Carta ordinaria
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Carta ordinaria Descripción: Carta ordinaria Fecha de Creación: 2019/01/29 Categoría: Otros Número Preguntas: 47
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las cartas ordinarias son de ámbito... Nacional (España y Andorra) e Internacional. Nacional (España, Andorra y Portugal Peninsular) e Internacional. Nacional. En el ámbito internacional para las cartas ordinarias ¿Cuántas zonas se distinguen?. 2. 4. 3. ¿Cuáles son las zonas de la carta ordinaria en el ámbito internacional?. zona 1: Europa incluida Groenlandia y zona 2: resto de países. zona 1: Europa y zona 2: resto de países. zona 1: Resto de países zona 2: Europa incluida Canadá. La zona 1 en el ámbito internacional de las cartas ordinarias corresponde a... Europa incluida Groenlandia. Resto de países. La zona 2 en el ámbito internacional de las cartas corresponde a... Europa incluida Groenlandia. Resto de países. ¿Cuál es el plazo de entrega de una carta ordinaria que su destino es la misma ciudad de origen?. 1 día hábil. 1 día natural. 2 días hábiles. 3 días naturales. Un cliente de Valencia envía por Correos una carta ordinaria un viernes por la tarde con destino a Alboraya ¿Cuándo llegará la carta?. La carta llegará el lunes, porque el sábado y el domingo no cuentan como días hábiles. La carta llegará el sábado, porque al ser su origen Valencia y su destino Alboraya es correo ordinario local y su plazo de entrega es 1 día hábil. El plazo de entrega para una carta ordinaria que su destino es otra provincia diferente a la de origen es... 2 días hábiles. 3 días hábiles. 3 días naturales. 1 día hábil. Un cliente envía una carta ordinaria desde la provincia de Valencia con destino a Alicante un viernes por la tarde a las 18:00h ¿Cuándo llegará la carta?. el miércoles, ya que sábado y domingo no cuentan como días hábiles y el primer día hábil será el lunes por haberla enviado más tarde de las 17:00 h. el lunes, porque habrán pasado dos días hábiles: sábado y domingo, la hora a la que envió la carta no se tiene en cuenta. Un cliente envía una carta ordinaria desde la provincia de Valencia con destino a Alicante un viernes por la tarde antes de las 17:00h ¿Cuándo llegará la carta?. el martes, ya que sábado y domingo no cuentan como días hábiles y el primer día hábil será el viernes por haberla enviado antes de las 17:00 h. el lunes, porque habrán pasado dos días hábiles: sábado y domingo, la hora a la que envió la carta no se tiene en cuenta. El plazo de entrega para una carta ordinaria con destino a otra ciudad de España es... 3 días hábiles. 4 días hábiles. 3 días hábiles (incluido el sábado). 2 días naturales. Una carta ordinaria enviada desde Valencia con destino a Madrid , su plazo de entrega será de... 3 días hábiles. 4 días hábiles. 3 días naturales. 2-4 días hábiles. El plazo de entrega para una carta ordinaria con destino a un país de Europa será de.... siempre de 4 días hábiles. de 2-4 días hábiles según origen/destino. de 3-6 días hábiles según origen/destino. El plazo de entrega para una carta ordinaria con destino a un país que no sea de Europa será de... 2-4 días hábiles según origen/destino. cada país tiene sus propios plazos de entrega por lo que dependerá del país al que se envíe la carta. 4 días hábiles en todo caso excepto Canadá. El plazo de entrega para las cartas ordinarias con destino a la zona 2 será de... Según el origen/país de destino, ya que cada país tiene sus propios plazos de entrega. 2-4 días hábiles según origen/destino. Las dimensiones máximas para una carta ordinaria en sobre o caja son... Largo + Alto + Ancho= 90 cm. sin que la mayor dimensión supere los 60 cm. 14 x 90 cm. Largo + Alto + Ancho= 104 cm. sin que la mayor dimensión super los 90 cm. Largo + Alto + Ancho= 90 mm. sin que la menor dimensión supere los 60 mm. Las dimensiones mínimas para una carta ordinaria en sobre o caja son... 14 x 9 cm. 23,5 x 12 cm. Largo + Alto + Ancho= 60 cm. sin que la mayor exceda de 30 cm. 140 x 9 mm. Las dimensiones máximas para una carta ordinaria en rollo o tubo son... Largo + 2 veces el diámetro= 104 cm. sin que la mayor dimensión supere los 90 cm. Largo + 2 veces el radio= 104 cm. sin que la mayor dimensión supere los 90 cm. Largo + 2 veces el diámetro= 90 cm. sin que la mayor dimensión supere los 60 cm. Largo + 2 veces el diámetro= 104 cm. sin que la menor dimensión supere los 90 mm. Las dimensiones mínimas de una carta ordinaria en rollo o tubo son... Largo + 2 veces el diámetro= 17 cm. sin que la mayor dimensión sea inferior a 10 cm. Largo + 2 veces el diámetro= 17 cm. sin que la menor dimensión sea superior a 10 cm. Largo + diámetro= 17 cm. sin que la mayor dimensión sea inferior a 12 cm. Largo + 2 veces el radio= 23,5 cm. sin que la mayor dimensión sea inferior a 12 cm. ¿Las dimensiones máximas de una carta ordinaria nacional y una carta ordinaria internacional en sobre o caja son las mismas?. Sí. No. Las dimensiones mínimas de una carta ordinaria internacional en sobre o caja son... las mismas que la carta ordinaria nacional en sobre o caja: 14 x 9 cm. 23,5 x 12 cm. Largo + alto + ancho= 90 cm sin que la mayor dimensión supere los 60 cm. Las dimensiones máximas de una carta ordinaria internacional en rollo o tubo son... las mismas que la carta ordinaria nacional en rollo o tubo: Largo x 2 veces el diámetro= 104 cm sin que la mayor dimensión supere los 90 cm. Largo + 2 veces el diámetro= 90 cm sin que la mayor dimensión supere los 60 cm. Largo + 2 veces el diámetro= 17 cm. sin que la mayor dimensión sea inferior a 10 cm. Las dimensiones mínimas para una carta ordinaria internacional en forma de tubo o rollo son... las mismas que para la carta ordinaria nacional en rollo o tubo: Largo + 2 veces el diámetro= 17 cm. sin que la mayor dimensión sea inferior a 10 cm. 14 x 9 cm. Largo + radio= 17 cm. sin que la mayor dimensión sea inferior a 10 cm. La carta ordinaria admite un peso... que no podrá ser superior a 2 kg. que podrá ser superior a 2 kg. hasta de 500 gramos. ¿Cuál es el peso máximo para una carta ordinaria?. 2 kg. 200 gramos. 1,98 kg. El peso máximo para una carta ordinaria internacional es de... 500 gramos. 2 kilos, igual que la carta ordinaria nacional. Para el proceso de Admisión/entrega de una carta ordinaria... es necesario el impreso de imposición. no es necesario el impreso de imposición. debe quedar constancia escrita de la entrega. Las cartas ordinarias se depositan en... los casilleros domiciliarios, apartados particulares o Lista de correos. siempre en los casilleros domiciliarios. los buzones y apartados particulares. ¿Las cartas ordinarias se pueden admitir a través de IRIS?. sí. no, este producto no necesita de la aplicación de IRIS para ser admitido. Si un cliente trae una carta ordinaria a la oficina y se la admitimos con IRIS, se genera una etiqueta de franqueo ¿Dónde debemos colocar la etiqueta?. En la esquina superior derecha. En la esquina superior izquierda. En la esquina inferior derecha. Cuando se entrega una carta ordinaria .... debe quedar constancia escrita del envío realizado. no es necesario que quede constancia escrita del envío realizado. Una vez admitida una carta ordinaria en la oficina, para su clasificación podremos depositarla en... buzones ubicados en la misma oficina, máquinas expendedoras de estampillas (según modelo) de uso público o enviarla a un CTA para su clasificación mecánica. el unas cajas azules para que se sepa que son cartas ordinarias. sólo en los buzones ubicados en la misma oficina. Las facturas ¿Se pueden considerar cartas ordinarias?. Sí, las facturas se consideran cartas ordinarias. No, porque una carta ordinaria no puede estar escrita por una Entidad Financiera ni contener datos financieros. Los recibos ¿Se consideran cartas ordinarias?. Sí, los recibos se consideran cartas ordinarias. No, porque los recibos siempre se consideran cartas urgentes. ¿Se puede abrir una carta ordinaria para ver el contenido que lleva?. No, está prohibido por el secreto de confidencialidad. Sí, se puede abrir si sospechamos que puede llevar algo peligroso. La definición de carta ordinaria es... Todo envío cerrado cuyo contenido no se indique ni pueda conocerse, así como toda comunicación materializada en forma escrita sobre soporte físico de cualquier naturaleza que tenga carácter actual y personal. Todo envío cerrado o abierto cuyo contenido sea actual y personal , comunicación escrita sobre soporte físico de papel o cartón. Las cartas ordinarias... pueden ir escritas en papel, cartulina u otro soporte físico. deben ir escritas en papel en todo caso. pueden ir escritas en papel o cartulina pero no admite otros formatos. En el envío de cartas ordinarias a nivel internacional ¿Cuántas zonas existen?. 2. ninguna. 1. 6. Para las cartas ordinarias que se envías al extranjero la ZONA 1 es... Europa incluida Groenlandia. Resto de países del mundo. Europa. Europa a excepción de Francia. Cuando enviamos una carta ordinaria a un país que no sea Europeo, para el envío le corresponderá... Zona 2: resto de países. Zona 2: resto de países incluida Groenlandia. Zona 1: Resto de países. Para cumplir con los estándares de calidad en cuanto a plazos de entrega, Correos para las cartas ordinarias estima un promedio de... Entrega en todo el territorio nacional, del 93% de los envíos en 3 días hábiles. Entrega en todo el territorio nacional, del 99% de los envíos entre 2-4 días hábiles. Entrega en todo el territorio nacional, del 93% de los envíos en 3 días naturales. entrega en todo el territorio nacional e internacional, del 94% de los envíos entre 3-4 días hábiles. Las cartas ordinarias con dimensiones inferiores a las mínimas... se pueden enviar si se les pone una etiqueta de 10 x 7 cm. no se pueden enviar por no cumplir con las dimensiones mínimas permitidas. sólo se pueden enviar si se pone el contenido en un embalaje más grande con las dimensiones mínimas permitidas. podemos enviarlo si le ponemos una etiqueta de 12 x 9 cm. Las cartas ordinarias que cumplen los requisitos de la correspondencia normalizada... Le costará más dinero enviarlas al cliente que una carta que no cumple con los requisitos de la correspondencia normalizada. Le costará menos dinero al cliente enviarlas que una carta que no cumple con los requisitos de la correspondencia normalizada. Las cartas ordinarias nunca pueden ser normalizadas, ya que los requisitos de la correspondencia normalizada es para las tarjetas postales y las notificaciones. Las cartas normalizadas... pueden ser manipuladas automáticamente. no pueden ser manipuladas automáticamente porque no existen las cartas normalizadas. cuesta más dinero a la empresa de Correos clasificarla porque no se pueden manipular automáticamente. En cuanto al formato ¿Cómo debe ser una carta para que cumpla con los requisitos de carta normalizada?. rectangular en sobre o en forma de tarjeta. cuadrada en sobre o en forma de tarjeta. rectangular o cuadrada. ¿De qué colores puede ser una carta ordinaria para que cumpla con los requisitos de carta normalizada?. blanca o colores claros excepto el azul. blanca. blanca, color caña, crema o azul claro. En una carta ordinaria normalizada ¿Se puede usar tinta fluorescente para los textos o dibujos que lleve?. No, no pueden usarse tintas fluorescentes. Sí, pueden usarse tintas fluorescentes. los textos deben ir en color negro pero para los dibujos, si los lleva, sí puede usarse tinta fluorescente. |