Carné de conducir 3.0
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Carné de conducir 3.0 Descripción: Aquí seguimos Fecha de Creación: 2022/05/28 Categoría: Otros Número Preguntas: 30
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El alumbrado, ¿se considera un sistema de seguridad del vehículo?. No, únicamente sirve para ver y ser visto. Sí, de seguridad pasiva. Sí, de seguridad activa. Cuando se realiza un giro, las luces angulares se encienden o giran iluminando... el interior y el exterior de la trayectoria. el exterior de la trayectoria. el interior de la trayectoria. Las luces adaptativas... adaptan su luminosidad a la visibilidad existente. mejoran la visibilidad en determinadas situaciones, como una curva o una intersección. emiten más luz que las luces convencionales. En una pendiente descendente prolongada, ¿cómo es recomendable conducir?. Controlando la velocidad con el freno y el embrague. Con marchas cortas para utilizar poco el freno. Circulando en punto muerto. En una frenada de emergencia con ABS, si el pedal de freno vibra debe... pisar el pedal de forma intermitente. seguir frenando a fondo. soltar el pedal para no bloquear las ruedas. Si lleva a un pasajero en la motocicleta, al frenar…. el peso se desplaza hacia la parte trasera. es más difícil que se bloquee la rueda trasera. aumenta el desequilibrio. ¿Qué elementos del vehículo requieren una mayor supervisión por parte del conductor?. Los frenos. Los neumáticos. La amortiguación. ¿Está permitido montar neumáticos con índice de carga o un código de velocidad distinto al que recomienda el fabricante?. Únicamente se pueden montar con distinto código de velocidad, el índice de carga nunca se puede variar. Sí, cuando el índice y el código sean superiores al recomendado por el fabricante. No, está prohibido en cualquier caso. Los surcos que hay en la banda de rodadura de los neumáticos del vehículo deben garantizar un buen drenaje del agua hacia... el interior de los surcos y hacia delante. el interior de los surcos y por los laterales. atrás y por los laterales. ¿Cuál es la profundidad mínima en las ranuras principales de la banda de rodamiento de una motocicleta?. 16 milímetros. Las motocicletas no están obligadas a tener una profundidad mínima en sus ruedas, pero se aconseja 1,6 milímetros como mínimo. 1,6 milímetros. Un niño de ocho años de edad con una estatura de 120 cm viaja en un turismo que no dispone de dispositivos de seguridad, ¿puede hacerlo?. No, porque no alcanza los 135 cm de estatura. Sí, en los asientos traseros. No. No están obligados a utilizar el cinturón de seguridad, como norma general... los menores de 16 años. los conductores de taxis cuando están de servicio en vía urbana. las embarazadas. Los conductores y pasajeros de vehículos que realicen servicios de urgencia, ¿están obligados a utilizar el cinturón de seguridad cuando circulen en poblado?. Los conductores no están obligados; los pasajeros, sí. Los conductores sí están obligados; los pasajeros, no. No. El conductor, al circular marcha atrás para estacionar, ¿debe llevar puesto el cinturón de seguridad?. Sí, solo podrá quitárselo si es taxista o repartidor. No, no es obligatorio. Sí, debe llevarlo abrochado hasta que el vehículo esté inmovilizado. ¿Por dónde debe pasar la cinta torácica del cinturón de seguridad?. Por encima del hombro. Por los huesos de la cadera. Sobre la clavícula y por el centro del pecho. La cinta abdominal del cinturón de seguridad debe colocarse... sobre los huesos de la cadera, siempre por debajo del abdomen. sobre los huesos de la cadera o sobre el abdomen. sobre el abdomen, únicamente. El efecto submarino se produce cuando... el apoyacabezas está mal regulado. la distancia con el airbag es incorrecta. el cinturón de seguridad no es capaz de retener adecuadamente durante un accidente y el cuerpo se desliza por debajo de él. El cinturón de seguridad deber ir... sobre el abdomen para que sea realmente eficaz. bien ceñido para evitar el efecto submarino. holgado para que la conducción sea cómoda y no aparezca la fatiga. Si el recorrido que va a realizar con su vehículo es corto, ¿está permitido llevar a un niño pequeño en brazos?. No, es obligatorio usar un sistema de retención infantil. Solo si se circula a una velocidad igual o inferior a 30 km/h. Sí, cuando todo el recorrido transcurre por vías urbanas. La colocación de los dispositivos de retención infantil resulta más segura en... cualquiera de los asientos traseros laterales. el asiento trasero central, ya que resulta menos afectado por los impactos laterales. el asiento delantero, para que el conductor pueda vigilar al niño. Además del airbag frontal, ¿existen otros tipos de airbag?. Sí, los frontales de conductor y acompañante, los laterales, y los de techo o cortina. Sí, los laterales. No. Cuando un vehículo lleva airbag, ¿las gafas suelen ser peligrosas para el conductor si este salta debido a un impacto?. No, cuando se utilizan sin el cinturón de seguridad; en caso contrario, es aconsejable desconectar el airbag. Sí. No. ¿Cómo se debe regular adecuadamente la altura del apoyacabezas?. El borde debe quedar situado entre el límite superior de la cabeza y la altura de los ojos. En función de la comodidad del conductor. El borde debe quedar situado entre el límite inferior de la cabeza y la altura de los ojos. El color del casco, ¿influye en la seguridad del motorista?. No. Sí, los más seguros son los de colores claros. Sí, son más seguros los colores oscuros. Las motocicletas sin sidecar, ¿cuántas luces de corto alcance deben llevar instaladas?. Dos, obligatoriamente, una delante y otra detrás. Solo una delante. Una o dos delante. ¿Cómo debe señalizar la carga que sobresale de una motocicleta?. De noche con una luz roja por la parte trasera. Con un panel reglamentario en el extremo de la carga. En las motocicletas la carga no es necesario señalizarla. Con el permiso de conducción de la clase B, ¿se puede conducir un ciclomotor?. Sí. No. Sí, siempre que el permiso tenga una antigüedad superior a tres años. Si estaciona un turismo con un remolque ligero en una pendiente sensible, debe... calzar el vehículo con cualquier elemento que sirva para ello. colocar calzos o apoyar las ruedas directrices en el bordillo. accionar el freno de mano, únicamente. En vía urbana las motocicletas de dos ruedas al adelantar a un turismo, ¿qué separación lateral están obligadas a dejar?. Una separación proporcional a la velocidad y a la anchura de la calzada. 1,50 metros, como mínimo. 2,50 metros, como mínimo. En una carretera convencional la velocidad máxima a la que puede circular un automóvil derivado de turismo es de... 100 km/h. 80 km/h. 90 km/h. |