cardiorespi
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() cardiorespi Descripción: CARDIO respi Fecha de Creación: 2024/10/04 Categoría: Otros Número Preguntas: 231
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Dónde se origina el diafragma?. Apófisis xifoides y vértebras cervicales. Apófisis xifoides, cartílagos costales inferiores y vértebras lumbares. Costillas superiores y esternón. ¿Dónde se inserta el serrato anterior?. Borde medial de la escápula. Cara costal de la 1ª costilla. Superficie superior de la 1ª costilla. ¿Qué función tienen los músculos escalenos?. Aumentan el volumen torácico. Elevan la 1ª y 2ª costilla. Soportan el espacio intercostal. ¿Qué músculos se encuentran entre los intercostales externos y los íntimos?. Intercostales internos. Músculos espiratorios. Escalenos. ¿Cuál es el efecto de la contracción del diafragma durante la inspiración?. Disminuye el volumen torácico. Aumenta el volumen torácico. Mantiene la presión intratorácica. ¿Qué músculos ayudan a mantener la escápula contra la pared torácica?. Escalenos. Serrato anterior. Intercostales internos. ¿Cuál es la función principal de los músculos intercostales durante la respiración?. Flexionar la cabeza. Cambiar el volumen torácico. Elevar el esternón. ¿Qué tipo de movimiento realizan los músculos espiratorios?. Activo. Pasivo. Voluntario. ¿Cuál de los siguientes músculos tiene su origen en las apófisis transversas de C3-C6?. Escalenos. Serrato anterior. Intercostales externos. ¿Qué efecto tiene el uso de los músculos inspiratorios en la cavidad torácica?. La reduce. La aumenta. La mantiene igual. Dónde se origina el intercostal interno?. Borde medial del surco costal de la costilla superior. Borde lateral del surco costal de la costilla superior. Apófisis xifoides. ¿Dónde se inserta el recto del abdomen?. Línea alba. Cartílagos costales 5-7 y apófisis xifoides. Superficie superior de la costilla inferior. que musculo participa en la inspiracion, mantiene el espacio intercostal y tiran de las costillas inferiores hacia abajo y hacia adentro. esternocleidomastoideo. intercostales internos. intercostales externos. La fisura que divide el pulmón inferior del superior. fisura horizontal. fisura oblicua. fisura superior. ¿Qué músculos actúan junto con los intercostales internos?. Subcostales. Intercostales externos. Intercostales íntimos. ¿Dónde se origina el músculo subcostal?. Superficie interna de las costillas inferiores. Línea alba. Apófisis xifoides. ¿Qué función tienen los músculos subcostales?. Comprimir las vísceras abdominales. Flexionar el tronco. Deprimir las costillas. ¿Dónde se inserta el músculo subcostal?. Superficie interna de la segunda o tercera costilla inferior. Línea alba. Cartílagos costales 5-7. Qué músculo se origina en los bordes inferiores y superficies internas de los cartílagos costales de las costillas II a VI?. Intercostal interno. Transverso torácico. Subcostal. ¿Dónde se inserta el transverso torácico?. Línea alba. Apófisis xifoides y cartílagos costales de las costillas IV a VII. Superficie interna de las costillas inferiores. ¿Cuál es la función del transverso torácico?. Comprimir las vísceras abdominales. Deprimir los cartílagos costales. Elevar el tórax. ¿Qué músculos de la pared torácica son más profundos?. Intercostales íntimos. ntercostales externos. Intercostales internos. ¿Dónde se origina el diafragma?. Apófisis xifoides y vértebras cervicales. Apófisis xifoides, cartílagos costales inferiores y vértebras lumbares. Costillas superiores y esternón. ¿Qué músculo se activa principalmente durante la inspiración?. Intercostales internos. Intercostales externos. Músculos espiratorios. ¿Qué cavidad del corazón recibe sangre desoxigenada desde el cuerpo?. Ventrículo derecho. Aurícula derecha. Ventrículo izquierdo. Cuál es la función principal del ventrículo izquierdo?. Bombear sangre desoxigenada a los pulmones. Recibir sangre oxigenada de los pulmones. Bombear sangre oxigenada al cuerpo. ¿Cómo se llama la válvula que separa la aurícula derecha del ventrículo derecho?. Válvula mitral. Válvula tricúspide. Válvula aórtica. ¿Qué estructura separa las cavidades derecha e izquierda del corazón?. abique interauricular. Tabique interventricular. Válvula mitral. Qué válvula se encuentra entre el ventrículo izquierdo y la aorta?. Válvula pulmonar. Válvula tricúspide. Válvula aórtica. ¿Dónde se encuentra el nodo sinoauricular (SA)?. Aurícula derecha. Aurícula izquierda. entrículo derecho. ¿Cuál es el vaso sanguíneo que lleva sangre oxigenada del corazón al cuerpo?. Vena cava. Aorta. Arteria pulmonar. ¿Qué tipo de sangre transporta la arteria pulmonar?. Oxigenada. Desoxigenada. Mixta. Cuál es la capa más externa del corazón?. Miocardio. Endocardio. Pericardio. Qué cavidad del corazón recibe sangre oxigenada de los pulmones?. Ventrículo izquierdo. Aurícula izquierda. Aurícula derecha. Cuál es el principal músculo del corazón responsable de la contracción?. Miocardio. Endocardio. Epicardio. Qué válvula separa el ventrículo derecho de la arteria pulmonar?. Válvula mitral. Válvula aórtica. Válvula pulmonar. ¿Qué válvula se encuentra entre la aurícula izquierda y el ventrículo izquierdo?. Válvula tricúspide. Válvula mitral. Válvula aórtica. ¿Qué vena lleva sangre desoxigenada desde la parte inferior del cuerpo a la aurícula derecha?. Vena pulmonar. Vena cava inferior. Vena yugular. ¿Cuál es la fase del ciclo cardíaco en la que los ventrículos se contraen?. Diástole. Sístole. Cómo se llaman las válvulas entre las aurículas y los ventrículos?. Válvulas semilunares. Válvulas atrioventriculares. Válvulas pulmonares. ¿Qué función cumple la válvula tricúspide?. Impedir el flujo de sangre de la aorta al ventrículo izquierdo. Impedir el flujo retrógrado de la sangre desde el ventrículo derecho a la aurícula derecha. Impedir el flujo de sangre hacia la arteria pulmonar. ¿Qué tipo de sangre transportan las venas pulmonares?. Sangre desoxigenada. Sangre oxigenada. Sangre mixta. Qué estructura regula el ritmo cardíaco al iniciar los impulsos eléctricos?. Nodo atrioventricular (AV). Nodo sinoauricular (SA). Haz de Hiss. ¿Qué vaso sanguíneo regresa la sangre desoxigenada al corazón desde la parte superior del cuerpo?. Vena cava superior. Vena pulmonar. Arteria aorta. ¿Qué estructura lleva los impulsos eléctricos a los ventrículos?. Nodo sinoauricular. Nodo atrioventricular. Haz de His. ¿Cuál es la válvula que impide el retorno de sangre a los ventrículos durante la relajación?. Válvulas atrioventriculares. Válvulas semilunares. Válvula tricúspide. Qué cavidad bombea sangre desoxigenada hacia los pulmones?. Aurícula derecha. Ventrículo derecho. Ventrículo izquierdo. ¿Cómo se llama la capa que recubre el corazón y los grandes vasos?. Endocardio. Miocardio. Pericardio. ¿Dónde se encuentra la válvula mitral?. Entre el ventrículo derecho y la arteria pulmonar. Entre la aurícula izquierda y el ventrículo izquierdo. Entre la aurícula derecha y el ventrículo derecho. ¿Qué vaso sanguíneo lleva sangre desde los pulmones hasta el corazón?. Arteria pulmonar. Vena pulmonar. Vena cava. ¿Cuál es el nombre de la fase en la que el corazón se relaja y se llena de sangre?. Sístole. Diástole. Contracción. ¿Dónde se origina el impulso nervioso que controla el ritmo del corazón?. Nodo sinoauricular (SA). Nodo atrioventricular (AV). Haz de His. ¿Qué estructura transmite el impulso nervioso desde las aurículas hacia los ventrículos?. Nodo sinoauricular. Nodo atrioventricular. Fibras de Purkinje. ¿Qué sistema controla la aceleración del ritmo cardíaco?. Sistema parasimpático. Sistema simpático. Sistema nervioso central. ¿Qué fibras conducen los impulsos eléctricos a las paredes de los ventrículos, permitiendo su contracción?. Fibras de Purkinje. Haz de His. Nodo SA. ¿Cuál es la función principal del nodo atrioventricular (AV)?. Iniciar el impulso eléctrico. Retrasar el impulso antes de que llegue a los ventrículos. Estimular las aurículas. ¿Qué válvula se encuentra entre la aurícula derecha y el ventrículo derecho?. Válvula mitral. Válvula tricúspide. Válvula aórtica. ¿Qué parte del corazón bombea sangre desoxigenada hacia los pulmones?. Ventrículo izquierdo. Aurícula derecha. Ventrículo derecho. Qué vasos sanguíneos llevan sangre oxigenada desde los pulmones al corazón?. Arterias pulmonares. Venas pulmonares. Aorta. Qué función tienen las válvulas cardíacas?. Regular la velocidad del impulso nervioso. Evitar el retroceso de sangre. ombear sangre oxigenada. Qué estructura separa las cavidades derecha e izquierda del corazón?. Septo interventricular. Haz de His. Nodo sinoauricular. ¿Qué parte del corazón recibe sangre desoxigenada del cuerpo?. Aurícula izquierda. Ventrículo izquierdo. Aurícula derecha. ¿Cuál de las siguientes es una de las principales arterias coronarias?. Vena cava. Arteria pulmonar. Arteria coronaria derecha. ¿Cuál de las siguientes estructuras pertenece a la vía aérea inferior?. Faringe. Bronquios. Cavidad nasal. ¿Cómo se llama el conducto principal que transporta el aire desde la laringe hacia los bronquios?. Faringe. Tráquea. Esófago. ¿En qué se divide la tráquea a nivel de la carina?. Bronquios secundarios. Bronquios principales izquierdo y derecho. Bronquiolos. Qué estructura evita el colapso de la tráquea durante la respiración?. Los músculos intercostales. Los anillos cartilaginosos. El diafragma. ¿Qué bronquio es más ancho y corto, y más inclinado verticalmente?. izquierdo. derecho. Cuál de las siguientes estructuras NO forma parte de los bronquios secundarios?. Bronquios lobulares. Bronquios principales. Bronquiolos respiratorios. ¿Qué estructura marca el comienzo de los bronquiolos?. Bronquios terciarios. Bronquios principales. Bronquios lobulares. Qué sucede en los bronquiolos respiratorios?. El transporte del aire. El intercambio gaseoso. La humidificación del aire. Qué tipo de células tapizan los alvéolos y permiten el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono?. Células caliciformes. Neumocitos. Macrófagos. ¿Qué estructura separa los pulmones derecho e izquierdo?. Diafragma. Mediastino. Esternón. ¿Cuántos lóbulos tiene el pulmón derecho?. 2. 3. ¿Cuántos lóbulos tiene el pulmón izquierdo?. 3. 2. Qué estructura permite que los pulmones se expandan durante la respiración?. El esófago. La pleura. La tráquea. ¿Qué capa de la pleura está adherida directamente a los pulmones?. Pleura parietal. Pleura visceral. Pleura diafragmática. ¿Qué capa de la pleura está adherida a la pared torácica?. Pleura visceral. Pleura parietal. Pleura alveolar. ¿Cuál es la función del líquido pleural?. Facilitar la contracción del diafragma. Reducir la fricción entre las pleuras durante la respiración. Evitar el colapso de los bronquios. ¿Qué función tienen los músculos intercostales externos en la respiración?. Ayudan en la espiración. Ayudan en la inspiración. No tienen relación con la respiración. ¿Qué estructura anatómica marca el punto donde la tráquea se divide en los bronquios principales?. El mediastino. La carina. El diafragma. ¿Cuál es la función de los cilios. Aumentar el intercambio de gases. Capturar partículas y mover el moco hacia la faringe. Permitir el paso del aire hacia los pulmones. ¿Cuál de las siguientes estructuras tiene la función principal de reducir la tensión superficial en los alvéolos?. Cilios. Surfactante pulmonar. Moco bronquial. ¿Qué arterias llevan la sangre desoxigenada desde el corazón hasta los pulmones?. Arterias pulmonares. Arterias bronquiales. Venas pulmonares. ¿Desde qué estructura hasta cuál se extiende la tráquea?. Cartílago cricoides hasta los bronquiolos. Cartílago cricoides hasta la carina. Cartílago cricoides hasta los alvéolos. ¿Cuántos cartílagos en forma de herradura tiene la tráquea?. 10 a 13. 12 a 16. 18 a 22. Cuál de los bronquios principales es más corto y ancho?. Bronquio derecho. Bronquio izquierdo. ¿Qué diferencia estructural presenta el bronquio izquierdo en comparación con el derecho?. Es más largo y ancho. Es más corto y estrecho. Es más largo y tiene una disposición más horizontal. ¿Qué tiende a hacer el pulmón debido a sus propiedades elásticas?. Expandirse. Colapsarse. Qué tiende a hacer la caja torácica?. Colapsarse. Expanderse. ¿Qué genera la interacción entre el pulmón y la caja torácica en la cavidad pleural?. Presión positiva. Presión negativa. ¿Cuál es la presión pleural al inicio de la inspiración normal?. -7.5 cm de H2O. -5 cm de H2O. 0 cm de H2O. ¿Cuántas generaciones tiene el árbol traqueobronquial?. 16. 20. 23. ¿Qué estructura pertenece a la 0 generación del árbol traqueobronquial?. Bronquio principal. Tráquea. Bronquios segmentarios. ¿A qué generación del árbol traqueobronquial pertenecen los bronquios lobares?. 1° generación. 2° generación. 3° generación. ¿Cuántas generaciones comprenden los bronquiolos en el árbol traqueobronquial?. 4°-16° generaciones. 1°-10° generaciones. 16°-23° generaciones. ¿En qué generación se encuentran los sacos alveolares?. 19° generación. 23° generación. 16° generación. ¿Cuál es la PO2 alveolar?. 104 mm Hg. 95 mm Hg. 101 mm Hg. ¿Cuál es la PO2 en el extremo arterial de los capilares pulmonares?. 64 mm Hg. 40 mm Hg. 104 mm Hg. ¿Qué porcentaje de la sangre oxigenada llega a la aurícula izquierda (AI)?. 100%. 98%. 95%. ¿Qué es el "flujo de derivación" en la circulación pulmonar?. Sangre que no se oxigena en los alvéolos. Flujo sanguíneo que retorna al corazón. Transporte normal de oxígeno. ¿Cuál es la PO2 del flujo de derivación?. 104 mm Hg. 40 mm Hg. 60 mm Hg. ¿Cuál es la PO2 de la sangre que llega a los tejidos periféricos?. 95 mm Hg. 100 mm Hg. 40 mm Hg. ¿Qué determina la PO2 tisular?. Velocidad de transporte y utilización del O2. Concentración de CO2. Cantidad de sangre en los tejidos. ¿Cuál es la PO2 intracelular promedio de los tejidos periféricos?. 23 mm Hg. 5 mm Hg. 40 mm Hg. Cuánto oxígeno transporta la hemoglobina en condiciones normales?. 97%. 50%. 70%. ¿Qué porcentaje de oxígeno se disuelve en el agua del plasma?. 5%. 3%. 10%. ¿Cuántos gramos de hemoglobina (Hb) tiene una persona normal por cada 100 ml de sangre?. 10 g. 15 g. 20 g. ¿Cuánto oxígeno puede unirse a un gramo de hemoglobina?. 1.34 ml. 1.50 ml. 2.00 ml. ¿Cuánta hemoglobina está saturada cuando la sangre arterial fluye por los tejidos?. 80%. 97%. 90%. ¿Cuánto oxígeno libera la hemoglobina durante el ejercicio en comparación con el valor normal?. 10 veces más. 20 veces más. 5 veces más. ¿Qué efecto tiene la hemoglobina en la PO2 tisular?. La aumenta. La disminuye. La estabiliza. Qué ocurre con la saturación de la hemoglobina al subir una montaña?. Aumenta al 100%. Disminuye al 89%. ¿En qué etapa de la vida suele originarse el asma?. Adultez. Infancia. Vejez. ¿Cuál es el síntoma más característico del asma?. Ronquera. Disnea. Sibilancias. ¿Cuál de los siguientes es un factor de riesgo para el desarrollo del asma?. Obesidad. Alta estatura. oca exposición al aire libre. Qué controla el flujo de aire dentro y fuera de los pulmones?. Solo la presión pleural. Músculos respiratorios y variaciones de presión. Solo la elasticidad pulmonar. ¿Qué fase de la ventilación es un proceso activo?. Espiración. Inspiración. Ambas. ¿Qué músculo es el principal responsable de la inspiración?. Diafragma. Músculos abdominales. Músculos intercostales internos. ¿Qué ocurre con la presión alveolar durante la inspiración?. Aumenta por encima de la presión atmosférica. Se mantiene igual. Disminuye por debajo de la presión atmosférica. ¿Qué sucede durante la espiración pasiva?. Los músculos se contraen activamente. El retroceso elástico de los pulmones expulsa el aire. Aumenta el volumen de la cavidad torácica. ¿Cuál de los siguientes músculos NO participa en la inspiración forzada?. Escalenos. Esternocleidomastoideo. Músculos abdominales. ¿Qué presión es negativa durante la ventilación normal?. Presión alveolar. Presión pleural. Presión transpulmonar. Qué es el cumplimiento pulmonar?. La capacidad de los pulmones para eliminar dióxido de carbono. La capacidad de los pulmones y la caja torácica para expandirse. La cantidad de oxígeno que los pulmones pueden inhalar. ¿Qué sustancia reduce la tensión superficial en los alvéolos?. Mucosa alveolar. Surfactante pulmonar. Hemoglobina. ¿Qué volumen corresponde al aire inhalado o exhalado en una respiración normal?. Volumen de reserva inspiratoria (VRI). Volumen residual (VR). Volumen corriente (VC). ¿Qué volumen de aire permanece en los pulmones tras una espiración máxima?. Volumen corriente. Volumen residual. olumen de reserva espiratoria. ¿Cuál es la capacidad vital (CV) del sistema pulmonar?. Volumen corriente + volumen residual. Volumen corriente + volumen de reserva inspiratoria + volumen de reserva espiratoria. Volumen de reserva inspiratoria + volumen residual. ¿Qué volumen incluye la capacidad pulmonar total (CPT)?. Volumen corriente más volumen de reserva inspiratoria. Capacidad vital más volumen residual. Volumen de reserva espiratoria más volumen residual. ¿Qué define el espacio muerto anatómico?. Volumen de aire que participa en el intercambio gaseoso. Volumen de aire en vías respiratorias que no participa en el intercambio gaseoso. Volumen de aire residual después de la espiración. ¿De qué depende el intercambio de gases en los alvéolos?. La presión atmosférica. El gradiente de presión entre los gases en los alvéolos y la sangre. El volumen corriente. ¿Qué relación debe mantenerse equilibrada para un intercambio gaseoso eficiente?. Ventilación/Perfusión (V/Q). Presión alveolar/pleural. Flujo sanguíneo/difusión. ¿Dónde se encuentran los quimiorreceptores periféricos que regulan la ventilación?. En el bulbo raquídeo. En los cuerpos carotídeos y aórticos. En los pulmones. ¿Qué estimula la ventilación en respuesta a niveles elevados de CO₂?. Hipocapnia. Hipercapnia. Hipoxia. Qué afecta el trabajo respiratorio?. Solo la frecuencia respiratoria. El trabajo elástico y resistivo. La cantidad de surfactante. ¿En qué condiciones aumenta el trabajo respiratorio?. En el reposo. En el asma y la fibrosis pulmonar. En ambientes cálidos. ¿Cuál es la presión media en la circulación pulmonar?. 7 mmHg. 15 mmHg. 100 mmHg. ¿Qué previene el edema pulmonar en condiciones normales?. La baja presión capilar pulmonar. El flujo continuo de la sangre. La vasoconstricción de las arterias pulmonares. ¿Qué ocurre cuando los alvéolos están muy inflados?. Aumenta el flujo sanguíneo. Disminuye la resistencia vascular. Aumenta la resistencia vascular pulmonar. ¿Qué caracteriza a la Zona 3 de los pulmones según el modelo de Guyton?. Flujo nulo. Flujo intermitente. Flujo continuo. Qué es la vasoconstricción hipóxica?. El cierre de los capilares alveolares en respuesta a la falta de oxígeno. La dilatación de los vasos en áreas mal ventiladas. La constricción de vasos sanguíneos en áreas de baja oxigenación. ¿Qué sucede con el ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar?. Se dilata para bombear más sangre. Se hipertrofia debido al aumento de la presión. Aumenta su capacidad de contracció. Qué puede causar edema pulmonar?. Aumento de la presión osmótica. Aumento de la permeabilidad capilar. Disminución del volumen pulmonar. De qué depende el intercambio de gases en los pulmones?. Del volumen corriente. De la relación ventilación/perfusión (V/Q). De la presión pleural. ¿Qué dispositivo de aerosolterapia requiere sincronización entre la activación y la inhalación?. Nebulizador. Inhalador de polvo seco (DPI). Inhalador de dosis medida (MDI). ¿Cuál de los siguientes dispositivos es adecuado para pacientes con crisis respiratorias graves?. Inhalador de polvo seco (DPI). Nebulizador. Inhalador de dosis medida (MDI). Qué tipo de dispositivo convierte soluciones líquidas en aerosol mediante una corriente de aire o ultrasonidos?. Nebulizador. Inhalador de polvo seco (DPI). Inhalador de dosis medida (MDI). ¿Cuál es una ventaja de los inhaladores de polvo seco (DPI)?. Requiere coordinación entre la activación y la inhalación. No requiere coordinación entre la activación y la inhalación. Es ideal para pacientes pediátricos. Qué medicamento es un broncodilatador utilizado comúnmente en aerosolterapia? a. Budesonida. Salbutamol. Tobramicina. Cuál de los siguientes medicamentos se utiliza para reducir la inflamación en los pulmones?. Corticosteroides inhalados. Mucolíticos. Broncodilatadores. ¿Qué tipo de medicamento ayuda a diluir y eliminar la mucosidad en enfermedades respiratorias?. Antibióticos. Broncodilatadores. Mucolíticos. ¿Cuál es un ejemplo de un antibiótico en aerosol utilizado para infecciones pulmonares en pacientes con fibrosis quística?. Tobramicina. Salbutamol. Beclometasona. ¿Cuál es un efecto secundario común de los broncodilatadores como el salbutamol?. Irritación de garganta. Taquicardia y temblores. Infecciones fúngicas orales. ¿Qué tamaño deben tener las partículas del aerosol para alcanzar las vías respiratorias inferiores?. Entre 5 y 10 micras. Entre 1 y 5 micras. Menos de 1 micra. ¿Qué dispositivo es adecuado para pacientes que no pueden inhalar profundamente?. Inhalador de polvo seco (DPI). Inhalador de dosis medida (MDI). Nebulizador. ¿Qué patrón respiratorio es más efectivo para la administración de aerosolterapia?. Respiración rápida y superficial. Respiración profunda y pausada. Respiración entrecortada. ¿Cuál es la frecuencia respiratoria normal en adultos sanos?. 8-10 respiraciones por minuto. 12-20 respiraciones por minuto. 20-30 respiraciones por minuto. ¿Dónde se encuentra el centro respiratorio que controla la respiración involuntaria?. En la corteza cerebral. En el bulbo raquídeo y la protuberancia. En la médula espinal. Qué alteración respiratoria está asociada con la eliminación excesiva de dióxido de carbono (CO₂)?. Hipoventilación. Bradipnea. Hiperventilación. ¿Cuál es una característica de la respiración de Cheyne-Stokes?. Periodos irregulares de respiración con apnea. Respiraciones progresivamente más profundas seguidas de apnea. Inspiraciones profundas y rítmicas sin pausas. ¿Qué patrón respiratorio incluye episodios irregulares de respiración rápida y profunda alternados con apnea?. Respiración de Biot. Respiración de Cheyne-Stokes. Hipoventilación. Cuál de los siguientes medicamentos se utiliza como broncodilatador de acción rápida en crisis asmáticas?. Budesonida. Salbutamol. Tobramicina. ¿Qué dispositivo es más adecuado para pacientes que no pueden coordinar la activación del inhalador con la inhalación?. MDI. DPI. Nebulizador. ¿Qué tipo de fármaco se utiliza principalmente para reducir la inflamación en los pulmones en enfermedades crónicas como el asma?. Broncodilatadores. Corticosteroides inhalados. Mucolíticos. ¿Cuál de los siguientes medicamentos es un mucolítico utilizado para diluir las secreciones?. Tiotropio. N-acetilcisteína. Salmeterol. ¿Qué tipo de broncodilatador es el ipratropio?. Agonista beta-2. Anticolinérgico. Corticosteroide. Qué fármaco se utiliza comúnmente para el tratamiento a largo plazo de infecciones pulmonares en fibrosis quística?. Salbutamol. Tobramicina. Beclometasona. ¿Cuál de los siguientes fármacos tiene efectos anticolinérgicos?. Tiotropio. Budesonida. Formoterol. ¿Qué fármaco no es adecuado para pacientes con taquiarritmias?. Salmeterol. Tiotropio. Salbutamol. ¿Cuál es un broncodilatador de acción corta comúnmente usado en situaciones agudas?. Formoterol. Salbutamol. Beclometasona. ¿Qué sonido respiratorio normal es suave y bajo, y se escucha en toda la periferia pulmonar?. Sonido traqueal. Murmullo vesicular. Sonido bronquial. Roncos. ¿Qué tipo de sonido respiratorio sugiere un estrechamiento de las vías aéreas y es común en el asma o la EPOC?. Roncos. Estertores. Sibilancias. Cuál de los siguientes sonidos indica la presencia de líquido en los alvéolos y es común en casos de neumonía?. Sibilancias. Estertores (crepitantes). Egofonía. ¿Qué sonido respiratorio es agudo y musical, y sugiere una obstrucción grave de las vías aéreas superiores?. Estertores. Sibilancias. Estridor. ¿Qué indica una disminución o ausencia de ruidos respiratorios en la auscultación?. Neumonía. Derrame pleural o neumotórax. Bronquitis crónica. ¿Qué sonido respiratorio se puede reducir o desaparecer después de que el paciente tose?. Sibilancias. Roncos. Estertores. ¿Cuándo está contraindicado el uso de oxigenoterapia en pacientes con ventilación afectada?. PaCO2 > 40 mmHg. PaO2 > 60 mmHg. PaO2 < 50 mmHg. ¿Qué complicación puede ocurrir si la FiO2 es mayor al 0.5 durante la administración de oxígeno?. Hiperoxi. Atelectasia. Taquipnea. ¿Cuál es el flujo mínimo recomendado para usar una máscara facial con reservorio y válvula unidireccional?. 5 L/min. 8 L/min. 10 L/min. Qué dispositivo de oxigenoterapia proporciona un aporte constante de oxígeno a la naso y orofaringe?. Máscara facial. Cánula nasal. Máscara Venturi. En los neonatos, ¿cuál es el flujo recomendado con una cánula nasal?. 0.1 L/min. 0.5 L/min. 1 L/min. ¿Cuál de los siguientes dispositivos está diseñado para asistir en la tos mediante insuflaciones y exuflaciones mecánicas?. Chaleco vibratorio. Cough Assist. PEP no oscilante. Para cuál de las siguientes condiciones está indicado el uso del Cough Assist?. Neumotórax. Distrofia muscular. Hemoptisis. ¿Cuál de las siguientes es una contraindicación para el uso del Cough Assist?. Atelectasias. Lesión medular. Neumotórax. El Percussionaire es un dispositivo utilizado para: Administrar oxígeno suplementario. Aumentar la capacidad inspiratoria. Movilizar secreciones mediante percusiones a alta frecuencia. ¿Qué patología se considera una indicación para el uso del Percussionaire?. Neumotórax. Patología restrictiva. Inestabilidad hemodinámica. ¿Qué dispositivo genera vibraciones exógenas para ayudar a eliminar las secreciones bronquiales?. PEP oscilante. Chaleco vibratorio. Acapella azul. ¿A qué frecuencia debe operar el chaleco vibratorio para reducir la viscoelasticidad de las. Más de 10 Hz. Más de 20 Hz. Más de 30 Hz. ¿Cuál es una contraindicación absoluta para el uso del chaleco vibratorio?. Atelectasias. Enfermedad pulmonar obstructiva. Hemoptisis. ¿Qué característica tienen las PEP oscilantes?. No generan resistencia al flujo espiratorio. La bola de acero oscila, creando una vibración y resistencia al flujo aéreo. Son solo para uso hospitalario. ¿Cuál de las siguientes estructuras permite la ventilación colateral en los pulmones?. Canales de Lambert. Conductos de Havers. Bronquios segmentarios. ¿Cuál es un síntoma común del asma diurna?. Sibilancias. Tos productiva. Dolor torácico agudo. ¿En qué tipo de pacientes se utiliza la Acapella azul®?. Pacientes que pueden mantener un flujo espiratorio de 15 L/min o más. Pacientes que no pueden mantener un flujo espiratorio de 15 L/min. Pacientes con neumonía. ¿Qué dispositivo se utiliza para favorecer la expansión pulmonar mediante la visualización de un émbolo?. Espirómetro. PEP oscilante. Volumen Coach. ¿Cuál es la función principal del espirometro incentivador?. Facilitar la eliminación de secreciones. Mejorar la oxigenación. Favorecer la expansión pulmonar y evitar atelectasias. ¿Cuál de los siguientes dispositivos permite la creación de una resistencia ajustable al flujo espiratorio?. Chaleco vibratorio. PEP no oscilante. Cough Assist. cual de los siguiente instrumento evita el colapso pulmonar. PEP oscilante. precursionaire. Cought Assist. cual de los siguientes instrumentos elimina secreciones. Acapela verde. Percussionaire. Therapep. ¿Cuál es el principal objetivo del uso del Powerbreathe?. Entrenamiento cardiovascular. Fortalecimiento de la musculatura inspiratoria. Aumentar la capacidad pulmonar total. ¿En qué tipo de pacientes está contraindicado el uso del Powerbreathe?. Pacientes con hiperventilación. Pacientes con neumotórax o perforación de tímpano. Pacientes con EPOC. cual de los siguientes instrumentos facilita la expancion pulmonar. volumen coach. chaleco Vibratorio. Therapep. ¿Qué ventaja ofrece el dispositivo Threshold en comparación con otros dispositivos de entrenamiento muscular respiratorio?. Permite ajustar la cantidad de aire inspirado. Brinda una presión constante sin importar la velocidad respiratoria. Mejora la capacidad espiratoria total. ¿Cuáles son los incrementos de presión que se pueden configurar en el Threshold?. 1 cm H2O. 2 cm H2O. 3 cm H2O. ¿En qué posición se recomienda realizar los lavados nasales en lactantes?. Sentado con la cabeza hacia atrás. Tumbado boca arriba con la cabeza ladeada. De pie con la cabeza inclinada hacia el pecho. ¿Cuál es la función de la maniobra de desobstrucción rinofaríngea retrógrada (DRR)?. Favorecer la limpieza de secreciones rinofaríngeas. Aumentar el flujo de aire por la boca. Fortalecer los músculos respiratorios. ¿Cuál es la contraindicación para realizar lavados nasales en lactantes?. Falta de control cefálico. Rinitis alérgica. Otitis media. ¿Qué ocurre durante la inspiración en la maniobra de DRR?. El paciente exhala de forma prolongada. Se induce una respiración nasal repentina. Se genera tos involuntaria. ¿Qué se logra con la maniobra de retorno en la DRR?. Aumentar la capacidad inspiratoria. Desencadenar el reflejo de tos. Estimular el reflejo de deglución. . ¿Qué técnica se utiliza cuando el niño no produce tos de forma espontánea en la DRR?. Tos provocada. Espiración forzada. Lavado bronquial. ¿Cómo se estimula la tos provocada en niños pequeños?. Aplicando presión sobre la pared traqueal. Realizando una inspiración forzada. Ejerciendo presión en el diafragma. ¿Cómo se realiza el lavado nasal en un niño colaborador?. Sentado con la cabeza echada hacia delante, y se introduce suero por una narina con fuerza. Tumbado boca abajo, se introduce suero lentamente por la boca. De pie, inclinando la cabeza hacia un lado y aplicando el suero con una sonda. ¿Cómo se provoca la tos en la maniobra de tos provocada en lactantes?. Golpeando suavemente la espalda para estimular el reflejo. Ejerciendo presión breve sobre el conducto traqueal, justo encima de la escotadura esternal. Inyectando suero en la nariz y esperando una respuesta espontánea. ¿Cuál es una contraindicación para la Técnica Espiratoria Forzada (TEF)?. Pacientes con asma. Debilidad muscular. Pacientes con tos productiva. Cómo se inicia la técnica de Espiración Lenta Prolongada (ELPr) en niños?. Con una tos forzada. Con una espiración normal. Con una inhalación profunda. ¿Qué posición se utiliza para realizar la Espiración Lenta Prolongada (ELPr)?. Tumbado boca arriba. De pie. Tumbado de lado. En la ELPr, ¿dónde coloca el fisioterapeuta sus manos durante la maniobra?. Sobre el pecho y la cabeza. Sobre el abdomen y la parte superior del tórax. Solo sobre el abdomen. Cuál es el objetivo principal de la Espiración Lenta Prolongada (ELPr)?. Aumentar la frecuencia respiratoria. prolongar la fase espiratoria y facilitar la salida de secreciones. Disminuir la oxigenación. ¿Qué técnica facilita el transporte de secreciones desde las zonas medias y distales hacia las proximales?. Tos Asistida. Espiración Lenta Prolongada (ELPr). Espiración Lenta Total con Glotis Abierta (ELTGOL). En la técnica ELTGOL, ¿en qué posición debe estar el paciente?. Tumbado boca abajo. Decúbito lateral con el pulmón afectado abajo. Decúbito lateral con el pulmón afectado arriba. Qué se solicita al paciente durante la espiración en la técnica ELTGOL?. Realizar una inhalación profunda. Espirar de forma rápida. Espirar de forma lenta y prolongada con la glotis abierta. ¿Qué tipo de presión ejerce el fisioterapeuta en la técnica ELTGOL?. Presión hacia abajo. Presión hacia arriba y afuera. Presión hacia arriba y adentro. ¿En qué parte del cuerpo se sitúan las manos del fisioterapeuta durante la tos asistida?. En los hombros del paciente. En el abdomen, justo por debajo de la apófisis xifoides. En el pecho. Qué se pide al paciente durante la fase de despegue de secreciones en el drenaje autógeno?. Inspirar rápidamente. Realizar una apnea de 5-10 segundos. Inspirar poca cantidad de aire y espirar lentamente. Cuál es la duración recomendada para realizar el drenaje autógeno?. 5-10 minutos. 15-30 minutos. 20 minutos a una hora. En los ejercicios respiratorios, ¿qué se solicita al paciente durante la respiración diafragmática?. Inspirar por la boca y espirar por la nariz. Inspirar profundamente mientras se presiona el vientre. Si las secreciones de un paciente son de color marrón o café, ¿qué puede estar indicando esto?. Sangre vieja o restos de tabaco. Exceso de mucosidad. Infección viral. Qué significa cuando las secreciones son de color blanco y espeso?. Infección bacteriana. Deshidratación o infección viral leve. ¿Cuál es la presión de succión recomendada para la aspiración de secreciones en adulto. 10-50 mmHg. 80-120 mmHg. 200-250 mmHg. ¿Cuál es el valor máximo permitido para la presión de succión en pacientes adultos durante la aspiración de secreciones?. 150 mmHg. 200 mmHg. 250 mmHg. ¿Cómo se calcula el tamaño de la sonda de succión adecuada para un paciente?. Dividiendo el diámetro de la vía aérea por dos. Multiplicando el tamaño del tubo endotraqueal por dos. Utilizando la fórmula: (diámetro del tubo endotraqueal x 2) - 4. Cuánto tiempo máximo debe durar el procedimiento de aspiración de secreciones?. 30 segundos. 20 segundos. 10 segundos. |