Cardio
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cardio Descripción: sistema cardiovascular Fecha de Creación: 2023/05/08 Categoría: Otros Número Preguntas: 28
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En el electrocardiograma normal ¿cuál es la onda positiva más alta en la derivación DII?. Onda R. Onda T. Onda Q. Onda S. ¿Qué explica que se presente en el electrocardiograma una onda positiva?. Las cargas de calcio se registran en el electrodo de referencia. La onda de despolarización se acerca al electrodo positivo. Las cargas de sodio se registran en el electrodo de referencia. Se genera un voltaje mayor que la referencia. En el electrocardiograma normal ¿cuál es la onda que representa la despolarización ventricular?. Onda P. Onda T. Onda R. Onda U. ¿En qué parte del sistema de conducción se observa la corriente If?. Nodo de Bachman. Nodo de Purkinje. Nodo sinusal. Nodo moderador. En el electrocardiograma normal ¿cuál es la onda que siempre es negativa?. Onda T. Onda P. Onda R. Onda Q. ¿En dónde se origina el impulso eléctrico del corazón?. Nodo sinusal. Nodo auricular superior. Nodo de Bachman. Nodo septal alto. ¿A qué velocidad estándar se registra el electrocardiograma?. 45 mm/s. 10 mm/s. 25 mm/s. 60 mm/s. ¿Qué es lo que explica la ley de Frank-Starling en relación con el corazón?. El aumento del gasto cardiaco cuando se estimulan los nervios simpáticos que llegan al corazón. El aumento del gasto cardiaco que aparece cuando aumenta el retorno venoso. El aumento en el retorno venoso producido por la bomba muscular y torácica. El aumento de la frecuencia cardiaca producido por el ejercicio. Señala el enunciado verdadero en relación como viaja la información del sistema parasimpático en el corazón. Se produce como una señal paracrina al distender las células de la aurícula derecha. Viaja por el torrente circulatorio como un efecto hormonal. Viaja a través del nervio vago como parte de un reflejo neuralmente mediado. Es una señal autocrina dentro de las células del marcapaso auricular. ¿Cuál de los siguientes elementos forma parte del sistema eléctrico de conducción?. Haz de His. Haz de Laplace. Haz de Bernoulli. Haz de Kent. La ley de Laplace es un principio físico importante que representa la tensión parietal ¿cuál es la ecuación que obedece este principio? La tensión parietal es: Directamente proporcional a la presión e inversamente proporcional al radio al cuadrado. T=P/2. Directamente proporcional a la radio por el grosor de la pared e inversamente proporcional a la presión. T=rw/P. Directamente proporcional a la presión por el radio e inversamente proporcional al grosor de la pared. T=Pr/w. Directamente proporcional al grosor de la pared e inversamente proporcional al radio por la presión. T=w/rP. ¿Cuál es la válvula que separa la aurícula izquierda del ventrículo izquierdo?. Mitral. Sigmoides. Tricúspide. Semilunar. ¿Qué es lo que activa de forma directa la corriente If?. ATP. Calcio intracelular. Hiperpolarización. Actividad parasimpática. ¿Cuál de las siguientes derivaciones es bipolar?. V6. V1. aVF. DII. En una persona que tiene la's piernas edematizadas, existe demasiado líquido intersticial. ¿Cuál de las siguientes maniobras mejora esta condición?. Aumentar la presión coloidosmótica intersticial. Aumentar la presión hidrostática arterial capilar. Disminuir la presión coloidosmótica capilar. Disminuir la presión hidrostática venosa capilar. ¿Al estimular los barorreceptores arteriales qué sucede con la frecuencia cardíaca?. Aumenta la frecuencia cardiaca. La respuesta a la frecuencia cardiaca es bifásica. No se presenta cambio la frecuencia cardiaca. Disminuve la frecuencia cardiaca. ¿Cuál es el ion responsable de la meseta del potencial de acción cardiaco?. Potasio. Cloro. Calcio. Sodio. ¿Cómo se calcula la presión del pulso?. Sistólica más dos veces la diastólica/3. Se mide en el punto máximo del pulso. Diastólica + 1/3 presión diferencial. Sistólica menos diastólica. En el electrocardiograma normal ¿cuál es la onda que representa la despolarización auricular?. Onda T. Onda P. Onda R. Onda S. Onda Q. De acuerdo con la ecuación de Poiseuille, ¿cuál es el primer determinante del flujo?. Longitud del vaso sanguíneo. Radio del vaso sanguíneo. Diferencia de presión. Viscosidad de la sangre. ¿Qué sucede con la presión venosa o el flujo durante la inspiración?. La presión media de llenado circulatorio disminuye con la inspiración. La presión media de llenado circulatorio aumenta con la inspiración. Durante la inspiración se detiene el flujo venoso. La presión venosa desciende con la inspiración. ¿Cuál es el ion responsable de la fase O del potencial de acción cardiaco?. Potasio. Cloro. Sodio. Calcio. ¿Cuánto representa cada mm en el eje vertical del registro estándar de un electrocardiograma?. 0.1 mV. 0.4 mV. 0.2 mV. 0.01 mV. ¿En qué parte se encuentra la mayor caída de presión dentro del sistema circulatorio?. Vénula. Capilar. Arteria. Arteriola. Venas. Selecciona el enunciado verdadero en relación con cómo funciona el sistema de los barorreceptores arteriales. Presenta una vía aferente hacia el corazón para la liberación de adrenalina proporcional a la presión arterial. Presentan una hiperpolarización a mayor presión arterial. Libera serotonina de forma proporcional al nivel de presión arterial. Presentan una diferente frecuencia de potenciales de acción en relación con la presión arterial. ¿Cuál de los siguientes es un factor dilatador derivado del endotelio?. Histamina. Oxido nítrico. Acetilcolina. Péptido Y. ¿Cuál es el ion responsable de la fase 2 del potencial de acción cardiaco?. Calcio. Sodio. Potasio. Cloro. ¿Cuál es el sistema que funciona más rápidamente para el control de la presión arterial?. Sistema renina-angiotensina. Sistema aldosterona-calicreina. Sistema de barorreceptores. Sistema de péptidos natiuréticos. |