option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CAPAS DE CABALLOS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CAPAS DE CABALLOS

Descripción:
fotos y teoria de capas de caballos

Fecha de Creación: 2023/03/10

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 115

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En un caballo, cuando el maxilar inferior está por delante del maxilar superior se denomina... Belfo. Picón. Ortoide. Circoide.

En caballos, cuando el maxilar inferior está muy por detrás del superior, decimos que es... Ortoide. Circoide. Belfo. Picón.

Este caballo tiene un cuello de tipo... Ganso. Cisne. Gallo o pichón. Cuervo.

Este caballo presenta un cuello de tipo. Gallo. Pichón. Cisne. A y B son correctas.

La cruz en los équidos puede ser... Enterrada o alta. Escondida o mostrada. Encerrada o magra. Escoltada o baja.

Este caballo tiene una cruz de tipo... Enterrada. Alta. Exterior. Interior.

El lomo o dorso de este caballo es de tipo... Ensillado. Carpado. Hundido. Jorobado.

El caballo de la imagen tiene un dorso... Carpado. Extraviado. Hipovolémico. Ensillado.

Este caballo en cuanto a su vientre es... Agalgado. Acanalado. Recogido. Delgado.

Este caballo en cuanto a su vientre es. Analgado. Grueso. De vaca. Caído.

La grupa de este caballo es. Derribada. Partida. Almendrada. A y C son correctas.

Este caballo es. Plantado de anteriores y remetido de posteriores. Remetido de anteriores y plantado de posteriores. Plantado de anteriores y de posteriores. Remetido de anteriores y de posteriores.

Este caballo es (vista posterior). Cerrado de rodillas. Abierto de rodillas. Abierto de corvejones. Cerrado de corvejones.

Este caballo es. Zancajoso. Cerrado de rodillas. Plantado de anteriores. Todas son correctas.

Este caballo es. Topino. Zancajoso. Pando. A y B son correctas.

Este caballo es. Estevado. Cerrado. Boyuno. Izquierdo.

Este caballo es. Izquierdo. Derecho. Estevado. Zancajoso.

Este caballo es. Pando. Plantado. Plano. Topino.

La capa de este caballo es. Castaño oscuro. Castaño propio. Alazán oscuro. Negro.

Este caballo es de capa. Alazán dorado. Castaño dorado. Alazán claro. Alazán propio.

Las variantes admitidas con respecto a la capa alazana son. Propio, claro y tostado. Propio, claro y oscuro. Propio, dorado y tostado. Propio, dorado y claro.

El grupo de capas equinas que se consideran básicas son. Negro, blanco y alazan. Negro, castaño y tordo. Negro, castaño y alazan. Negro, castaño, alazán y tordo.

Las variedades aceptadas de la capa torda son. Atruchado, propio y oscuro. Rodado, propio y oscuro. Vinoso, rodado y propio. Vinoso, propio y oscuro.

La capa torda de este caballo es. Propia. Vinosa. Rodada. Oscura.

Esta capa es. Ratonero. Negro. Tordo oscuro. Cenizo.

Si decimos que un caballo tordo es mosqueado nos referimos a que tiene. Manchas grises. Puntos rojos. Puntos negros. Todas son correctas.

Que capa es. Ruano. Overo. Tordo. Ratonero.

Capa de este caballo. Overo. Tordo vinoso. Ruano. Castaño claro.

Una de las siguientes capas tiene una variedad defectuosa. Tordo. Ruano. Perla. Palomino.

Capa. Palomino. Isabela. Perlino. Albino.

Capa. Palomino. Perlino. Albino. Isabela.

Capa. Palomino. Bayo. Perla. Isabela.

Capa. Bayo. Isabela. Castaño claro. Palomino.

Capa. Ratonero. Negro. Tordo oscuro. Alazán propio.

Capa. Pio en castaño claro. Pio en alazán. Tordo y castaño. Alazán en pio.

Capa. Tordo dividido. Remendado. Pio en negro. Negro con accidentales blancos.

Capa. Apaloosa en negro. Apaloosa en tordo. Tordo punteado. Tordo rodado.

El accidental marcado con una flecha corresponde a. Pelos blancos. Lucero. Corrido. Estrellado.

El accidental de este caballo es. Lucero. Estrellado. Pelos blancos. Rodado.

El accidental de este caballo es. Careto. Mascara. Manchado. Lucero corrido lateral.

El accidental de este caballo es. Lucero cordon corrido. Lucero cordon interrumpido. Estrellado corrido. Careto.

El accidental de este caballo es. Estrellado interrumpido. Lucero cordon corrido. Lucero cordon interrumpido. Mancha de carne.

Este caballo presenta. Careto. Mancha de carne. Aplomos torcidos. Lucero torcido.

El accidental marcado con una flecha se denomina. Mancha en ijares. Entrepelado. Tordo. Lucero bragado.

En cuanto a los calzados de este caballo. Calzado de EAD por encima del menudillo. Calzado de EPD a media caña. Calzado de EPI por debajo del corvejon. Todas son correctas.

Hablamos de un calzado armiñado cuando. Es defectuoso. Presenta manchas oscuras siendo el calzado blanco. Llega hasta el corvejón. Se une a una macha del cuerpo.

Estos cascos son. Armiñados. Veteados. Rayados. Bicolores.

El accidental que presenta este caballo es. Listón. Raya de mulo. Grupa partida. Todas son correctas.

Se denominan cebraduras a. Manchas negras en las extremidades que se degradan a rayas de cebra. Manchas negras en el lomo, también llamado chorreado. Lineas en los hijares en forma de espigas con o sin remolino. Manchas oscuras en el dorso paralelas al lado contrario.

Cual es la unica raza equina de fomento española. Pura sangre español. Pura raza español. Pura sangre lusitano. Pura raza lusitano.

En cuanto a las características morfológicas del Pura Raza Español. Eumétrico, subconvexo y mediolíneo. Eumétrico, convexo y mediolíneo. Eumétrico, subconvexo y longilíneo. Elipométrico, convexo y mediolíneo.

Que variables NO se admiten en el Pura Raza Español. Pios, calzados por encima del corvejón y caretos. Negros con manchas blancas y caretos. Pios y caretos. Tordos rodados.

Cual de las siguientes NO es una característica del Pura Raza Español. Líneas redondeadas, conformación armónica. Cuello esbelto y algo arqueado. Cola de nacimiento bajo y pegada al cuerpo. No hay ninguna falsa.

Con respecto al Pura Raza Español, señala la INCORRECTA. Facilidad para la reunión y giros sobre tercio posterior. Paso firme y tranco rítmico. Elevaciones y extensiones normales. Aires enérgicos, cadenciosos y elásticos.

Aptitud del Pura Raza Español. Obstáculos. Tiro. Silla. Mixta.

Raza. PRA. PRE. PSI. Anglo-Árabe.

Raza. PRA. PRE. Pura Raza Gallega. Caballo de deporte español.

Raza. PRE. Asturcón. PSI. Anglo-Árabe.

En cuanto a las características morfológicas del Pura Raza Árabe. Eumétrico, subcóncavo y mediolíneo. Elipométrico, subcóncavo y mediolíneo. Elipométrico, cóncavo y mediolíneo. Hipermétrico, cóncavo y mediolíneo.

Que capas son frecuentes en el Pura Raza Árabe. Tordas, alazanas, castañas y negras. Tordas, castañas y negras. Castañas, alazanas y negras. Tordas, alazanas y negras.

Cual de las siguientes es una característica del Pura Raza Árabe. Cabeza pequeña. Cabeza rectangular. Cuello largo. Todas son correctas.

En cuanto a la grupa del Pura Raza Árabe. Es derribada. Es redondeada. Es poco inclinada. Es partida.

Identificamos un Pura Raza Árabe por. Cola en trompa y perfil subcóncavo. Capas tordas predominantemente. Cuello largo y arqueado. Todas son correctas.

El trote del Pura Raza Árabe es. Rápido. Con alto tiempo de suspensión. No trotan, solo galopan. Ideal para el Raid.

En cuanto a la aptitud del Pura Raza Árabe. Silla. Silla, en concreto el Raid. Silla, en concreto el Cross. Ninguna de las anteriores.

Raza. PRA. PRE. Anglo-Árabe. Lusitano.

Raza. PRA. PSI. Anglo-árabe. Hispano-Árabe.

En cuanto a las características morfológicas del Pura Sangre Inglés. Eumétrico, recto y longilíneo. Eumétrico, recto y mediolíneo. Hipermétrico, recto y longilíneo. Eumétrico, subconvexo y longilíneo.

Que característica es común en caballos Pura Sangre Inglés. Golpe de acha. Manchas blancas en frente, cara y extremidades. Todas son correctas. Destacan capas alazanas y castañas pudiendose presentar igualmente tordas y negras.

Raza. PRA. PSI. Mallorquina. Monchina.

Raza. PSI. Anglo-Árabe. PRA. Trotador español.

En cuanto a las características morfológicas del Asturcón. Elipométrico, recto y brevilíneo. Eumétrico, recto y brevilíneo. Eumétrico, recto y mesolíneo. Elipométrico, subconvexo y longilíneo.

Cual es el único accidental admitido en el Asturcón. Estrella blanca en el frontal. Calzados como máximo hasta el corvejón. Lucero. Mancha blanca en los ijares.

Raza. Asturcón. Pura Raza Gallega. Jaca Navarra. Hispano-Árabe.

La raza Burguete es cruce de. Jaca Navarra y razas de tiro. Asturcón y razas de tiro. PRE y razas de tiro. Ninguna es correctas.

En la raza Burguete se desechan todos aquellos que presenten manchas blancas tanto en cara como en extremidades. Verdadero. Falso.

En cuanto a las características morfológicas del Burguete. Elipométrico, recto y mediolíneo. Subhipermétrico, recto y mediolíneo. Hipermétrico, recto y brevilíneo. Elipométrico, subcóncavo y brevilíneo.

Raza. Burguete. Jaca Navarra. Asturcón. Caballo vasco.

En cuanto a la aptitud del Caballo del Monte del País Vasco. Tiro. Carne. Todas son correctas. Ninguna es correcta.

En cuanto a las características morfológicas del Caballo del Monte del País Vasco. Eumétrico, subcóncavo y brevilíneo. Elipométrico, subcóncavo y brevilíneo. Eumétrico, cóncavo y brevilíneo. Elipométrico, subcóncavo y mesolíneo.

Raza. PSI. Asturcón. Marismeña. Caballo de monte del Pais Vasco.

Raza. Caballo de monte del País Vasco. Menorquina. Jaca Navarra. PSI.

El caballo Pura Raza Gallega. Tiene un sistema extensivo puro o asilvestrado. Son muy dóciles. Usados para enganches deportivos. Todas sin correctas.

Raza. Pura Raza Gallega. PSI. Asturcón. Hispano-Árabe.

En cuanto a las características morfológicas del Cavall Pirinenc Català. Sublongilíneo, subconvexo y subhipermétrico. Longilíneo, subconvexo y subhipermétrico. Sublongilíneo, subconvexo y hipermétrico. Sublongilíneo, convexo y subhipermétrico.

Raza. Cavall Pirinenc Catalá. Hispano-bretón. Caballo del monte del Pais Vasco. Burguete.

La raza hispano-árabe mezcla la resistencia y cualidades atléticas de un árabe con la inteligencia y capacidad de aprendizaje de un español. Verdadero. Falso.

En cuanto a las características morfológicas del Hispano-Árabe. Eumétrico, recto y mesolíneo. Hipermétrico, recto y mesolíneo. Hipermétrico, recto y longilíneo. Hipermétrico, subcóncavo y mesolíneo.

Raza. PRE. Hispano-Árabe. PSI. Marismeña.

Raza. Hispano-Árabe. PRE. PRA. PSI.

Cual es la capa y el accidental mas típicos en la raza Hispano-Bretón. Torda y estrellado. Castaña y Calzado hasta corvejón. Alazana y lucero y calzado bajo. Negra y calzado armiñado y grupa derribada.

Raza. Hispano-Árabe. Hispano-Bretón. Jaca Navarra. Cavall Pirinenc Catalá.

Raza. Jaca Navarra. Hispano-Bretón. Caballo del monte del Pais Vasco. Burguete.

La capa de Jaca Navarra es unicamente. Castaña y solo se permite calzados bajos. Alazana y solo se permite estrellado. Alazana y solo se permite raya de mulo. Castaña sin particularidades.

Raza. Burguete. Jaca Navarra. Caballo vasco. Hispano-Bretón.

La raza losina, se caracteriza por. Grupa redondeada y cola de inserción baja. Grupa derribada y cola de inserción baja. Grupa redondeada y cola en trompa. Grupa derribada y cola en trompa.

La capa negra es la única admitida en ¿qué razas?. Losina, mallorquina, menorquina y monchina. Losina, menorquina y monchina. Losina, mallorquina y menorquina. Mallorquina, menorquina y monchina.

Raza. Losina. Monchina. Mallorquina. Menorquina.

Raza. Losina. Mallorquina. Jaca Navarra. Monchina.

El perfil tanto de la raza mallorquina como de la menorquina es. Subconvexo. Convexo. Recto. Subcóncavo.

En la raza mallorquina no se admiten accidentales. Verdadero. Falso.

Raza. Mallorquina. Menorquina. Losina. Monchina.

Cual de las siguientes es una característica de la raza Marismeña. Cabeza grande. Rústicos y asilvestrados. Subconvexo. Todas son ciertas.

Raza. Marismeña. PRE. Hispano-Árabe. Pura raza Gallega.

Raza. Marismeña. PSI. Pura raza Gallega. Asturcón.

En la raza menorquina, ¿se admiten manchas en la cara y las extremidades?. Si. No.

Raza. Menorquina. Mallorquina. Monchina. PRE.

Raza. Menorquin. Mallorquin. Pura raza Gallega. Asturcón.

La raza monchina. Acepta la capa castaña ademas de la negra. Permite luceros y calzados que no sobrepasen la media caña. Ambas son ciertas. Ambas son falsas.

Raza. Monchina. Mallorquina. Menorquina. Jaca Navarra.

El Pottoka es. Cruce con PSI. Poni vasco. Poni japonés. Poni de menorquina.

Raza. Pottoka. Monchina. Burguete. Losina.

En el caballo de las retuertas son comunes. Los mosqueados blancos sobre capa castaña. Los mosqueados en capas tordas. Luceros y calzados. Todas ellas.

Raza. Caballo de las retuertas. PRE. Marismeña. Pura raza Gallega.

Raza. Caballo de las Retuertas. Asturcón. PSI. Hispano-Árabe.

Denunciar Test