option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Celador Sescam 9

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Celador Sescam 9

Descripción:
Celador Sescam 9

Fecha de Creación: 2020/05/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 105

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El principio en virtud del cual un reglamento no puede contradecir una ley es el de : 1-legalidad. 2-jerarquía normativa. 1 y 2 son correctas. 3-seguridad jurídica.

Los principios básicos del estado aparecen en la CE en: el preámbulo. el titulo preliminar. titulo I. capitulo III del titulo I.

¿Qué nombre recibe el titulo preliminar de la constitución ?. de los derechos y deberes fundamentales. de la reforma constitucional. de las garantías constitucionales. ninguna de las respuestas es correcta.

Entre los valores superiores de nuestro ordenamiento jurídico no se encuentra el de : justicia. igualdad. libertad. seguridad jurídica.

¿Qué titulo de la CE regula,en general,la economía y hacienda ?. titulo IV. titulo V. titulo VI. titulo VII.

Constituye el fundamento del orden publico y la paz social,según la CE,el/la/los. derechos inviolables inherentes a la persona. estado social y democrático de derecho. seguridad juridica. justicia.

El pluralismo político,para la CE,es un/una : principio general del ordenamiento politico. valor superior del citado ordenamiento. principio rector de la política social y económica. derecho fundamental.

¿Cuantas disposiciones derogatorias tiene la CE?. 1. 2. 3. 9.

Por su parte,la mejora de la calidad de vida se relaciona en la CE con el derecho: a una vivienda digna y adecuada. de educacion. a participar libre y eficazmente en el desarrollo político,social,económico y cultural. a un medio ambiente adecuado.

El texto constitucional consta de : 3 disposiciones adicionales,8 transitorias,2 derogatorias y 1 final. 3 disposiciones adicionales,9 transitorias,1 derogatoria y 1 final. 4 disposiciones adicionales,9 transitorias,1 derogatoria y 1 final. 5 disposiciones adicionales,10 transitorias,2 derogatorias y 1 final.

La responsabilidad penal del presidente de la JCCM y de los consejeros por actos delictivos cometidos en territorio nacional: es exigible ante el tribunal superior de justicia de la region. es exigible ante la sala de lo penal del tribunal supremo. es exigible ante el tribunal constitucional. es exigible ante la audiencia provincial.

Ordenación del territorio,urbanismo y vivienda es una competencia : exclusiva. ejecucion. desarrollo legislativo y ejecucion. no es competencia de la JCCM.

Prensa,radio,tv y otros medios de comunicación son competencia: exclusiva. ejecucion. desarrollo legislativo y ejecucion. no es competencia de la JCCM.

Los poderes públicos de la JCCM emanan: de las cortes de CLM,el presidente de la junta y el consejo de gobierno. de las cortes generales que aprueban el estatuto de autonomía de CLM. de la CE,del pueblo y de las leyes generales del estado. del estatuto de autonomía,del pueblo y de la CE.

Protección y tutela de menores es competencia : exclusiva. ejecucion. desarrollo legislativo y ejecucion. no es competencia de la JCCM.

Según el estatuto de autonomía,que mayoría precisa la aprobación de una ley de gobierno y del consejo consultivo. mayoría 3/5. mayoría absoluta. mayoría 2/3. mayoría simple.

Protección del medio ambiente y de los ecosistemas es competencia: exclusiva. ejecucion. desarrollo legislativo y ejecucion. no es competencia de la JCCM.

¿Mediante que ley fue aprobado el estatuto de autonomía de CLM?. ley orgánica 9/1982 de 16 de agosto. ley 9/1983 de 10 de agosto. mediante ley 19/1982 de 16 de agosto. ninguna es correcta.

Es una competencia de desarrollo legislativo y ejecución : régimen minero y energetico. sanidad e higiene-promoción y restauración de la salud. ordenación farmacéutica. todas son correctas.

Agricultura ,ganadería e industrias agroalimentarias,de acuerdo con la ordenación general de la economía es una competencia;. exlusiva. ejecucion. desarrollo legislativo y ejecucion. no es competencia de la JCMM.

El pleno del comité consultivo del consejo interterritorial del sistema nacional de salud se reunirá con carácter ordinario. 3 veces al año. 2 veces al año. cuando lo decida su presidente. 4 veces al año.

¿Qué órgano se creó con el fin de articular la participación en el ámbito de las comunidades autónoma ?. el área de salud. el consejo de salud. el consejo de salud de la comunidad autónoma. el servicio de salud de la comunidad autónoma.

Señale la respuesta incorrecta respecto a las funciones del consejo de dirección. proponer el nombramiento y cese del gerente del área de salud. aprueba el proyecto del plan de salud del area,dentro de las normas,directrices y programas. aprueba la memoria anual del área. coordina a los profesionales en materia sanitaria.

Los consejos de salud de área están constituidos por : la representación de los ciudadanos a través de las corporaciones locales comprendidas en su demarcación,que supondrá el 50% de sus miembros. las organizaciones sindicales mas representativas en una proporcion no inferior al 25% a traves de los profesionales sanitarios titulados. la administración sanitaria del area de salud. todas las respuestas son correctas.

Las comunidades autonomas. 2-podrán dictar normas de desarrollo y complentarias e la LGS. 1-podrán sustituir la LGS por otros normas por ellas dictadas. ninguna respuesta es correcta. 1 y 2 son correctas.

¿Tiene derecho a la protección de la salud y a la atención sanitaria los extranjeros no residentes en España?. no,España sólo garantiza este derecho a los españoles residentes o no en el territorio nacional. no,tal derecho corresponde,únicamente a los extranjeros que tengan establecida su residencia en territorio nacional. solamente a la atención sanitaria y con los ciudadanos cuyos países tengan acuerdos o tratados de reciprocidad con España. si,es la forma que las leyes y convenios internacionales establezcan.

¿Cada comunidad autónoma debe elaborar un plan de salud ?. depende de cómo se ordene su servicio de salud. solamente si lo autoriza el ministerio de sanidad y consumo. si. no.

Cuando una comunidad autónoma tenga competencias para asumir las funciones de la asistencia sanitaria de la seguridad social,la financiación de estos servicios transferidos se realizará siguiendo el criterio de : histórico del coste. de población protegida y nivel de renta regional. de población y dispersión geográfica de la misma. de población protegida.

¿Cuántos servicios de salud se podrán constituir en cada comunidad autónoma ?. solamente uno. uno por cada millón de habitantes. tantos como juzgue convenientes la comunidad autonoma. uno por cada provincia.

La propuesta y aprobación de las delimitaciones territoriales de las áreas de salud. se tendrán en cuenta los factores,entre otros,geográficos,socieconomicos,demográficos. se tendrá en cuenta los principios fundamentales de la CE. se tendrá en cuenta las caracteristicas de la zona. se tendrá en cuenta los principios basicos del personal sanitario.

¿A quién corresponde la delimitación y constitución de las áreas de salud?. al consejo interterritorial del sistema nacional de salud. a los servicios de salud de las comunidades autonomas. al gobierno. a las comunidades autónomas.

Respecto con la colaboración con otras entidades en lo relativo a conciertos y convenios estos deberán recoger necesariamente los siguientes aspectos. el régimen de inspección de los centros y servicios objetos del concierto,que quedarán sujetos a los controles e inspecciones periódicas y esporádicas que convengan para verificar el cumplimiento de las normas de carácter sanitario,administrativo,económico,contable y de estructura que sean de aplicación. los servicios,recursos y prestaciones objetos del concierto,ademas de señalar los objetivos cuantificados que se pretenden alcanzar. el precio de los servicios a concretar. el régimen de acceso de las personas con derecho a la asistencia sanitaria publica a los servicios y prestaciones y asegurará que la asistencia sanitaria prestada lo sea en régimen semiplúblico.

En el desarrollo de sus funciones en el Sescam llevará a cabo las siguientes actuaciones relacionadas con la salud publica (señala la incorrecta). la promoción de las actividades deportivas como herramienta de prevención de enfermedades ya que algunas son problemas para la salud pública. la prevención de riesgos para la salud derivados de una inadecuada producción,manejo,transporte,comercialización y venta de alimentos. el control del sanitario y la prevención de los riesgos para la salud derivados del medio ambiente:aire,agua,suelo y energia. el desarrollo de laboratorios de salud pública que permitan apoyar investigaciones sobre riesgos biológicos,físicos y químicos.

La persona que ocupe la dirección gerencia del Sescam es la representante legal del mismo y ejerce funciones de : 1-control,coordinación,estrategia y gestión del servicio. 2-ademas convendrá con los órganos de la dirección del sistema sanitario el contrato de gestión en los que establezca la prestación de los servicios sanitarios que tengan enconmendadas el Sescam. las respuestas 1 y 2 son correctas. las respuestas 1 y 2 son falsas.

La ordenación y las actuaciones del sistema sanitario de la comunidad autónoma de CLM responderá a los siguientes principios (señala la incorrecta). 1-participación comunitaria en la formulación de la política sanitaria y en el control de su ejecución,universalización de los servicios sanitarios de carácter individual o colectivo. 2-calidad de los servicios y prestaciones,humanización de los servicios y máximo respeto a la dignidad de los ciudadanos. equidad y superación de las desigualdades económicas y sociales en la prestación de los servicios sanitarios. las respuestas 1 y 2 son correctas.

Los equipos de atención primaria se componen de : el conjunto de profesionales sanitarios con actuación en la zona de salud. el conjunto de profesionales sanitarios y no sanitarios con actuación en la zona de salud. el conjunto de profesionales sanitarios y no sanitarios con actuación en el centro de salud. el conjunto de profesionales sanitarios y no sanitarios con actuación en el área de salud.

El control sanitario de industrias,actividades y servicios,transporte,ruidos y vibraciones es competencia de : la conserjería competente en materia de sanidad. del servicio de salud de castilla la mancha. del consejo de gobierno. de las corporaciones locales.

¿Qué características tiene el sistema sanitario de CLM?. público. integrado e integral. solidario. todas son correctas.

¿Qué objetivos de éstos deberá establecer el Sescam?. garantizar la calidad del servicio. potenciar los centros y servicios como referentes de formación e investigación. 1 y 2 son correctas. 1 y 2 son incorrectas.

Nombrar y cesar a los vocales del consejo de salud de CLM es competencia de : la conserjería competente en materia de sanidad. del servicio de salud de CLM. del consejo de gobierno. de las corporaciones locales.

Afiliación a la seguridad social. en el régimen especial de trabajadores autónomos. en el régimen general. en el régimen especial de trabajadores sanitarios. no están encuadrados a nivel de afiliación a la seguridad social.

Según el estatuto marco del personal estatutario,para participar en los procesos selectivos por promoción interna deberá poseerse la titulación,estar en servicio activo y haber estado en la categoría de procedencia como personal fijo como mínimo. 4 años. 3 años. 2 años. 5 años.

En el procedimiento disciplinario por una falta cometida por el personal estatutario ,el inculpado tiene derecho: a la presunción de inocencia. a ser notificado de quien es el instructor y el secretario. a formular alegaciones en cualquier fase del procedimiento. tiene derecho a las 3 anteriores.

El permiso de paternidad es de. 15 dias. 12 semanas. 5 días. 8 semanas.

La normativa que regula el conjunto de derechos y obligaciones de los trabajadores del sistema sanitario de CLM se recoge en que ley. ley 55/2003 de 16 de diciembre. ley 55/2003 de 20 de enero. ley 55/2005 de 16 de diciembre. ley 5/2002 de 30 de mayo.

Por alguna de esta razones,se puede nombrar al personal estatutario temporal: por razones coyunturales. por razones de urgencias. para desarrollar programas de forma temporal. todas las respuestas son correctas.

El personal estatutario temporal no será del tipo: de sustitucion. fijo. eventual. de interinidad.

Según el estatuto marco,la renuncia a la condición de personal estatutario tiene el carácter de acto voluntario y deberá ser solicitado con una antelación mínima a la fecha de efectividad de. 20 días. 10 días. 15 días. 30 días.

No es un deber del personal estatutario de los servicios de salud. respetar la CE,el estatuto de autonomía correspondiente y el resto del ordenamiento de jurídico. cumplir el régimen de horarios y jornada,atendiendo a la cobertura de jornadas complementarias que se hayan establecido para garantizar de forma permanente el funcionamiento de las instituciones,centros y servicios. recibir protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo. cumplir las normas relativas a la seguridad y salud en el trabajo,asi como las disposiciones adoptadas en el centro sanitario en relación con esta misma.

¿Tiene que reunir algún requisito especifico el personal aspirante a ser seleccionado como personal estatutario temporal?. no,ninguno especifico. los mismos que para acceder a ser personal estatutario fijo. ser español,unicamente. estar en posesión de la titulación necesaria ,únicamente.

La duración de las vacaciones anuales será de : no inferior a 30 días naturales. 30 dias. no inferior a 23 días hábiles. 23 días hábiles.

Los sistemas de selección del personal estatutario fijo del servicio de salud de CLM son : oposicion. oposición libre. concurso de meritos. oposición,concurso y concurso-oposición.

Cuál de los siguientes no es un derecho individual,ya que se ejerce colectivamente del personal estatutario del servicio de salud: la formación continua. la movilidad voluntaria. encuadrarse en el régimen de la seguridad social. el derecho de huelga.

Según el estatuto marco¿Cuál de los siguientes faltas disciplinarias es grave?. la aceptación de cualquier tipo de contraprestacion por los servicios prestados a los usuarios. el descuido en el cumplimiento de las disposiciones sobre seguridad y salud. el abandono del servicio. la notoria falta de rendimiento que comporte inhibición en el cumplimientos de sus funciones.

El quebranto de la reserva de los datos del centro o la intimidad personal de los usuarios y la información de su proceso y estancia en las instituciones o centros sanitarios,¿Es una falta de carácter?. leve. grave,si hay encubrimiento. grave. muy grave.

¿Cuál de los siguientes derechos no es un derecho colectivo que el personal estatutario ostenta?. libre sindicacion. huelga. movilidad voluntaria. reunión.

En la situación de servicios bajo otro régimen jurídico ,se tendrá derecho a la reincorporación al servicio activo: durante los tres primeros años,en la misma categoría pero diferente área de salud de origen. durante los tres primeros años,en la misma categoría y área de salud de origen. durante los cinco primeros años,en la misma categoría y área de salud de origen. no tiene derecho a la reincorporación al servicio activo.

El personal estatutario fijo ¿Necesita superar un proceso selectivo para adquirir dicha condicion ?. si. si,pero siempre que así lo establezca. no. si,pero tiene que pasar un proceso de formación.

Una de las siguientes...se considera falta muy grave. grave desconsideración con los superiores,compañeros,subordinados o usuarios. el incumplimiento injustificado de la jornada de trabajo,que acumulado suponga mas de 20 horas al mes. la aceptación de cualquier tipo de contraprestación por los servicios prestados a los usuarios del sistema de salud. la grave agresión a cualquier persona con la que se relacionen en el ejercicio de sus funciones.

Según el art 43 de la ley 55/2003,de 16 de diciembre,del estatuto marco,en cuanto a las retribuciones complementarias ¿Cuál de los siguientes complementos esta destinado a retribuir las condiciones particulares de algunos puestos en atención a su especial dificultad técnica,dedicación,responsabilidad,incompatibilidad,peligrosidad o penosidad ?. complemento de productividad. complemento específico. complemento de destino. complemento de nivel.

Cuando el empresario no adopte las medidas en caso de riesgo grave o inminente: los representantes legales de éstos podrán acordar por mayoría de dos tercios la paralización de la actividad de los trabajadores afectados por dicho riesgo. los representantes legales de éstos podrán acordar por mayoría la paralización de la actividad de los trabajadores afectados por dicho riesgo. los representantes legales de éstos podrán acordar por mayoría absoluta la paralización de la actividad de los trabajadores afectados por dicho riesgo. los representantes legales de éstos podrán acordar por unanimidad la paralización de la actividad de los trabajadores afectados por dicho riesgo.

El accidente de trabajo se define en la ley de prevención de riesgos laborales como : toda lesión mental que sufra el trabajador con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena,incluidas las lesiones e se produzca al ir o al volver del lugar de trabajo. toda lesión corporal que sufra el trabajador por ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena,incluidas las lesiones que se produzcan al ir o al volver del lugar de trabajo. toda lesión corporal que sufra el trabajador por ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena,incluidas las lesiones que se produzcan al ir pero no al volver del lugar de trabajo. toda lesión corporal que sufra el trabajador por ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena,incluidas las lesiones que se produzcan al volver del lugar de trabajo pero no al ir.

El plan de emergencia es : la planificación y organización técnica para la utilización de los medios humanos previstos con la finalidad de reducir al mínimo las posibles consecuencias humanas y/o económicas que pudieran derivarse de la situación de emergencia. la planificación y organización humana para la utilización óptima de los medios técnicos previstos con la finalidad de reducir al mínimo las posibles consecuencias humanas y/o económicas que pudieran derivarse de la situación de emergencia. la planificación y organización humana para la utilización optima de os medios técnicos previstos con la finalidad de eliminar totalmente situaciones de riesgo. todas las respuestas son falsas.

La función de "asesoramiento para la elaboración de un mapa de riesgos"corresponde,dentro de la estructura organizativa del plan perseo a : la secretaria general. la coordinación en prevención. el director de seguridad. el coordinador de formación.

La Ley de prevención de riesgos laborales es la ley: 31/1991 de 8 de octubre. 31/1995 de 8 de noviembre. 35/1991 de 8 de noviembre. 35/1996 de 8 de octubre.

Los trabajadores deben recibir información en relación con : los riesgos para la seguridad y salud de los trabajadores en el trabajo. las medicas y actividades de protección y prevención aplicables a los riesgos. las medidas de emergencia. todas las respuestas son correctas.

El derecho a la vigilancia periódica el estado de salud: finalizará con la relación laboral. finalizará a los dos años de finalizar la relación laboral. deberá ser prolongado mas allá de la finalización de la relación laboral en supuestos en que la naturaleza de los riesgos inherentes al trabajo lo haga necesario. será de carácter permanente.

A quien corresponde facilitar equipos de protección individual adecuados para el desempeño de las funciones de los trabajadores: a los propios trabajadores. al empresario. a la administracion. indistintamente,a cualquiera de ellos.

Dentro del desarrollo de acciones y coordinación del Plan Perseo,el órgano que tiene como misión el analizar los datos recibidos con el fin de establecer los medios y recursos necesarios para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores y de los bienes de los centros frente a la violencia es : la comisión gestora de seguridad del Sescam. el observatorio institucional frente a la violencia. la coordinación en prevención. el director de seguridad.

La documentación en materia de prevención que el empresario debe elaborar y conservar a disposición de la autoridad laboral: deberá ser remitida anualmente a la autoridad laboral. deberá ser remitida cada tres años a la autoridad laboral. deberá ser remitida una vez cese la actividad de la empresa a la autoridad laboral. no existe obligación de remisión sino de puesta a disposición.

El primer acceso de los enfermos y de la población en general al sistema sanitario público se efectúa a través de : atención de urgencias y emergencias. atención primaria. atención especializada. atención socio-sanitaria.

El coordinador medico de un centro de salud ¿Tiene que ser obligatoriamente uno de los componentes del equipo de atención primaria ?. si,siempre. no necesariamente. depende de los casos. eso lo decide el gerente de atención primaria.

Cuál de las siguientes es una función del equipo de atención primaria : prestar asistencia sanitaria,tanto a nivel ambulatorio como domiciliario y de urgencia a la población adscrita. realizar actividades encaminadas a la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad. participar en los programas de salud mental,laboral y ambiental. todas las respuestas son correctas.

En relación con los equipos de atención primaria,señala cuál no es un elemento de apoyo o de soporte especializado: odontología. técnicos no sanitarios. salud mental. atención a la mujer.

La consulta programada es aquella que: ha sido concertada previamente con día y hora a iniciativa de los profesionales del equipo de atención primaria. ha sido concertada previamente con día y hora a iniciativa del usuario. ha sido incluida dentro de los programas de salud del equipo de atención primaria. ha sido solicitada por el usuario mediante el sistema de cita previa.

Los equipos de atención primaria se componen de : el conjunto de profesionales sanitarios con actuación en la zona de salud. el conjunto de profesionales sanitarios y no sanitarios con actuación en la zona de salud. el conjunto de profesionales sanitarios y no sanitarios con actuación en el centro de salud. el conjunto de profesionales sanitarios y no sanitarios con actuación en el área de salud.

En el medio rural,los consultorios locales existirán: en el medio rural,el consultorio local es el espacio físico habitual de desarrollo de la atención primaria integral,en todos los municipios afectados. en el medio rural,existirán consultorios locales en cada una de las localidades restantes que constituyen la zona,distintas del municipio-cabecera donde existirá un centro de salud. en el medio rural la prestación sanitaria depende de cada ayuntamiento. en el medio rural no existe asistencia sanitaria,ya que se concentra por razones de eficacia en los centros de salud de los municipios-cabecera de cada zona de salud.

En lo referente a la población que atiende cada zona de salud,con carácter excepcional,se puede determinar una zona cuya cifra de población sea inferior a 5.000 habitantes para : zonas urbanas especialmente deprimidas. zonas rurales,desde la dispersión geográfica y otras condiciones del medio lo aconsejen. zonas rurales,especialmente pintorescas. todas las respuestas con correctas.

Entre otras prestaciones la atención primaria comprenderá: la asistencia sanitaria en el domicilio del enfermo. la implantación de prótesis y su oportuna renovación. radioterapia. diagnostico y tratamiento.

Dentro del catalogo de servicios que se prestan en materia de atención primaria,a través de los centros de salud,las campañas de vacunación de todos los grupos de edad,se efectúan en el marco de : la asistencia sanitaria a demanda,programada y urgente,tanto en la consulta como en el domicilio del enfermo. indicación,prescripción y realización de procedimientos diagnósticos y terapéuticos. actividades en materia de prevención,promoción de la salud,atención familiar y atención comunitaria. actividades de información y vigilancia en la protección a la salud.

Como regla general y sin perjuicio de las excepciones a que hubiera lugar,el area de salud extenderá su accion a una poblacion : entre 5 y 20.000 habitantes. entre 20.000 y 200.000 habitantes. entre 200.000 y 250.000 habitantes. entre 250.000 y 500.000 habitantes.

Conocer e informar el anteproyecto del plan de salud del área y de sus adaptaciones anuales,corresponde: al gerente de area. a la dirección gerencia del Sescam. al consejo de salud del area. al consejo de dirección del área.

De las siguientes actividades hospitalarias ,cuál no está adscrita de forma directa a dirección de enfermería: quirófanos. servicio de atención al paciente. consultas externas. urgencias.

Por su parte,las corporaciones locales participan en el consejo de salud de área con una representación del. 40 %. 50%. 25%. 10%.

El gerente del área ¿Forma parte del consejo de dirección del área ?. si. no. podrá,previa convocatoria,asistir con voz pero sin voto a sus reuniones. es su presidente del área.

¿Cuál es la estructura física sobre la que se asienta la atención sanitaria especializada ?. el hospital. el centro de salud. los ambulatorios. las residencias.

Las áreas de salud,serán dirigidas por un órgano propio llamado consejo de dirección del área,donde deberán participar las corporaciones locales,con una representación no inferior a: 20%. 40%. 60%. 50%.

El establecimiento encargado tanto del internamiento clínico,como de la asistencia especializada que requiera en su zona de influencia es: el hospital. el centro de salud. el centro de especialidades. los ambulatorios.

Dentro de la atención especializada,obstetricia y ginecóloga se consideran : servicios medicos. servicios quirurgicos. servicios generales clinicos. servicios indistintos.

Cada provincia tiene que tener un mínimo de: 1 área de salud. 2 ares de salud. 3 áreas de salud. ninguna,obliglatoriamente.

Conforme a la ley de derechos y deberes en materia de salud de CLM,se regula el derecho a la intimidad por el cual toda persona tiene derecho a : 1-a ser atendido con especial respeto a la intimidad del cuerpo durante la realización de exámenes de diagnostico,consultas quirúrgicas. 2-a limitar la grabación y difusión de imágenes. a recibir información disponible sobre su proceso y sobre la actuación sanitaria recibida. solo la opción 1 y 2 que se refieren al derecho a la intimidad,que son correctas.

Sobre los acompañantes del paciente durante el proceso de hospitalización,siempre surgen dudas.¿Puede señalar cual delos siguientes,si tiene derecho a estar acompañado durante la hospitalización ?. los menores,por sus padres o tutores. las personas en situación de dependencia. la mujer durante el proceso de parto. todas las respuestas son correctas.

La ley de derechos y deberes en materia de salud de CLM,tiene una serie de principios generales,regulados en su art3,entre los que no se encuentran: la igualdad en el acceso al conjunto de servicios y profesionales sanitarios disponibles. la dignidad de las personas y el respeto a sus valores morales y culturales. la corresponsabilidad y participación de los pacientes y usuarios en el adecuado uso de las prestaciones. todas las respuestas son correctas.

Del proceso seguido por un paciente deberá quedar constancia. escrita,incluida dentro de las hojas de urgencia. escrita,incluida dentro de las historias clinicas. escrita,incluida dentro de los partes de alta. verbal o escrita,dentro del soporte documental que el director de la institución establezca al respecto y de acuerdo con los criterios y directrices de la conserjería de sanidad y consumo.

En relación con el respeto a la autonomía del paciente,dicha autonomía comprende: la libertad de elegir de forma autónoma entre las distintas opciones. negarse a recibir un procedimiento diagnóstico,pronóstico o terapéutico. poder revocar en todo momento,una anterior decisión sobre su propia salud. todas las respuestas son correctas.

El conjunto de documentos que contienen los datos,valoraciones e información de cualquier índole sobre la situación y evolución clínica de un paciente a lo largo de sus procesos asistenciales es : la historia clínica. la tarjeta individual sanitaria. la ficha individualizada sanitaria. la historia sanitaria del paciente.

En los casos en que el paciente se niegue a recibir un procedimiento sanitario,el responsable de su actuación deberá: despedirse con amabilidad del paciente. no facilitarle mas informacion. deberá informarle acerca de otras alternativas existentes y disponibles. con esa primera negativa,la tiene que pedir que firme el alta voluntaria.

¿Quienes son los titulares del derecho a la información epidemiológica?. 1-los pacientes y usuarios del sistema sanitario. 2-los profesionales del sistema sanitario. respuestas 1 y 2 son correctas. toda la ciudadanía.

Un paciente tiene derecho a decidir y dejar por escrito que quiere que se haga en un futuro,si en ese momento futuro él carece de capacidad para ello: si,mediante documento notarial al efecto. si,se denomina voluntades anticipadas. si,pero es imprescindible la firma de conformidad del medico especialista que le atienda. no,no existe eso.

La ley de derechos y deberes en materia de salud de CLM,tiene como objetivo,regular en el marco de la legislación básica del estado: 1-los derechos y deberes en materia de salud de los ciudadanos. 2-los derechos y deberes en materia de salud de los pacientes y usuarios. 3-los derechos y deberes en materia de salud de los profesionales sanitarios. 2 y 3 son correctas.

Según el Estatuto Marco,es requisito para acceder a la situación de excedencia voluntaria haber prestado servicios efectivos en cualquiera de las administraciones públicas durante los. 5 años inmediatamente anteriores. 2 años inmediatamente anteriores. 3 años inmediatamente anteriores. 10 años inmediatamente anteriores.

La jornada de trabajo ordinaria del personal nocturno,salvo que así lo aconsejen razones organizativas o asistenciales,no excederá de. 12 horas. 8 horas. 7 horas y media. 6 horas.

La clasificación del personal estatutario de gestión y servicios se efectúa,en función del titulo exigido para el ingreso,sin ser uno de los criterios: personal d formacion universitaria. personal de formacion profesional. personal fijo. otro personal.

La prescripción de faltas leves se produce a : 1 mes. 2 meses. 3 meses. 6 meses.

¿Cuál es el sistema de provicion de plazas en el servicio de salud para el personal saniario?. seleccion de personal. reingreso activo. promocion interna y de movilidad. todas las respuestas son correctas.

Denunciar Test