option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Celador Sescam 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Celador Sescam 3

Descripción:
Celador Sescam 3

Fecha de Creación: 2020/05/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 65

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En CLM,la delimitan territorial concreta de las zonas básicas de salud se regula mediante: decreto de presidencia de la JCCM. orden de la conserjería competente en materia de sanidad. ley de cortes de CLM. decreto del consejo de gobierno de la JCCM.

El primer acceso de los enfermos y de la población en general al sistema sanitario publico se efectúa a través de: atención socio-sanitaria. atención de urgencias y emergecias. atención especializada. atención primaria.

En el medio rural: en el medio rural el consultorio local es el espacio físico habitual de desarrollo de la atención primaria especial,en todos los municipios afectados. en el medio rural la prestación sanitaria depende de cada ayuntamiento. en el medio rural no existe asistencia sanitaria,ya que se concentra por razones de eficacia en los centros de salud de los municipios-cabecera de cada zona de salud. en el medio rural,existiran consultorios locales en cada una de las localidades restantes que constituyan la zona,distintas del municipio-cabecera donde existirá un centro de salud.

El RD 1030/2006 de 15 de septiembre,por el que se establece la cartera de servicios comunes del sistema nacional de salud y el procedimiento para su actualización,con el fin de garantizar la equidad y la accesibilidad a una adecuada atención sanitaria en el sistema nacional de salud,tiene uno de sus objetivos. 1- establecer el contenido de la cartera de servicios comunes de las prestaciones sanitarias de salud publica,atención primaria,atención especializada,atención de urgencia,prestación farmacéutica,ortoprotesica,de productos dieteticos y de transporte sanitario. 2- fijar las bases del procedimiento para la actualizacion de la cartera de servicios comunes del sistema nacional de salud. la respuestas 1 y 2 son correctas. las respuestas 1 y 2 son incorrectas.

La atención primaria comprenderá : las actividades en materia de prevención,promoción de la salud,atencion familiar y atencion comunitaria. la indicación o prescripción y la realización en su caso,de procedimientos diagnosticos y terapeuticos. todas las respuestas son correctas. la asistencia sanitaria a demanda,programada y urgente tanto en la consulta como en el domicilio del paciente.

La atención primaria de urgencias se presta: de forma continuada durante las 24 horas del dia. de forma complementaria desde la finalización de la jornada ordinaria hasta el comienzo de la siguiente y durante las 24 horas en los días festivos y en aquellos otros en los que no se realiza jornada ordinaria. entre las 20:00 horas y las 8:00 horas del día siguientes. de forma complementaria desde la finalización de la jornada ordinaria hasta el comienzo de la siguiente.

El coordinador medico de un centro de salud,¿tiene que ser obligatoriamente uno de los competentes del equipo de atención primaria?. eso lo decide el gerente de atención primaria. si,siempre. no necesariamente. depende de los casos.

El coordinador medico de un centro de salud desempeñará: 1-sus propias actividades como medico del centro. 2-las funciones del centro con exclusividad. las respuestas 1 y 3 son correctas. 3-ademas de lo anterior,realizará las actividades especificas propias de su cargo,entre las que figuran la relacion con los demás servicios y con la población.

En relación con los equipos de atención primaria,señale cual no es un elemento de apoyo o soporte especializado: odontología. atención a la mujer. técnicos no sanitarios. salud mental.

La consulta programada es aquella: ha sido solicitada por el usuario mediante el sistema de cita previa. ha sido concertada previamente con día y fecha a iniciativa de los profesionales del equipo de atencion primaria. ha sido concertada previamente con día y hora a iniciativa del usuario. ha sido incluida dentro de los programas de salud del equipo de atención primaria.

¿Cual es el marco territorial de la atención primaria de salud y la demarcación población y geográfica fundamental. el centro de salud. el hospital. la zona de salud. el area de salud.

Los servicios de la cartera de servicios del sistema nacional de salud tiene la consideración de : ordinarios y extraordinarios. continuados e integradores. básicos y comunes. primarios y secundarios.

En lo referente a la población que atiende cada zona de salud,con carácter excepcional,se puede determinar una zona cuya cifra sea inferior a 5.000 habitantes para: todas las respuestas son correctas. zonas rurales,especialmente pintorescas. zonas urbanas,especialmente deprimidas. zonas rurales,donde la dispersión geográfica y otras condiciones del medio lo aconsejen.

Entre otras prestaciones la atención primara comprenderá. diagnóstico y tratamiento de la infertilidad. radioterapia. la asistencia sanitaria en el domicilio del paciente. la implantación de prótesis.

La zona de salud delimita una zona medica.Cuando la zona de salud está constituida por varios municipios,se fijará un municipio-cabecera ,cuya ubicación no será distante del resto de los municipios en un tiempo superior a : 20 minutos. 30 minutos. 15 minutos. 1 hora.

El accdeso a las prestaciones sanitarias del sistema nacional de salud,detalladas en la cartera de servicios comunes,se garantizará con independencia del lugar del territorio nacional en el que se encuentra en cada momento los usuarios del sistema,atendiendo especialmente a : 1-las singularidades del territorio. las respuestas 1 y 2 son correctas. las respuestas 1 y 2 son incorrectas. 2-las singularidades de las ciudades de Ceuta y Melilla.

La cartera de servicios comunes del sistema nacional de salud se actualizará mediante. orden del consejero de sanidad de cada una de las comunidades autónomas,previo acuerdo del ministerio de sanidad. orden del consejero de sanidad de cada una de las comunidades autónomas ,previo acuerdo del consejo interterritorial del sistema nacional de salud. orden del consejo interterritorial del sistema nacional de salud. orden del ministerio de sanidad,previo acuerdo del consejo interterritorial del sistema nacional de salud.

Cual de las siguientes es una función del equipo de atención primaria: participar en los programas de salud mental,laboral y ambiental. todas las respuestas son correctas. prestar asistencia sanitaria ,tanto a nivel ambulatorio como domiciliario y de urgencia. realizar actividades encaminadas a la promocion de la salud y la prevencion de la enfermedad.

El numero de médicos del equipo de atención primaria estará en funcion de : el numero de centros de salud. el numero de hospitales. la población a atender. la población del municipio.

La delimitación del marco territorial que abarcará cada zona de salud se hará por cada comunidad autónoma,teniendo en cuenta,¿que criterios?. sociales. todas las respuestas son correctas,conjuntamente. geográficas. demográficos.

Como norma general,una de las zonas básicas de salud abarcará una población comprendida entre: 1.000 y 2.000. 5.000 y 10.000. 5.000 y 25.000. 5.000 y 6.000.

La estructura física de las zonas basicas de salud,donde presta servicio el conjunto de profesionales que integran los equipos de atención primaria ,lo constituyen: los consultorios locales. los hospitales de referencia. los centros de salud. los centros de salud y los consultorios locales.

La atención primaria constituye el nivel de acceso ordinario de la población al sistema sanitario publico y se caracteriza por prestar: por prestar atención integral a la salud,mediante el trabajo colectivo de los profesionales del equipo de atencion primaria. una asistencia sanitaria de gran calidad. ninguna de las respuestas es correcta. por su inmediatez en la respuesta sanitaria.

La delimitación de las zonas básicas de salud se regulará mediante: decreto del presidente de la comunidad de CLM. orden de la conserjería competente en materia de sanidad. decreto del consejero competente en materia de sanidad. orden del consejo interterritorial del sistema nacional de salud.

De los siguientes profesionales,indica cuál de ellos forma parte del equipo de atención primaria. los trabajadores sociales o asistentes sociales. los médicos,ATS y diplomados en enfermeria adscritos a la zona. los veterinarios y farmacéuticos titulados radicados en la zona. todos ellos.

El articulo 64 de la Ley general de sanidad determina que el centro de salud tendrá como funciones: todas las respuestas son correctas. mejorar la organizacion administrativa de la atencion a la salud en su zona de influencia. albergar los recursos materiales precisos para la realización de las exploraciones complementarias de que se pueda disponer en la zona. albergar la estructura física de consultas y servicios asistenciales personales correspondientes a la poblacion en que se ubica.

El conjunto de técnicas,tecnología o procedimientos,entendiendo por tales cada uno de los métodos,actividades y recursos basados en el conocimiento y experimentación científica,mediante los que se hacen efectivas las prestaciones sanitarias recibe el nombre de : prestaciones sanitarias del sistema nacional de salud. ninguna respuesta es correcta. catálogo de servicios ssanitarios ofertados por el consejo interterritorial de salud. cartera de servicios comunes para el sistema nacional de salud.

En los centros de atención primaria no se presta régimen asistencial: domiciliario. de internamiento. de urgencia. ambulatorio.

La documentación en materia de prevencion que el empresario debe elaborar y conservar a disposición de la autoridad laboral: deberá ser remitida una vez cese la actividad de la empresa a la autoridad laboral. deberá ser remitida cada tres años a la autoridad laboral. no existe obligación de remisión sino de puesta a disposicion. deberá ser remitida anualmente a la autoridad laboral.

Cuando los trabajadores estén o puedan estar expuestos a un riesgo grave o inminente con ocasión de su trabajo,el empresario está obligado a : disponer lo necesario para que el trabajador que no pudiera ponerse en contacto con su superior esté en condiciones de adoptar las medidas necesarias para evitar las consecuencias de dicho peligro. ordenar al delegado sindical a que se dé instrucciones necesarias para que los trabajadores puedan interrumpir la actividad. todas las respuestas son falsas. informar a todos los trabajadores de la empresa acerca de la existencia de dicho peligro.

Dentro del desarrollo de acciones y coordinación del Plan Perseo,el órgano que tiene como misión analizar los datos recibidos con el fin de establecer los medios y recursos necesarios para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores y de los bienes de los centros frente a la violencia es: el observatorio institucional frente a la violencia. el director de seguridad. la comisión gestora de seguridad del SESCAM. la coordinación en prevención.

El derecho a la protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo implica a su vez: el derecho de consulta y participación. todas son correctas. el derecho de formación. el derecho de información.

Cuando se acuerda la paralización de la actividad por parte de los representantes de los trabajadores,se comunicará de inmediato a la empresa y a la autoridad laboral. para que ésta en un plazo de 48 horas anule o ratifique la paralización. para que aquella en el plazo de 24 horas anule o ratifique la paralización. para es ésta en un plazo de 24 horas anule o ratifique la paralización. para que aquella en el plazo de 48 horas anule o ratifique la paralización.

¿Qué es el Plan Perseo?. prevenir,proteger y combatir el fenómeno de la violencia hacia los trabajadores,bienes e inmuebles del Sescam. prevenir,proteger y combatir el fenómeno de la violencia hacia los trabajadores del sistema nacional de salud. prevenir,proteger y combatir el fenómeno de la violencia hacia los usuarios del sistema nacional de salud. prevenir,proteger y combatir el fenómeno de la violencia hacia los trabajadores,bienes y usuarios del sistema nacional de salud.

La Ley de prevencion de riesgos laborales consta de : 45 artículos. 75 artículos. 54 artículos. 57 artículos.

Cuando el empresario no adopte medidas en caso de riesgo grave e inminente: los representantes legales de éstos podrán acordar por mayoria absoluta la paralización de la actividad de los trabajadores afectados por dicho riesgo. los representantes legales de éstos podrán acordar por unanimidad la paralización de la actividad de los trabajadores afectados por dicho riesgo. los representantes legales de éstos podrán acordar por mayoría de dos tercios la paralización de la actividad de los trabajadores afectados por dicho riesgo. los representantes legales de éstos podrán acordar por mayoría la paralización de la actividad de los trabajadores afectados por dicho riesgo.

¿En que articulo de la CE se encomienda a los poderes públicos,como uno de los principios rectores de la política social y económica,velar por la seguridad e higiene en el trabajo?. articulo 41. articulo 40.1. articulo 42. articulo 40.2.

Los trabajadores deben recibir información en relacion con: las medidas y actividades de protección y prevención aplicables a los riesgos. todas son ciertas. las medidas de emergencia. los riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores en el trabajo.

La Ley de prevención de riesgos laborales contiene: 17 disposiciones adicionales. 2 disposiciones derogatorias. 13 disposiciones transitorias. 1 disposición final.

¿Que se entiende por riesgo laboral?. la posibilidad de que un trabajadores sufra un determinado daño derivado del trabajo. los procesos,actividades,operaciones,equipos o productos potencialmente peligrosos. cualquiera de las definiciones contenidas en la ley. la cantidad de peligro que está dispuesto a asumir un empresario en materia de prevención.

Los resultados de la vigilancia a la salud: deberán ser comunicados a la autoridad laboral. deberán ser comunicados al trabajador. deberán ser comunicados al delegado de prevención. deberán ser comunicados al empresario.

El servicio de prevencion de riesgos laborales de la JCCM: depende del servicio de salud de CLM. es una unidad administrativa independiente. todas son falsas. depende de la dirección general de la función publica.

Cuando la Ley de prevención de riesgos laborales se haga referencia a trabajadores y empresarios,se entenderán tambien comprendidos en estos términos a : las respuestas 2 y 3 son correctas. 1- las personas que esten sindicadas en la patronal. 2- el personal con relación de carácter administrativo o estatutario. 3- los socios de las cooperativas cuya actividad consista en la prestación de un trabajo temporal.

En caso de que en un mismo centro de trabajo desarrollen sus actividades trabajadores de dos o mas empresas,la obligación de informar y dar las instrucciones adecuadas en relación con los riesgos de trabajo corresponde. al empresario cuyam empresa pertenezca el mayor numero de trabajadores. al empresario titular del centro. cada empresario facilitará la información a sus trabajadores. se constituirá un consorcio empresarial encargado de dicha función.

¿Cuál de los siguientes aspectos no comprende la actuación sanitaria en el ámbito laboral?. la prestación de los productos terapéuticos precisos. promover con carácter general la salud integral del trabajador. vigilar las condiciones de trabajo y ambientales que puedan resultar nocivas. elaborar un mapa de riesgos laborales.

La Ley de prevención de riesgo laborales establece: los principios generales relativos a la prevención de riesgos profesionales. la formación de los trabajadores en materia preventiva. todas las respuestas son correctas. la eliminación o disminución de los riesgos derivados del trabajo.

El derecho a la protección eficaz en el trabajo en materia de salud en el trabajo: ambas son ciertas acumulativamente. supone la existencia de un correlativo deber del empresario. supone la existencia de un correlativo deber de la administración. todas son falsas.

¿Quien deberá realizar una evaluación inicial de los riesgos para la seguridad y salud de los trabajadores teniendo en cuenta,la naturaleza de la actividad,las características de los puestos e trabajo existentes y de los trabajadores que deban desempeñarlos?. los sindicatos. los empresarios. los delegados de prevención. los comités de la empresa.

Son principios de la acción preventiva: todas son falsas. planificar la prevención,buscando un conjunto coherente que integre en la técnica,la organización del trabajo,las condiciones del trabajo,las relaciones del sociales y la influencia de los factores ambientales en el trabajo. adoptar medidas que antepongan la protección individual a la colectiva. adoptar el trabajo a la persona,excepto en lo que respecta a la concepción de los puestos de trabajo.

Las enfermedades,patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo,tendrán la consideración,a efectos de la Ley de prevención de riesgos laborales,de: perjuicios laborales de especial gravedad o inminentes. riesgos laborales. procesos potencialmente peligrosos. daños derivados del trabajo.

El derecho a la protección periódica del estado de salud: finalizar a los dos años de finalizar la relación laboral. deberá ser prolongado mas alla de la finalización de la relación laboral en supuestos en que la naturaleza de los riesgos inherentes al trabajo lo haga necesario. será de carácter permanente. finalizará con la relación laboral.

¿Quien deberá acreditar que las condiciones de un puesto de trabajo pueden influir negativamente en la salud de la trabajadora embarazada o del feto?. el ginecólogo que atienda el embarazo. el medico de cabecera. el servicio medico de la empresa. los servicios medicos del instituto nacional de la seguridad social.

Quedan bajo el ámbito de la Ley de prevención de riesgos laborales. la totalidad de las relaciones laborales establecidas en el ámbito de las funciones publicas de policía y seguridad. las relaciones laborales de carácter especial del servicio del hogar familiar. la totalidad de las relaciones laborales establecidas en los servicios operativos de protección civil y peritaje forense. la totalidad de las relaciones laborales reguladas en el estatuto de los trabajadores.

La funcion de"asesoramiento para la elaboracion de un mapa de riesgos"corresponde,dentro de la estructura organizativa del Plan Perseo a : el coordinación de formación. la secretaria general. el director de seguridad. la coordinación en prevención.

Entre la documentación en materia de prevención que el empresario debe elaborar y conservar a disposición de la autoridad laboral no se encuentra: el plan de prevención de riesgos laborales. la relación de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales que hayan causado al trabajador una incapacidad laboral superior a un tres días. la planificación de la actividad preventiva. la evaluación de los riesgos para la seguridad y salud.

Es un objetivo general del Plan Perseo. dotar de equipos de protección eficientes,sistemas de vigilancia activa y pasiva frente a los riesgos,para prevenir y proteger nuestro patrimonio. elaborar,revisar e implantar planes de autoprotección. todas las respuestas son correctas. prevenir agresiones y actos de violencia a profesionales,entre estos,entre usuarios y a los bienes y servicios del SESCAM.

Es obligacion de los trabajadores en materia de prevención de riesgos : utilizar correctamente los medios y equipos de protección facilitados por el empresario. todas las respuestas son correctas. usas adecuadamente,de acuerdo con su naturaleza y los riesgos previsibles,las maquinas,aparatos y herramientas. contribuir al cumplimiento de las obligaciones establecidas por la autoridad competente.

Los contratos formativos de los profesionales en formación por el sistema de residencia,que no cumplen con la obligacion de la presentación de la certificación negativa del registro central de delincuentes sexuales serán: cancelados. resueltos. denunciados. suspendidos.

¿Serán de aplicación la Ley de prevencion de riesgos laborales en los centros y establecimientos militares?. depende de lo que decidan los organos administrativos que los dirijan. si,en todos los casos. no,en ningún caso. si,con las peculiaridades previstas en su normativa específica.

La Ley de prevención de riesgos laborales es de fecha. 6 de diciembre. 8 de noviembre. 8 de diciembre. 9 de noviembre.

La prevención de riesgos laborales deberá integrarse en el sistema general de gestión de empresa. a través de los cursos de formación. a través de los delegados sindicales. a través de los delegados de prevención. a través de la implantación y aplicación de un plan de prevención de riesgos laborales.

Definimos enfermedad profesional,según la Ley de prevención de riesgos laborales como: todas son falsas. la contraida a consecuencia del trabajo ejecutado por cuenta ajena en las actividades que se especifiquen en el cuadro aprobado a tal efecto y que está provocada por la acción de los elementos o sustancias que en dicho cuadro se indican para cada enfermedad profesional. la contraida a consecuencia del trabajo ejecutado por cuenta propia en las actividades que se especifiquen en el cuadro aprobado a tal efecto y que esté provocada por la acción de los elementos o sustancias que en dicho cuadro se indican para cada enfermedad profesional. la contraida a consecuencia del trabajo ejecutado por cuenta ajena en las actividades que se especifiquen o no en el cuadro a tal efecto y que está provocada o no por la acción de los elementos o sustancias que en dicho cuadro se indican para cada enfermedad profesional.

El Plan Perseo establece como objetivo especifico : proteger a los profesionales,usuarios,bienes y servicios de la violencia o agresión mediante los medios materiales y humanos disponibles utilizando las ayudas externas si fuese necesario. prevenir agresiones y actos de violencia a profesionales,entre estos,entre usuarios y a los bienes y servicios del SESCAM. elaborar,revisar e implantar planes de autoproteccion. prevenir situaciones de tension y conflictos entre profesionales y usuarios de nuestro servicio de salud,así como los riesgos que pongan en peligro a las personas,actividades y bienes del centro.

A quien corresponde facilitar equipos de protección individual adecuados parael desempeño de las funciones de los trabajadores: a los propios trabajadores. a la administración. al empresario. indistintamente,a cualquiera de ellos.

La ley de prevención de riesgos laborales esta dividida en: 6 títulos. 7 títulos. 6 capítulos. 7 capítulos.

Denunciar Test