Campos formativos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Campos formativos Descripción: Círculo de estudio Fecha de Creación: 2025/02/23 Categoría: Otros Número Preguntas: 20
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El objeto de aprendizaje de este campo se constituye a partir de las experiencias y la interacción con el mundo a través del empleo de diferentes lenguajes. A) Español. B) Lenguajes. C) Lenguaje y comunicación. Su objeto de aprendizaje son experiencias cognitivas, motrices, socioafectivas y creativas que permitan a niñas, niños y adolescentes favorecer progresivamente la construcción de su identidad, el sentido de pertenencia a diversos grupos, la conciencia de interdependencia, la conexión emocional, y el compromiso ético para la satisfacción de necesidades humanas. A) De lo humano y lo comunitario. B) Saberes y pensamiento científico. C) Ética, naturaleza y sociedades. Es una de las finalidades del campo formativo Saberes y Pensamiento Científico. A) La toma de decisiones libres, responsables y conscientes orientadas al bienestar individual, familiar y comunitario para una vida saludable. B) Emplear el método científico como enfoque de aprendizaje en el análisis de diversas problemáticas. C) Tomen decisiones orientadas a modificar comportamientos y situaciones que violenten su integridad físico-emocional y la de otras personas. Este campo plantea el aprendizaje de algunos aspectos sobre la crisis ambiental, las relaciones entre culturas, en especial las que definen constitucionalmente el carácter intercultural de la nación mexicana. A) Saberes y pensamiento científico. B) Ética, naturaleza y sociedades. C) De lo humano y lo comunitario. El profesor Tomás está trabajando con sus estudiantes el contenido de interpretación y valoración de manifestaciones artísticas de México y del mundo ¿A qué campo formativo se refiere?. A) Artes. B) Lenguajes. C) Nuestro país en el mundo. La maestra Yadira desea abordar el campo formativo de Saberes y pensamiento científico ¿Cuál de los siguientes PDA le permite hacerlo?. A) Investiga sobre grupos y organizaciones, que en la actualidad luchan por el reconocimiento de sus derechos y por la justicia social. B) Valora la pertinencia del diálogo, para solucionar los conflictos interpersonales. C) Explora y reconoce las características del cilindro y cono; anticipa y comprueba desarrollos planos que permiten construirlos. El profesor Ramón de sexto grado está trabajando el tema de La democracia como forma de gobierno en México y su construcción a través de la historia ¿Qué campo formativo está abordando?. A) Lenguajes. B) Ética, naturaleza y sociedades. C) De lo humano y lo comunitario. Son contenidos del campo formativo De lo humano y lo comunitario excepto: A) Reconocimiento de la diversidad lingüística de México. B) Interacción motriz. C) Equidad de género. Es una de las finalidades del campo formativo Lenguajes. A) Conoce y emplea la Lengua de Señas Mexicana para comunicarse. B) Selecciona diversos tipos de textos para interactuar con la comunidad. C) Hacen uso reflexivo y crítico de las tecnologías digitales para fines comunicativos, de información y recreación. La profesora Susana está realizando una dinámica con sus estudiantes donde construyen cuerpos geométricos utilizando materiales reciclados, después deberán de analizar sus características ¿Qué campo formativo está favoreciendo?. A) Pensamiento matemático. B) Saberes y pensamiento científico. C) Saberes y pensamiento geométrico. ¿Qué campo formativo tiene como finalidad que los estudiantes logren un sentido de pertenencia e identidad personal y colectiva?. A) Lenguajes. B) Ética, naturaleza y sociedades. C) De lo humano y lo comunitario. La maestra Alicia está realizando actividades con sus estudiantes donde busca que reconozcan a sus familias como espacios de protección, cuidado y afecto ¿Qué campo formativo está trabajando?. A) Ética, naturaleza y sociedades. B) De lo humano y lo comunitario. C) Lenguajes. ¿Qué tipo de proyecto educativo favorece de mejor manera al campo formativo de Lenguajes?. A) ABPC. B) ABP. C) AS. Del siguiente listado, elige la opción que señale correctamente un contenido del campo formativo de Saberes y Pensamiento Científico: A) Cuidado de los ecosistemas para su regeneración. B) Valoración de la megadiversidad de México. C) Suma y resta, su relación como operaciones inversas. El profesor Armando está realizando actividades con sus estudiantes donde busca analizar las características de una alimentación saludable para diseñar estrategias que mejoren sus hábitos alimentarios en el contexto escolar ¿Qué campo formativo está favoreciendo?. A) Saberes y pensamiento científico. B) Ética, naturaleza y sociedades. C) De lo humano y lo comunitario. ¿Cuál es uno de los objetivos principales del campo formativo "Lenguajes" en el Plan de Estudios 2022?. A) Desarrollar habilidades lingüísticas en el ámbito académico, priorizando la gramática y la ortografía. B) Desarrollar competencias comunicativas que permitan a los estudiantes expresarse de manera adecuada en contextos formales e informales, tanto de manera oral como escrita. C) Promover el aprendizaje de idiomas extranjeros para mejorar el rendimiento en las evaluaciones internacionales. Según el Plan de Estudios 2022, ¿qué habilidades fomenta el campo formativo "Saberes y pensamiento científico"? I. La capacidad de formular y resolver preguntas científicas. II. La curiosidad y el espíritu crítico ante fenómenos naturales y sociales. III. La capacidad de memorizar conceptos científicos complejos. IV. El uso exclusivo del método científico para todas las investigaciones. A) I y III. B) I y II. C) I y IV. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no refleja el propósito del campo formativo "Ética, naturaleza y sociedades" según el Plan de Estudios 2022?. A) El campo busca desarrollar el conocimiento teórico sobre la naturaleza, enfocándose en la memorización de datos científicos y ambientales. B) Este campo fomenta la interrelación entre las personas y su entorno natural, social y cultural, promoviendo el respeto mutuo. C) Este campo fomenta la responsabilidad ética de los estudiantes hacia la naturaleza y las sociedades en las que participan. La maestra Armida está trabajando en el campo formativo "De lo humano y lo comunitario". Según el Plan de Estudios 2022, ¿qué actividad debería priorizar para cumplir con los objetivos de este campo?. A) Organizar debates sobre los conflictos de la comunidad, para fomentar la reflexión crítica y las propuestas de solución colaborativa. B) Fomentar actividades de trabajo individual para que los estudiantes reflexionen sobre sus propias capacidades y logros sin intervenir en el grupo. C) Enfocar las actividades únicamente en la cultura comunitaria de las ciudades, excluyendo las tradiciones rurales para evitar la confusión. ¿Qué diferencia destaca entre el campo formativo "Lenguajes" y el campo formativo "Saberes y pensamiento científico"?. A) "Lenguajes" se centra exclusivamente en la escritura y lectura, mientras que "Saberes y pensamiento científico" abarca todos los aspectos del aprendizaje crítico. B) Ambos campos formativos son idénticos en su enfoque, promoviendo la enseñanza de conceptos teóricos para la comprensión de fenómenos complejos. C) "Lenguajes" promueve la comunicación efectiva en múltiples contextos, mientras que "Saberes y pensamiento científico" fomenta la capacidad para resolver problemas y formular preguntas científicas. |