LA CELESTINA-FERNANDO DE ROJAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LA CELESTINA-FERNANDO DE ROJAS Descripción: VIDA Y OBRA DE FERNANDO DE ROJAS Fecha de Creación: 2013/03/18 Categoría: Letras Número Preguntas: 16
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
COLEGIO "FEDERICO ENGELS" Nombre ..........................................Curso ...............................Fecha....................Lic. Jorge Castillo. La primera edición de la Celestina es. del año 1499. del año 1599. del año 1699. El Título de la primera edición era: Comedia de Calisto y Melibea. Las aventuras de la Celestina. La Celestina , la alcahueta. Personajes Aristócratas de la obra: Calixto, Melibea, Alisa Y Pleberio. Sempronio, Parmeno, Celestina. Personajes de la obra y sus características. Calixto. Melibea. Celestina. Pleberio. Alisa. El autor utiliza dos estilos del habla de los personajes. estilo elegante y estilo burdo. estilo directo e indirecto. estilo cotidiano. El pueblo natal de Fernando de Rojas era... Seseña de Odiel. Puebla de Montalván. Talavera de la Reina. El título original de la obra es... Historia de Calisto y Melibea y la puta vieja Celestina. Tragicomedia de la vieja Celestina. De lo que aconteció a la alcahueta Celestina. ¿Quién pone a Calisto en contacto con la vieja Celestina?. Sempronio, el criado de Calisto. Patroclo, un amigo de Calisto. La propia vieja disfrazada, al oír el lamento de Calisto. El tema humorístico de la obra se mezcla con el de: La fatalidad del destino. El sentido de la vida. La Santa Inquisición. Describe la situación en que Calisto conoce a Melibea. Calisto entra en el huerto de Melibea buscando un halcón. Calisto ve el rostro de Melibea en un baile de máscaras. Calisto paseaba a caballo y ve a Melibea en un balcón. Los entendidos opinan que el posible lugar de la trama transcurriría en : Toledo. Granada. Madrid. Calisto muere: Desnucado por accidente. Asesinado por Centurio. Envenenado por una pócima de Celestina. Uno de los oficios de la Celestina era el de: Comadrona. Reponedora de virgos. Ama de llaves. La Celestina es asesinada: Por el padre de Melibea. Por Sempronio y Parmeno. Por la Santa Hermandad, al huir con las ganancias. La primera versión de la obra data de. 1499. 1496. 1502. Melibea muere. Asesinada por Areúsa. Al suicidarse por amor a Calisto. Al enterarse de que había sido hechizada. |