test de celador
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() test de celador Descripción: LA CONSTITUCION ESPAÑOLA:PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Fecha de Creación: 2009/03/02 Categoría: Otros Número Preguntas: 24
|




Comentarios | |
---|---|
| |
| |
FIN DE LA LISTA |
1.LA CONSTITUICION RECONOCE EL DERECHO A HUELGA EN EL ARTICULO: 31.2. 45.1. 55.2. NINGUNA ES CORRECTA. 2.-¿QUE CAPITULO DEL TITULO I DE LA VIGENTE CONSTITUCION SE DEDICA A LOS DERECHOS Y LIBERTADES?. QUINTO. TERCERO. SEGUNDO. PRIMERO. ¿COMO SE GARANTIZA EL DERECHO A LA VIDA FRENTE AL ESTADO?. REGULANDO EL EJERCICIO DE ESTE DERECHO MEDIANTE LEY ORDINARIA. MEDIANTE EL PROCEDIMIENTO ´´HABEAS CORPUS´´. MEDIANTE LA INSTITUCION DEL JURADO. PROHIBIENDO LA PENA DE MUERTE EN TIEMPOS DE PAZ. ¿EN QUE ARTICULO DE LA CONSTITUCION SE REGULA EL DERECHO DE ASOSIACION?. 21. 22. 23. 24. ¿CUANTO DURARA COMO MAXIMO LA DETENCION PREVENTIVA SEGUN EL ARTICULO 17.2 DE LA CONSTITUCION?. EL TIEMPO ESTRICTAMENTE NECESARIO PARA QUE SE DICTE EL AUTO DE PRISION O LA LIBERTAD. SETENTA Y DOS HORAS. CUARENTA Y OCHO HORAS. DOCE HORAS. EL CAPITULO II DEL TITULO I DE LA CONSTITUCION HACE REFERENCIA A: DE LOS ESPAÑOLES Y LOS EXTRANGEROS. DERECHOS Y LIBERTADES. DE LA SUSPENSION DE DERECHOS Y LIBERTADES. DE LA GARANTIA DE LAS LIBERTADES Y DERECHOS FUNDAMENTALES. LAS PRINCIPALES MANIFESTACIONES DEL VALOR SUPERIOR"PLURALISMO POLITICO"SE ENCUENTRAN EN. LOS PARTIDOS POLITICOS. LOS COLEGIOS PROFESIONALES. EL ESTADO AUTONOMICO. TODAS SON CORRECTAS. ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES NO ES CORRECTA?. LA JUSTICIA SE ADMINISTRA EN NOMBRE DEL REY. EL PROCEDIMIENTO SERA PREDOMINANTE ESCRITO,SOBRE TODO EN MATERIA CRIMINAL. SE PROHIBEN LOS TRIBUNALES DE EXCEPCION. TODAS SON CORRECTAS. LOS PODERES DEL ESTADO SEGUN ESTABLECE LA CONSTITUCION,EMANAN: DEL PUEBLO ESPAÑOL. DEL GOBIERNO. DE LA ADMINISTRACION. DEL REY. LA DEFENSA DE ESPAÑA ES : UN DERECHO. UN DEBER. UNA OBLIGACION. UN DERECHO Y UN DEBER. LA CONSTITUCION CONSTA DE : 6 TITULOS. 1 TITULO PRELIMINAR Y 10 TITULOS NUMERADOS. 10 TITULOS Y UNO FINAL. 12 TITULOS. EL PROCEDIMIENTO PARA PONER A DISPOSICION JUDICIAL A UNA PERSONA DETENIDA ILEGALMENTE SE DENOMINA: DE CONSTITUCIONALIDAD. DE EMERGENCIA. DE HABEAS CORPUS. DE URGENCIA. LA FECHA DE ENTRADA EN VIGOR DE LA CONSTITUCION ESPAÑOLA ES : 29 DE DICIEMBRE DE 1978. 27 DE DICIEMBRE DE 1978. 6 DE DICIEMBRE DE 1978. 31 DE OCTUBRE DE 1978. EL DERECHO A LA NEGOCIACION COLECTIVA SE ENCUENTRA: EL ARTICULO 30.2 DE LA CONSTITUCION. EL ARTICULO 35.3 DE LA CONSTITUCION. EL ARTICULO 37.1 DE LA CONSTITUCION. EL ARTICULO 40.5 DE LA CONSTITUCION. SEGUN LA CONSTITUCION,EL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD ES: UN FUNDAMENTO DE ORDEN POLITICO Y PAZ SOCIAL. UN VALOR SUPERIOR DEL ORDENAMIENTO JURIDICO. UN PRINCIPIO RECTOR DE LA POLITICA SOCIAL. UN DERECHO QUE DEBE GARANTIZAR LA CONSTITUCION. SEGUN ESTABLECE LA CONSTITUCION ES UN DEBER DE CARACTER PATRIMONIAL: EL DEBER DE DEFENDER A ESPAÑA. EL DEBER DE TRIBUTACION. EL DEBER DE TRABAJAR. EL DEBER DE PROTEGER LA PROPIEDAD PRIVADA. LA IGUALDAD EN EL ACCESO A LAS FUNCIONES Y CARGOS PUBLICOS ES UNA EXIGENCIA DE LA CONSTITUCION,EN SU ARTICULO: 23.2. 103.3. 149.1.18. 14. RESPECTO A NUESTRA CONSTITUCION NO ES CIERTO QUE : TIENE NUEVE DISPOCISIONES TRANSITORIAS. ENTRO EN VIGOR EL DIA SIGUIENTE A SU PUBLICACION EN EL BOE. TIENE 11 TITULOS. NO ES FLEXIBLE. ¿EN QUE ARTICULO DE LA CONSTITUCION SE REGULA EL DERECHO A LA SINDICACION?. 28.1. 24. 22. 27. LA CAPITAL DEL ESTADO ES: LA COMUNIDAD DE MADRID. LA VILLA DE MADRID. LA QUE SE DETERMINA EN LA LEY ORGANICA DEL PROCESO AUTONOMICO. ALLI DONDE EL REY INSTAURE SU VILLA Y SU CORTE. LA DECLARACION QUE HACE EL ARTICULO 9.3 DE LA VIGENTE CONSTITUCION DE QUE LOS CIUDADANOS Y DEMAS PODERES PUBLICOS ESTAN SUJETOS A LA CONSTITUCION Y AL RESTO DEL ORDENAMIENTO JURIDICO SUPONE LA CONSTITUCIONALIZACION DE : EL PRINCIPIO DE JERARQUIA NORMATIVA. EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD. EL PRINCIPIO DE SEGURIDAD JURIDICA. TODAS SON CORRECTAS. LOS VALORES SUPERIORES DEL ORDENAMIENTO JURIDICO ESPAÑOL SON,SEGUN LA CONSTITUCION: LA LIBERTAD,LA JUSTICIA,LA IGUALDAD Y EL PLURALISMO JURIDICO. LA LIBERTAD,LA IGUALDAD Y EL ESTADO SOCIAL DEMOCRATICO DE DERECHO. EL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRATICO DE DERECHO. EL PLURALISMO POLITICO,LA JUSTICIA,LA LIBERTAD Y LA IGUALDAD. EL PODER JUDICIAL SE REGULA EN LA CONSTITUCION EN SU TITULO: VI. IV. VII. VIII. ESPAÑA CONSTITUYE,SEGUN SU ARTICULO 1 DE LA CONSTITUCION: EN UN ESTADO SOCIAL. EN ESTADO DEMOCRATICO. EN ESTADO DE DERECHO. TODAS SON CORRECTAS. |