option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: PARTE 6 (251-300)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PARTE 6 (251-300)

Descripción:
EXAMEN COMPLEXIVO

Autor:
JG
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 29/10/2023

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50
COMPARTE EL TEST
ComentarNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
En los países pobres existen fuerzas que crean un potencial para un rápido crecimiento, pero también existen fuerzas que lo conducen al estancamiento y al declive. Según el enunciado escoja una de las causas a la que se debe esta situación. Los relativos avances observables en esferas sociales en muchos países no son suficientes. La producción dentro del país no genera rentabilidad. La potencialidad del pensamiento económico y las experiencias nacionales. La magnitud de los ingresos necesarios no es equivalente para el consumo mundial.
En los países de la OCDE (Organización para la cooperación y Desarrollo Económico) se otorgan el 99% de las 347000 patentes. La nueva tecnología se crea en respuesta: Condiciones sociales. Condiciones económicas. Presiones del mercado Necesidades de los pobres.
La teoría económica constituye aquel cuerpo, generalmente aceptado, de concepto y principios que pueden contribuir a interpretar y transformar los aspectos esenciales Seleccione el literal donde se observan las contradicciones y tendencias: Funcionamiento del sistema financiero Funcionamiento de la producción Funcionamiento del sistema económico Funcionamiento legislativo .
La producción de un país pude estar en valores nominales y reales de lo cual se distingue el PIBN y e PIBR Por tanto, suponiendo el PIBN se incrementó en un 5% el año 2019 (en relación al nivel anterior año 2018) con esta información podemos afirmar que: El nivel de precio de la economía del año 2019 aumento El PIBR se incrementó el año 2019 Ambos, el nivel de precios y el PIB real aumentaron Necesitamos más información para resolver la pregunta.
Según los criterios económicos se clasifican en: seleccione el literal que menciona dicha clasificación: Tamaño de la economía, tipo de integración a la economía, grado de desarrollo industrial, pertenencia a organizaciones regionales y tratados internacionales. Tamaño de la economía, grado de desarrollo industrial, pertenencia a organizaciones regionales y tratados internacionales. Tamaño de la economía, tipo de integración a la economía, grado de desarrollo industrial, pertenencia a organizaciones regionales y no tratados internacionales. Clima, ubicación geográfica, recursos naturales, composición técnica.
La medición de la producción agregada y producción de costes; La producción agregada medida a precios de Mercado se diferencia de la producción agregada medida a costes de factores en qué La primera incluye más impuestos indirectos y la segunda no La segunda incluye impuestos indirectos y la primera no La primera incluye los impuestos directos y la segunda no La segunda incluye los impuestos directos y la primera no.
Para poder tomar decisiones es fundamental conocer cuál es y será el crecimiento poblacional El crecimiento natural es La diferencia entre los emigrantes e inmigrantes La diferencia entre la migración y los nacimientos y muertes La diferencia entre los nacimientos y los migrantes La diferencia entre los nacimientos y las muertes.
La población por factores sociales, económicos y ambientales tomo la decisión de movilizarse de un lugar a otro El saldo migratorio negativo de una población indica que Es igual el número de emigrantes e inmigrantes El número de inmigrantes es mayor al número emigrantes El número de emigrantes es mayor al número nacimientos Es el balance que existe entre la inmigración y la emigración en un determinado lugar y en un determinado periodo de tiempo.
Si tuviéramos que opinar sobre lo bien que le va a una persona desde el punto de vista económico, es posible que lo primero en lo que nos fijemos fuera en su renta. Para saber si una economía marcha bien o mal, es lógico observar que el PIB mide dos cosas al mismo tiempo: La economía general de sus bienes y servicios. La economía en su conjunto y la renta deben ser igual al gasto. La renta total de todos sus miembros de la economía Los gastos totales en la producción de bienes y servicios.
Durante el siglo XX, el interés por el desarrollo económico se puso de relieve de manera directa, en las teorías de regulación monopolista estatal, orientadas a estabilizar el crecimiento de las economías de los países industrializados, mediante la utilización de políticas keynesianas. Así como en las teorías sobre la transformación del capitalismo que son: La Teoría del Capitalismo Popular, El Estado de Bienestar General. Teoría Comunista. La Teoría de la Sociedad Industrial y Posindustrial, La Teoría del Capital Humano, entre otras. Teoría Socialista.
El PIB suma muchos tipos de productos para obtener un único indicador del valor de la actividad económica. Para ello utiliza: Los artículos producidos en el pasado. Los precios del mercado. Los bienes tangibles. los costos de bienes finales.
El crecimiento económico es el aumento de la renta o valor de bienes y servicios finales producidos por una economía en un determinado período. Según Simon Kuznets (1966) propuso definir al crecimiento económico experimentado desde la revolución industrial como: Una medida del bienestar de un país relevante a alcanzar, ya que implica mayor empleo y más bienes y servicios para satisfacer las necesidades. El proceso mediante el cual se crean recursos de capital y riquezas para proporcionar bienestar social y económico a todos los países Un incremento sostenido del producto per cápita o por trabajador, muy a menudo acompañado por un aumento de la población y cambios estructurales. La capacidad de países o regiones para crear riqueza a fin de proveer y mantener la prosperidad económica y social de sus habitantes.
El IDH es fundamental como un índice que permite determinar la situación socioeconómica de la población de un gobierno determinado Concepto que se refiere a los años que puede vivir una persona en un territorio Mortalidad Esperanza de vida Envejecimiento poblacional Población de la tercera edad .
La población está estructurada por sexos y edades en cualquier territorio lo cual se representa mediante una pirámide poblacional Cuando una pirámide poblacional es más reducida en el tronco y más ancha en su cúspide significa que Hay una amplia PEA y una baja esperanza de vida Hay una reducida PEA y una alta esperanza de vida Hay una alta natalidad y por ende alta PEA La esperanza de vida es alta.
En determinadas circunstancias, el mercado competitivo asigna los recursos de una forma eficiente en el sentido de Pareto. Pero cuando no se satisfacen las condiciones requeridas, está justificada La intervención del Estado en el mercado. La privatización de los bienes públicos La intervención del Estado totalitarista La estatización de los bienes .
El crecimiento económico es parte del desarrollo por tanto todos los gobernantes buscan fomentar generar crecimiento económico en un territorio con la finalidad de generar bienestar para sus habitantes En este sentido desde el pensamiento Clásico y/o liberal como se sale de una crisis: Aumentando netamente la inversión para que esta genere empleo Promoviendo políticas que bajen costos de producción como la flexibilización laboral Incrementado el consumo para dar origen a la generación de más producción y empleo Promoviendo políticas que incrementen costos de producción como la flexibilización laboral.
El crecimiento económico es parte del desarrollo por tanto todos los gobernantes buscan fomentar generar crecimiento económico en un territorio con la finalidad de generar bienestar para sus habitantes En este sentido desde el pensamiento keynesiano como se sale de una crisis: Aumentando netamente la inversión para que esta genere empleo Promoviendo políticas que bajen costos de producción como la flexibilización laboral Incrementado el consumo para dar origen a la generación de más producción y empleo Todas las respuestas son correctas.
En 1992 se establece la cumbre de la tierra con la finalidad de promover una nueva visión entorno a las políticas públicas Esta visión dio lugar al: Crecimiento económico sostenido Desarrollo sostenible Desarrollo sustentable Desarrollo económico.
La OMC estableció parámetros para fomentar el desarrollo sostenible en cada uno de los territorios del mundo Estos 17 parámetros u objetivos fueron creados sobre la base de los pilares de la sostenibilidad los cuales son: Tierra, trabajo, capital, capacidad empresarial y tecnología Sector primario, sector secundario, sector terciario Crecimiento económico, estabilidad de precios, desempleo, e inversión Económico, social, institucional y ambiental.
El presidente de la República previo para poder ejecutar su política requiere de Un plan de desarrollo el cual está compuesto por Presupuestos Proyectos Políticas públicas Programas, proyectos, actividades y tareas.
Diversas teorías se han planteado sobre cómo generar desarrollo en los territorios Robert Solow planteaba que El ahorro genera inversión y la inversión genera capital y el capital genera ingresos La inversión genera capital y el capital genera ingresos El consumo + la inversión+ el gasto público+ las exportaciones netas generan crecimiento económico Toda oferta genera su propia demanda dando lugar el incremento del PIB.
Todo gobierno establece políticas de desarrollo las misma que está fundamentada en los pilares del desarrollo sostenible Partiendo de ese enunciado la política fiscal pertenece a Eje de Política económica Eje de Política institucional para el desarrollo Eje de desarrollo económico Eje de desarrollo de sostenibilidad .
Los proyectos pueden ser sociales y de inversión Y La diferencia de estos se fundamenta en la medición, por tanto: Los proyectos de inversión se mide por la rentabilidad al igual que los sociales Los proyectos de inversión se miden por la utilidad social al igual que los sociales Los proyectos de inversión se mide por la rentabilidad al y los sociales por el costo beneficio Los proyectos sociales se mide por el número de beneficiarios y los de inversión por la rentabilidad generada por la inversión en relación a la tasa de interés de mercado (TMAR).
El consumo, el ahorro y la inversión desempeñan un papel fundamental en los resultados económicos de un país Ente esta situación ¿Cuál de los siguientes ítems no es una característica de consumo y ahorro? La función consumo o de ahorro relaciona el nivel de consumo o de ahorro con el nivel de renta disponible La propensión marginal a consumir es la cantidad de consumo adicional generada por un dólar adicional de renta disponible La propensión marginal a ahorrar es el ahorro adicional generado por un dólar adicional de la renta disponible La función de consumo no está en dependencia del ahorro ni de la inversión que se genera en un país.
Varios autores teorizaron acerca de las razones de los bajos niveles de crecimiento económico de los países subdesarrollados y formularon hipótesis muy diversas. Una de las hipótesis es de W. Arthur Lewis en donde nos dice que: El reducido peso del sector moderno –la industria- y la subutilización generalizada de la abundante mano de obra disponible en el sector atrasado –la agricultura-. La disminución de ingreso por habitante no equivale a una elevación proporcional de la inversión nacional. Los ingresos adicionales obtenidos por capas más adineradas pueden tener otros destinos. El crecimiento económico puede estar asociado con la explotación irracional de recursos naturales no renovables, con procesos de contaminación ambiental, cuyos efectos nocivos para la sociedad pueden no hacerse evidentes de inmediato. .
En un mercado en equilibrio la cantidad demandada se iguala a la cantidad ofertada Si en un mercado intervenido se fija un precio máximo inferior al equilibrio No afecta al equilibrio La cantidad intercambiada es menor que la del equilibrio. La cantidad ofrecida es mayor que la demandada. A ese precio se igualan las cantidades ofrecida y demandada.
En un mercado en equilibrio la cantidad demandada se iguala a la cantidad ofertada Si el estado fija un precio máximo superior al de equilibrio En un mercado en equilibrio la cantidad demandada se iguala a la cantidad ofertada Si el estado fija un precio máximo superior al de equilibrio En un mercado en equilibrio la cantidad demandada se iguala a la cantidad ofertada Si el estado fija un precio máximo superior al de equilibrio.
En un mercado en equilibrio la cantidad demandada se iguala a la cantidad ofertada En el mercado del bien X se fija el precio por debajo del de equilibrio. Si aumenta el precio de un bien sustitutivo de X, se produce que: La cantidad intercambiada de X aumentará. La cantidad intercambiada de X disminuirá. La oferta de X disminuirá. La cantidad intercambiada de X permanecerá constante.
En un mercado intervenido en el que la función de demanda es X = 40 - P y la oferta es X = 0,5 P + 10, el Estado fija un precio máximo P = 30. La cantidad intercambiada será: 5 10 20 25.
Dentro del comportamiento del mercado Una mercancía es inferior si: Su función de demanda renta es decreciente. Su función de demanda precio es creciente. Su función de oferta precio es rígida. No tiene ni complementarios ni sustitutivos.
Factores que afectan el comportamiento de la demanda Son mercancías inferiores aquellas que: Están muy poco elaboradas. Aumenta la demanda al disminuir la renta. Aumenta la demanda al aumentar la renta. Disminuye la demanda al disminuir el precio.
Desplazamiento de la curva de Demanda Indique la afirmación correcta: Si X es un bien inferior y la renta de los consumidores aumenta, la demanda de X aumenta. Si X es un bien normal e Y sustitutivo de X, un aumento del precio de X aumenta la demanda de Y. Si X es un bien normal y la renta de los consumidores disminuye; la demanda de X aumenta. Si X es un bien normal e Y un complementario de X, una disminución del precio de X disminuye la demanda de Y.
Un desplazamiento hacia la derecha de la curva de oferta de un mercado significa: Un aumento de la oferta y de la cantidad ofrecida. Un aumento de la oferta, pero no de la cantidad ofrecida. Un aumento de la cantidad ofrecida pero no de la oferta. Un aumento de la demanda siempre que el bien sea inferior.
La elasticidad precio de un bien Es mayor: A corto que a largo plazo. Cuantos más y mejores sustitutivos tenga. Cuanto menor sea la proporción de su renta que gasta el consumidor en dicho bien. Cuánto más necesario sea el bien.
Si un bien tiene una elasticidad demanda-renta menor que la unidad se puede asegurar que: es un bien inferior. No es un bien de lujo. No es un bien Giffen. No es un bien de primera necesidad.
Dentro del comportamiento del mercado Si varía el precio de un bien: Varía la renta real del individuo. Varía la renta monetaria del individuo. La recta de balance se desplaza paralelamente. Ha de variar necesariamente el del otro bien porque los precios relativos no pueden variar.
El costo de oportunidad del bien X2 en términos del bien X1 Varía a lo largo de la recta de balance. Es constante a lo largo de la renta de balance. Depende de la renta monetaria. Depende de la renta monetaria y de los precios.
El coste de oportunidad del bien X en términos del bien Y: Varía a lo largo de la recta de balance. Es constante a lo largo de la recta de balance. Depende de la renta monetaria. Depende de la renta real.
Cuando un individuo ve incrementado su volumen de renta disponible, y los precios de los bienes que consume se mantienen constantes Sucederá que: Cambiará inmediatamente sus preferencias en consumo. Su conjunto presupuestario aumenta. Incrementará en mayor proporción sus gastos en el consumo. Su conjunto presupuestario disminuye.
El objetivo de toda empresa es incrementar su producción lo cual le lleve a promover mayor rentabilidad, y liquidez Si una empresa no produce nada y existe únicamente solo costos fijos son iguales a: Coste marginal; Coste total medio; Costos totales Coste fijo.
En el largo plazo la curva de la oferta es vertical. La producción se establece en el punto en el que la curva de oferta toca el eje horizontal. ¿Qué sucede con los precios? Adopta valores inferiores al punto de equilibrio. Puede adoptar valores superiores al punto de equilibrio entre la oferta y demanda agregada. Puede adoptar cualquier valor. No hay cambios en el nivel de precios.
En términos económicos. Hay pleno empleo de la mano de obra si todos los que buscan empleo lo encuentran en un tiempo razonable. Físicamente la mano de obra estaría plenamente empleada si todos trabajaran al año diariamente una cantidad de horas igual a: 16 horas. 8 horas. 24 horas. 6 horas.
Con el modelo de la oferta y la demanda agregadas se explican cómo se determinan la producción y los precios en el corto y largo plazo. En el largo plazo, la capacidad productiva puede tomarse como dada. ¿Qué sucede con la producción y los precios en el corto plazo? El nivel de precios varía y la producción está determinada por la oferta agregada. El nivel de precios varía y la producción es fija. El nivel de precios es fijo y la producción está determinada por el nivel de la demanda agregada. La producción está determinada por la oferta agregada y los precios son fijos.
El riesgo se refiere a la variabilidad de los rendimientos de una inversión, a menudo medidos por la desviación estándar. ¿Por qué los precios de las acciones suelen enfocarse en la teoría del mercado eficiente? Porque los precios de las acciones varían continuamente y de acuerdo al monto del riesgo. Porque toda la información es absorbida de inmediato por los especuladores en incorporada. Porque las utilidades se obtienen de forma fácil. Porque los precios futuros se predicen en función de patrones previos, históricos.
Es asunto de simple sentido que los países produzcan y exporten bienes para los cuales son especialmente aptos. Existe un principio más profundo. El principio de la eficiencia. El principio del beneficio inverso. El principio de la ventaja comparativa. El principio del comercio internacional.
La demanda de mano de obra, como la de cualquier otro factor de la producción, está determinada por el producto marginal del trabajo. Para una población dada, la oferta de trabajo depende tres factores claves: La cualificación laboral, los sindicatos de profesionales, el nivel de salarios. El nivel de salarios, el efecto de sustitución de cada empleado y las horas de trabajo. El efecto de sustitución de cada empleado, la tasa de migración, las horas de trabajo El tamaño de la población, el número promedio de horas trabajadas y la participación de la fuerza laboral. .
La curva de la demanda agregada muestra las combinaciones del nivel de precios y el nivel de producción a las que los mercados de bienes y dineros están simultáneamente en equilibrio. Si se aplica una política de expansión. ¿Hacia dónde se mueve la curva de la demanda agregada? Gira sobre su punto medio Se mueve a la derecha Se mueve a la izquierda No se desplaza.
Un objetivo macroeconómico es la estabilidad de precios, la cual se define como una tasa de inflación baja y estable. Para rastrear los precios se utiliza el índice de precios al consumidor. Cuya definición se expresa: IPC mide la tendencia en el precio promedio de los bienes y servicios que adquieren los consumidores. IPC mide la estabilidad general de los precios. IPC mide el nivel de consumo de los bienes. IPC mide el crecimiento económico. .
La renta es un pago por el uso de factores de producción que tienen oferta fija. La curva de la oferta por tierra es fija. ¿En qué otras cosas se aplica consideraciones de renta? Mercados financieros. Minas de oro. Juego de azar. Mercados laborales.
El ciclo económico es el patrón más o menos regular de expansión y contracción de la actividad económica en la trayectoria de crecimiento. ¿Qué tipo de relación guarda la inflación con la brecha de la producción? Negativa Inversa Nula Positiva.
Denunciar Test