. Cuando el balón esté en juego. Cuando el balón es tocado o jugado por otro jugador. Cuando es tocado por otro jugador, deja de estar en juego o está claro que no se puede marcar un gol directamente. 16. ¿Es válido un gol si al efectuarse un tiro libre indirecto desde fuera del área penal hacia la meta contraria el balón rebota en otro jugador y entra en la misma?. Sí, si el tiro ha sido correctamente ejecutado. Sí, si el tiro ha sido correctamente ejecutado y el equipo anotador no ha cometido falta o infracción de las Reglas de Juego. Sí, siempre y cuando sea tocado por un jugador adversario. Sí, si el tiro ha sido correctamente ejecutado y el anotador no ha cometido falta o infracción de las Reglas de Juego. 17. ¿Debe el árbitro atender la petición de un defensor que en un tiro libre le solicita la distancia reglamentaria desde el balón?. No, pero el árbitro está obligado a que se respete la distancia de 9,15 metros. No, sólo el equipo que recibió la infracción puede solicitar la distancia de 9,15 metros. Sí, el equipo infractor también tiene derecho a solicitar la distancia reglamentaria. Ninguna es correcta. 18. En un tiro libre directo ejecutado correctamente fuera del área penal, el balón tras golpear en el árbitro, entra en la meta adversaria sin que haya existido ninguna falta ni infracción de las Reglas de Juego . ¿Qué decisión toma el árbitro?. Concede un saque de esquina. Concede gol. Concede un balón a tierra, siguiendo el procedimiento de la Regla 8 . Ninguna de las respuestas es correcta. 19. ¿Dónde debe ejecutarse un tiro libre concedido al equipo defensor dentro de su propia área de meta?. En cualquier parte de dicha área penal. En la línea del área de meta, paralela a la línea de meta, en el punto más cercano al lugar donde ocurrió la infracción. Desde cualquier lugar de dicha área de meta. En la línea de meta, paralela a la línea de meta, en el punto más cercano a donde se encontraba el balón cuando el juego fue interrumpido. 20. Un árbitro sanciona con un tiro libre directo al equipo “A” . El equipo “B” lo ejecuta correctamente y el balón entra directamente en la meta . ¿Es válido el gol?. No. Sí, a menos que el árbitro no hubiera tenido tiempo de levantar el brazo. Sí. Sí, si lo consigue en la meta del equipo A. 21. Un defensor ejecuta un tiro libre correctamente desde su área penal hacia su guardameta, que también se encuentra situado en dicha área, y éste lo coge con las manos . ¿Qué decisión toma el árbitro?. Concede un tiro libre indirecto a favor del equipo adversario por cesión. Ordena la repetición del tiro libre y amonesta al defensor por retardar la reanudación del juego. Concede un tiro libre directo por tocar el balón con las manos de forma deliberada. Ordena la repetición del tiro libre. 22. En un tiro libre ejecutado por un defensor desde su área de meta, ¿A qué distancia deben colocarse los jugadores adversarios?. Donde quieran. Al menos a 9,15 m. del balón. Fuera del área penal. Ninguna respuesta es correcta. 23. ¿A qué distancia deben estar los jugadores adversarios al que va a ejecutar un tiro libre, si éste último solicita la distancia reglamentaria?. Como mínimo a 9,15 m. del balón. Como mínimo a 9,15 m. del balón hasta que esté en juego. Como mínimo a 9,15 m. del balón y fuera del área penal si se ejecutase por parte del equipo defensor en el interior de ésta. Como mínimo a 9,15 m. del balón hasta que esté en juego y fuera del área penal si se ejecutase por parte del equipo defensor en el interior de ésta. 24. Se concede un tiro libre indirecto fuera del área penal del equipo defensor . El árbitro no levanta el brazo y el balón es pateado directamente a gol . ¿Qué decisión toma el árbitro?. Ordena repetir de nuevo el tiro libre indirecto. Concede el gol. Concede un saque de meta a favor del equipo defensor. Da un balón a tierra. 25. El juego se reanuda con tiro libre desde la línea de banda . El ejecutor patea el balón que sale directamente fuera del terreno de juego, por esa misma banda donde se produjo la infracción . Decisión: Concede un saque de banda al equipo adversario. Ordena la repetición del tiro libre. Ordena la repetición del tiro libre por considerar que el balón no estaba en juego. Ninguna respuesta es correcta. 26. En la Regla 13, “Tiros libres”, la referencia de “9,15 metros” hace alusión a…. Procedimiento. Infracciones y sanciones. Ninguna de las anteriores. A procedimiento, infracciones y sanciones. 27. Un jugador ejecuta un tiro libre desde su propia área penal de forma rápida y antes de que sus adversarios hayan abandonado dicha área . ¿Qué decisión toma el árbitro?. Interrumpe inmediatamente el juego y repite el tiro. Interrumpe el juego, amonesta al jugador por no respetar la distancia reglamentaria y concede un tiro libre indirecto. Deja que el juego continúe si ninguno de los adversarios que se encontraban dentro toca el balón o lo disputa antes de que el balón esté en juego. Interrumpe el juego, amonesta al jugador por retardar la reanudación del juego y concede un tiro libre indirecto. 28. ¿En qué momento está el balón en juego en un tiro libre directo dentro del área ejecutado por el equipo defensor?. Desde que el balón se mueve con claridad. Desde que el balón ha salido completamente del área penal, después de ser jugado. Desde que el balón sale del área penal, después de ser pateado por un defensor. Estará en juego una vez que el balón haya sido golpeado y se mueva con claridad. 29. Un tiro libre indirecto concedido a un equipo en su propia área penal es ejecutado rápidamente, el balón rebota en un adversario que estaba de espaldas situado dentro de dicha área, y entra a gol en dicha meta . ¿Es válido el gol?. No, el tiro libre indirecto debe repetirse siempre. No, el árbitro debe conceder un saque de meta. Sí, siempre. Sí, siempre que el balón se haya puesto en juego de forma correcta. 30. Un jugador desde fuera de su área penal, ejecuta un tiro libre correctamente hacia su meta . El guardameta no logra evitar que el balón entre en la portería a pesar de tocarlo . ¿Qué decisión toma el árbitro?. Concede el gol. Ordena que se repita el tiro libre. Concede un saque de esquina. Sanciona a ese equipo con un tiro libre indirecto por cesión. 31. Se ejecuta un tiro libre, un adversario se sitúa delante del balón a menos de 9,15 m, llegando este a impactarle después de haber sido puesto en juego . El árbitro . . . deja que el juego continúe. deja que el juego continúe porque el adversario no impide la ejecución del tiro libre. si no puede aplicar ventaja manda repetir el tiro libre y amonesta al jugador infractor por no respetar la distancia reglamentaria en un tiro libre. si no puede aplicar ventaja manda repetir el tiro libre y amonesta al jugador infractor por retrasar la reanudación del juego. 32. Para un tiro libre ejecutado por el equipo defensor dentro de su área penal, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?. Todos los adversarios deberán encontrarse a 9,15 m del balón. El balón está en juego apenas haya sido pateado y se mueva con claridad. Todos los adversarios deben permanecer fuera del área penal hasta que el balón esté en juego. Si el tiro libre se ha concedido dentro del área de meta podrá ser lanzado desde cualquier punto de dicha área. 33. En un tiro libre indirecto, el balón rebota en el árbitro y entra en la meta del equipo contrario al que lo lanza . ¿Cómo se reanuda el juego?. Con un saque de meta. Con la repetición del tiro libre indirecto. Con un balón a tierra siguiendo el procedimiento de la Regla 8. Concede el gol. 34. Conforme al Procedimiento de la Regla 13, los tiros libres pueden ser reanudados…. Donde se cometió la infracción, donde se encontraba el balón, en la línea de demarcación más cercana, en cualquier parte del área de meta, en la línea del área de meta paralela a la línea de meta en el punto más cercano y donde indiquen las Reglas 12 y 13. Donde se cometió la infracción, donde se encontraba el balón, en la línea de demarcación más cercana, en cualquier parte del área de meta, en la línea del área de meta paralela a la línea de meta en el punto más cercano y donde indiquen las Reglas 3,11 y 12. Donde se cometió la infracción, donde se encontraba el balón, en cualquier parte del área de meta, en la línea del área de meta paralela a la línea de meta en el punto más cercano y donde indiquen las Reglas 3,11 y 12. Donde se cometió la infracción, donde se encontraba el balón, en cualquier parte del área de meta, en la línea del área de meta paralela a la línea de meta en el punto más cercano y donde indiquen las Reglas 12 y 13. 35. Un jugador ejecuta rápidamente un tiro libre . Un adversario que está cerca a menos de 9,15 metros, impide deliberadamente que saque rápido . ¿Qué decisión toma el árbitro?. Deja que el juego continúe. Amonesta al adversario en la siguiente interrupción del juego por retrasar la reanudación del juego. Amonesta al adversario y manda repetir el tiro libre, salvo que pueda aplicar ventaja. Ninguna respuesta es correcta. 36. Indique la afirmación incorrecta. Las fintas están permitidas en los tiros libres durante la carrera, pero no justo antes de patear el balón. Está permitida la ejecución de un tiro libre con uno o ambos pies simultáneamente. Patear intencionadamente el balón contra un adversario en un tiro libre de forma que no sea ni imprudente, ni temeraria ni con fuerza excesiva está permitido. Todas son incorrectas. 37. ¿Se puede ejecutar el lanzamiento de un tiro libre a una distancia de 6 m de donde se cometió la infracción?. No, como mínimo a 5,5 m. No, nunca. Sí, en algunos casos. Sí, pero sólo si el hecho se ha producido en el área de meta. 38. ¿A qué distancia mínima deben colocarse los adversarios en la ejecución de un tiro libre?. A más de 9,15 metros del balón. A 9,15 metros del balón. Al menos a 9,15 metros del balón. Ninguna es completamente correcta. 39. Un equipo ejecuta un tiro libre correctamente en su propia área penal . El ejecutor lo patea y el balón rebota en un compañero situado en dicha área y entra en la meta . ¿Qué decisión toma el árbitro?. Manda que se repita el tiro libre. No concede el gol y manda reanudar el juego con un saque de esquina. Concede el gol. Concede gol o saque de esquina. 40. Las salidas del terreno de juego, conforme al Procedimiento de la Regla 13, se reanudan…. Donde estaba el balón. En la línea de demarcación más cercana. Donde estaba el balón o en la línea de demarcación más cercana. Donde se cometa la infracción. 41. Un jugador desea ejecutar un tiro libre rápidamente cuando un adversario se encuentra a sólo a 4,5 m del balón . ¿Qué decisión toma el árbitro?. Deja que el tiro libre se ejecute rápidamente. Deja que el tiro libre se ejecute rápidamente y amonesta al adversario cuando el balón esté fuera de juego. No permite que el tiro libre se ejecute porque los adversarios no están a la distancia reglamentaria de 9,15 m. Amonesta al adversario y no permite que el tiro libre se ejecute porque no está a los 9,15 metros reglamentarios. 42. Un jugador fuera de su área penal ejecuta un tiro libre directo correctamente hacia su propia meta . El balón entra en la misma sin ser tocado por ningún otro jugador . ¿Qué decisión toma el árbitro?. Concede el gol. Concede un saque de esquina. Ordena que el tiro libre directo sea repetido o concede un saque de esquina. Ninguna respuesta es correcta. 43. ¿Cuándo debe bajar el árbitro la mano tras señalar un tiro libre indirecto?. Cuando el balón sale del terreno de juego. Cuando está claro que no es posible marcar un gol directamente después de ejecutarse el tiro. Cuando el balón es tocado por otro jugador. Todas las respuestas anteriores pueden ser correctas. 44. En un tiro libre fuera del área penal, el balón estará en juego…. Cuando es golpeado y se mueve. Cuando es claramente golpeado y se mueve. Cuando es golpeado y se mueve con claridad. Cuando es jugado y se mueve con claridad. 45. Un jugador ejecuta un tiro libre correctamente de forma rápida y el balón entra en la meta . El árbitro no ha tenido la oportunidad de indicar que el tiro libre era indirecto . ¿Qué decisión toma el árbitro?. Concede el gol. Concede un saque de meta a favor del equipo defensor. Ordena que el tiro libre indirecto sea nuevamente ejecutado desde el lugar original, ya que no le dio tiempo a indicarlo. Da un balón a tierra. 46. Un jugador ejecuta rápidamente y de forma correcta un tiro libre desde su propia área de meta, el balón abandona la misma y un atacante ubicado en el interior del área penal lo recupera y marca un gol . ¿Qué decisión toma el árbitro?. Deja que el juego continúe y, en la siguiente interrupción, amonesta al atacante. Interrumpe el juego, amonesta al atacante y ordena la repetición del tiro libre, ya que el balón no estaba en juego, salvo que pueda aplicar ventaja. Interrumpe el juego y ordena la repetición del tiro libre. Concede el gol. 47. El título de la Regla 13 es: El penalti. El tiro penal. Tipos de tiros libres. Ninguna es correcta. 48. Un jugador, no el guardameta, ejecuta un tiro libre desde fuera de su área penal e intencionadamente toca el balón con la mano antes de que éste haya sido jugado por otro futbolista . ¿Qué decisión toma el árbitro?. Concede un tiro libre directo o tiro penal (si la infracción se cometió dentro del área penal). Da un balón a tierra. Deja que el juego continúe y no adopta ninguna medida. 49. Un guardameta ejecuta un tiro libre fuera de su área penal . Antes de que el balón haya sido tocado por otro jugador, vuelve a su poder y lo toca nuevamente con las manos de forma intencionada fuera de su área penal . ¿Qué decisión toma el árbitro?. Manda repetir el tiro libre en virtud al espíritu del juego limpio. Concede un tiro libre indirecto. Concede un tiro libre directo. Le amonesta por conducta antideportiva y concede un tiro libre indirecto. 50. ¿A qué distancia mínima deben colocarse los adversarios en la ejecución de un tiro libre ejecutado fuera del área penal?. A más de 9.15 metros del balón. A 9,15 metros del balón. Depende de si la falta es directa o indirecta. Si los ejecutores no piden distancia podrán colocarse donde quieran. 51. Un jugador que no es el guardameta ejecuta un tiro libre desde fuera del área penal hacia su portería . El guardameta toca el balón con la mano para evitar que el balón entre en la portería pero sin llegar a evitar el gol . ¿Qué decisión toma el árbitro?. Concede el gol. No da validez al gol y concede un tiro libre indirecto. No da validez al gol, concede un tiro libre indirecto y amonesta al guardameta por conducta antideportiva. No da validez al gol, concede un tiro libre indirecto y expulsa al guardameta por malograr una ocasión manifiesta de gol. 52. Si un jugador lanza un tiro libre indirecto y el balón es jugado por otro jugador antes de entrar en la portería, ¿debe concederse el gol?. a) Sí, siempre. b) Probablemente no. c) Sí, si el balón está en juego y no se cometió ninguna infracción por parte del equipo que consigue el gol. d) Las respuestas a y b son correctas. 53. ¿Cuál de las siguientes opciones es la correcta en referencia a los tiros libres?. Se concederá un tiro libre directo o indirecto al equipo adversario de un jugador, suplente, jugador sustituido o expulsado o miembro del cuerpo técnico responsable de una falta o incumplimiento. Se concederá un tiro libre directo o indirecto al equipo adversario de un jugador, supleente, jugador sustituido o expulsado o miembro del cuerpo técnico responsable de una sanción o infracción. Se concederá un tiro libre directo o indirecto al equipo adversario de un jugador, suplente, jugador sustituido o expulsado o miembro del cuerpo técnico responsable de una falta o infracción. 54. En la ejecución de un tiro libre donde se forma una barrera de 3 ó más jugadores del equipo defensor, ¿ a qué distancia mínima de la barrera deben colocarse los jugadores del equipo atacante?. A 2 metros. A 1 metro. No hay una distancia especificada en las Reglas de Juego. 55. Si, durante la ejecución de un tiro libre, algún jugador del equipo atacante se sitúa a menos de 1 metro de la barrera formada por tres del equipo defensor, el árbitro…. Concederá un tiro libre indirecto a favor del equipo defensor sin amonestar al atacante. Concederá un tiro libre indirecto a favor del equipo defensor y amonestará al infractor. No es una infracción situarse a esa distancia cuando la barrera la forman 3 jugadores. 56. En la reanudación desde el interior del área de meta de un TLD concedido a favor del equipo defensor, el guardameta golpea mal el balón y lo introduce en su propia meta, sin que lo toque ningún otro jugador y/o rebote en cualquier otro objeto. Concederá un saque de esquina si el TLD fue ejecutado correctamente. Concederá gol si el TLD fue ejecutado correctamente. Repetirá el TLD ya que el balón no salió del área penal. 57. Al producirse la reanudación de un TLD a favor del equipo defensor sobre el mismo punto de penal, un adversario ubicado fuera del área, pero dentro del semicírculo del área penal, entra en el área en cuanto el balón es jugado por el guardameta y, disputando el balón, consigue marcar un gol. El árbitro... Concede el gol. Manda repetir el tiro libre directo. Manda repetir el tiro libre directo y amonesta al jugador por retrasar la reanudación del juego. 58. El árbitro concede un TLD a favor del equipo defensor dentro del área de meta por la infracción por mano cometida por un delantero. El guardameta reanuda el juego desde el lugar correcto y, antes de que el balón salga del área penal, un compañero lo juega con la rodilla. El árbitro…. Deja que el juego continúe. Manda repetir el tiro libre directo. Concede un tiro libre indirecto al equipo adversario. 59. ¿Puede un jugador del equipo defensor jugar el balón dentro del área penal tras la reanudación por su guardameta de un TLI señalado junto al punto de penalti?. Sí, dado que el balón está en juego cuando es golpeado y se mueve con claridad. No, debe esperar a que el balón salga del área penal para poder jugar el balón. Sí, dado que el balón está en juego cuando es pateado y da una vuelta entera a su circunferencia. 60. ¿Desde dónde se reanudará un TLI concedido a favor del equipo defensor por una infracción señalada sobre una de las líneas laterales que delimitan el área de meta?. Desde cualquier punto de dicho área de meta. Desde la línea lateral del área de meta donde se produzca la infracción. Desde cualquier punto del área penal. 61. Un jugador del equipo atacante, sale del terreno de juego por la línea de meta adversaria como parte de una acción del juego. El árbitro señala en ese instante una infracción a favor del equipo defensor dentro del área de meta y el guardameta ejecuta dicha reanudación golpeando el balón desde el interior del área de meta, jugándolo con un compañero situado dentro del área penal. En ese instante y antes de que le llegue el balón al compañero del guardameta el jugador atacante que se estaba reincorporando al terreno de juego controla el balón y lo introduce en la portería. El árbitro…. Concede el gol. Manda repetir el tiro libre. Manda repetir el tiro libre y amonesta al jugador por conducta antideportiva. 62. ¿Cuándo se considerará en juego el balón en la reanudación de un TLD concedido al equipo defensor dentro de su propia área de meta?. Cuando es golpeado y se mueve con claridad. Cuando salga del área de penal. Cuando salga del área de meta. 63. Cuando se va a ejecutar un tiro libre en el frontal del área de penal, un jugador del equipo defensor se tumba en el suelo justo detrás de sus compañeros que están formando la barrera. ¿Debe el árbitro permitirlo?. Sí, siempre que no considere que está asumiendo un riesgo de sufrir lesión. No, todos los defensores deben permanecer de pie. No, ya que el riesgo de que golpee el balón con las manos o brazos es alto. Sí, pero debe colocarse como mínimo a una distancia de un metro por detrás de la barrera. 64. Al ejecutarse un tiro libre, el balón golpea en el brazo del jugador defensor que se ha tendido en el suelo detrás de la barrera formada por sus compañeros, dentro de su área de penal. El árbitro…. Permitirá que continúe el juego, ya que al estar en el suelo esa mano se considera siempre involuntaria. Señalará el tiro penal si considera que la acción es punible, adoptando en caso necesario las medidas disciplinarias correspondientes. Detendrá el juego y reanudará con un tiro libre indirecto a favor del equipo atacante. Ninguna de las respuestas es correcta. |