test celador Nº10
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() test celador Nº10 Descripción: ope sescam y ses Fecha de Creación: 2017/10/20 Categoría: Otros Número Preguntas: 20
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1 -. El Estatuto de Autonomía de Extremadura fue creado por: Ley Orgánica 1/83, de 25 de febrero. Ley 2/83, de 25 de febrero. Decreto de la Junta de Extremadura. Ley Orgánica 1/83, de 25 de enero. 2 -. El Estatuto de Autonomía de Extremadura se estructura en: 10 títulos, 2, disposiciones adicionales, 2 transitorias y 1 final. 10 títulos, integrados por 164 artículos. 7 títulos, integrados por 64 artículos, además de 2 disposiciones adicionales, 2 transitorias y 1 final. 7 títulos y 1 título preliminar. 3 -. Las competencias generales, legislativas y ejecutivas que corresponden a la Comunidad Autónoma, se encuentran recogidas en el: Titulo II. Título Preliminar. Título I. En ninguno de los anteriores. 4 -. La Comunidad Autónoma ejerce sus poderes a través de: El Presidente. La Junta de Extremadura. La Asamblea de Extremadura, la Junta y el Presidente. 5 -. Los miembros de la Asamblea de Extremadura son elegidos por un período de: Doce años. Cinco años. Tres años. Cuatro año. 6-. Los usuarios de la sanidad pública tienen derecho a: La intimidad. La información sobre los servicios sanitarios. La confidencialidad de toda la información relacionada con su proceso y con su estancia en instituciones sanitarias públicas y privadas que colaboren con el sistema público. Todas las respuestas anteriores son correctas. 7-. ¿Quién se encargará de aprobar las normas necesarias para evitar el intrusismo profesional y la mala práctica en materia de sanidad?. El Gobierno. El Ministro de Sanidad y Consumo. Los directores de los centros sanitarios. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 8-. Se podrá elegir médico en el conjunto de la ciudad, en núcleos de población de más de: 150.000 habitantes. 250.000 habitantes. 300.000 habitantes. 305.000 habitantes. 9-. ¿En qué artículo de la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud se establece que el acceso de los ciudadanos a las prestaciones de la atención sanitaria que proporciona el Sistema Nacional de Salud se facilitará a través de la tarjeta sanitaria?. 54. 57. 60. 66. 10-. El código de identificación personal del Sistema Nacional de Salud: Tendrá carácter irrepetible. Será único a lo largo de la vida de cada persona. Las respuestas a) y b) son correctas. Las respuestas a) y b) son incorrectas. 11-. ¿En qué año se aprobó el Estatuto del Personal no sanitario al servicio de las Instituciones sanitario de la Seguridad Social?. 1961. 1971. 1975. 1988. 12-. ¿En qué medida afecta el transporte aéreo al paciente?. En la medida de que se afecta su equilibrio hidrostático. En la medida de que se favorece el desplazamiento de vísceras. Las respuestas a) y b) son correctas. Las respuestas a) y b) son incorrectas. 13-. La camilla de las ambulancias asistenciales deberá permitir posiciones de: Trendelemburg positivo y negativo de hasta 25 grados. Trendelemburg positivo y negativo de hasta 30 grados. Trendelemburg positivo y negativo de hasta 45 grados. Trendelemburg positivo y negativo de hasta 80 grados. 14-. Dentro del equipamiento sanitario de las ambulancias asistenciales se incluye: Instalación fija de oxígeno, aislada eléctricamente, con tomas rápidas en las paredes convenientemente rotuladas, así como dos botellas con capacidad total mínima de 1.500 litros. Instalación fija de oxígeno, aislada eléctricamente, con tomas rápidas en las paredes convenientemente rotuladas, así como dos botellas con capacidad total mínima de 1.750 litros. Instalación fija de oxígeno, aislada eléctricamente, con tomas rápidas en las paredes convenientemente rotuladas, así como dos botellas con capacidad total mínima de 2.000 litros. Instalación fija de oxígeno, aislada eléctricamente, con tomas rápidas en las paredes convenientemente rotuladas, así como dos botellas con capacidad total mínima de 2.250 litros. 15-. Dentro del equipamiento sanitario de las ambulancias no asistenciales se incluye: Sistema de oxigenoterapia con depósito de oxígeno de, al menos, 200 litros, con mascarillas para adulto y niño. Sistema de oxigenoterapia con depósito de oxígeno de, al menos, 500. litros, con mascarillas para adulto y niño. Sistema de oxigenoterapia con depósito de oxígeno de, al menos, 800 litros, con mascarillas para adulto y niño. Sistema de oxigenoterapia con depósito de oxígeno de, al menos, 1.200 litros, con mascarillas para adulto y niño. 16-. En el equipamiento sanitario de las ambulancias no asistenciales dentro del equipamiento general se incluyen: Camilla provista con cinturones de sujeción, de dimensiones adecuadas para un adulto, dotada de los accesorios y lencería necesaria. Sistemas para soporte, fijación y deslizamiento de camilla con ruedas o patines. Asiento con cinturón de seguridad junto a la camilla. Todas las respuestas anteriores son correctas. 17-. Dentro del equipamiento general en las ambulancias no asistenciales está: Camilla provista con cinturones de sujeción, de dimensiones adecuadas para un adulto, dotada de los accesorios y lencería necesaria. Sistemas para soporte, fijación y deslizamiento de camilla con ruedas o patines. Asiento con cinturón de seguridad junto a la camilla. Todas las respuestas anteriores son correctas. 18-. Los dosificantes infantiles, dentro de la clasificación de los medicamentos por colores en la ambulancia asistencial, se identifican a través del color: Amarillo. Verde. Azul. Morado. 19-. En lo que se refiere a la clasificación de los medicamentos en la ambulancia asistencial, el color rojo corresponde al: Sistema linfático. Sistema respiratorio. Sistema circulatorio. Otros sistemas. 20-. Dentro del equipamiento sanitario de las ambulancias asistenciales deberá existir: Respirador que permita una función respiratoria de 5-10 ciclos por minuto y un aporte de Oxígeno al 80 o 100%. Respirador que permita una función respiratoria de 5 0-60 ciclos por minuto y un aporte de Oxígeno al 9O o 100%. Respirador que permita una función respiratoria de 10-40 ciclos por minuto y un aporte de Oxígeno al 5O o lOO%. Respirador que permita una función respiratoria de 110-150 ciclos por minuto y un aporte de Oxígeno al 70 o 100 %. |