option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CALCULO DE PROBABILIDADES 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CALCULO DE PROBABILIDADES 1

Descripción:
CONCEPTOS BÁSICOS DE PROBABILIDADES

Fecha de Creación: 2017/08/21

Categoría: Matemáticas

Número Preguntas: 15

Valoración:(67)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA: "Al azar" en cálculo de probabilidades quiere decir: Se refiere a loterías rifas y similares. Múltiples variables influyen en cada uno de los resultados. Que depende de la suerte del que apuesta. No se sabe que va a ocurrir.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA Un experimento aleatorio es: Actividad con varios resultados posibles conocidos, de los cuales siempre que se realiza la actividad ocurre uno de ellos. Actividad con varios resultados posibles, de los cuales siempre que se realiza la actividad ocurre uno de ellos. Un experimento de las ciencias naturales. Algo que se hace por prueba y error.

DIGA SÍ ES VERDADERO O FALSO: La finalidad del cálculo de probabilidades es cuantificar la incertidumbre. Verdadero. Falso.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA: Un espacio muestral es: La lista de todos los posibles resultados de un experimento aleatorio. El número resultados posibles de un experimento aleatorio. Un área en el plano cartesiano. Cualquier conjunto de resultados.

Relaciones con líneas los conceptos de la izquierda con la ideas de la derecha. Espacio muestral que contiene solo números enteros. Espacio muestral de experimentos aleatorios relacionados con magnitudes físicas y dinero. No se sabe con certeza el resultado de una actividad. Cada uno de los elementos de un espacio muestral. Conjunto de todos los resultados de un experimento aleatorio. Subconjunto que contiene uno o mas resultados de un experimento aleatorio.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA: La suma de las probabilidades de todos los resultados de un espacio muestral es: Igual a 1. Igual a cero. Un valor entre cero y uno. mayor que uno.

SELECCIONES LAS RESPUESTAS CORRECTAS: En el cuadro adjunto la letra c corresponde a: Un suceso. Un resultado. Parte del espacio muestral. Un suceso cierto. Una probabilidad.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA La probabilidad de que al lanzar un par de dados la suma de las caras sea mayor que 12 es: Cero. Un valor mayor que 1. Un valor entre cero y uno. No se puede calcular.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA Al lanzar un dado la suma: P(1) + P(2) + P(3) + P(4) + P(5) + P(6) es igual a: Uno. Cero. 1/6. Un número entre cero y uno.

SELECCIONES LA RESPUESTA CORRECTA La probabilidad de escoger, al azar, una manzana de una canasta de manzanas es: Uno. Un valor mayor que uno. No se puede calcular. Un valor entre 0 y 1.

SELECCIONE LAS RESPUESTAS CORRECTAS Para ganar en el juego de lanzar un par de dados se debe: Apostar al número 7. Jugar un número muy grande de veces. Sólo apostar a los números impares. Jugar hasta recuperar lo que se ha perdido y retirarse. Agitar fuerte los dados antes de lanzarlos. Jugar como máximo doce veces.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA La afirmación: "Las probabilidades empíricas se aproximan a las probabilidades teóricas a medida que aumenta el número de veces que se repite el experimento aleatorio" se llama: Ley de los grandes números. Primera ley de la probabilidades. Propiedad fundamental del cálculo de probabilidades. Principio de los espacios equiprobables.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA Para calcular, de forma teórica, la probabilidad de que salga cara o sello al lanzar una moneda se debe cumplir la siguiente condición: P(Cara) = P(sello). P(Cara) debe dar un valor positivo. P(Cara) debe ser mayor que la P(Sello). En 10 lanzamientos de la moneda debe resultar igual número de caras que de sellos.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA Para que la frecuencia relativa de un suceso se acepte como la probabilidad de ese suceso se debe cumplir la siguiente condición. La suma de las frecuencias relativas de todos los sucesos den exactamente uno. Expresar los valores en porcentaje. Hacer los cálculos con máximo dos decimales. No hay ninguna condición.

SELECCIONE LAS RESPUESTAS CORRECTAS La probabilidad de un suceso por el método subjetivo se utiliza cuando: El suceso nunca ha ocurrido. El suceso ha ocurrido tan pocas veces que no se puede utilizar el método empírico. El suceso solo se presenta en los países subdesarrollados. No se conocen los resultados del experimento aleatorio. La probabilidad del suceso siempre es menor que cero.

Denunciar Test