option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CELADOR SAS 32

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CELADOR SAS 32

Descripción:
OPOSICIONES 2025

Fecha de Creación: 2023/06/13

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 100

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Se llama disemia: La dificultad para interpretar las señales emocionales del paciente. La facilidad para utilizar un lenguaje adecuado a cada situación. La distancia entre dos personas que están interactuando. La facilidad en la comunicación no verbal.

La comunicación escrita es un tipo de comunicación: Verbal. No verbal. Oral. Contextual.

Con respecto a la comunicación no verbal, ¿Cuál de las siguientes características es incorrecta?. Incluye aquella información que se trasmite mediante el movimiento corporal. Enfatiza la comunicación verbal. No se refiere a las inflexiones de la voz, secuencia y ritmo de las palabras. Uno de sus elementos más importantes es la expresión facial.

El tono de voz con el que una persona se dirige otra es un elemento de la comunicación no verbal, por lo que forma parte de la: Planificación. Paralingüística. Proxémica. Kinésica.

La voz en general y en particular los matices que la componen (entonación, timbre, prosodia, volumen y tono) están englobadas en la paralingüística, una de las tres disciplinas que componen la Comunicación No Verbal. Verdadero. Falso.

Verificar o decir con las propias palabras lo que uno cree que el emisor acaba de decir es: Resumir. Analizar. Parafrasear. Las respuestas A y C son correctas.

La comunicación es una de las habilidades mas importantes de un equipo multidisciplinar, dé quien es es la responsabilidad de que esta exista?. El líder del Equipo de trabajo. La enfermera del Equipo de trabajo. El médico responsable del Equipo de trabajo. Cada uno de los miembros del Equipo de trabajo.

¿A que se denomina: Disposición estable de la personalidad para reaccionar ante ciertas situaciones mediante conductas sistemáticas y uniformes?. Empatía. Inteligencia. Actitud. Aptitud.

Es la posición más adecuada para intervenciones de cuello (tiroides), cara y cráneo con el fin de disminuir el riego sanguíneo y evitar el estancamiento de sangre en la zona que se está interviniendo. Trendelenburg. Morestin. Roser. Decúbito supino.

Posición ortopneica. En esta posición se realiza cirugía de la espalda, espina dorsal y área rectal. El paciente está colocado en posición decúbito lateral, con la espalda alineada al borde de la cama, rodillas contra el abdomen y mentón contra el pecho (posición fetal). El paciente se encuentra sentado inclinado hacia delante, con los brazos apoyados en una mesa o en los brazos de una silla. Posición quirúrgica en la que el paciente se encuentre en una posición de Fowler elevada, con el torso casi recto y las extremidades inferiores apoyadas en un plano duro.

La estructura de un equipo de trabajo es: Dimensión social, relación interpersonal y comunicación. Dimensión social, dimensión técnica y estructura organizativa. Dimensión Técnica y estructura organizativa. Dimensión técnica, grupo de profesionales y comunicación.

La motivación del trabajo en equipo tiene dos dimensiones que son: Relaciones de asociación y temporalización. Intrínseca y Extrínseca. Orientación de los objetivos al paciente y a su familia. Objetivos fáciles y poco concretos.

¿Cuáles son las funciones del equipo interdisciplinar?. Asistencial, social, relacional e integral. Asistencial, continuada, relacional e integral. Asistencial, administrativa, docente e investigadora. Asistencial, docente, social, relacional y continuada.

En el trabajo en equipo es indispensable llegar a un tipo de organización que nos permita asegurar su eficacia mediante una serie de etapas. Cual es la primera etapa?. Establecer un plan de actuación. Acordar un sistema de autoevaluación. Acordar un sistema de comunicación. Fijar un objetivo común.

El BRIEFING es una técnica cuyo objetivo es: Estimular la presentación personal. Tomar decisiones. Fomentar la participación. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Para conseguir un trabajo eficaz en las reuniones se considera ideal en un equipo: De más de diez personas. De cinco a siete personas. No superior a cuatro personas. De dos a tres personas.

Los equipos formados por un pequeño grupo de trabajadores que se reúnen voluntariamente para analizar los problemas y elaborar soluciones se denominan: Equipos de mejora. Equipos de alto rendimiento. Círculos de calidad. Equipos de proceso.

Los equipos constituidos por empleados de diferentes departamentos que trabajan en grupo para la consecución de un objetivo común se denominan: Equipos de mejora. Equipos de alto rendimiento. Equipos de proceso. Equipos interfuncionales.

Es un lenguaje realizado en presencia actuante de los interlocutores. Hay estímulos y respuestas concatenados. Es uno de los rasgos comunes que se dan dentro de todo lenguaje dialogado. La concisión es el resultado de usar solo palabras indispensables. El estilo oral tiene sus cualidades. La sencillez es necesaria para un buen estilo de comunicación oral, se trata de huir de lo enrevesado, de lo artificioso.

Comunicación afectiva: No intervienen signos con un contenido determinado. Aparecen manifestaciones físicas del emisor que son interpretadas por el oyente receptor. El receptor descodifica dos códigos a la vez, el que oye y el que percibe. Todas son correctas.

Para dar sentido a los que se dice, a veces hay que acentuar lo que tiene mas interés: Enfasis. Entonacion. Tono. Intensidasd.

Con respecto al Estatuto de Autonomía de Andalucía señale la respuesta INCORRECTA: La Comunidad Autónoma de Andalucía tiene competencia exclusiva en materia de legislativa y reglamentaria. Se establece la autonomía financiera en cuanto a la financiación pública. El articulado recoge un amplio catálogo de derechos sociales. Está formado por 250 artículos.

Con respecto al libro de estilo del SAS, seleccione la respuesta CORRECTA: Es un manual que recoge las funciones de un determinado tipo de personal. Sirve para recordarnos a todos que el objetivo final de nuestro trabajo es conseguir que las personas que utilizan nuestros servicios obtengan una atención sanitaria integral. En dicho manual se recogen las diferentes fuentes corporativas que se deben de usar en los documentos oficiales del sistema sanitario público andaluz. Ninguna de las respuestas anteriores son correcta.

Andalucía se organiza territorialmente en: Municipios, provincias y demás entidades territoriales que puedan crearse por ley. Municipios y provincias. Municipios, provincias y demás entidades territoriales. Ninguna es correcta.

Según la ley 14/86 le corresponde formular las directrices en políticas de salud y controlar la gestión del área, dentro de las normas y programas generales establecidos pro la administración autonómica: Al Consejo de Salud de Área. Al Gerente de Área. Al Consejo de Dirección del Área de Salud. A ninguno de los anteriores.

La posición en la que se coloca a un paciente para ser intervenido de una cirugía biliar es: De cúbito dorsal. Trendelenburg. Morestin. Jackknife.

En los locales de trabajo cerrados donde se realicen trabajos sedentarios deberán cumplirse las siguientes condiciones: La temperatura estará comprendida entre 17 y 27 grados. La temperatura estará comprendida entre 17 y 23 grados. La humedad relativa estará comprendida entre el 30% y el 70%. 1 y 3 son correctas.

La temperatura de los locales donde se realicen trabajos ligeros estará comprendida entre los: 17 y 27. 17 y 23. 15 y 25. 14 y 25.

También denominadas actínicas: Las Radiaciones Ultravioletas. Los rayos X. Los rayos infrarrojos. Los rayos Gamma.

Las radiaciones ionizantes a dosis excesivas pueden: Lesionar las células germinales que son extraordinariamente radiosensibles. Producir aplasia medular ósea con la consiguiente aparición de anemia. Provocar la aparición de cataratas. Todas son correctas.

Radiaciones Ionizantes (RI): son las más peligrosas, tienen capacidad de transformar átomos en iones mediante el desprendimiento de su corteza electrónica (ionización). Comprenden los rayos X, rayos gamma, partículas alfa, partículas beta y neutrones. Pertenecen a este grupo los rayos alfa, los rayos beta y neutrones. Son ionizantes. La radiación ionizante es un tipo de energía liberada por los átomos en forma de ondas electromagnéticas (rayos gamma o rayos X) o partículas (partículas alfa y beta o neutrones). La radiación corpuscular es la emitida en forma de partículas subatómicas. Todas son correctas.

Si tres personas se disponen al levantamiento de una carga., Cuanto peso podrán levantar conjuntamente suponiendo que las condiciones son optimas?. 37,5 kg. 75 kg. 50 kg. 78 kg.

El desplazamiento vertical de una carga es de hasta: 25cm. 1m. 50cm. 150cm.

Esta prohibido el manejo de cargas por encima de 175cm. Verdadero. Falso.

EL MOBBING QUE SE PRACTICA DESDE POSICIONES DE SUBORDINACIÓN JERÁRQUICA EN PERJUICIO DE QUIENES EJERCEN PUESTOS DE RANGO SUPERIOR, SE CONOCE COMO: No se contempla el mobbing en dicha circunstancia. Mobbing descendente. Mobbing ascendente. Mobbing horizontal.

SEGÚN LA LEY GENERAL DE SANIDAD, SERÁN FUNCIONES DEL CONSEJO DE SALUD DEL ÁREA: La propuesta de nombramiento y cese del Gerente del Área de Salud. La aprobación de la memoria anual del Área de Salud. Promover la participación comunitaria en el seno del Área de Salud. Todas las respuestas son correctas.

DETERMINE CUÁL DE LAS SIGUIENTES NO SE CONSIDERA UNA NORMA DE UTILIZACIÓN ADECUADA EN LA UTILIZACIÓN DE UN EXTINTOR PORTÁTIL: En el caso de que el extintor posea manguera asirla por la boquilla para evitar la salida incontrolada del agente extintor. Apretar la maneta y, en caso de que exista, apretar la palanca de accionamiento de la boquilla. Acercarse al fuego dejando como máximo un metro de distancia hasta él. Dirigir el chorro a la base de las llamas.

SEÑALE LA AFIRMACIÓN INCORRECTA RESPECTO DE LOS EQUIPOS DE ATENCIÓN PRIMARIA: Los Veterinarios titulares radicados en la Zona podrán integrarse en el Equipo de Atención Primaria, aplicando criterios operativos y de colaboración en la forma en que se determine. Su localización física principal será el Centro de Salud. Dependerá funcionalmente de un Coordinador Médico. Tiene como ámbito territorial de actuación el Área de Salud.

Señala la afirmación correcta: El personal funcionario que haya cumplido al menos un año de servicios efectivos podrá solicitar permisos sin sueldo por un plazo no inferior a diez días, ni superior a diez meses. Se podrán conceder permisos sin sueldo, con una duración máxima de seis meses, para tratamientos rehabilitadores de alcoholismo, en régimen de internado en centros habilitados o reconocidos por la Administración. El personal funcionario, cuyo cónyuge padezca enfermedad grave o irreversible, que requiera una atención continuada, podrá solicitar un permiso sin sueldo de hasta dieciocho meses de duración. El personal funcionario tendrá derecho a un permiso no retribuido para el cuidado de hijos menores de doce años que, por prescripción médica, no puedan asistir al centro escolar en tanto se prolongue esta circunstancia y hasta un máximo de siete días al año.

Con carácter general, la población de una zona de salud será: Entre 2.500 y 25.000 habitantes. Entre 5.000 y 25.000 habitantes. Entre 5.000 y 50.000 habitantes. Entre 10.000 y 50.000 habitante.

Indica a partir de que altura se recomienda que no se deberían realizar desplazamientos verticales de la carga. Más de 125 cm. Más de 150 cm. Más de 175 cm. Más de 100 cm.

Según dispone la ley de prevención de riesgos laborales, es un principio de la acción preventiva: Evaluar los riesgos que se puedan evitar. Adoptar medidas que antepongan la protección individual a la colectiva. Dar las debidas instrucciones a los trabajadores. Erradicar los riesgos.

El agente biológico que puede causar una enfermedad grave en el hombre y presenta un serio peligro para los trabajadores, con riesgo de que se propague a la colectividad y existiendo generalmente una profilaxis o tratamiento eficaz: Se clasifica como grupo 4. Se clasifica como grupo 3. Se clasifica como grupo 2. Se clasifica como grupo 1.

El traumatismo en el que se produce la separación de las estructuras oseas se conoce como: Politraumatismo. Esguince. Fractura. Luxación.

Teniendo en cuenta la cantidad de personas que pueden intervenir en el acto comunicacional , cuando nos referimos a la comunicación dentro de un grupo estaremos refiriéndonos a: Comunicación intrapersonal. Comunicación genérica. Comunicación intergrupal. Comunicación interpersonal.

Señala cual de las siguientes es una característica de los riesgos psicosociales: Tienen efectos globales sobre la salud del trabajador. Afectan a los derechos fundamentales del trabajador. Tienen formas de cobertura legal. Todas son verdaderas.

En cuanto a la relacion espacial con otras unidades hospitalarias, la unidad de cuidados intensivos necesita tener relacion directa con: Urgencias. Farmacia. Laboratorio. Todas son falsas.

Respecto de la cancelación de las sanciones disciplinarias que se impongan al personal estatutario, señala la afirmación correcta: Para las faltas muy graves se producirá a los cuatro años, computados desde la firmeza de la resolución sancionadora. Para las faltas graves se producirá al año, computado desde la firmeza de la resolución sancionadora. Para las faltas leves se producirá a los tres meses, computados desde la firmeza de la resolución sancionadora. Todas son falsas.

Las sanciones disciplinarias firmes que se impongan al personal estatutario se anotarán en su expediente personal. Las anotaciones se cancelaran de oficio conforme a los siguientes periodos, computados desde el cumplimiento de la sanción: Cuatro años para las sanciones impuestas por faltas muy graves. Dos años para las sanciones impuestas por faltas graves. Seis meses para las sanciones impuestas por faltas leves. Todas son correctas.

Son ambulancias mixtas: Ambulancias tipo A2, que en determinadas circunstancias podrán utilizarse para el traslado simultáneo de pacientes sentados y en camilla o para el traslado de pacientes en camilla de forma individual, actuando como ambulancias de tipo A1. Ambulancias tipo B, que en determinadas circunstancias podrán utilizarse para el traslado simultáneo de pacientes sentados y en camilla o para el traslado de pacientes en camilla de forma individual, actuando como ambulancias de tipo A1. Ambulancias tipo B, que en determinadas circunstancias podrán utilizarse para el traslado de pacientes con necesidades de soporte vital avanzado, aunque no se disponga de la dotación de personal necesaria. Las ambulancias mixtas no se contemplan en la legislación vigente actual.

En relacion con los centros de salud señale la afirmación incorrecta: En él desarrollan su actividad los Equipos de Atención Primaria. En el medio rural podrá existir un Consultorio Local en cada una de las localidades restantes que constituyan la Zona. Desarrollarán su actividad en estrecha colaboración funcional y técnica con los servicios especializados. En el entorno urbano pueden existir otras instalaciones diferenciadas dependientes del Centro de Salud.

El traslado de un paciente desde la unidad de cuidados intensivos a una unidad de enfermería de hospitalización debe evitarse en el siguiente horario: Entre las 7 y las 15 horas. Entre las 15 y las 22 horas. Entre las 22 y las 7 horas. Todas son falsas.

Como se denomina a la perdida de continuidad de un hueso y las lesiones de las partes blandas que lo circundan: Hemoptisis. Hemorragia. Herida. Fractura.

Para realizar el aislamiento respiratorio de un paciente es necesario tomar alguna de las medidas que se señalan: Colocar mascarilla al paciente. Entrar en la habitación con guantes. Entrar en la habitación con bata. Permitir la visita solamente de familiares directos y siempre con mascarilla.

No es un fin de la utilización de animales en los procedimientos, docencia u otros fines científicos: La investigación científica sin incluir aspectos como la prevención de enfermedades, alteraciones de la salud. La investigación médico-legal. La valoración, detección, regulación o modificación de las condiciones fisiológicas en el hombre, en los animales o en las plantas. La educación y la formación.

Entre las funciones del jefe de personal subalternos están: Por delegación del Director de Gestión y Servicios Generales, ejercerá la jefatura del personal de celadores. Ejercerá el debido y discreto control de paquetes y bultos que lleven las personas ajenas a la Institución y que tengan acceso a la misma. Llevarán a cabo aquellas funciones de entidad análogas a las expuestas que le sean ordenadas por el Director de la Institución. Todas las anteriores son correctas.

DE ACUERDO CON LA LEY GENERAL DE SANIDAD, "LAS ESTRUCTURAS FUNDAMENTALES DEL SISTEMA SANITARIO, RESPONSABILIZADAS DE LA GESTIÓN UNITARIA DE LOS CENTROS Y ESTABLECIMIENTOS DEL SERVICIO DE SALUD DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA EN SU DEMARCACIÓN TERRITORIAL Y DE LAS PRESTACIONES SANITARIAS Y PROGRAMAS SANITARIOS A DESARROLLAR POR ELLOS", ES LA DEFINICIÓN DE: Las Unidades Médicas. Los Hospitales. Las Zonas Básicas de Salud. Las Áreas de Salud.

En relacion con el derecho a la información asistencial, la ley 41/2002 de 14 de Noviembre, en su art 4 establece que la información comprende como mínimo: El coste de la intervención, fecha prevista de alta, identidad de los facultativos que intervienen en los procesos pre-operatorios, operatorios y post-operatorios, además de una relación de los protocolos, registros, informes y demás documentación asistencial que guarde relación con el proceso clínico. La finalidad y la naturaleza de cada intervención, sus riesgos y sus consecuencias. Los facultativos que pueden estar disponibles en el momento de la intervención, las posibles alternativas y reducción de costes, así como un plano de las instalaciones sanitarias. La hoja de interconsulta, el informe de anestesia, el gráfico de constantes, las órdenes médicas y la autorización del ingreso.

Según el art 32 de la ley 31/95 de 8 de Noviembre, la mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la seguridad social, Podrán desarrollar directamente las funciones correspondientes a los servicios de prevención ajenos?. No. Sí, en los términos y condiciones que se establezcan en las disposiciones de aplicación y desarrollo. Sí, en cualquier caso. Sólo en empresas de más de 10 trabajadores.

De acuerdo con la ley 31/95 de 8 de Noviembre, el empresario que no hubiere concertado el servicio de prevencion con una entidad especializada ajena a la empresa: Deberá someter su sistema de prevención al control del Comité de Empresa, en los términos que reglamentariamente se determinen. Deberá concertar un Servicio de Prevención Ajeno. Deberá someter su sistema de prevención al control de una auditoría o evaluación externa, en los términos que reglamentariamente se determinen. Será responsable de una infracción laboral muy grave en todo caso.

De acuerdo con el RD 1942/1993, Que agente extintor, de entre los relacionados a continuacion es adecuado par un incendio con gases inflamables?. Espuma física. Polvo BC (convencional). Agua a chorro. Agua pulverizada.

Establece la estructura orgánica de la Consejería de Salud y Consumo. Decreto 198/2024 de Consejería de Salud y Consumo, de 3 Septiembre. Decreto 105/2019 de la Consejería de Salud y Familias de 12 de febrero. Decreto 156/2021 de Consejería de Salud y Consumo, de 9 agosto. Decreto 158/2022 de Consejería de Salud y Consumo, de 9 agosto.

Es una definición incorrecta respecto a las direcciones generales de la Consejería de salud y consumo. Dirección General de Consumo. Dirección General de Atención Sociosanitaria, Salud Mental y Adicciones. Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica. Dirección General de Cuidados sociosanitarios.

Son órganos directivos centrales todos excepto: Secretaría General Técnica. Secretaría General de Humanización, Planificación, Atención Sociosanitaria y Consumo. Secretaría General de Salud Pública e I+D+i en Salud. Secretaria General de Familias.

El Servicio Andaluz de Salud cuenta con los siguientes órganos o centros directivos: Dirección General de Personal. Dirección General de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud. Dirección General de Humanización, Planificación, Coordinación y Cuidados. Todas ellas.

Las personas titulares de los órganos o centros directivos de la Consejería o del Servicio Andaluz de Salud, en caso de vacante, ausencia o enfermedad o cualquier otra causa legal, se sustituirán temporalmente de la siguiente forma: (indica la falsa). La persona titular de la Viceconsejería, por la que designe la persona titular de la Consejería. Las personas titulares de las Direcciones Generales del Servicio Andaluz de Salud, por quien designe la persona titular de la Viceconsejería. Las personas titulares de las Direcciones Generales, por la que designe la persona titular de la Secretaría General de la que dependan. Las personas titulares de las Secretarias Generales, de la Secretaría General Técnica y de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Salud, por la que designe la persona titular de la Viceconsejería.

La gestión del conjunto de prestaciones sanitarias en el terreno de la promoción y protección de la salud, prevención de la enfermedad, asistencia sanitaria y rehabilitación que le corresponda en el territorio de la Comunidad Autónoma de Andalucía es competencia de: La consejería de Salud y Consumo. Del SAS. De la Secretaria General Tecnica. De la Viceconsejeria.

A la persona titular de la Dirección General de Humanización, Planificación, Coordinación y Cuidados le corresponden las atribuciones previstas en el artículo 30 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre (LAN\2007\480), y, en especial, las siguientes funciones: Programación y planificación de los recursos asistenciales. El desarrollo y ejecución de la Estrategia de Salud Digital. Gestión del conocimiento en el ámbito del Servicio Andaluz de Salud. Programación, diseño, dirección funcional y supervisión de los Sistemas de Información en ámbito del Servicio Andaluz de Salud, en el marco de la planificación de la Consejería de Salud y Consumo. Todas ellas.

A la persona titular de la Dirección General de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud le corresponden las atribuciones previstas en el artículo 30 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre (LAN\2007\480), y, en especial, las siguientes: (indica la falsa). El desarrollo, seguimiento y evaluación de la Estrategia de Cuidados. La evaluación y control del gasto farmacéutico del Servicio Andaluz de Salud. La gestión de la prestación farmacéutica, productos dietéticos, prestación ortoprotésica, transporte sanitario y demás prestaciones comprendidas dentro de la asistencia sanitaria prestada por el Servicio Andaluz de Salud. La consolidación de criterios de utilización, eficaz y eficiente, de la prestación farmacéutica con criterios de calidad, así como de la política de uso racional del medicamento.

¿Quién aprueba la estructura del SAS?. De conformidad con lo establecido en el artículo 56, en su apartado 1, de esta misma Ley, el Consejo de Gobierno debe aprobar los estatutos que regulen la estructura y funciones de la agencia. La Consejería de Salud y Consumo. La dirección gerencia del SAS. La secretaria general tecnica.

Es competencia de la consejería de Salud y Consumo: La ejecución de las directrices y los criterios generales de la política de salud, planificación, asistencia sanitaria, consumo, atención temprana, asignación de recursos a los diferentes programas y demarcaciones territoriales, alta dirección, inspección y evaluación de las actividades, centros y servicios sanitarios y aquellas otras competencias que le estén atribuidas por la legislación vigente. La coordinación general de la prestación farmacéutica. La ejecución de las políticas de comunicación a medios y divulgación de buenas prácticas en salud, sin perjuicio de las competencias en materia de comunicación social atribuidas a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa. Lo son todas.

No es competencia de la consejería de Salud y Consumo?. La aprobación del anteproyecto de presupuesto del SAS. La optima distribución de los medios económicos afectados a la financiación delos servicios y prestaciones que configuran el sistema sanitario publico y su cobertura publica. La prestación de asistencia sanitaria en los centros y servicios sanitarios del SAS. La coordinación de todo el dispositivo sanitario publico y de cobertura publica y la mejor utilización de los recursos disponibles.

Es competencia de la Dirección gerencia del SAS: La autorización, modificación o supresión de las Unidades de Gestión Sanitaria y la determinación de sus niveles de autonomía organizativa. La coordinación de los procedimientos de reclamación y mediación en materia de consumo. La gestión del Registro Público de Asociaciones de Consumidores y Usuarios en Andalucía. El fomento del asociacionismo, de los órganos de participación y de la concertación en materia de consumo con las organizaciones de personas consumidoras y usuarias y empresariales.

Es un órgano de asesoramiento del Director del distrito. El consejo de salud del distrito. La junta de administración. La comisión de dirección. Lo son todos.

De conformidad con lo establecido en el apartado 2 del artículo 50 de la Ley 2/1998, de 15 de junio, las zonas básicas de salud serán delimitadas por El consejo de gobierno de la Junta de Andalucía, así como sus modificaciones, atendiendo a factores de carácter geográfico, demográfico, social, epidemiológico, cultural y viario, teniendo en cuenta los recursos existentes y la ordenación territorial establecida por la Junta de Andalucía. Verdadero. Falso.

Cada distrito de atención primaria se estructura en los siguientes órganos directivos unipersonales:( indica la falsa). Dirección de Salud. Dirección Gerencia. Dirección de Cuidados de Enfermería. Dirección de Gestión Económica y de Desarrollo de personal.

Son competencias de la Dirección de Cuidados de Enfermería, en el ámbito de actuación del distrito de atención primaria, de acuerdo con los criterios generales establecidos por la Consejería competente en materia de Salud y por el Servicio Andaluz de Salud, las siguientes: Evaluar, desde el punto de vista de la calidad, efectividad y eficiencia, los procesos, servicios, prestaciones y actividades asistenciales, así como garantizar la accesibilidad y la continuidad asistencial. Promover y coordinar la investigación en los centros del distrito de atención primaria. Definir las prioridades en materia de formación de los profesionales de las diferentes unidades asistenciales. Asesorar a la Comisión de Dirección del distrito sobre las formas organizativas y la gestión de los cuidados de enfermería, especialmente, los que se proporcionan en domicilio.

Son competencias de la Dirección de Gestión Económica y desarrollo profesional, en el ámbito de actuación del distrito de atención primaria: Definir las prioridades en materia de formación de los profesionales de las diferentes unidades asistenciales. Promover y coordinar la investigación en los centros del distrito de atención primaria. La gestión de los recursos humanos, asegurando los objetivos de gestión eficiente de los mismos y el impulso del desarrollo profesional. 1 y 3.

Estará presidida por la persona titular de la Dirección Gerencia e integrada por las personas titulares de los órganos directivos, a los que se refiere el artículo 7.1 de este Decreto. La junta facultativa de atención primaria. Ejercerá la Secretaría de la Comisión la persona titular de la Dirección de Gestión Económica y de Desarrollo Profesional. La comisión de dirección. La comisión de distrito.

El órgano cualificado integrado por cada uno de los titulares de de las Direcciones de un hospital del SAS es: La comisión de dirección. El consejo de direccion. El comité e dirección. La junta del Hospital.

Cual es el Decreto sobre ordenación de asistencia sanitaria especializada y órganos de dirección de los hospitales. 197/2007. 105/1986. 156/2022. 149/2007.

La junta Facultativa del Hospital es un órgano asesor de: La Dirección Médica. La Dirección de Enfermería. Lo es de ambas.

Tendrán consideración de órganos unipersonales de Dirección en el Hospital: La Dirección Médica. La Dirección de Servicios Generales. La Dirección Económica-Administrativa. La Dirección de Enfermería. Todos.

El órgano de participación en las areas de gestión sanitaria. El consejo de salud. El consejo asesor. La comisión consultiva. La comisión de dirección.

La junta del hospital y la junta de enfermería son: Órganos colegiados de participación. Órganos técnicos. Órganos de gestión. Órganos de dirección.

Si no puede ser procesado inmediatamente se mantendrá en el frigorífico a 4 grados centígrados no mas de 24 horas. Análisis básico de orina y urocultivo. Coprocultivo. Esputos. Liquido cefalorraquídeo.

El servicio de farmacia de los hospitales dependerá de: La división medica. La gerencia del hospital. La dirección de Farmacia. La dirección medica.

Biotipo: Es el complejo inerte donde se desarrolla la vida de una comunidad biótica. Es el conjunto formado por una comunidad de seres vivos de la misma especie o de especies diferentes que viven en relacion entre si y con el medio ambiente. Es el territorio en el que una especie grupo de especies encuentran las condiciones de vida a las que están adaptadas. Es el lugar o residencia típica que ocupa un organismo dentro de su comunidad y ecositema.

Ley de residuos y suelos contaminados. 22/2011 de 28 de julio. 23/2012 de 28 de junio.

Los residuos generados por la actividad propia del comercio al por mayor y al por menor, de los servicios de restauración y bares, de las oficinas y de los mercados, así como del resto de servicios son: Residuos domésticos. Residuos comerciales. Residuos industriales. Residuos peligrosos.

Hablamos de un residuo peligroso, H5: Nocivo. Irritante. Inflamable. Corrosivo.

Es un residuo peligroso infeccioso: H9. H8. H5. H7.

Los pictogramas que identifican los residuos peligrosos estarán representados en. Negro sobre fondo amarillo-naranja. Rojo sobre fondo negro. Blanco sobre fondo rojo. Amarillo sobre fondo negro.

Se trataran como residuos del grupo III.B los: Disolventes halogenados que contengan mas del 1% de algún halógeno. Disolventes no halogenados (cuando sean líquidos inflamables) que contengan menos del 2% de halógenos. Las vacunas inactivas. Reservas de agentes infecciosos (residuos procedentes de la diálisis de pacientes con VIH, VHC,VHB).

Los residuos considerados del grupo III.A se recogerán en: Bolsas rojas con galga mínima de 400. Contenedores rígidos de color verde. Los residuos considerados como MER se depositaran en contenedores de color azul. Todas las respuestas son correctas.

Se recogerán en contenedores rígidos amarillos: Residuos de restos anatómicos conservados en formol. Restos de jeringas, agujas, lancetas contaminadas con sangre VIH. Residuos citostáticos. Residuos infecciosos.

En cualquier caso el almacenamiento de residuos peligrosos de manera temporal no excederá de: 12 horas. 6 meses. 48-72 horas. 3 meses.

Cuanto es aproximadamente el tiempo de eliminación de un fármaco citostático, en concreto del cisplatino en excretas humanas?. 72 horas. 7 dias. 5 días. 3 días.

Que atributo se aplica a las sustancias y los preparados que por inhalación, ingestión o penetración cutánea pueden producir malformaciones congénitas no hereditarias o aumentar su frecuencia?. Residuo infeccioso. Toxico para la reproducción. Residuo mutagénico. Residuo sensibilizante.

El residuo con la sigla H14 es: Ecotoxico. Mutagenico. Corrosivo. Sensibilizante.

Denunciar Test