option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test celador 6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test celador 6

Descripción:
Celador Cantabria

Fecha de Creación: 2023/01/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Durante una intervención quirúrgica, la Mesa de Mayo se suele ubicar: Sobre el paciente y frente a la enfermera instrumentista. Al lado izquierdo de la enfermera instrumentista. Al lado derecho de la enfermera instrumentista. Detrás de la enfermera instrumentista y al lado del cirujano.

Cuál de estas funciones del Celador encargado de turno, NO es propia del mismo: Asegurar el cumplimiento de los horarios establecidos para el personal a su cargo. Controlar la presencia de paquetes y bultos en la institución. Proporcionar cualquier tipo de información solicitada por los familiares de los pacientes ingresados en el hospital. Supervisar la uniformidad y el correcto aseo del personal a su cargo.

Según la normativa vigente, ¿cuánto tiempo ha de transcurrir antes de introducir un cadáver, al que se le ha de practicar una autopsia, en la cámara frigorífica?. 10 horas. 12 horas. 18 horas. 24 horas.

Todas son funciones de celador en Atención Primaria, excepto: Redactar los justificantes de asistencia a consulta. La apertura y cierre del centro. Vigilar el comportamiento de los enfermos y visitantes. El control de accesos y circulación de usuarios.

Cuando la zona a rasurar de un enfermo tenga alguna herida o revista una especial gravedad, el rasurado lo llevará a cabo: El cirujano que va a operar. El celador. La auxiliar de enfermería. La enfermera.

Cuando llega al servicio de urgencias un enfermo con una posible fractura de rodilla, el celador: Lo ayudará a caminar hasta la sala de reconocimiento. Recogerá la información necesaria para abrirle la historia clínica. Le proporcionará un par de muletas. Lo colocará en una silla de ruedas con soporte adecuado para inmovilizar la pierna afectada.

Las ambulancias acondicionadas para el transporte colectivo de enfermos, cuyo traslado no revista carácter de urgencia, ni estén aquejados de enfermedades infecto-contagiosas, son: Ambulancias de clase A1. Ambulancias de clase A2. Ambulancias de clase B. Ambulancias de clase C.

Cuando es requerida la presencia del celador en quirófano durante una intervención quirúrgica, éste siempre debe mantener respecto al campo estéril, una distancia mínima de: 30 cms. 20 cms. 40 cms. 15 cms.

El traslado del cadáver desde la habitación del hospital donde ha fallecido hasta el mortuorio corresponde: Al enfermero. Al auxiliar de enfermería. Al empleado de la funeraria. Al celador.

De las siguientes muestras biológicas, cuál de ellas tiene máxima prioridad en el traslado a su destino: La citología vaginal. El exudado. La orina. La gasometría arterial.

¿Cuántos miembros del equipo son necesarios, como mínimo, en el momento de la liberación completa de la contención mecánica de un paciente?. Cuatro. Tres. Cinco. Dos.

La temperatura ideal, en las Unidades Especiales, debe oscilar entre los: 15-18 grados. 20-22 grados. 28-30 grados. 20-26 grados.

Señale cuál de los siguientes medios técnicos asistenciales NO es propio del Servicio de Urgencias: Laringoscopio y tubos endotraqueales. Desfibrilador cardíaco con sincronizador. Equipos para drenajes pleurales y pericárdicos. Un citoscopio.

La posición de Proetz es la más adecuada para: Exploraciones ginecológicas. Exploraciones urológicas. Exploraciones rectales. Exploraciones faríngeas.

En las autopsias, la abertura del raquis se hace mediante: Una incisión cutánea que va desde el esternón al pubis. Con una incisión que va desde el cuello hasta el pubis. Mediante dos incisiones longitudinales a lo largo de la columna vertebral. Mediante dos incisiones transversales a lo largo de la cavidad abdominal.

Al entrar un paciente en silla de ruedas en un ascensor: Lo haremos de forma que el paciente mire al ascensor, situándonos los celadores tras la silla. Lo haremos de forma que el paciente mire al ascensor, situándonos los celadores delante de la silla. Lo haremos de forma que el paciente quede de espaldas al ascensor, situándonos los celadores a la espalda del mismo, para entrar en el ascensor antes que el enfermo. La técnica de entrada de la silla en el ascensor es indiferente.

La superficie mínima de la sala de autopsias es: 15 metros cuadrados. 25 metros cuadrados. 30 metros cuadrados. 20 metros cuadrados.

En la posición de Fowler, el paciente se encuentra semisentado en la cama, con las rodillas flexionadas y la cabecera de la cama elevada en un ángulo de: 30 grados. 90 grados. 45 grados. 75 grados.

El aislamiento protector o inverso se utiliza: Para proteger a pacientes inmunodeprimidos. En las enfermedades que se contagian a través de las heces. Para evitar la transmisión de las enfermedades que se pueden contagiar por contacto directo o vía aérea. Para evitar la propagación de enfermedades que se transmiten por sangre o líquidos.

En la unidad de psiquiatría, es tarea propia del celador: Quitar la sujeción terapéutica cuando el mismo considere que el paciente está tranquilo. Dar la comida al paciente que se resiste a comer. Comprobar que el paciente ha tomado la medicación para dormir. Colaborar en la sujeción o reducción del paciente.

Serán funciones del celador, según recoge su Estatuto: Todas aquellas funciones que le sean encomendadas por sus superiores, similares a las recogidas en el Estatuto y que no hayan quedado específicamente reseñadas en el mismo. Sólo aquellas funciones que le sean ordenadas por sus superiores, por escrito y que sean similares a las recogidas específicamente en el Estatuto. Sólo las establecidas específicamente en el Estatuto. Todas aquellas funciones que le ordene su superior.

En la Zona de Permanencia Limitada, dentro de los servicios de Radiología, Radioterapia y Medicina Nuclear, el riesgo de radiaciones se señaliza mediante un trébol: De color gris azulado, sobre fondo blanco. De color verde, sobre fondo blanco. De color amarillo, sobre fondo blanco. De color negro, sobre fondo blanco.

En los servicios de Radiología, Radioterapia y Medicina Nuclear, las personas que deban permanecer en la sala durante el disparo del equipo (que es cuando emite radiación), llevarán un delantal equivalente como mínimo a: 0,35mm de plomo. 0,25mm de plomo. 0,15mm de plomo. 0,45mm de plomo.

En la unidad de farmacia, ¿es función del celador elaborar las soluciones?: No. Sí. Sí, cuando así lo ordene el responsable de la unidad. No, salvo que no lo pueda hacer la auxiliar.

Indique cuál sería la actitud correcta a adoptar por un celador ante un enfermo mental, en la Unidad de Psiquiatría: Vigilar de forma esporádica al paciente. Comprobar que no tiene a su alcance medios con los que pueda autolesionarse. Proporcionar al paciente los objetos que solicite para mantenerlo tranquilo. Suministrar la medicación al paciente.

Durante el traslado de los pacientes, debe ir por delante la parte de la camilla en la que estén situados: Los pies del paciente. La cabeza del paciente. Es indiferente qué parte situemos por delante . Da lo mismo como lo desplacemos, ya que lo verdaderamente importante es llegar pronto.

Dentro del Área Quirúrgica de un hospital, la Zona de acceso limitado es aquella en la que: Se puede deambular con ropa de calle, aunque el acceso es restringido. Se encuentran los vestuarios de los trabajadores. Tienen lugar todos los procedimientos estériles que se desarrollan dentro del área. Se encuentra la sala de descanso del personal que trabaja en el Área Quirúrgica.

Hablamos de cirugía de alto riesgo, cuando: La intervención se alarga en el tiempo. La zona a intervenir es de difícil acceso. La suma de los padecimientos del enfermo pueden llevar a un resultado no deseado, que puede incluir la muerte del paciente. La intervención se realiza sobre órganos importantes.

No es un material utilizado para la sujeción mecánica completa total o parcial en pacientes de la unidad de psiquiatría: Alargaderas. Cintas para los miembros inferiores. Cinturón ancho abdominal. Cinturón estrecho craneal.

Ayudar al celador a colocar o a retirar al enfermo de la mesa quirúrgica, es misión del: Anestesista. Cirujano que vaya a operar al enfermo. La enfermera instrumentista. La enfermera circulante.

Sabemos que las dimensiones de los quirófanos son variables, pero se recomienda que su superficie oscile entre los: 36 y 42 metros cuadrados. 20 y 40 metros cuadrados. 40 y 50 metros cuadrados. 50 y 60 metros cuadrados.

Sabemos que las dimensiones de los quirófanos son variables, pero cuando se trata de cirugías complejas, como por ejemplo un transplante de órganos, su superficie puede alcanzar los: 60 metros cuadrados. 70 metros cuadrados. 80 metros cuadrados. 90 metros cuadrados.

En la sala de autopsias, el costotomo sirve para: Cortar los cartílagos costales. Explorar el conducto de la uretra, el conducto cístico, las arterias coronarias y el útero. Para la apertura de intestino, estómago o tráquea. Para hacer incisión en la piel y apertura de cavidades.

¿Cómo se denomina al medio de movilización de un paciente, constituido por dos ramas simétricas longitudinalmente, que permite el traslado del paciente sin variar el eje longitudinal del cuerpo?. Ferno-ked. Camilla de cuchara o tijera. Tabla corta. Silla de evacuación.

No es función del celador en la Unidad de Psiquiatría: Vigilar a los pacientes en sus paseos o cuando salen al exterior en los recintos acotados. Controlar el consumo de tabaco por parte de los pacientes en los lugares habilitados para ello. Trasladar pacientes a las unidades y consultas del centro si es preciso. El suministro de sustancias psicotrópicas.

Bajar la camilla con el paciente que llega en ambulancia es función del: Celador de puerta. Celador de urgencias. Conductor de ambulancia. Auxiliar de enfermería.

El lavado de manos rutinario o higiénico debe durar alrededor de: 10 segundos. 30 segundos. 90 segundos. 3 minutos.

El óbito es: Una parte de la mesa de autopsia. Una práctica mortuoria. Un instrumento para seccionar partes blandas y cartílagos. Fallecimiento de una persona.

¿Qué número de personas es el idóneo en la movilización de un enfermo que ha sufrido un traumatismo en la columna vertebral para trasladarlo desde la camilla a la cama?: Uno. Dos. Tres. Cuatro.

La sujeción parcial: Limita la inmovilización al tronco y a la cabeza. Limita la inmovilización a la cabeza, tronco y a una de las extremidades. Limita la inmovilización a la cabeza y a una de las extremidades. Limita la inmovilización al tronco y a una extremidad superior y otra inferior en diagonal.

La inmovilización total o parcial de un enfermo en la Unidad de Psiquiatría se iniciará por: La sujeción de los miembros inferiores. Indistintamente. La sujeción de los miembros superiores. La sujeción abdominal.

El celador de puerta del hospital debe prohibir la entrada en el centro a toda persona que lleve: Libros. Periódicos. Flores. Comida.

La mesa de autopsias no puede ser de: Mármol. Fibras de polímeros porosos. Granito. Acero inoxidable.

La cirugía curativa es aquella con la que se consigue: Solucionar la causa de la patología. Realizar un diagnóstico de la patología. Investigar la causa de la patología. Paliar las consecuencias de la patología.

La tanatopraxia es: La ciencia que se ocupa de todo lo relativo a las defunciones y funerales. Toda práctica mortuoria que consiste en la disección y examen del cuerpo de una persona fallecida para determinar la presencia de un proceso patológico. Toda práctica mortuoria que consiste en la conservación y exposición del cadáver con las garantías sanitarias adecuadas. Toda práctica clínica realizada sobre el cadáver.

En la posición de semifowler, el paciente se encuentra semisentado en la cama, con las rodillas flexionadas y la cabecera de cama elevada en un ángulo de: 90 grados. 30 grados. 45 grados. 75 grados.

Las medidas mínimas de la mesa de autopsia deben ser: 2,10m de longitud por 0,60m de anchura. 2,10m de longitud por 0,65m de anchura. 2,05m de longitud por 0,65m de anchura. 2m de longitud por 0,75m de ancho.

¿Cuál de los siguientes no se considera un signo precoz del éxitus?. Ausencia de movimiento respiratorio en la auscultación. Pérdida de sensibilidad cutánea. Aparición de livideces. Ausencia de tono muscular.

El celador de un equipo de atención primaria dependerá funcionalmente de: El responsable de enfermería. El encargado de turno. El coordinador del centro. El jefe de personal subalterno.

En la cirugía anal, se utiliza la posición de: Morestin. Sims. Kraske. Roser.

Denunciar Test