capitulo 41 guyton
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() capitulo 41 guyton Descripción: cap 41 guyton Fecha de Creación: 2023/07/25 Categoría: Otros Número Preguntas: 61
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
PO2 del alveolo promedio. 104 mmHg. 105 mmHg. 106 mmHg. PO2 de la sangre venosa que entra en el capilar pulmonar en su extremo arterial promedio. 40 mmHg. 50 mmHg. 45 mmHg. diferencia inicial de presion que hace que se difunda el oxigeno hacia el capilar pulmonar. 64 mmHg. 65 mmHg. 67 mmHg. cuanto oxigeno puede precisar una persona durante el ejercicio muy intenso. 20 veces mas de oxigeno. 30 veces mas de oxigeno. 10 veces mas de oxigeno. cual es la PO2 en el flujo de derivación. 45 mmHg. 50 mmHg. 40 mmHg. cual es la PO2 del 98% de sangre de las venas pulmonares que entra en la aurícula derecha. 104 mmHg. 105 mmHg. 106 mmHg. cual es la PO2 de la sangre que es bombeada a la aorta. 95 mmHg. 96 mmHg. 97 mmHg. PO2 en el liquido intersticial de las celulas tisulares. 40 mmHg. 50 mmHg. 60 mmHg. PO2 que sale de los capilares titulares y entra en las venas sistemáticas. 40 mmHg. 44 mmHg. 42 mmHg. si hay un aumento del 400% del flujo sanguíneo el PO2 del liquido intersticial será de... 66 mmHg. 65 mmHg. 67 mmHg. que sucede con la PO2 del liquido intersticial si aumenta el metabolismo de la celula. disminuye. aumenta. se mantiene. PO2 intracelular. 5-40 mmHg, promedio de 22 mmHg. 5-40 mmHg, promedio de 23 mmHg. 5-40 mmHg, promedio de 21 mmHg. PCO2 intracelular. 46 mmHg. 45 mmHg. 47 mmHg. PCO2 intersticial. 45 mmHg. 46 mmHg. 47 mmHg. PCO2 en el extremo arterial. 40 mmHg. 41 mmHg. 42 mmHg. PCO2 de la sangre venosa. 45 mmHg. 46 mmHg. 47 mmHg. PCO2 del alveolo. 40 mmHg. 41 mmHg. 42 mmHg. en una disminución del flujo sanguíneo de un cuarto del valor normal, la PCO2 de los tejidos periféricos de 45 mmHg pasa a... 60 mmHg. 61 mmHg. 62 mmHg. en un aumento del flujo sanguíneo de hasta 6 veces, la PCO2 de los tejidos periféricos de 45 mmHg pasa a... 41 mmHg. 42 mmHg. 43 mmHg. porcentaje de oxigeno que se transporta en estado disuelto. 3%. 4%. 5%. saturacion de hemoglobina por O2 habitual de la sangre arterial sistemica en promedio es. 97%. 98%. 96%. saturación de la hemoglobina en la sangre venosa por el O2 es de. 75% y PO2 de 40 mmHg. 76% y PO2 de 40 mmHg. 77% y PO2 de 40 mmHg. la sangre de una persona normal contiene. 15 g de hemoglobina por cada 100 ml de sangre. 16 g de hemoglobina por cada 100 ml de sangre. 17 g de hemoglobina por cada 100 ml de sangre. cada gramo de hemoglobina se puede unir a un máximo de. 1.34 ml de O2. 1.35 ml de O2. 1.36 ml de O2. 15 g de hemoglobina se pueden combinar si se satura al 100% con un total de. 20 ml de O2 (15 x 1.34) o 20 por ciento. 20 ml de O2 (15 x 1.34) o 21 por ciento. 20 ml de O2 (15 x 1.34) o 22 por ciento. cantidad total de O2 unido a la hemoglobina saturada al 97%. 19.4 ml por cada 100 ml. 19.5 ml por cada 100 ml. 19.6 ml por cada 100 ml. cantidad total de O2 unido a la hemoglobina saturada al 75%. 14.4 ml. 14.5 ml. 14.6 ml. en condiciones normales se transportan ____________ desde los pulmones a los tejidos por cada _________. 5 ml de O2 por cada 100 ml de flujo sanguineo. 6 ml de O2 por cada 100 ml de flujo sanguineo. 7 ml de O2 por cada 100 ml de flujo sanguineo. durante el ejercicio, PO2 del liquido intersticial puede bajar hasta. 15 mmHg. 16 mmHg. 17 mmHg. durante el ejercicio, PO2 del liquido intersticial puede bajar hasta 15 mmHg y solo permanecen unidos a la hemoglobina ... 4.4 ml de O2 por cada 100 ml de sangre. 4.5 ml de O2 por cada 100 ml de sangre. 4.6 ml de O2 por cada 100 ml de sangre. coeficiente de utilización del O2 en los capilares tisulares. 25%. 26%. 27%. durante el ejercicio intenso el coeficiente de utilización de O2 puede.. aumentar hasta el 75-85%. aumentar hasta el 70-80%. aumentar hasta el 85-95%. en lugares donde el flujo sanguíneo es extremadamente lento, el coeficiente de utilización del O2 es. 100%. 80%. 90%. a hemoglobina establece un limite superior e inferior de la PO2 en los tejidos de... 40 mmHg y 15 mmHg. 45 mmHg y 15 mmHg. 41 mmHg y 15 mmHg. porcentaje de saturación de la hemoglobina cuando la PO2 alveolar es de 60 mmHg. 89%. 88%. 87%. para extraer la cantidad de O2 necesario tisular de una PO2 alveolar de 60 mmHg, la PO2 venosa debe ser... 35 mmHg. 36 mmHg. 37 mmHg. pH normal de la sangre. 7.4. 6.4. 8.4. si el pH de la sangre se vuelve 7.2, la curva de disociación O2-hemoglobina se desplaza... 15% a la derecha. 16% a la derecha. 17% a la derecha. si el pH de la sangre se vuelve 7.6, la curva de disociación O2-hemoglobina se desplaza... 15% a la izquierda. 16% a la izquierda. 17% a la izquierda. la difusión de CO2 aumenta la PCO2 sanguíneo, elevando la concentración de H2CO3 y de los iones hidrogeno, desplazando la curva de disociación de O2-Hemoglobina hacia la derecha, haciendo que el O2 se disocie liberando una gran cantidad de el a los tejidos. a la PO2 arterial normal de 95 mmHg, hay disueltos... 0,29 ml de O2 en cada 100 ml. 0,27 ml de O2 en cada 100 ml. 0,28 ml de O2 en cada 100 ml. a la PO2 de 40 mmHg solo quedan disueltos... 0,12 ml de O2. 0,11 ml de O2. 0,13 ml de O2. cantidad que se transporta de los pulmones a los tejidos de O2 disuelto. 0,17 ml por cada 100 ml. 0,16 ml por cada 100 ml. 0,18 ml por cada 100 ml. el CO se une con una afinidad a la hemoglobina de... 250 veces mas que el O2. 240 veces mas que el O2. 260 veces mas que el O2. presion de CO que puede ser mortal. 0,6 mmHg. 0,7 mmHg. 0,8 mmHg. cantidad normal de reposo que se transporta en promedio de CO2 desde los tejidos a los pulmones. 4 ml de CO2 por cada 100 ml de sangre. 3 ml de CO2 por cada 100 ml de sangre. 2 ml de CO2 por cada 100 ml de sangre. cantidad de CO2 disuelto en la sangre a 40 mmHg es de... 2,4 ml. 2,3 ml. 2,5 ml. cantidad total de CO2 disuelto desde los tejidos hasta los pulmones. 0,3 ml por cada 100 ml o 7% de todo el CO2 transportado. 0,3 ml por cada 100 ml o 5% de todo el CO2 transportado. 0,3 ml por cada 100 ml o 6% de todo el CO2 transportado. Cenzima proteica que ayuda a convertir el CO2 en H2CO3 mas rapido. anhidrasa carbonica con 5000 veces acelerando. anhidrasa carbonica con 6000 veces acelerando. anhidrasa carbonica con 7000 veces acelerando. CO2 transportado como HCO3 es. 70%. 60%. 50%. inhibidos de la anhidrasa carbonica para aumentar la PCO2 a 80 mmHg. acetazolamida. anhidrasa. carbonica. la union del O2 a la hemoglobina tiende a desplazar el CO2 desde la sangre. efecto Haldane. efecto bohr. cantidad CO2 que se elimina a partir de la cantidad total que se capto de O2 en los pulmones. 82% cociente de intercambio respiratorio. 81% cociente de intercambio respiratorio. 83% cociente de intercambio respiratorio. como es el cociente de intercambio respiratorio si se usa hidratos de carbono. R es igual a 1. R es igual a 2. R es igual a 3. como es el cociente de intercambio respiratorio si se usa grasas. R disminuye hasta 0,7. R disminuye hasta 0,6. R disminuye hasta 0,8. valor de R cuando hay dieta normal. 0,825. 0,835. 0,845. En situaciones de reposo la sangre se ha saturado casi completamente de oxígeno en el momento en que ha atravesado -------- del capilar pulmonar. 1/2. 1/3. 1/4. cuanto de sangre que entra en la aurícula izquierda desde los pulmones con una Po2 aproximada de 104 mmHg. 98%. 99%. 97%. cuanto ha pasado desde la aorta a traves de la circulación bronquial no a traviesa las zonas de intercambio gaseoso y la Po2 es de 40mmHg. 2%. 3%. 4%. Cuando se combina en las venas pulmonares se denomina. la concentracion de normal de CO2 en la sangre en todas sus diferentes formas es de aproximadamente. 50 volumenes por ciento. 40 volumenes por ciento. 30 volumenes por ciento. |