Calefactor 2006
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Calefactor 2006 Descripción: Examen calefactor Fecha de Creación: 2024/12/31 Categoría: Personal Número Preguntas: 29
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.- Según lo previsto en la Ley General de Sanidad, las competencias de las Comunidades Autónomas en materia de sanidad: A) Serán las asumidas exclusivamente en sus Estatutos. B) Serán las asumidas en sus Estatutos y aquellas que se hayan reservado exclusivamente al Estado. C) Serán las asumidas en sus Estatutos y las que el Estado les adjudique. D) Serán las asumidas en sus Estatutos y las que el Estado les transfiera o delegue, así como las decisiones y actuaciones públicas previstas en la Ley General de Sanidad que no se hayan reservado expresamente al Estado. 2.- ¿Cuál de los siguientes es un deber de los ciudadanos recogido en la Ley 2/98 de Salud de Andalucía?: A) Cuidar las instalaciones y colaborar en el mantenimiento de la habitabilidad de los centros. B) Firmar el documento de alta voluntaria en los casos de no aceptación del tratamiento. C) Cumplir las prescripciones generales de naturaleza sanitaria comunes a toda la población. D) Cumplir las prescripciones generales de naturaleza sanitaria comunes a toda la población, así como las específicas determinadas por el médico responsable. 3.- El órgano cualificado integrado por cada uno de los titulares de las Direcciones, bajo la presidencia del Director Gerente, en un hospital del Servicio Andaluz de Salud es: A) El Consejo de Dirección. B) La Junta Facultativa. C) La Comisión de Dirección. D) El Comité de Dirección. ¿Cuál de los siguientes no es un órgano directivo unipersonal en un distrito de atención primaria del Servicio Andaluz de Salud?: A) Dirección de Salud. B) Dirección de Cuidados de Enfermería. C) Dirección Médica. D) Dirección de Gestión Económica y de Desarrollo Profesional. 5.- Según el Estatuto Marco de Personal Estatutario de los Servicios de Salud, el personal estatutario se puede clasificar en: A) Sanitario y No Sanitario. B) Sanitario, Laboral y No Sanitario. C) Sanitario, de gestión y servicios, fijo y temporal. D) Plantilla, eventual e interino. 6.- Según se dispone en el Estatuto Marco en su art. 41 el sistema retributivo del personal estatutario se estructura en: A) Sueldo base, trienios y pagas extraordinarias. B) Retribuciones básicas y retribuciones complementarias. C) Sueldo base, complemento de destino y trienios. D) Sueldo base y retribuciones complementarias. 7.- Según el Estatuto Marco las sanciones disciplinarias firmes que se impongan al personal estatutario se anotarán en su expediente personal. Las anotaciones se Servicio Andaluz de Salud www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud cancelaran de oficio conforme a los siguientes períodos, computados desde el cumplimiento de la sanción: A) Las faltas leves a los seis meses, las graves al año y las muy graves a los cuatro años. B) Las faltas leves a los seis meses, las graves a los dos años y las muy graves a los cuatro años. C) Las faltas leves a los tres meses, las graves a los dos años y las muy graves a los tres años. D) Las leves a los tres meses, las graves al año y las muy graves a los tres años. 8.- Un trabajador del Servicio Andaluz de Salud que tenga un hijo escolarizado con quince años de edad: A) Tendrá que disfrutar las vacaciones en los meses de julio o agosto. B) Tendrá preferencia para disfrutar sus vacaciones en período coincidente con las vacaciones escolares de su hijo. C) Tendrá preferencia para disfrutar sus vacaciones en período coincidente con las vacaciones escolares de su hijo siempre que su cónyuge también sea personal del Servicio Andaluz de Salud. D) No tendrá ninguna consideración especial al ser el hijo mayor de catorce años. 9.- Un trabajador del Servicio Andaluz con plaza en propiedad y antigüedad acreditada de veintidós años tendrá derecho a los siguientes días adicionales de vacaciones anuales: A) 2 días hábiles más. B) 3 días hábiles más. C) 1 día hábil más. D) 4 días hábiles más. 10.- Según el Decreto 462/1996, de 8 de octubre por el que se modifica el Decreto 105/1986 de Ordenación de la Asistencia Sanitaria Especializada y de órganos de dirección de los hospitales, la Junta Facultativa estará presidida por: A) El Director de Enfermería del hospital. B) El Director Económico-Administrativo del hospital. C) El Director Médico del hospital. D) El Director Gerente del hospital. 11.- ¿Qué es el Óxido de Etileno?. A) Un gas medicinal empleado en el tratamiento de enfermos con problemas respiratorios. B) Un gas empleado en soldadura. C) Un gas empleado para esterilizar material sanitario. D) Un gas empleado en anestesia. 12.- El personal que se rige por la ley 55/2003 del Estatuto Marco y que presta sus servicios en las Instituciones Sanitarias del Servicio Andaluz de Salud es personal: A) Laboral. B) Estatutario. C) Funcionario. D) Facultativo. 13.- Según la ley 55/2003 del Estatuto Marco, una vez que el personal ha superado el correspondiente proceso selectivo, y se obtiene un nombramiento para el desempeño con carácter permanente de las funciones que de tal nombramiento se deriven, este personal pasa a ser: A) Fijo. B) Plantilla. C) Titular. D) Propietario. 14.- El termómetro para medir temperaturas muy elevadas se denomina: A) Pirómetros. B) Calorímetros. C) Termómetros de contacto. D) Termómetros comunes. 16.- Según el Decreto 553/2004, de 7 de diciembre, la jornada ordinaria de trabajo máxima anual del personal estatutario de Centros e Instituciones Sanitarias del Servicio Andaluz de Salud se fija en: A) 1.450 horas para el turno diurno. B) 1.540 horas para el turno fijo nocturno. C) 1.483 horas para el turno rotatorio. D) 1.450 horas para el turno mañana-tarde. 17.- Señale la respuesta incorrecta. La transmisión del calor puede ser por: A) Convección. B) Radiación. C) Radiactividad. D) Conducción. 18.- Según la Orden de 11 de marzo de 2004, ¿quién asume en un Hospital del Servicio Andaluz de Salud las funciones que se derivan de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y Reglamento de los Servicios de Prevención?. A) El Director Gerente. B) El Director de Servicios Generales. C) La Unidad de Salud Laboral. D) La Unidad de Prevención. 19.- Los Delegados de Prevención: A) Son representantes de los sindicatos con funciones específicas en materia de prevención de riesgos laborales. B) Son representantes de la empresa con funciones específicas en materia de prevención de riesgos laborales. C) Son representantes de los trabajadores con funciones específicas en materia de prevención de riesgos laborales. D) Son representantes ajenos a la empresa con funciones específicas en materia de prevención de riesgos laborales. 20.- ¿A qué tipo de aguas corresponde esta definición?: “Importante presencia de compuestos de calcio y magnesio, poco solubles, principales responsables de la formación de depósitos e incrustaciones”. A) Aguas blandas. B) Aguas duras. C) Aguas neutras. D) Aguas rígidas. 21.- El frío, desde el punto de vista de la termodinámica es: A) Pérdida de volumen. B) Pérdida de densidad. C) Pérdida de frío. D) Pérdida de calor. 22.- ¿Qué podemos medir con un densímetro?. A) Volumen. B) Espacio. C) Densidad. D) Presión. 23.- PH significa: A) Peso de Helio. B) Peso de Hidrógeno. C) Puente de Hertz. D) Puente de Hidrógeno. 24.- Las tuberías y accesorios para vapor, estarán de acuerdo con los reglamentos técnicos en vigor y las normas: A) ISO. B) ITV. C) UNE. D) RITE. 25.- Según el Estatuto Marco en su art. 73. Clases, anotación, prescripción y cancelación de las sanciones, el Apercibimiento: A) Se impondrá en las faltas graves. B) Se impondrá en las faltas leves y será por siempre por escrito. C) Se impondrá en las faltas leves y podrá ser oral o por escrito. D) Se impondrá en las faltas graves y será siempre por escrito. 26.- Los aislantes hidrófugos impiden el paso de: A) Calor. B) Humedad. C) Frío. D) Fuego. 27.- ¿Qué mecanismo realiza la transformación de la presión de la botella a la presión de trabajo de soldadura?. A) Motorreductor. B) Reductor. C) Sincrorreductor. D) Manorreductor. 28.- La unidad básica de energía del Sistema Internacional de Unidades es: A) Julio. B) Kilowatio/hora. C) Kilowatio. D) Caloría. 29.- ¿Quien impide que se almacenen presiones peligrosas en la caldera?. A) Válvula de paso. B) Válvula de corte. C) Válvula de seguridad calibrada. D) Alarma de sirena. 30.- Para identificar y diferenciar el contenido de las botellas en la soldadura oxiacetilénica se utilizan códigos: A) Numéricos normalizados. B) Alfabéticos Normalizados. C) De colores normalizados. D) Alfanuméricos normalizados. |