CAPACITACION ACTIVIDAD FISICA Y NUTRICION
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CAPACITACION ACTIVIDAD FISICA Y NUTRICION Descripción: CAPACITACION SOBRE NUTRICION Y ACTIVIDAD FISICA Fecha de Creación: 2024/10/21 Categoría: Otros Número Preguntas: 50
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
EMPAREJAMIENTO. Consumo opcional. Consumo diario. Estilos de vida saludables. EMPAREJAMIENTO. Carbohidratos. Carbohidratos simples. Carbohidratos complejos. EMPAREJAMIENTO. Proteínas. Lípidos. Producto alimenticio. EMPAREJAMIENTO. Dieta terapéutica. provocar pérdida de peso continuo a partir del tejido graso evitando la pérdida de la masa muscular. Indicaciones generales. EMPAREJAMIENTO. Alimentos a utlizarse en su dieta diaria. Se debe consumir. Evitar el consumo. Azúcar o dulces. Índice de Masa Corporal. Fórmula de Metabolismo Basal para Mujeres. Formula de Metabolismo Basal para Hombres. EMPAREJAMIENTO. IMC Normal. IMC Sobrepeso. IMC Obesidad grado I. EMPAREJAMIENTO. Gasto calórico o energético. Metabolismo basal. Composición corporal. EMPAREJAMIENTO. Métodos para considerar la Composicion corporal. Índice de Masa Corporal IMC. Indice de Cintura Cadera ICC. EMPAREJAMIENTO. Actividad Física. Recreación. Deporte. EMPAREJAMIENTO. Deporte según la duración del tiempo. Vía Anaerobica. Deporte según la participacion deportiva. EMPAREJAMIENTO. Deporte según la estructura del movimiento. Deporte según la semejanza. Deporte según la perspectiva. EMPAREJAMIENTO. Respiración. La inspiración permite que el aire fluya hacia los pulmones. La expiración consiste en la expulsión de gases de los pulmones. EMPAREJAMIENTO. Volumen corriente. Frecuencia respiratoria. Composicion del aire. EMPAREJAMIENTO. Valor normal de Frecuencia Respiratoria. Valor normal de Frecuencia Cardiaca. Formula de Tanaka. EMPAREJAMIENTO. Determinar la FC máxima; Prueba de laboratorio. Determinar la FC máxima; Prueba sobre el terreno. Determinar la FC máxima; Estimación. EMPAREJAMIENTO. Sistemas energéticos; Sistema anaerobico. Sistemas energéticos; Sistema anaerobico lactico. Sistemas energéticos; Sistema aerobico. EMPAREJAMIENTO. Flexibilidad. Estiramiento. Lesion deportiva. EMPAREJAMIENTO. Calambre. Contractura. Distension. EMPAREJAMIENTO. Contusión. Rotura fibrilar o desgarro muscular. Rotura muscular (rotura total). EMPAREJAMIENTO. Tendinopatia. Tendinosis. Tendinitis. EMPAREJAMIENTO. Artritis. Bursitis. Dislocaciones. EMPAREJAMIENTO. Calentamiento. Fase principal. Fase vuelta a la calma. EMPAREJAMIENTO. Clasificacion de la Fase del Calentamiento. Calentamiento General. Calentamiento Específico. EMPAREJAMIENTO. Capacidades Físicas Condicionales. Capacidades Físicas Coordinativas. Fase vuelta a la calma. EMPAREJAMIENTO. Pausas activas para conductores. Recomendación para una pausa activa. Importancia de una pausa activa. EMPAREJAMIENTO. Objetivo de Calentamiento. Finalidad del calentamiento. Calentamiento. EMPAREJAMIENTO. Uso principal del IMC. Según la OMS, el IMC mínimo que se considera obesidad. Composición corporal?. EMPAREJAMIENTO. Consumo opcional y responsable adulto. Consumo Opcional, ocasional y moderado. Consumo variado diario. EMPAREJAMIENTO. Cantidad de veces al dia para consumir Verduras y hortalizas. Cantidad de veces al dia para consumir Frutas. Fracciones de ingesta de alimentos. EMPAREJAMIENTO. Indice de Cintura Cadera. Indice de Masa Corporal. Composicion Corporal. EMPAREJAMIENTO. Objetivo nutricional. Indicaciones generales nutricionales. Alimentos a utilizarse para una dieta nutricional. EMPAREJAMIENTO. Alimentos para un adecuado Desayuno. Alimentos para un adecuado Almuerzo. Alimentos para un adecuado Merienda. EMPAREJAMIENTO. IMC que se considera un riesgo moderado. IMC que se considera un riesgo aumentado. IMC que se considera un riesgo normal. EMPAREJAMIENTO. Sobrepeso y obesidad. Indice de Cintura Cadera. Indice de Cintura Cadera superior a 0.94 varones y a 0.84 en mujeres. EMPAREJAMIENTO. Actividad física. Recreación. Deporte. EMPAREJAMIENTO. Ejemplo de deportes individuales. Ejemplo de Deportes Colectivos. Ejemplo de Deporte ciclico. EMPAREJAMIENTO. Ejemplo de deportes Aciclico. Ejemplo de deportes Mixtos, Ciclicos y Aciclico. Ejemplo de deporte de combate con instrumento. EMPAREJAMIENTO. Ejemplo de Deporte de combate sin instrumento. Ejemplo de deporte con pelota. Ejemplo de deporte con Marca y Control. EMPAREJAMIENTO. Ejemplo de deporte de Extremos. Ejemplo de deporte Arte competitivo. Ejemplo de Deporte ciclico. EMPAREJAMIENTO. Primera fase de la respiracion. Segunda fase de la respiracion. Respiración. EMPAREJAMIENTO. Hiperventilacion. Volumen corriente. Frecuencia respiratoria. EMPAREJAMIENTO. Frecuencia cardiaca. Metodo para medir la frecuencia cardiaca. Frecuencia Cardiaca Normal. EMPAREJAMIENTO. Frecuencia Cardiaca Maxima. Pruebas de laboratorio para determnar la Frecuencia Cardiaca Maxima. Pruebas de estimacion para determnar la Frecuencia Cardiaca Maxima. EMPAREJAMIENTO. Motor considerado para el sistema energetico Anaerobico. Motor considerado para el sistema energetico Anaerobico Lactico. Motor considerado para el sistema Aerobico. EMPAREJAMIENTO. Flexibilidad. Elasticidad. Lesion muscular. EMPAREJAMIENTO. Lesiones musculares. Lesion en tendones. Lesion en articulaciones. EMPAREJAMIENTO. Fase Uno de la sesion de entrenamiento. Fase Dos de la sesion de entrenamiento. Fase tres de una sesion de entrenamiento. EMPAREJAMIENTO. Recomendaciones de una pausa activa. Importancia de una pausa activa. Tips para realizar una pausa activa. EMPAREJAMIENTO. Fase de calentamiento. Fase principal. Fase vuelta a la calma. |