EL CELADOR, AUXILIAR DE AUTOPSIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EL CELADOR, AUXILIAR DE AUTOPSIA Descripción: OPOSICIONES Fecha de Creación: 2022/10/21 Categoría: Otros Número Preguntas: 35
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.-LA DISECCIÓN Y EL EXAMEN DEL CUERPO DE UNA PERSONA FALLECIDA, RECIBE EL NOMBRE DE :: Autopsia. Necropsia. Tanatopsia. Todas las respuestas anteriores son correctas. 2.- DENTRO DE LAS FUNCIONES DEL CELADOR AUXILIAR DE AUTOPSIA NO SE ENCUENTRA: movilizará el cadáver y lo colocará sobre la mesa de autopsias. Proceda a su cierre, del cadáver cuando la autopsia haya concluido. Limpiara y desinfectará, la mesa de autopsias,. Amortajar de nuevo el cadáver cuidando su aspecto externo,. 3.- RESPECTO A LOS PACIENTES FALLECIDOS¿ QUE TERMINO SE UTILIZA PARA IDENTIFICARLO COMO TAL ?. Exitus. Deceso. Óbito. Todas son términos que se utiliza para los pacientes fallecidos. 4.-CÓMO SE DENOMINA EL CUERPO HUMANO DURANTE LOS CINCO PRIMEROS AÑOS SIGUIENTES A LA MUERTE. Óbito. Cadáver. Rigos Mortis. Livor Mortis. 5.- ¿CUÁL ES LA SUPERFICIE MÍNIMA QUE DEBE TENER UNA SALA DE AUTOPSIAS?. 20 metros cuadrados. 25 metros cuadrados. 30 metros cuadrados. 35 metros cuadrados. 6.- ¿CÓMO SE DENOMINA EL EXAMEN REALIZADO SOBRE EL CADÁVER DE UNA PERSONA FALLECIDA A CAUSA DE ENFERMEDAD CON LA FINALIDAD DE LA COMPROBACIÓN DE LA CAUSA DE LA MUERTE?. Autopsia médico-legal. Autopsia clínica. Necropsia judicial. Autopsia judicial. 7.- LA VESTIMENTA QUE ENVUELVE AL CADÁVER PARA ENTERRARLO, SE DENOMINA: Tanatopraxia. Bolsa de defunción. Mortaja o Sudario. Óbito. 8.- LA FINALIDAD DE LA AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL ES: Diseccionar el cadáver para comprobar actos violentos. Confirmar la causa de muerte por enfermedad. Informar de la patología del paciente antes de producirse el fallecimiento. Informar a la autoridad judicial de las causas y circunstancias de la muerte. 9.-#.- EL MATERIAL DE LA MESA DE AUTOPSIA DEBE SER. De Acero inoxidable y Marmol. De acero Inoxidable. De Acero fundido con cobre. Una aleación metálica de cobre y estaño. 10.- CUÁL ES LA POSICIÓN IDÓNEA PARA LA APERTURA DEL RAQUIS EN UNA AUTOPSIA?. Decúbito lateral derecho. Decúbito prono. Decúbito supino. Todas las respuestas anteriores son falsas. 11.- . LOS CELADORES AYUDARÁN A LA PRÁCTICA DE AUTOPSIAS: Siempre. Nunca. En aquellas funciones auxiliares que no requieran por su parte hacer uso de instrumental alguno sobre el cadáver. En aquellas funciones auxiliares que sí requieran por su parte hacer uso de instrumental sobre el. 12.- ¿QUIÉN REALIZA LA AUTOPSIA CLÍNICA ?. El Médico Forense. El técnico en Anatomía Patológica. El Médico anatomopatólogo. Cualquiera de ellos. 13.- EN LAS AUTOPSIAS, LA ABERTURA DEL RAQUIS SE HACE MEDIANTE: Una incisión cutánea que va desde el esternón al pubis. Con una incisión que va desde el cuello hasta el pubis. Mediante dos incisiones longitudinales a lo largo de la columna vertebral. Mediante dos incisiones transversales a lo largo de la cavidad abdominal. 14.-LA CIENCIA QUE ESTUDIA LO RELATIVO A LA MUERTE, SE CONOCE COMO: Tanatopraxia. Tanatología. Necropsia. Todas las respuestas anteriores son correctas. 15.- LA AUTOPSIA CLÍNICA SE REALIZA CON FINES : Legales. Judiciales. asistenciales, de investigación o docentes. Todas son correctas. 16.- ¿QUÉ DIFERENCIA EXISTE ENTRE LA AUTOPSIA CLÍNICA Y LA AUTOPSIA MÉDICO-FORENSE?. La autopsia clínica la realiza el personal del hospital y la autopsia médico-forense la realiza el criminólogo encargado. La autopsia clínica tiene como objeto confirmar la causa de la muerte y la autopsia médico-forense tiene como objeto informar a la autoridad judicial las causas de la muerte. La autopsia clínica tiene como objeto confirmar la causa de la muerte y la autopsia médico-forense tiene como objeto rectificar la causa de la muerte. No hay diferencia entre la autopsia clínica y la autopsia médico-forense. 17.- COMO SE DENOMINA EL MÉTODOS TANATOPRAXIA QUE IMPIDEN LA APARICIÓN DE LOS FENÓMENOS DE PUTREFACCIÓN SE LE DENOMINA: Refrigeración. Embalsamamiento. Climatización. Congelación. 18.- ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES TÉCNICAS NO ES DE AUTOPSIA?. Técnica de Ghon. Técnica de Virchow. Técnica de Letulle. Técnica de Volkov. 19.- EL MÉDICO ANATOMOPATÓLOGO NECESITA CORTAR LAS COSTILLAS DEL CADÁVER, PARA PODER ACCEDER A LA CAVIDAD TORÁCICA, ¿ QUE INSTRUMENTO UTILIZARA ?. Bisturí eléctrico. Sierra eléctrica. Costotomo. Costocuter. 20.- DENTRO DEL MATERIAL INICIAL DE UNA AUTOPSIA COMÚN ESTÁ EL ENTERÓTOMO, ¿PARA QUE SE UTILIZA?. Para hacer disecciones sin dañar ningún órgano. Para explorar el conducto de la uretra, el conducto cístico, las arterias coronarias y el útero. Para la apertura de intestinos, estómago o tráquea. Este instrumento se utiliza para no dañar las paredes de los órganos. Para cortar los cartílagos costales, sus dos puntas son agudas. 21.- EL MÉTODO QUE CONSISTE EN LA REDUCCIÓN A CENIZAS DEL CADÁVER POR LA ACCIÓN DEL CALOR, SE DENOMINA: a) Reionización. b) Incineración. c) Cremación. Las respuestas B y C son correctas. 22.- LA PALABRA TANATOPSIA ES SINÓNIMO DE: Muerte. Incineración. Autopsia. Amortajamiento. 23.- CON RESPECTO A LOS GUANTES QUE USA EL CELADOR EN LAS AUTOPSIAS, ¿CUÁL DE ESTAS AFIRMACIONES ES INCORRECTA?. Deben de utilizarse siempre que tenga heridas o cortes en la mano. Se recomienda que los guantes sean de látex. Los guantes es una de protección de barrera más importantes. Una vez utilizados, pueden lavarse con jabón para un nuevo uso. 24.- ¿CUANDO ES VIABLE DE HACER UNA AUTOPSIA FETAL?. Todas aquellas muertes fetales temprana sin excepción. Cuando muertes fetales tempranas sea de más de 22 semanas de gestación o de más de 500 g de peso. Todas aquellas muertes fetales tempranas de más de 30 semanas de gestación o de más de 1 Kg de peso. No se realiza autopsia fetal, en ningún caso. 25.- DENTRO DE LA CAVIDADES QUE SE ABREN EN UNA AUTOPSIA, ES TA EL CRANEO. ES FALSO QUE …. El cráneo se abre de oreja a oreja. Se colocará el cadáver en la mesa en posición de cubito prono. se da un corte circular a la caja ósea. La herramienta que se utiliza para hacer el corte es una sierra. 26.- LAS MEDIDAS MÍNIMAS DE LA MESA DE AUTOPSIA DEBEN SER: 2 metro de longitud por 1 m de ancho. 2,50 de longitud por un metro de ancho. 2 metro de longitud por 0,75 m de ancho. 2,50 de longitud por 0,75m de ancho. 27.- ES CIERTO QUE LOS REFRIGERADORES DE CADÁVERES TIENEN QUE TENER UNA CAPACIDAD DE: Para un cadáver cada 150 camas de hospitalización o fracción. Para dos cadáveres cada 200 camas de hospitalización o fracción. Para tres cadáveres cada 200 camas de hospitalización o fracción. Para cuatro cadáveres cada 300 camas de hospitalización o fracción. 28.- LA TEMPERATURA DE LAS CÁMARAS FRIGORÍFICA ES DE: -4ºC. 4ºC. 0ºC. -1ºC. 29.- DENTRO DE LOS INSTRUMENTOS PARA SECCIONAR PARTES BLANDAS Y CARTÍLAGOS EN UNA AUTOPSIA NO SE ENCUENTRA: Condrotomos. Celebrotomo. Costotomo. Escalpelos. 30.- En la Técnica de Rokitansky LAS INCISIONES PARA HACER LA AUTOPSIA A UNA MUJER TIENE FORMA DE: de forma de T. de forma de Y. de forma de U. de forma de J. 31.- CUANDO LOS REQUISITOS NO SE CUMPLAN Y NO SE VIABLE HACER UNA AUTOPSIA FETAL , LOS FETOS FALLECIDOS SE DENOMINARÁ. abortos. muerte fetales temprana. fallecimiento fetal. Ninguna de las anteriores. 32.-¿ CUANDO APARECE LA PUTREFACCIÓN DE UN CADÁVER?. entre las 12 - 24 horas. Entre las 24 - 48 horas. Entre las 48 - 72 horas. Ninguna es correcta. 33.- HACIENDO UNA AUTOPSIA EL MÉDICO ANATOMOPATÓLOGO LE DA AL CALADOR UN ÓRGANO EXTRAÍDO PARA QUE LO PESE, ¿QUE HARÁ EL CELADOR AUXILIAR DE ANATOMÍA?. Le dirá que no es su función, que lo pese el. Se lo comunicará a la enfermera para que lo pese ella. Lo hará, por que es una de las funciones del celador auxiliar de anatomía. En ningún caso el celador auxiliar de anatomía tocará órganos extraídos del cadáveR. 34.- ¿QUIÉN PREPARA EL INSTRUMENTAL Y TODO EL MATERIAL NECESARIO PARA LA PRÁCTICA DE LA AUTOPSIA?. El Medico Anatomopatologo. La enfermera de Anatomía Patológica. El celador auxiliar de Anatomía. La Auxiliar de Enfermería de Anatomía Patológica. 35.- DENTRO DE LAS MEDIDAS PROFILÁCTICAS DE PREVENCIÓN,PARA LA REALIZACIÓN DE LABORES EN LA SALA DE AUTOPSIA, EL USO DE CALZAS Y GORRO…. Es obligatorio. No es muy frecuente. No se debe usar. Es de material Lavable. |