Cavidades embrio
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cavidades embrio Descripción: Embriología UANL y así |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Unión de mesodermo somático con ectodermo. Esplacnopleura. Somatopleura. Cavidad peritoneal. Mesodermo lateral. Se le llama así a la unión de Mesodermo Esplacnico con endodermo. Somatopleura. Esplacnopleura. Cavidad formada por delaminacion del mesodermo lateral (somático y esplacnico). Celoma intraembrionario. Cavidad pleural. Cavidad pericardica. Tabique transverso. Derivados de cavidades corporales del mesodermo esplacnico. Pericardio visceral/epicardio. Pleura visceral. Pleura parietal. Peritoneo visceral. Pericardio fibroso. Mesenquima indiferenciado. Derivados de cavidades corporales del mesodermo somatico. Pericardio fibroso. Pleura parietal. Peritoneo parietal. Epicardio. Pleura extraembrionaria. Diego es gay. Diafragma. Celoma intraembrionario se divide en 3 en la semana: Final de la cuarta. 5ta. Posnatal. 3ra semana. Al dividirse el Celoma intraembrionario se originan 3, cuales son?. Cavidad pericardica, dos canales pericardioperitoneales, 1 cavidad peritoneal. Mesodermo somático, esplacnico, tabique auto ventricular. Diafragma en porción anterior, superior y central. Celoma extraembrionario, cavidad aortopulmonar, cavidad pleural. Comunica distalmente con el Celoma extraembrionario. Cavidad peritoneal. Mesodermo lateral del torax. Pleura visceral. Tubo neural de. Peritoneo anterior. División del Celoma intraembrionario. Separa pulmones del cuello. Separa cavidad pleural de la peritoneal. Separa cavidad pericardica de la pleural. Principal músculo inspiratorio. Intercostal interno. Intercostal externo. Diafragma. Esternocleidomastoideo. Desmoronó. Surgimiento del nervio frenico. Diafragma. Septo transverso. Nervios de los vasos estilofaringeos. Mesodermo parietal. Ectodermo. Relaciona con flechas lo que originará (no se redactar) LOL. Tabique/septo transverso. Pliegues pleuroperitoneales. Selecciona los 4 primordios o componentes del diafragma. Tabique/septo transverso. Pliegues pleuroperitoneales. Mesenterio dorsal del esófago/mesencefalo. Mioblastos de semitas cervicales (C3-C5). Músculos traqueoesofagicos. Mesenterio ventral del esófago. Receso costidiafragmatico. Une cada anomalía con su definicion. Hernia posterolateral/bochdalek (Hernia diafragmática congénita). Hernia anterior/ morgagni/ paraesternal. Causa de la hernia posterolateral/ bochdalek/ hernia diafragmática congénita. Formación defectuosa o falla en la unión de las membranas pleuroperitoneales. Más comúnmente en el lado izquierdo porque cierra más tarde que el derecho. Falla en formación del séptimo transversum. Causas de hernia anterior/. Morgagni/ paraesternal (Hernia diafragmática. Congénita). Falla en formación del septo transverso. Formación defectuosa o falla en la unión de las membranas pleuroperitoneales. Más comúnmente en el lado izquierdo porque cierra más tarde que el derecho. Cuadro clínico de las anomalías del diafragma. Hipoplasia pulmonar o disfunción mecánica de los pulmones. Dolor de cabeza, taquicardia, somnolencia. Disnea, sudoración excesiva, diaforesis. Hiperplasia pulmonar, disfunción mecánica de pulmones. |