CARBOHIDRATOS BIOQUÍMICA
![]() |
![]() |
![]() |
---|

Título del Test: CARBOHIDRATOS BIOQUÍMICA Descripción: Rutas metabólicas Fecha de Creación: 2023/07/08 Categoría: Universidad Número Preguntas: 26
|



Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Rutas metabólicas de los carbohidratos. Anabólica. Catabólica. Enzima reguladora de cada ruta metabólica. Glucolisis. Gluconeogénesis. Glucogenólisis. Glucogenesis. Ciclo de krebs. Fosforilacion oxidativa. Cadena transportadora de electrones. Vías de las pentosas fosfato. Glucolisis. CONCEPTO. SUSTRATO. ENZIMA REGULADORA. PRODUCTO. Gluconeogenesis. CONCEPTO. SUSTRATO. ENZIMA REGULADORA. PRODUCTO. Glucogenólisis. CONCEPTO. SUSTRATO. ENZIMA REGULADORA. PRODUCTO. Glucogenesis. CONCEPTO. SUSTRATO. ENZIMA REGULADORA. PRODUCTO. ciclo de krebs. CONCEPTO. SUSTRATO. ENZIMA REGULADORA. PRODUCTO. Vias de las pentosas fosfato. CONCEPTO. SUSTRATO. ENZIMA REGULADORA. PRODUCTO. Cadena transportadora de electrones. CONCEPTO. ENZIMA REGULADORA. Fosforilacion oxidativa. CONCEPTO. ENZIMA REGULADORA. CONCEPTO DE CADA VÍA METABÓLICA. Vías de las pentosas fosfato. Glucogenólisis. Glucogenesis. Gluconeogénesis. Ciclo de krebs. Fosforilacion oxidativa. Glucolisis. Cadena transportadora de electrones. Carbohidratos. Los glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos son biomoléculas compuestas principalmente de carbono, hidrógeno y oxígeno, aunque algunos de ellos también contienen otros bioelementos tales como: nitrógeno, azufre y fósforo. Son proteínas. Relacione. DISACARIDOS. MONOSACARIDOS. Carbohidratos. • Prensenta al menos un grupo carbonilo (-C=O) y varios hidroxilo (-OH) • Son moléculas energéticas principalmente. Son proteínas. Los glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos son biomoléculas compuestas principalmente de carbono, hidrógeno y oxígeno, aunque algunos de ellos también contienen otros bioelementos tales como: nitrógeno, azufre y fósforo. C H O. 1 2 1. Insulina. Ayuda a elevar los niveles de glucosa cuando están bajos, contrario a la insulina. Moviliza las reservas de glucógeno para proporcionar energía durante situaciones de estrés AYUNO. Ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre, almacenando o utilizando el exceso de glucosa. Glucagon. Ayuda a elevar los niveles de glucosa cuando están bajos, contrario a la insulina. Moviliza las reservas de glucógeno para proporcionar energía durante situaciones de estrés AYUNO. Ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre, almacenando o utilizando el exceso de glucosa. Adrenalina. Ayuda a elevar los niveles de glucosa cuando están bajos, contrario a la insulina. Moviliza las reservas de glucógeno para proporcionar energía durante situaciones de estrés AYUNO. Ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre, almacenando o utilizando el exceso de glucosa. Hormonas reguladoras. Glucagón. Insulina. Adrenalina. Hormonas reguladoras. Glucagón. Insulina. Adrenalina. La regulación alostérica del cidio del ácido cítrico, se encuentra en: Citrato sintasa. Aconitasa. Isocitrato deshidrogenasa. a-cetoglutarato deshidrogenasa. Succinil CoA sintasa. Succinato deshidrogenasa. Fumarasa. Malato deshidrogenasa. Enzima, que tiene como sustrato al piruvato y da como producto al oxaloacetato. Piruvato carboxilasa. Citrato sintasa. PFK-1. Malato deshidrogenasa. En la reacción de la citrato liasa, el sustrato es: Fosfoenolpiruvato. Citrato. fructosa-1;6-bifosfato. Es una sucesión de reacciones de oxidación-reducción en la membrana interna mitocondrial, que transporta electrones desde las coenzimas reducidas NADH y FADH al oxígeno molecular. Ciclo de krebs. Cadena transportadora de electrones. Fosforilacion oxidativa. Glucogenólisis. En la glucogenolisis la liberación de los residuos terminales de la molécula de glucógeno es catalizada por: Glucógeno fosforilasa. Glucógeno sintasa. Citrato sintasa. ATP Sintasa. partir de que se forma la Maltosa?. Glucosa+glucosa. Glucosa+fructosa. Malatosa+malatosa. Lactosa+glucosa. En qué proceso catabólico de la glucosa se obtiene dióxido de carbono?. Glucogenólisis. Glucolisis. Gluconeogénesis. Glucogenesis. |