option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: Capacitación Norma Tecnica 147/2013

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Capacitación Norma Tecnica 147/2013

Descripción:
Evaluación de Capacitación

Autor:
AVATAR
Alejandra Calderón
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 10/01/2025

Categoría: Personal

Número Preguntas: 10
COMPARTE EL TEST
ComentarNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
La distribución de productos desde una droguería sólo podrá hacerse a farmacias, almacenes farmacéuticos, depósito de productos farmacéuticos de uso veterinario o dental, botiquines autorizados y a Pacientes que lo requieran. Verdadero Falso.
Las farmacias pueden realizar distribución de medicamentos a diferentes droguerías Verdadero Falso.
Según la normativa 147 sobre las instalaciones se cumplir con: Programa de limpieza Programa de control de plagas Control de derrames Todas.
Que productos se considera como "Segregados" Productos: Devueltos, Rechazados, Falsificados, Vencidos Productos: Devueltos, Rechazados, Falsificados, Vencidos y Fragiles (ampollas, jarabes) Productos: Falsificados, Vencidos, Vacunas y Hormonas Productos biologicos como Vacunas y Hormonas.
La droguería Solcito debe trasportar insulinas a la farmacia Lunita por ello compró un vehículo de trasporte el cual cuenta con cámara de frío y lo configuró en un set point de 5°C. Dado que el vehículo es refrigerado no requiere mantener termómetros al interior para monitorear la temperatura ya que el mismo camión mantiene la temperatura. Verdadero Falso.
Sobre las condiciones de almacenamiento. El paracetamol indica: “Almacenar a no más de 30°C” dentro de la droguería en que rango debe estar la temperatura 15°C a 25°C 15°C a 30°C 25°C a 30°C Al tener alto rango de T° puede ser almacenado en cualquier zona .
“Producto para la salud, tal como un instrumento, equipo, aparato, material, software o artículo, incluyendo sus componentes, partes o accesorios, destinado a la prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación o anticoncepción y que no utiliza medio farmacológico, inmunológico o metabólico para realizar su función principal en seres humanos, pudiendo entretanto ser auxiliado en su función, por tales medios” La definición corresponde a: Dispositivo médico Medicamento Excipiente Material de envase.
“Cualquier materia prima utilizada en la manufactura de productos farmacéuticos y que no sea principio activo” La definición corresponde: Dispositivo médico Medicamento Excipiente Material de envase.
¿Qué definición concuerda más con el concepto de productos retirados del mercado? Producto farmacéutico retirado de la cadena de distribución de medicamentos debido a defectos, denuncias de reacciones adversas graves, incumplimiento de la normativa vigente y cuando disponga la autoridad competente Producto farmacéutico retirado por cumplimiento de la fecha de vencimiento, el cual ya no puede ser utilizado dado que no se puede asegurar su estabilidad o integridad del producto Producto farmacéutico dañado durante el almacenamiento o distribución que deben ser retirados de la cadena de distribución dado que se vio afectada la integridad del producto.
Los productos falsificados deben Ser enviados al ISP en Santiago Ser enviados a la Seremi de Salud según la Región Destruidos.
Denunciar Test