CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS Descripción: TEST PARA PRIMER AÑO DE SECUNDARIA Fecha de Creación: 2012/04/13 Categoría: Ciencia Número Preguntas: 25
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Son organismos que poseen vida: Seres inertes. Seres vivos. Seres muertos. Seres inanimados. Es cualquier cambio procedente del medio externo o interno capaz de originar una respuesta del organismo. Orientación. Respuesta. Estímulo. Motivación. Se caracteriza por el aumento en el tamaño y/o número de células. Aumento de volumen. Incremento. decrecimiento. Crecimiento. Son los seres que fabrican las sustancias orgánicas que necesitan mediante un proceso llamado fotosíntesis. Heterótrofos. Autótrofos. Animales. Hombre. Esta función agrupa los procesos por los cuales los seres vivos originan nuevos individuos. Nutrición. Reproducción. Relación. Digestión. Esta función abarca todos los procesos por los cuales los seres vivos se relacionan consigo mismos, con otros organismos y con el medio que los rodea. Relación. Nutrición. Reproduccion. Circulación. Contiene la información hereditaria que se transmite información hereditaria que se transmite de una generación a la siguiente. ATP. ADN. ARN. RPP. Se almacenan en el organismo como sustancias de reserva energética. Glucidos. Vitaminas. Proteínas. Lípidos. Son sustancias muy variadas y deben ser ingeridas en nuestro organismo en la dieta alimenticia. Lípidos. Glúcidos. Proteínas. Vitaminas. Son seres que se alimentan de otros seres vivos o de sus restos. Autótrofos. Virus. Plantas. Heterótrofos. Es la unidad básica y fundamental de todo ser vivo. Átomo. Tejido. Órgano. Célula. Es la forma de reproducción que intervienen dos individuos de diferente sexo que aportan una célula sexual o gameto. Asexual. Sexual. Heterosexual. Homosexual. Sustancias utilizadas por los seres vivos para obtener energía y formar estructuras. Proteínas. Lípidos. Glucidos. Minerales. Estas sustancias son los glúcidos, lípidos, proteínas y los ácidos nucleicos. Inorgánicas. Agua. Orgánicas. Minerales. Es el conjunto de características biológicas que diferencian al macho de la hembra. Hembra. Macho. Sexo. Asexual. Forma de reproducción que interviene un solo individuo a partir del cual se originan descendientes idénticos al progenitor. Animal. Sexual. Asexual. Hermafrodita. Esta función comprenden todos los procesos por los cuales los seres vivos obtienen la energía y las sustancias que necesitan para vivir. Reproducción. Relación. Irritabilidad. Nutrición. Estas sustancias regulan funciones vitales, transportan sustancias, defienden contra las infecciones. Proteinas. Carbohidratos. Grasas. Glúcidos. Estas sustancias están presentes tanto en los seres vivos como en la materia inerte. Inorgánicas. Orgánicas. Animales. Vegetales. Estas sales forman parte de diferentes estructuras, como caparazones, huesos y dientes; y regulan las funciones del organismo. Oxisales. Haloideas. Minerales. Orgánicas. En ella se realizan las reacciones químicas y es el medio de transporte de las demás sustancias. Alcohol. Agua. Proteínas. Carbohidratos. No es un bioelemento. Calcio. Hidrogeno. Oxígeno. Nitrógeno. No es un bioelemento. Carbono. Helio. Oxígeno. Nitrógeno. No es un bioelemento. Carbono. Hidrógeno. Ozono. Nitrógeno. No es un bioelemento. Carbono. Hidrógeno. Oxígeno. Niquel. |