CAP. 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CAP. 3 Descripción: ORG. DE CAST Fecha de Creación: 2019/09/27 Categoría: Otros Número Preguntas: 47
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
SIENDO AL NIVEL DE__________________DONDE NORMALMENTE SE MANIFIESTA LA INTEGRACIÓN ORGÁNICA Y FUNCIONAL QUE DA A ESTAS UNIDADES SU DENOMINACION, ACORDE A SU ESPECIALIDAD PRIMORDIAL. DIVISIÓN. ESCUADRA. BATALLÓN. COMPAÑÍA. DOS COMPAÑIAS DE IGUAL O AFIN ESPECIALIDAD FORMAN UN _________________. GRUPO DE INGENIEROS. BATALLÓN. EQUIPO DE INGENIEROS. COMPAÑÍA INDEPENDIENTE. RELACIONE: BRIGADA. REGIMIENTO. BATALLON. CUAL DE LAS SIGUIENTES UNIDADES DE INGENIEROS CUENTA CON UN CUARTEL GENERAL Y COMPAÑÍA DE CUARTEL GENERAL?. BATALLON. BRIGADA. REGIMIENTO. GRUPO DE INGENIEROS. LAS UNIDADES DE INGENIEROS DE COMBATE PUEDEN SER A SU VES ______________, SEGÚN EL TIPO DE MOVILIDAD DE LA GRAN UNIDAD DE QUE FORMEN PARTE ORGÁNICA. AEROTROPAS. MOTORIZADAS. MECANIZADAS. ANFIBIAS. EN LAS DIVISIONES Y EN LAS BRIGADAS INDEPENDIENTES, SON UNIDADES DEL ARMA Y SERVICIO, ESTRUCTURADAS Y EQUIPADAS PARA SATISFACER LAS NECESIDADES DEL MANDO Y LAS TROPAS DE ESTAS GRANDES UNIDADES EN LAS OPERACIONES. C.I.C. REGIMIENTO. UNIDADES DE ARMAS COMBINADAS. B.I.C. ES EL ENCARGADO DE MATERIALIZAR LA OFICINA DE LA COMANDANCIA DEL ARMA EN EL CUARTEL GENERAL, ADEMAS MANTIENE EL ENLACE ENTRE LA COMANDANCIA DE LA DIVISIÓN Y DEL BATALLÓN. DENTRO DE QUE UNIDAD SE ENCUENTRA EL GRUPO DE ENLACE?. EL MANDO Y GRUPO DE COMANDO. LA COMPAÑÍA DE PLANA MAYOR Y SERVICIOS. LA COMPAÑÍA DE PARQUE. LA SECCIÓN DE PLANA MAYOR Y SERVICIOS. LA COMPAÑÍA DE PLANA MAYOR Y SERVICIOS, ADEMAS DE LOS SERVICIOS TÉCNICOS PARA SATISFACER LAS NECESIDADES DE LA CORPORACIÓN, ENCUADRA___________________. UNA SECCIÓN DE TOPOGRAFÍA Y RECONOCIMIENTO. UN PELOTÓN TÉCNICO Y TOPOGRÁFICO. UN PELOTÓN DE ESTUDIOS Y PROYECTO. UNA SECCIÓN DE HERRAMIENTA MECÁNICA. EN RELACIÓN CON LA COMPAÑÍA DE PLANA MAYOR Y SERVICIOS, RELACIONE: EN BENEFICIO DEL GRUPO DE COMANDO DEL BATALLÓN. EN BENEFICIO DE LA DIVISIÓN EN CONJUNTO Y DEL PROPIO BATALLÓN. SON INTEGRANTES BÁSICOS DE TRABAJO Y DE COMBATE DEL BATALLÓN, CADA UNA CONSTITUIDA CON MANDO, GRUPO DE COMANDO Y TRES O CUATRO SECCIONES, EL MANDO Y GRUPO DE COMANDO SE ORGANIZAN Y FUNCIONAN EN FORMA SIMILAR A LOS DE UN BATALLÓN DE INFANTERÍA. LAS COMPAÑÍAS DE CAMUFLAJE. LAS COMPAÑÍAS DE INGENIEROS DE COMBATE. LAS COMPAÑÍAS DE PUENTE. GRUPOS DE PUENTE. ES UNA UNIDAD QUE AGRUPA ELEMENTOS DE ABASTECIMIENTO EN BENEFICIO DE TODA LA GRAN UNIDAD, ASI COMO EQUIPO, HERRAMIENTA Y MAQUINARIA PESADA PARA EL APOYO... LA SECCIÓN DE PUENTES DE LA COMPAÑÍA DE INGENIEROS DE COMBATE. LA COMPAÑÍA DE PUENTES. LA COMPAÑÍA DE PARQUE. LA SECCIÓN DE HERRAMIENTA MECÁNICA. QUE UNIDAD SE INTEGRA CON MANDO, DOS PELOTONES DE PLANTAS POTABILIZADORAS Y UN PELOTON DE PLANTAS GENERADORAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA. LA SECCIÓN DE ABASTECIMIENTO. LA SECCIÓN DE PLANTAS POTABILIZADORAS Y PLANTAS GENERADORAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE EMERGENCIA. SECCIÓN DE HERRAMIENTA MECÁNICA. LA COMPAÑÍA DE PARQUE. QUE UNIDAD SE INTEGRA CON MANDO Y GRUPO DE COMANDO, UN PELOTÓN DE ALMACÉN, UN PELOTÓN DE ABASTECIMIENTO DE AGUA Y UN PELOTÓN ELECTRÓGENO. LA SECCIÓN DE PLANTAS POTABILIZADORAS Y PLATAS GENERADORAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE EMERGENCIA. LA SECCIÓN DE ABASTECIMIENTO. SECCIÓN DE PUENTES. LA SECCIÓN DE HERRAMIENTA MECÁNICA. A QUE UNIDAD PERTENECE EL PELOTÓN DE ALMACÉN?. ESTAS UNIDADES SON CREADAS PARA RESPONDER A NECESIDADES ESPECIFICAS DE TRABAJOS QUE RECLAMEN GRAN CAPACIDAD Y EFICIENCIA EN SU REALIZACIÓN. UNIDADES ESPECIALIZADAS. UNIDADES DE INGENIEROS DE COMBATE. UNIDADES DE ARMAS COMBINADAS. UNIDADES DE ABASTECIMIENTO. AGREGA UNIDADES TALES COMO: BATALLONES, COMPAÑÍAS INDEPENDIENTES O EQUIPOS DE INGENIEROS Y SON DE TRES TIPOS: *DE COMBATE *ANFIBIOS *DE CONSTRUCCIÓN. AGRUPAMIENTO DE INGENIEROS. BRIGADA DE INGENIEROS. BRIGADAS DE INGENIEROS DE UNIDAD DE TEATRO. RELACIONE LOS TIPOS DE BRIGADA DE INGENIEROS CON SUS CARACTERÍSTICAS: BRIGADA DE INGENIEROS DE CONSTRUCCION. BRIGADA DE INGENIEROS DE APOYO ANFIBIO. BRIGADA DE INGENIEROS DE UNIDAD DE TEATRO. TIENE COMO MISIÓN PROPORCIONAR AL MANDO DE LA UNIDAD QUE ACTÚE COMO FUERZA DE DESEMBARCO, MEDIOS PARA EL CONTROL Y COORDINACIÓN DEL APOYO LOGÍSTICO DURANTE OPERACIONES ANFIBIAS; PUDIENDO TAMBIÉN PROPORCIONAR MOVILIDAD TÁCTICA A LAS UNIDADES DE COMBATE CUANDO REALICEN CRUCES DE CURSO DE AGUA. BRIGADA DE INGENIEROS DE UNIDAD DE TEATRO. COMPAÑÍA DE PUENTES. BRIGADA DE INGENIEROS DE APOYO ANFIBIO. BATALLÓN ANFIBIO DE INGENIEROS. MARQUE LOS TIPOS DE BATALLONES DE INGENIEROS QUE EXISTEN: BATALLÓN DE INGENIEROS DE APOYO ANFIBIO. BATALLÓN DE INGENIEROS DE CONSTRUCCIÓN. BATALLÓN TOPOGRÁFICO DE INGENIEROS. BATALLÓN ANFIBIO DE INGENIEROS. BATALLÓN DE CAMUFLAJE. BATALLÓN DE INGENIEROS DE COMBATE. SON ESCUADRAS DE PERSONAL ESPECIALIZADO PARA REALIZAR TRABAJOS DE CARÁCTER GENERAL. GRUPOS DE INGENIEROS. EQUIPO DE INGENIEROS. PELOTONES DE INGENIEROS. COMPAÑÍA INDEPENDIENTE. DE ACUERDO A "OTRAS UNIDADES DEL ARMA DE INGENIEROS" DENTRO DE QUE UNIDADES PERTENECEN LOS SIGUIENTES TIPOS: *DE EQUIPO LIGERO DE INGENIEROS *TOPOGRÁFICA DE INGENIEROS. BATALLONES DE INGENIEROS DE CONSTRUCCIÓN. EQUIPOS DE INGENIEROS. BRIGADAS DE INGENIEROS DE CONSTRUCCIÓN. COMPAÑÍAS INDEPENDIENTES. MARQUE ALGUNOS DE LOS "EQUIPOS DE INGENIEROS". DE COMBATE. DE MANTENIMIENTO. DE CAMUFLAJE. CONTRA-INCENDIOS. TOPOGRÁFICO Y DE INFORMACIÓN. DE PUENTES. MENCIONE LOS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS. RELACIONE. JEFES O JEFAS. OFICIALES. CLASES. SOLDADOS. QUE SIGNIFICA U.T.A.s. LAS _______________________DEBIDO A SU NUMERO Y ORGANIZACIÓN, A SU INSTRUCCIÓN TÉCNICA/TÁCTICA Y SU CAPACIDAD DE TRABAJAR AUN EN LAS CONDICIONES MAS DIFÍCILES, SON LAS IDÓNEAS PARA CONSTITUIR LAS U.T.As. UNIDADES DE INFANTERÍA. PERSONAS CIVILES. TROPAS DE OTRAS ARMAS. UNIDADES DE INGENIEROS. QUE ELEMENTOS CONSTITUYE EL "MATERIAL" PARA LOS TRABAJOS DE INGENIEROS?. EN CUALQUIER SITUACIÓN TÁCTICA, EL_________________, ES QUIEN DECIDE LA MISIÓN DE TRABAJO TÉCNICO-TÁCTICA A DESARROLLAR, CONSIDERANDO SUS VENTAJAS Y DESVENTAJAS. MANDO DE LA UNIDAD SUBORDINADA. MANDO DE LA UNIDAD DE INGENIEROS. MANDO DE LA UNIDAD SUPERIOR. __________________, EL MANDO DE INGENIEROS PRECISA LA NATURALEZA, CANTIDAD Y ORDEN DE URGENCIA DE LOS TRABAJOS PARA PROPONER EL EMPLEO DE SU UNIDAD. EMITIDA LA DECISIÓN. DURANTE EL PLANEAMIENTO. ANTES DE EMITIR SUS RECOMENDACIONES. DENTRO DE LOS TRABAJOS DE RESPONSABILIDAD DEL ARMA DE INGENIEROS SE DEBEN DE CONSIDERAR TRES ACTIVIDADES RELEVANTES: PROYECTO DE TRABAJO. PROGRAMA DE EJECUCIÓN. ORDENES DE TRABAJO. LISTA DE LOS TRABAJOS. TIENE COMO BASE LOS DATOS OBTENIDOS EN EL INFORME DE RECONOCIMIENTO Y COMPRENDE: PLANO Y CORTES TRANSVERSALES Y LONGITUDINALES... CALCULO DE TIEMPO. PROYECTO DE TRABAJO. PROGRAMA DE EJECUCIÓN. ORDENES DE TRABAJO. ES UN DOCUMENTO COMPLEMENTARIO AL ANTERIOR( LOS PLANOS Y CORTES), INDICA EN SU TEXTO LA SOLUCIÓN PREVISTA, CON ANOTACIÓN DE SUS VENTAJAS Y AQUELLOS DATOS QUE NO HAYAN PODIDO INCLUIRSE GRÁFICAMENTE EN PLANOS Y CORTES. PLAN DE ABASTECIMIENTOS. CUADRO DE MANO DE OBRA Y TONELAJE. PLAN DE EMPLEO DE LOS RECURSOS HUMANOS. LA MEMORIA DESCRIPTIVA. LAS RECOMENDACIONES ACEPTADAS O MODIFICADAS DEL PROYECTO A EJECUTAR Y EL EMPLEO DEL ARMA DE INGENIEROS SON TRANSFORMADAS EN INSTRUCCIONES TÉCNICAS PARA LAS UNIDADES SUBORDINADAS. ORDENES DE TRABAJO. PROGRAMA DE EJECUCIÓN. PROYECTO DE TRABAJO. PLAN DE ABASTECIMIENTOS. MARQUE CUALES DOCUMENTOS PERTENECEN AL PROGRAMA DE EJECUCIÓN. PLANO Y CORTES TRANSVERSALES Y LONGITUDINALES. CUADRO DE MANO DE OBRA Y TONELAJE. LA MEMORIA DESCRIPTIVA. LISTA DE MATERIAL Y HERRAMIENTA. INCLUYE LAS OBRAS PROYECTADAS, SEÑALANDO SU ORDEN DE URGENCIA, LA PREPARACIÓN O EXTRACCIÓN DE LOS MATERIALES NECESARIOS Y LOS TRABAJOS PREVIOS PARA PONER EN EJECUCIÓN LAS CONSTRUCCIONES O DESTRUCCIONES. LISTA DE LOS TRABAJOS. PLAN DE EMPLEO DE LOS RECURSOS HUMANOS. LISTA DE MATERIAL Y HERRAMIENTA. CUADRO DE MANO DE OBRA Y TONELAJE. SE FORMULA DE ACUERDO CON LOS VALORES DE LOS RENDIMIENTOS MEDIOS, HASTA OBTENER EL TOTAL DE MANO DE OBRA INDISPENSABLE PARA LLEVAR A CABO LOS TRABAJOS Y LOS VALORES DE TONELAJE REQUERIDOS PARA CADA UNO DE ELLOS. LISTA DE LOS TRABAJOS. PLAN DE EMPLEO DE LOS RECURSOS HUMANOS. LISTA DE MATERIAL Y HERRAMIENTA. CUADRO DE MANO DE OBRA Y TONELAJE. ES UN DOCUMENTO GRÁFICO, QUE REPRESENTA LOS TRABAJOS A DESARROLLAR Y SU DURACIÓN, ASI COMO LA DOSIFICACIÓN DEL PERSONAL PARA SU REALIZACIÓN. LISTA DE LOS TRABAJOS. PLAN DE EMPLEO DE LOS RECURSOS HUMANOS. LA MEMORIA DESCRIPTIVA. CUADRO DE MANO DE OBRA Y TONELAJE. DENTRO DEL PLAN DE EMPLEO DE LOS RECURSOS HUMANOS. TODO TRABAJO PREVISTO SE REPRESENTA POR UN RECTÁNGULO CON LOS SIGUIENTES VALORES: LA VERTICAL. LA HORIZONTAL. LA SUPERFICIE. el empleo de fuerzas _______________________en la guerra moderna, ha aumentado las necesidades de material de guerra de ingenieros. mecanizadas y aéreas. aéreas. mecanizadas. blindadas y aéreas. EL OBJETO DEL PLAN DE ABASTECIMIENTO ES;. que_cada unidad disponga para_el lo_indispensable empleo_inmediato. CUANTOS ASPECTOS DEBE CONSIDERAR EL PLAN DE ABASTECIMIENTOS DE INGENIEROS. 1. 2. 3. 4. CUALES SON LOS ASPECTOS QUE DEBE CONSIDERAR EL PLAN DE ABASTECIMIENTOS?. RELACIONE: RESPONSABILIDAD. PREPARACIÓN Y VIGILANCIA. PROGRAMA DE EJECUCIÓN. EL PERSONAL DE INGENIEROS OBTIENE, ALMACENA Y DISTRIBUYE MATERIAL Y EQUIPO CLASE ______ (EQUIPO ORGÁNICO DE LAS UNIDADES DE INGENIEROS) Y ______(INCLUYE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN). I Y III. II Y III. I Y IV. II Y IV. MARQUE LAS NECESIDADES PRINCIPALES DE ABASTECIMIENTO. EQUIPO PARA COMBATIR INCENDIOS. MATERIALES DE FORTIFICACIÓN. EQUIPO Y MATERIALES DE CONSTRUCCION. MATERIALES DE CAMUFLAJE. EQUIPO PARA LA PURIFICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA. MATERIALES PARA CAMINOS. ______________________QUE SON PARTE DEL EQUIPO ORGÁNICO DE LAS UNIDADES DE INGENIEROS, SE ABASTECE AL PERSONAL DE LA GRAN UNIDAD APOYADA PARA LA REALIZACIÓN DE SUS TRABAJOS. EL EQUIPO Y MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN. LOS MATERIALES DE CAMUFLAJE. LOS MATERIALES DE FORTIFICACIÓN. LOS JUEGOS DE HERRAMIENTAS. |