option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cavidades Corporales

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cavidades Corporales

Descripción:
Mesenterios y diafragma

Fecha de Creación: 2017/04/16

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 41

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En que semana el celoma intraembrionario aparece como una cavidad en forma de herradura. 3ra semana. 4ta semana. 5ta semana.

Que cavidades definitivas componen la cavidad corporal embrionaria. Cavidad pericardica. Dos canales pericardioperitoneales. Una cavidad peritoneal. Cavidad toracica. Cavidad abdominal.

De donde proviene el mesotelio de la pared parietal. Mesodermo somatico. Mesodermo somitico. Mesodermo esplacnico. Mesodermo lateral.

De que mesodermo deriva la pared visceral. Epitelial. Esplacnico. Endotelial.

En donde se une la cavidad peritoneal al celoma extraembrionario. Parte ventral. Parte medial. Ombligo. Dorso.

En que semana se pierde la conexion entre el celoma extraembrionario y la cavidad peritoneal. Semana 9. Semana 11. Semana 10. Semana 5.

Quien mantiene suspendidos a la parte caudal del intestino primitivo anterior, medio y posterior en la cavidad peritoneal. Mesenterio ventral. Mesenteril dorsal. Mesenterio lateral.

Capa doble de peritoneo que se origina de la extencion del peritoneo visceral que cubre a un organo. Diafragma. Septo transverso. Peritoneo abdominal. Mesenterio.

Que mesenterio desaparece rapidamente, excepto en la zona caudal a donde esta unido al intestino primitivo anterior. Ventral. Dorsal. Lateral. Anterior.

El mesenterio comunica al organo con la pared corporal y en su interior discurren vasos y nervios que lo irrigan e inervan. Verdadero. Falso.

Arterias que llevan a cabo la vascularizacion del intestino primitivo. Tronco celiaco. Arteria mesenterica superio. Arteria mesenterica inferior.

Lamina de tejido mesodermico que ocupa el espacio entre la cavidad toracica y el conducto onfaloenterico.

Intestino primitivo anterior es el... Futuro duodeno. Futuro esofago. Futuro estomago.

Esbozo del tendon central del diafragma. Crestas craneales. Septo trasnverso. Yemas bronquiales.

Relaciona. Crestas craneales. Crestas caudales.

Particiones que separan la cavidad pericardica y la cavidad pleural. Membranas pleuropericardicas. Membranas pleuroperitoneales.

Las membranas pleuropericardicas contienen... Venas cardinales comunes que drenan al seno venoso. Venas cardinales comunes que drenan al seno arterioso. Venas cardinales comunes que drenan al septo trasnverso.

Conecta. Capa externa del mesenquima. Capa interna del mesenquima.

Semana donde las membranas pleuropericardicas se fusionan con el mesenquima ventral respecto al esofago. Semana 11. Semana 8. Semana 7. Semana 4.

El mediastino primitivo esta formado por una masa de mesenquima que se extiende desde el esternon hasta la columna vertebral y separa los pulmones en desarrollo. Verdadero. Falso.

En que se convierten los pliegues pleuroperitoneales. Membranas pleuroperitoneales. Membranas pleuropericardicas. Membranas pleuropericardioperitoneales.

Quienes apararecen a medida que se expanden los pulmones y las cavidades pleurales.

A que estan unidas dorsalateralmente las membranas pleuroperitoneales.

En la 6ta semana, las membranas pleuroperitoneales se fusionan con: Septo trasnverso. Mesenterio dorsal del esofago.

El cierre de las aberturas pleuroperitoneales se completa por la migracion de los. Mioblastos. Condroblastos. Neuroblastos.

Perticion musculotendinosa con forma de cupula que separa la cavidad toracica de la abdominal. Diafragma. Septo trasnverso. Pulmon.

Componentes del diafragma. Septo transverso. Mesenterio dorsal del esofago. Membranas pleuroperitoneales. Crecimiento muscular hacia adentro desde las paredes corporales laterales.

El septo trasnverso crece en direccion _________ desde la pared corporal ventrolateral. Dorsal. Ventral. Medial. Lateral.

El septo transverso separa. Corazon del higado. Pulmones del corazon. Corazon del pancreas. Abdomen de pulmones.

Que constituye a el septo trasnverso. Tejido mesodermico. Tejido endodermico. Tejido ectodermico.

Aberturas grandes a lo largo de las zobas laterales del esofago. Canales pleuropericardioperitoneales. Canales pleuropericardicos. Canales pleuroperitoneales.

Las membranas pleuroperitoneales se fusionan con el mesenterio dorsal del esofago y con el septo trasnverso formando. Diafragma primitivo. Diafragma anterior. Diafragma posterior.

Mesenterio que contituye la parte media del diafragma. Mesenterio dorsal del estomago. Mesenterio ventral del esofago. Mesenterio dorsal del esofago.

Par de ases musculares divergentes con forma de pata. Pilares del diafragma. Columnas diafragmaticas.

En que semana se situa el septo transverso delante del 3er y 5to somita.

En que semana los mioblastos migran hacia el diafragma en desarrollo.

Aportan la inervacion motora al diafragma.

Se originan de las ramas ventrales de los nervios raquideos cervicales 3ro, 4to y 5to. Nervios frenicos. Nervios frontales. Nervios raquideales.

En que semana el diafragma esta a la altura de los somitas toracicos. Semana 6. Semana 7. Semana 8.

Longitud de los nervios frenicos en un adulto. 20 cm. 30 cm. 25 cm.

Con que otro nombre se le conoce a la hernia diafragmatica congenita. Agujero de Bochdalek. Agujero de Edwin.

Denunciar Test