option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CAÍDAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CAÍDAS

Descripción:
CUIDADOS

Fecha de Creación: 2021/09/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 43

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuando hablamos de apoyo al cuidador principal: La "carga" hace referencia a la magnitud con que el cuidador percibe su situación emocional o física, la vida social y el estado financiero como consecuencia del cuidado que presta a su familiar. La terapia familiar puede ayudar a mejorar la "carga" del cuidador y su autocontrol. La depresión se observa prácticamente en la mitad de los cuidadores. Todas son correctas.

En la vejez, las causas de las caídas se dividen en factores intrínsecos y extrínsecos. ¿Cuál de los mencionados a continuación no es intrínseco?: Cambios de la agudeza visual. Uso de fármacos. Trastornos del equilibrio. Situaciones de enfermedad.

En un paciente ingresado en hospital en el que se valora el riesgo de caídas con la escala de J.H. Downton, ¿Qué aspectos no se valoran en dicha escala?: La posibilidad de caminar solo. El uso de barandillas en la cama. La orientación temporoespacial durante el ingreso. La administración de medicamentos.

Según el Cuestionario "Escala de Riesgo de caídas múltiples", ¿cuál es el factor predictivo más importante ante las caídas del anciano? Señale la respuesta CORRECTA. Incontinencia urinaria. Problemas visuales. Caídas previas. Limitación funcional.

¿Dónde tienden a caerse más las personas frágiles?: En su casa. En la calle. En el hospital. En la residencia.

Según la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la caída es la consecuencia de: El envejecimiento patológico. Un desequilibrio entre factores intrínsecos y extrínsecos. Cualquier acontecimiento que precipite a la persona al suelo contra su voluntad. La osteoporosis y la fragilidad del anciano.

Cuál de los siguientes test es útil para el estudio del equilibrio y la marcha: Escala de Barthel. Test de Zarit. Test de Tinetti. Índice de Katz.

Entre las medidas que se han mostrado efectivas para la prevención de caídas cabe señalar: La retirada de fármacos psicotrópicos. Un andar enérgico en mujeres con antecedentes de fracturas de las extremidades superiores. Evitar que el adulto mayor salga solo a la calle. Ninguna es de las anteriores es cierta.

Cuál de las siguientes escalas NO se emplea para valorar el riesgo de caídas. Escala de Norton. Morse Fall Scale. Test get up and go. Escala STRATIFY.

Entre las causas que se definen en el Síndrome Geriátrico se encuentran: Problemas de Comunicación. Depresión y Ansiedad. Dolor. Todas son causas.

Entre los factores precipitantes de la caída en el anciano NO se encuentra: El síndrome postcaída. Los cambios de residencia y entorno. El desequilibrio hidroelectrolítico. Es un acontecimiento secundario a la caída, no un precipitante de la misma.

En la escala de Tinetti para evaluar la marcha y el equilibrio en el adulto mayor NO se consideran: La simetría del paso. La capacidad para sentarse y levantarse de una silla conservando el equilibrio. El equilibrio sentado. La habilidad para mantenerse más de 15 minutos sobre sólo un pie.

¿Qué test es más útil y fácil de realizar para valorar el estado físico de una persona mayor?: Escala de Incapacidad Física de la Cruz Roja. Escala de Barthel. Escala de Tinetti. Get up and go (“levántate y anda).

La fractura más frecuente ante una caída en el anciano es: Colles. Cadera. Vértebras. Húmero.

No es una causa intrínseca relacionada con el aumento de caídas en el anciano: Consumo de hipnóticos. Diabetes mellitus. Barreras arquitectónicas. Insuficiencia cardiaca.

Respecto a las caídas en el anciano es incorrecta: Las caídas en los ancianos institucionalizados son más frecuentes que en los ancianos no institucionalizados. Los mayores niveles de actividad se relacionan con mayor independencia del anciano y menor cantidad de caídas. Las caídas graves son las menos frecuentes de todas las que ocurren. La fractura relacionada con caídas graves es la de cadera.

¿Cuál de las siguientes pruebas es más útil para medir el equilibrio estático del paciente?: Romberg. Babinski. Glasgow. Zarit.

De los siguientes medicamentos, el que presenta menor relación con el riesgo de caídas en el anciano es: Antihipertensivos. Diuréticos. Analgésicos AINES. Antidepresivos.

La consecuencia psíquica más importante ante una caída en un anciano es: Ansiedad. Síndrome postcaída. Desorientación. Aislamiento.

Dentro de las escalas de valoración que identifican a los pacientes con riesgo de caídas a nivel hospitalario, se incluye: Escala de J.H. Downton. Escala de Brandon. Escala de Printz. Escala de Jhonson.

El test utilizado para valorar el riesgo de caídas bimodal es: Romberg. Time get up and go. Tinetti. Prueba del alcance funcional.

¿A qué período corresponde la reducción de los factores de riesgo que favorecen la caída?: Prevención primaria. Prevención secundaria. Prevención terciaria. Prevención cuaternaria.

En la prevención secundaria de caídas en el anciano las acciones realizadas por el profesional de enfermería estarán orientadas a: Fomentar hábitos de salud adecuados. Evitar ingresos hospitalarios. Coordinar la atención interniveles. Minimizar la ansiedad del paciente.

En relación a las ventajas que tiene la utilización de un andador para los desplazamientos de un paciente anciano, es incorrecta: Favorecen el equilibrio. Permiten la carga de las articulaciones afectadas. Proporcionan seguridad en los desplazamientos. Otorgan confianza al paciente.

¿Qué porcentaje de las caídas se producen del total en personas mayores de 65 años?: 45%. 50%. 75%. 90%.

Dentro del ejercicio físico recomendado en un anciano frágil, los ejercicios recomendados son: Ejercicios aeróbicos. Ejercicios de resistencia. Ejercicios de alta intensidad. Ejercicios en paralelas.

Dentro de los factores de riesgo asociados a la mortalidad por caída en el anciano no se encuentra: Deterioro cognitivo y edad avanzada. Pluripatología y polifarmacia. Estancia prolongada en el suelo. Sexo masculino.

¿Qué tipo de factores de riesgo tienen una mayor importancia en los ancianos enfermos?: Factores intrínsecos. Factores extrínsecos. El total de factores y su interacción. Ninguna es correcta.

El test de Romberg sirve para valorar: La marcha. El equilibrio. La fuerza muscular. La coordinación motora.

Para medir el grado de movilidad que posee un anciano que camina con ayuda de un bastón se llevará a cabo la realización de la siguiente prueba: Test de rango de movilidad. Timed get up and go test. Test de Romberg. Índice de Katz.

La relación de presentación de las caídas entre mujeres y hombres es aproximadamente: 1:1. 2:1. 1: 2. 3: 1.

Dentro de la casa, ¿dónde son más frecuentes las caídas?: En la propia habitación. En el salón. En la entrada de la casa. En la cocina.

¿En qué estación del año son más frecuentes las caídas?: En verano. Otoño. Invierno. Primavera.

¿Qué porcentaje de ancianos que sufren una fractura permanecen tras la misma con dependencia funcional?: 10%. 25%. 50%. 80 %.

¿Qué modalidad de contención del enfermo psiquiátrico es de reducción verbal?: Correa de inmovilización total. Fármacos para relajar al paciente. Estimular la confianza mediante la charla. Integrar al paciente en espacios adecuados.

¿Cuántas personas son necesarias para inmovilizar a un paciente psiquiátrico?: Mínimo 2. 3. 4. Según como esté el paciente.

Para prevenir tromboembolismos, sobre todo en ancianos, con las técnicas de sujeción terapéutica, debe liberarse: Dos extremidades de las cuatro cada 30 minutos. Una extremidad de las cuatro cada 30 minutos. Dos extremidades de las cuatro cada 60 minutos. Una extremidad de las cuatro cada 60 minutos.

¿Qué grupo de fármacos es más frecuente que esté implicado en una caída?: Benzodiacepinas. Antidiabéticos orales. Vasodilatadores. Antihistamínicos de primera generación.

¿Qué escala o cuestionario no utilizaría para valorar el riesgo de caídas?: Cuestionario de riesgo de caídas en el hospital de Morse. Cuestionario de riesgo de caídas de Moretti. Escala de riesgo de caídas de Downton. Escala de riesgo de caídas múltiples en la comunidad.

Señale cuál de las siguientes escalas, utilizadas para la valoración funcional del anciano, no mide las actividades de la vida diaria (AVD): Escala de Barthel. Escala de Lawton y Brody. Escala de Pfeiffer. Índice de Katz.

Señale la incorrecta entre las siguientes afirmaciones sobre las caídas: Los fármacos son el factor de riesgo de caídas más fácilmente modificable. La práctica de ejercicio físico es la medida más eficaz para prevenir eventos adversos de la fragilidad, como pueden ser las caídas. Entre los fármacos que afectan más negativamente a las personas más propensas a caerse están los antihistamínicos de 1ª generación. Las caídas en el hogar de las personas frágiles representan entre un 10% y un 35% del total.

Si queremos valorar las acciones preventivas que lleva a cabo la persona o su cuidador para minimizar los factores de riesgo que pueden producir una caída, ¿qué indicador de resultado no utilizarías?: Quitar las alfombras. Proporcionar iluminación adecuada. Eliminar el desorden. Control del peso corporal.

Para valorar y medir la incidencia real del diagnóstico riesgo de caídas, ¿qué resultado NOC utilizaría?: Caídas. Conducta prevención de caídas. Conocimiento: prevención de caídas. B y C con ciertas.

Denunciar Test